Testigo libreteado se contradijo y terminó diciendo que no le consta lo que afirma

Testigo libreteado se contradijo y terminó diciendo que no le consta lo que afirma

04 de jun de 2025

En el reporte del periodista Daniel Coronell se analiza una grabación que salió a la luz sobre un testimonio en el juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez. El testimonio forma parte de un complejo caso de manipulación de pruebas relacionado con el exmandatario. Diversas personalidades del ámbito legal discuten la legalidad y las implicaciones de preparar a un testigo.

Capítulos

Contexto del caso

El caso se centra en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, donde se acusa a Óscar Monsalve de haber sido manipulado para testificar en contra del senador Iván Cepeda. Monsalve fue grabado antes de su declaración, durante la cual se le acusa de haber afirmado hechos que no le constaban personalmente.

Reacciones y argumentos legales

El abogado Jaime Granados, defensor de Álvaro Uribe, argumenta que la preparación de un testigo es un procedimiento legal. Sin embargo, Miguel Ángel del Río, representante de las víctimas, destaca que la preparación no debe derivar en comentarios falsos por parte del testigo.

Pruebas complementarias y acciones legales

Del Río explica que las pruebas sobre la manipulación del testigo han llevado a las víctimas a iniciar un proceso judicial independiente en lugar de introducirlo como evidencia en el juicio en curso, para evitar demoras y recursos legales en ese proceso.

Posibles implicaciones del testimonio

La manipulación del testigo puede influir significativamente en el resultado del juicio, y las grabaciones sugieren una presión jerárquica por parte de ciertos individuos involucrados cercanamente con Uribe. Esto ha llevado a nuevas acusaciones de falso testimonio y fraude procesal.

Conclusión

El reporte presentado por Daniel Coronell revela serias acusaciones de manipulación de testigos en el juicio del expresidente Álvaro Uribe. Las grabaciones y las declaraciones de los implicados señalan a Luis Guillermo Villegas Manzano como uno de los manipuladores, lo que aviva el debate sobre los límites de la legalidad y la ética en casos de alto perfil como este.

Menciones

Ver transcripción
               Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que guardamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guíe tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde reporte coronel. Miércoles, siete de la mañana, trece minutos. Daniel, ¿qué trae el reporte hoy? Buenos días, Julio. Este es el reporte coronel de hoy. El abogado Jaime Granados reaccionó al reporte afirmando en un comunicado que la defensa del expresidente Álvaro Uribe no había libreteado al testigo y que una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que revocó hace dos años la sanción a un abogado estableció que es legítimo preparar a un testigo. preparar a un testigo. En apoyo a esta posición, el representante a la Cámara, Hernán Cadavid, antiguo asistente legislativo del expresidente Uribe y testigo en el proceso, publica en su cuenta de X a partes de la sentencia. Justamente hay uno que viene como anillo al dedo para demostrar que lo que pasó con Óscar Monsalve excede lo que establece esa sentencia. La jurisprudencia señala que la entrevista preprocesal del apoderado judicial con eventuales testigos no sólo resulta posible sino necesaria, abro comillas, siempre que ello no implique que el testigo afirme hechos que no le constan o que tergiverse u oculte los que sí. Hasta ahí las comillas. ¿O que tergiverse u oculte los que sí? Hasta ahí las comillas. Pues bien, Oscar Monsalve Padre en su última declaración afirmó hechos que no le constan, como quedó en evidencia durante el contrainterrogatorio de la fiscal Marlene Orjuela. Dijo usted en unas respuestas del directo que el señor Franklin Castañeda hacía esa entrega de dineros por órdenes de don Iván Cepeda. Díganos qué conocimiento tiene directo de esas órdenes que dice. Claro, pues me imagino que él era el que daba la orden de que nos entregaran la plata, ese cheque. Ah, perfecto. Usted se imagina, es decir,usted considera o concluye que era así? ¿Cierto? Sí, claro. Sí. Es decir, el testigo reconoció como cierto algo que no le constaba. Por esa razón, entre otras, y por contradecir sus declaraciones anteriores, la fiscal impugnó la credibilidad de Oscar González. Les decía ayer que el testigo cuestionado no solamente fue grabado un día antes, repasando su libreto de preguntas y respuestas. Al día siguiente del testimonio bajo juramento, Oscar Monsalve, padre, fue nuevamente grabado. que había estado con él Luis Guillermo, es decir, Luis Guillermo Villegas Manzano, hijo del asesinado alias tuvo, fotografiado con el testigo antes y después de la declaración. El testigo habla además de un enviado al que llama el abogado Cachetón. ¿Por qué? Porque él me dijo, él me dijo que yo que le había dicho a usted. ¿Sí? ¿Cómo le he dicho a usted entonces porque es que imagínate que hacía se dio cuenta que Luis Guillermo estaba allá también ya él no lo vio nadie porque todo era un brostero el único que era conocido allá fue el abogado el abogado C cachetón ese. En la misma grabación describió cómo fue la diligencia y se refirió, pues, en palabras de grueso calibre, a la señora juez 44 penal del circuito que preside el juicio contra el expresidente y a la fiscal que adelanta la labor de acusación. Habló también de dos hombres que lo acompañaron en la diligencia. El uno colegiando con el computador aquí y el otro aquí. Y yo aquí solo. Y los otros están como en justa estado. La ejecuta, fiscal, la fiscal, no, la fuerza. La fuerza ahí en justa estado. Se pega allá como donde está el muro. Más o menos así. Otros dos ahí al pie se pega y el abogado del señor aquí más arriba como donde está el palomaño él estaba solo allá la jueza estaba ahí donde usted está y se pega y los otros dos estaban allá y yo aquí solito y los otros dos estaban aquí con los computadores y ya escribiendo lo que uno decía estaban allá, y yo aquí solito, y los otros dos estaban aquí con los computadores, y ya escribiendo lo que uno decía. El padre de Juan Guillermo Monsalme dice que un señor habló con él y con su otro hijo Oscar, quien unos días después declaró en el mismo proceso desde Nueva York. eso desde Nueva York. También reitera que se explica y que no entiende cómo se dieron cuenta de la presencia de su acompañante Villegas. no se quedó por ejemplo de aquí a la corralera donde se la entropaían, más o menos así se quedó, el carro se quedó más atrás se quedó ahí en una cafetería nosotros, el señor ese, el señor que habló con Oscar, el que me llamó un día aquí en esos días ese, se vino conmigo entramos aquí entramos aquí ya ahí estaba la otra gente que estaba ahí, que estaba Ese se vino conmigo, entramos aquí, entramos aquí. Ya ahí estaba la otra gente que estaba ahí, que estaba otro señor que me contaba. Oscar Monsalve contó que el hombre, que no quería que lo vieran, le daba chispa, entre comillas, que hablaran de su padre durante el proceso. Luis Alberto Villegas, alias, estuvo asesinado por el paramilitar Julián Bolívar dentro de las guerras del cartel de la gasolina. a mí, ¿sabe qué me dijo él? que lo que más chica le daba era que hablaran de señor que ya estaba muerto y que no hacían sino hablar de él, hablando mierda y me pude ir de pedo ¿por qué? porque a él le llamó el bisturmo, que era del cartel de la gasolina que era una cosa que era la otra yo ahí mismo le dije aquí que usted escuchó, se mantiene hablando el señor, entonces si él fue si él fue ahí, ya le empujaba ya le empujaba, ya le empujaba porque él no le dio que le diera con qué ir, que le diera el pará, que le diera con qué comer más Oscar Oscar Monsalve Correa como queda claro en estas grabaciones, llegó a declarar con el propósito de perjudicar al senador Iván Cepeda y así lo dijo después de la declaración como lo oyeron y también antes a nadie conforme estoy yo ya al único que calla ya es Cepeda por la mierda porque él no tiene por qué estar listo en la carrera de paradas él no tiene por qué estar visitando cárceles paradas y no dicho por mí, sino por remuneración visitando las cárceles yo no me explico para qué van a entrar a Uribe pero el señor, ¿qué lo va a entrar con una maricada? y yo, Uribe estoy en la cárcel por esa razón la bancada de las presuntas víctimas denunció por falso testimonio y fraude procesal a Óscar Monsalve Correa y a Juan Guillermo Villegas Manzano. A esta hora, le decimos buenos días al abogado Miguel Ángel del Río, representante de las víctimas en el proceso. Daniel, un saludo especial para usted y para todos los oyentes de la W y de su reporte. Muchas gracias por la invitación. Doctor del Río, muchos abogados, incluyendo al doctor Jaime Granados, defensor del señor expresidente Álvaro Uribe, dice que las grabaciones no prueban nada y que la preparación del testigo Oscar Monsalve por parte de la defensa es algo legal y normal. ¿Por qué ustedes creen que Monsalve incurrió en delitos? Bueno, la pregunta es importante. Si bien es cierto la preparación de los testigos por parte de la fiscalía y por parte de la defensa frente a un eventual juicio son legítimas, el límite inquebrantable de esa eventualidad es la veracidad del testimonio. Es decir, a los testigos se les puede preparar para dar una declaración, pero no se les puede preparar para mentir, que es precisamente la motivación de la denuncia. El testigo Oscar Monsalve Correa fue preparado para mentir. Tanto así Daniel, que en uno de los apartes de las grabaciones en su poder, se establece que él debía decir lo que le dice Luis Guillermo. Es decir, que a él no le constaba los hechos que estaba narrando en su declaración del 20 de mayo, sino que estaba relacionada precisamente con lo que Luis Guillermo Villegas le advertía, con una eventualidad particular, y es que Luis Guillermo Villegas, como usted lo acaba de advertir, es hijo de Luis Alberto Villegas, alias tuvo sobrino de Juan Guillermo Villegas, aquí en la Corte Suprema de Justicia En decisión del 16 de febrero de 2018 Que incluso le dio nacimiento a este expediente en contra de Uribe A través del radicado 38451 Le compulsaron copias por presiones a la familia Monsalve Es decir, que la presencia de los Villegas Con relación a los Monsalve Es una relación jerárquica de presión. No de otra manera se explica la presencia de Luis Guillermo Villegas el 20 de mayo acompañando al testigo en su declaración, con la necesidad de él de ocultarlo y de evidenciar que él no estaba ahí presente. Entonces, todos esos elementos, y sobre todo esa particularidad de cagarse a Cepeda, perdón la expresión, pero es dicha por el testigo en su grabación, indica que no le constaba nada de lo que estaba advirtiendo, sino que por el contrario era un libreto. por fraude procesal y falso testimonio, además agravados por el hecho que en esa misma diligencia la Fiscalía General de la Nación le impone una credibilidad por sus dichos mendaces, máxime que con relación a declaraciones anteriores, el testigo ha advertido que Iván Cepeda nunca le había hecho ofrecimientos y en la declaración del 20 los advierte y los materializa. Es decir, se evidencia de manera clara la comisión de esos delitos. En su opinión, el testigo Monsalve entonces fue manipulado. ¿Quién lo manipuló? Pues lo que tenemos evidenciado es que Guillermo Villegas estuvo presente en reuniones previas con un abogado de la defensa de Álvaro Uribe Vélez no se establece quién era el abogado de la defensa de Álvaro Uribe Vélez, pero que sí estuvieron presentes en esa preparación, y que evidentemente el día 20 aparece la presencia de Luis Guillermo Villegas allá en la sede de Santa Fe de Antioquia. Entonces, lo que tendrá que investigar la Fiscalía es quiénes terminaron ejerciendo esa presión. Pero en las grabaciones se advierte que Luis Guillermo Villegas le dijo lo que tenía que decir. Es decir, ahí está clara la intervención y la manipulación en los dichos establecidos por el señor Monsalve. Una última pregunta, doctor Del Río. Me llama la atención una cosa. ¿Por qué ustedes, la bancada de alegadas víctimas, decidió emprender un proceso judicial distinto contra Oscar Monsalve y Juan Guillermo Villegas en lugar de presentar esta prueba y los argumentos del supuesto fraude procesal dentro del juicio al expresidente Álvaro Uribe? Esa es una muy buena pregunta, Daniel, y la razón es técnica y procesal. Este elemento novedoso sería una prueba sobreviniente al interior del juicio, porque cumple todos los requisitos, porque es que además aquí vale la pena advertir que hemos podido evidenciar la bancada de representación de víctimas, la manipulación de un testigo en un proceso en juicio de manipulación de testigos, es decir, el elemento para prueba sobreviniente está absolutamente materializado. Hemos decidido, incluso con la Fiscalía General de la Nación que no es viable hacerlo por una razón y es que esa solicitud de prueba sobreviniente es susceptible de recurso el tiempo en ese momento ha sido nuestro gran enemigo en el desarrollo de este proceso por fortuna ya la prescripción está muy lejos de materializarse pero frente a la posibilidad de una apelación ante la prueba sobreviniente, nos tomaríamos un tiempo considerable. Por eso decidimos no incluirlo como prueba sobreviniente y acudir a la Fiscalía General de la Nación para que investigue esos hechos. Granados Peña, defensor principal del expresidente Álvaro Uribe, se comunica con la W y quiere dar, desde luego, su versión sobre estos hechos. Buenos días, doctor Granados. Le pido al doctor del Río que no se aparte de la comunicación para que sigamos conversando. Doctor Granados, ¿cómo está? Ah, perdón, pensé que lo teníamos. Ya vamos a esperar unos minutos a que lo tenga. Pensé que lo teníamos, ya vamos a esperar unos minutos a que lo tenga. Mientras tanto, les cuento que en pocos días, Juan Guillermo Monsalve, quien ya declaró en el proceso, acudirá ahora citado por la defensa para ser interrogado por el abogado Jaime Granados y quizá por el propio expresidente Álvaro Uribe, quien ejerce su propia defensa material. Hay un bonus track de última hora, antes de que vayamos con el doctor Granados. Los señores Tomás y Jerónimo Uribe, quienes terminaron en el gobierno de su padre convertidos en multimillonarios, lanzaron en las últimas horas la idea de hacer un concurso pretendidamente periodístico, en el que ofrecen 100 millones de, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy, presiones de quienes han, a quienes han sido mis empleadores, ni las campañas de desprestigio han logrado callarme. Tendrán que acudir a métodos más drásticos. ¿Ya tenemos al doctor Granados? Bueno, parece que no lo tenemos, entonces este fue el reporte coronel de hoy. Muchísimas gracias. Daniel, y otra cosa. Señor. Yo sé que usted entra en este momento a Consejo de Redacción de su noticiero Univisión. Si aparece el doctor Granados, intento... Inmediatamente, por favor, estoy listo, sí señor. Vale, ok. Ese fue el reporte coronel y ni más faltaba que estamos listos para el doctor Granados. Ya regresamos. Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que mantendremos en nuestros corazones. En Frivent, ayudamos a planear tu foto financiera con la foto más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio está ayud negocio guía tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde el dinero significa más. Conecta con nosotros en Thrivent.com Interrumpimos este programa para traerte un mensaje importante de Wayfair. Wayfair tiene tips de estilo para cada casa. Esto es Styles McKenzie ayudando a hacer que esas habitaciones son. ¡Suscríbete al canal!