A Fondo Con María Jimena Duzán

A Fondo Con María Jimena Duzán

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.

Episodios

Lo que debe saber de los hongos mágicos y de las terapias que están de moda.
Lo que debe saber de los hongos mágicos y de las terapias que están de moda.

27 de nov de 2023

Sobredosis en #AFondo. Segundo episodio de la serie que hacemos con Alejandro Gaviria sobre las drog...

El arte como espacio de reflexión en tiempos dificiles.
El arte como espacio de reflexión en tiempos dificiles.

24 de nov de 2023

ARTBO, la feria de arte de Bogota abre sus puertas. Conversamos con su directora María Paz Gaviria, ...

El acuerdo de paz firmado hace 7 años que puso a Alexa Rochi, firmante de paz, del lado de la vida.
El acuerdo de paz firmado hace 7 años que puso a Alexa Rochi, firmante de paz, del lado de la vida.

24 de nov de 2023

Hace 7 años se firmó el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC. En A...

El discurso de odio Made in Colombia.
El discurso de odio Made in Colombia.

23 de nov de 2023

Antonella, la hija del presidente Gustavo Petro fue agredida en el estadio de fútbol de Barranquilla...

Explicación #AFondo del quilombo que se armó en la Argentina tras el triunfo de Javier Milei.
Explicación #AFondo del quilombo que se armó en la Argentina tras el triunfo de Javier Milei.

21 de nov de 2023

Cristian Alarcón, periodista chileno radicado en Buenos Aires, director de Anfibia y coautor de un p...

El inesperado decrecimiento de la economía en el tercer trimestre del 2023, analizado por dos expertos.
El inesperado decrecimiento de la economía en el tercer trimestre del 2023, analizado por dos expertos.

20 de nov de 2023

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo y Mauricio Cabrera, miembro de la junta de Ecopetrol, ...

Redes, algoritmos y democracia. ¿Sueño o pesadilla?
Redes, algoritmos y democracia. ¿Sueño o pesadilla?

17 de nov de 2023

Democracia A Fondo es una serie hecha en alianza con Luminate, que aborda el impacto que han tenido ...

La historia que relaciona a Alex Char con el Cartel de Sinaloa.
La historia que relaciona a Alex Char con el Cartel de Sinaloa.

16 de nov de 2023

#AFondo reconstruyó la investigación periodística que realizó el periódico digital mexicano Eje Cent...

“A los expresidentes que apoyaron a Milei no les importa que él esté loco”: expresidente Ernesto Samper.
“A los expresidentes que apoyaron a Milei no les importa que él esté loco”: expresidente Ernesto Samper.

15 de nov de 2023

El expresidente habló en #AFondo sobre el fenómeno Milei y criticó duramente a los expresidentes ent...

"El Otro Hijo": una película que aborda el problema de salud mental en Colombia.
"El Otro Hijo": una película que aborda el problema de salud mental en Colombia.

13 de nov de 2023

"El Otro Hijo" es una película de Juan Sebastián Quebrada en la que él mismo cuenta lo que sucedió e...

¿El proceso de paz con el ELN quedó herido de muerte?
¿El proceso de paz con el ELN quedó herido de muerte?

10 de nov de 2023

Tras la liberación del padre de Luis Díaz, A Fondo conversó con Carlos Velandia, el excomandante del...

De los 500 mil migrantes que pasan por el Darién, 15 mil son colombianos.
De los 500 mil migrantes que pasan por el Darién, 15 mil son colombianos.

09 de nov de 2023

Así lo revela el informe de Humans Rights Watch en el que se denuncian los abusos que están padecien...

“No me interesa la presidencia”: Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá.
“No me interesa la presidencia”: Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá.

08 de nov de 2023

#AFondo habló con Carlos Fernando Galán sobre sus desafíos y retos como alcalde electo de Bogotá. Di...

La Orestiada, una tragedia que le habla a la Colombia de hoy.
La Orestiada, una tragedia que le habla a la Colombia de hoy.

07 de nov de 2023

Se está presentando en la Casa del Teatro en Bogota una adaptación de la Orestiada, la tragedia grie...

Hernán Zin, director del documental "Nacido en Gaza", habla en exclusiva para #AFondo.
Hernán Zin, director del documental "Nacido en Gaza", habla en exclusiva para #AFondo.

06 de nov de 2023

El premiado documentalista y escritor Hernán Zin, habla en exclusiva para #AFondo sobre su documenta...

Los ganadores y perdedores de las elecciones según el senador Ariel Ávila y el profesor Yan Basset.
Los ganadores y perdedores de las elecciones según el senador Ariel Ávila y el profesor Yan Basset.

02 de nov de 2023

En este último episodio sobre las elecciones del 29 de octubre, en #AFondo analizamos quiénes son lo...

Tras las elecciones, dos voces de la izquierda hacen su autocrítica y se desnudan en A Fondo.
Tras las elecciones, dos voces de la izquierda hacen su autocrítica y se desnudan en A Fondo.

01 de nov de 2023

María José Pizarro, la senadora del Pacto Histórico y David Racero, expresidente de la Cámara de Rep...

Ganó la Colombia Nostra.
Ganó la Colombia Nostra.

31 de oct de 2023

Análisis electoral de Laura Ardila, autora del libro de la Costa Nostra y Pablo Lemoine, presidente ...

Manual para entender una desilusión.
Manual para entender una desilusión.

27 de oct de 2023

El domingo se van a elegir para los próximos cuatro años, 32 gobernadores, 418 diputados que conform...

¿Por qué los clanes políticos pueden ser los ganadores en los comicios del 29 de octubre?
¿Por qué los clanes políticos pueden ser los ganadores en los comicios del 29 de octubre?

25 de oct de 2023

El senador por la Alianza Verde Ariel Ávila y el profesor de ciencia política Yann Basset, analizan ...