
El podcast 'A Fondo' de María Jimena Duzán investiga el escándalo de infiltración de la campaña de Gustavo Petro por parte del zar del contrabando, conocido como 'Papá Pitufo'. La investigación revela cómo se intentó donar dinero ilegal a la campaña y la respuesta del presidente Gustavo Petro al respecto. Además, se discuten las posibles implicaciones para Ricardo Roa, entonces gerente de la campaña y actual presidente de Ecopetrol.
Capítulos
Modus Operandi del Zar del Contrabando
La investigación revela cómo Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', utilizó diversos métodos para intentar infiltrar donaciones ilícitas en la campaña de Gustavo Petro. Gustavo Petro ordenó la devolución de dichas donaciones al enterarse de su procedencia.
Declaraciones de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro aclara su postura sobre las tentativas de infiltración bancaria, enfatizando su rechazo a las donaciones de procedencias dudosas y sus medidas para evitar la corrupción durante su campaña.
Investigación de Ricardo Roa
Ricardo Roa, exgerente de la campaña de Petro y actual presidente de Ecopetrol, es investigado por el Consejo Nacional Electoral y la Procuraduría por posibles violaciones a los topes de campaña y su ausencia en el congreso. Audios y evidencias lo vinculan a Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, asociado con 'Papá Pitufo'.
Relaciones Oscuras y Encubrimientos
El documento revela diversas reuniones y contactos entre Roa y el entorno de 'Papá Pitufo', cuestionando la transparencia de la campaña de Petro y la veracidad de las afirmaciones de quienes dijeron desconocer la identidad de personas claves en esta trama.
Conclusión
El episodio de 'A Fondo' destaca la importancia de investigar las infiltraciones ilegales en las campañas políticas y la necesidad de que figuras como Ricardo Roa expliquen sus vínculos con entidades cuestionables. La responsabilidad y transparencia en los procesos electorales son esenciales para la confianza pública.
Menciones
- (Persona) María Jimena Duzán
- (Persona) Gustavo Petro
- (Persona) Diego Marín, alias Papá Pitufo
- (Persona) Federico Gómez Lara
- (Persona) Xavi Vendrell
- (Persona) Ricardo Roa
- (Persona) Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, alias Henry
- (Persona) Javier Erasmo Figueroa
- (Org) Ecopetrol
- (Org) Consejo Nacional Electoral
- (Org) Procuraduría General de la Nación
- (Org) Mafialand
- (Producto) A Fondo
- (Cita) Cero narcotráfico. Xavi es un militante de izquierda republicana y nos ha ayudado mucho en la solución de problemas complejos.
- (Cita) yo di la orden de grabar la devolución del dinero para tenerla como prueba.
- (Evento) Infiltración de la campaña de Gustavo Petro por el zar del contrabando
- (Fecha) Febrero 2022
- (Org) Blue Radio
- (Lugar) Guaymaral
- (Lugar) Colombia
Have I Got News For You is back for another season. Roy Wood Jr., Amber Ruffin, and Michael Ian Black are finding the funny in the week's biggest stories. Have I Got News For You, Saturday at 9 on CNN, and streamed next day on Max. La semana pasada revelamos una investigación que hice de la mano de Federico Gómez Lara, en cambio, sobre el modus operandi que se utilizó por parte del zar del contrabando, Diego Marín, alias Papá Pitufo, para infiltrar a la campaña de Gustavo Petro. Y contamos también cómo fue que el entonces candidato, alertado por la entrada de esos dineros, ordenó devolverlos. El propio presidente accedió a responder una serie de preguntas sobre este episodio y así respondió el mandatario hace una semana. Supe que ofrecían mucho dinero por los puestos que llamo rojos, DIAN, aduanas, UIAF, Polfa, puertos y siempre a quien mencionaba, le dije que eso venía de la mafia y que se mantuvieran a metros. A través de Javier, el pitufo intentó infiltrar la campaña y ordené devolver esos dineros. Efectivamente hubo una reunión que dijo ser de San Andresitos, en la que propuse que se hicieran zonas de producción y no de contrabando. Xavi no conocía bien Colombia y le advertí que no todo empresario era correcto y que había que desconfiar de todos. Yo di la orden de grabar la devolución del dinero para tenerla como prueba. Pitufo siguió intentando por diversos caminos penetrar la campaña, por eso la recepción de dineros se centralizó en la gerencia de la campaña a través de un anuncio público. Di orden expresa de no recibir donaciones de propietarios de bancos ni de nadie de quien pudiéramos sospechar actividades oscuras. Lo dije con expresa claridad. Cero narcotráfico. Xavi es un militante de izquierda republicana y nos ha ayudado mucho en la solución de problemas complejos. Yo protejo de la represión ideológica a la gente que nos ayuda y eso estaba sucediendo con los republicanos en Cataluña. No obstante, hoy sabemos que las relaciones entre los hombres de Pitufo y la campaña del presidente Gustavo Petro no pararon ahí. Y que la campaña no solo no aprendió de este episodio, sino que no cogió escarmiento. Porque hay evidencias de que no solo no cerró los canales con Pitufo, sino que la relación fue escalando hasta llegar a los pies de Ricardo Roa, el hoy presidente de Ecopetrol y quien en ese momento fungía como el gerente de la campaña de Gustavo Petro. varias investigaciones que tienen que ver con hechos sucedidos en la campaña presidencial de Gustavo Petro, cuando él era precisamente su gerente. Es investigado por el Consejo Nacional Electoral por presunta violación de topes de la campaña. Y la Procuraduría también le abrió una investigación preliminar debido a que Roa no ha asistido a los debates de control político en el Congreso de la República. Y su ausencia podría considerarse, dicen sus críticos, como una falta disciplinaria, ya que es un funcionario público y tiene que cumplir las citaciones del Congreso. Desde que hace una semana revelamos la investigación de cambio, en el que es evidente que desde el comienzo de la campaña de Gustavo Petro, la organización criminal de Pitufo quiso infiltrar la campaña, Ricardo Roa no se ha pronunciado, no ha dicho ni mu. Para entender hasta dónde llegan estos tentáculos y por qué se vuelve cada vez más complicado el silencio de Ricardo Roa? Hay que remitirnos de nuevo al video que el propio presidente Gustavo Petro ordenó grabar como prueba de que la campaña le devolvió a Pitufo los 500 millones de pesos, que eran la primera cuota de los 3.000 millones, acortados por el catalán Xavi Vendrell, el asesorve acceso y que ha sido visto por otras personas que tienen que ver con la inteligencia del Estado, se ve a Xavi Vendrel entregando un maletín lleno de billetes al zar del contrabando. Y al lado de Pitufo se ve a otra persona que identificamos como Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, un hombre de modales delicados que posa de empresario de la construcción, pese a que desde hace mucho tiempo está reseñado por los organismos de inteligencia como miembro de la organización criminal de papá Pitufo. Vendrell ha dicho que él se metió a negociar ese dinero sin saber quién era Pitufo, porque no conocía muy bien Colombia. Un argumento que también ha utilizado el propio Gustavo Petro en defensa de su amigo Xavi Vendrel. El antiguo militante del Partido Verde que acompañó a Vendrell el día de la entrega de los 500 millones de pesos que se hicieron en esta mansión de Guaymaral que finalmente fue allanada por la fiscalía luego de que revelamos la historia en cambio, también sostiene que llegó a esa mansión de Guaymaral sin saber que el dueño de la propiedad y la persona que lo recibió era pitufo. Y en una entrevista en Blue Radio describió a Sierra Gutiérrez, óiganme bien, como un importantísimo empresario de la construcción A pesar de que para entonces, este intermediario de Pitufo Era ya conocido en el bajo mundo con el alias de Henry Tenía una condena por estafa Y andaba con un grillete en su tobillera pagando casa por cárcel O sea, nadie conocía a Pitufo en su tobillera pagando casa por cárcel. O sea, nadie conocía a Pitufo, nadie conocía a su intermediario, pero lograron entrar una y mil veces a la campaña. Ni Netflix se habría inventado una trama tan truculenta y tan poco creíble. Hoy se sabe que alias Henry, es decir, Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, logró construir una relativa cercanía con Ricardo Roa y que esta relación fructificó luego de que se produjo el episodio de Netflix, que tiene que ver con la devolución de los dineros a Pitufo. Así lo muestran unos audios cuya transcripción ha llegado a nuestras manos, en los que se escucha, oíganme bien, a Ricardo Roa hablar con alias Henry, es decir, con Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, el testaferro de Pitufo. Los audios, oíganme bien, son de fecha posterior a febrero del 2022, luego de que el entonces candidato Petro ordenó la devolución del dinero y de que la campaña ya sabía muy bien quién era Pitufo y que Víctor Hugo Sierra Gutiérrez no era el importantísimo empresario de construcción, sino un muy importante intermediario de Pitufo. cuando Roa era gerente de la campaña, hasta enero del 2023, fecha en la que el gerente de la campaña de Petro ya era presidente de Ecopetrol. En uno de los audios se oye la voz de Roa decirle a alias Henry. Cuatro de la tarde, sí, está bien. Hoy a las cuatro de la tarde. Yo voy a estar ahí en el Juan Valdez 73 con novena. Confírmame. En otro audio aparece Roa diciéndole al intermediario de Pitufo que se vean en un hotel de la llego no se sabe cuál era el objetivo de esas reuniones pero es evidente que si un gerente de una campaña que luego termina siendo nombrado como presidente de Copetrol aparece en varios audios aceptando reunirse con el testaferro de Pitufo, no es para hablar de pendejadas, ni para charrurlo, ni para chismosear. Además de estos audios, son ya varias fuentes de inteligencia que han sido consultadas a fondo y por esta periodista, que aseguran tener evidencias de que Víctor Hugo Sierra Gutiérrez sí aportó dineros a la campaña de Petro, que no fueron registrados en las arcas de la campaña. Hace una semana me comuniqué por chat con el doctor Ricardo Roa y le pregunté si conocía a Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, el intermediario de Pitufo. Él me respondió que no conocía a nadie con ese nombre. Días después le volví a escribir preguntando si conocía a un empresario de nombre Harry y con la intención de saber si se acordaba de esa conversación, le aclaré que ese era el alias con que se presentaba en sociedad Víctor Hugo Sierra Gutiérrez. Como no obtuve respuesta, le conté que tenía en mis manos varios de los audios en los que aparecía conversando con Víctor Hugo Sierra Gutiérrez. El presidente de Ecopetrol me respondió diciendo que el único nombre parecido a Harry que recordaba era Harry, un empresario que tenía algún interés en un tema de distribución de combustibles en el suroccidente colombiano. Me dijo que de resto no recordaba más. Disculpe, me escribió luego, pero hablé durante y después de la campaña con muchísima gente. Me escribían, me llamaban y me trataban como si fuera amigo de muchos años. Yo ante eso tuve que cambiar el número de teléfono. En resumen, no podría determinar de quién se trata la conversación o conversaciones de los audios a los que hace referencia. Es hora de que el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, nos cuente la verdad sobre sus relaciones non santas con alias Harry, el intermediario del todopoderoso pitufo. el intermediario del todopoderoso pitufo. Esto es A Fondo. Mi nombre es María Jimena Duzán. A Fondo es un podcast producido por Mafialand. Producción general, Beatriz Acevedo. Producción de audio, Daniel Chávez Mora. Música original, del maestro Oscar Acevedo. Nos pueden escuchar también en mi canal de YouTube. Gracias por escuchar. Soy María Jimena Duzán. ¡Gracias por ver el video!