
En este episodio de El Reporte Coronel, se analizan los recientes desarrollos en el juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La defensa liderada por Jaime Granados busca invalidar las pruebas cruciales de grabaciones, utilizando argumentos previamente ensayados en otros casos como el del senador Eduardo Pulgar.
Capítulos
Contexto del juicio actual
Se discute la validez de ciertas pruebas grabadas en el juicio contra Álvaro Uribe. La defensa busca invalidar las pruebas de grabación que considera no están custodiadas adecuadamente.
Precedentes legales relacionados
Jaime Granados ya intentó usar esta línea de defensa en el caso de Eduardo Pulgar. Aunque en ese caso no fue exitoso, sigue argumentando que el dispositivo de grabación, y no la grabación misma, debería ser presentado como prueba.
Entrevista con el exjuez Andrés Rodríguez Cáez
Rodríguez Cáez, grabado en el caso Pulgar, afirma que nunca se le pidió el dispositivo de grabación para validar las pruebas y que la grabación fue utilizada en varias instancias del juicio.
Testimonio de Deyanira Gómez
Gómez, vinculada al caso de Uribe, explica cómo manejó las grabaciones y niega haber editado las cintas. Detalla condiciones de almacenamiento de los relojes espías usados para grabar las conversaciones incriminatorias.
Siguientes pasos del juicio
El juicio está entrando en su fase de conclusiones. La fiscalía, las víctimas y la defensa presentarán sus alegatos finales, seguidos por el testimonio del propio Álvaro Uribe.
Conclusión
El desenlace de esta fase del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe está cerca. Aunque la defensa ha planteado argumentos sobre la validez de las pruebas basadas en el dispositivo usado para grabarlas, parece que la justicia mantendrá el foco en el contenido de las grabaciones y los testimonios que las rodean. La juez Sandra Liliana Heredia busca evitar la prescripción del caso antes de dar un veredicto.
Menciones
- (Persona) Álvaro Uribe Vélez
- (Persona) Jaime Granados
- (Persona) Richard Nixon
- (Persona) Juan Guillermo Monsalve
- (Persona) Diego Cadena
- (Persona) Enrique Pardo Hache
- (Persona) Eduardo Pulgar
- (Persona) Luis Fernando Acosta
- (Persona) Andrés Rodríguez Cáez
- (Persona) Deyanira Gómez
- (Persona) Marlene Orjuela
- (Persona) Reinaldo Villalba
- (Persona) Iván Cepeda
- (Persona) Vladimir Cuadro
- (Persona) Sandra Liliana Heredia
- (Org) Corte Suprema de Justicia
- (Org) W Radio
- (Org) Los Danieles
- (Org) CTI
- (Org) Procuraduría
- (Org) Consejo de Estado
- (Evento) Juicio de Álvaro Uribe Vélez
- (Obra de arte) El Reporte Coronel
- (Fecha) Octubre 2023
- (Concepto) Cadena de custodia
- (Concepto) Prueba de grabación
Hola, soy Richard Karn, y tal vez me hayan visto en la televisión hablando del número uno de la vida, el hosio de jardín expandible. Bueno, el nuevo hosio de jardín de poca pared con pivot de poca pared está aquí, y es un cambio de juego total. Los hoses de poca pared de viejo estilo tienen cintas y creces en el espigón, pero el pivot de poca pared de poca pared sube 360 grados para un flujo de agua completo y libertad de agua con facilidad en todo tu casa. Cuando estás todo listo, este hosio antipurso de rostro se desvanece hacia el tamaño de la poca pared para un manejo sin esfuerzos y un almacenamiento limpio. ¡Gracias! Sobre la recta final de la defensa en el juicio de Álvaro Uribe Vélez, En la W, el reporte coronel. ¿Dónde está el sistema de grabación de carrete abierto que registró las comprometedoras cintas de la Casa Blanca, que fueron prueba fundamental contra el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, dentro del escándalo de Watergate? y del mundo lo que se ha usado como prueba es la grabación no el aparato utilizado para grabar el interesante debate jurídico va a ser parte del juicio contra el señor expresidente Álvaro Uribe ya que su abogado principal Jaime Granados orientó las últimas jornadas de su intervención a cuestionar que los dos relojes espías usados por Juan Guillermo Monsalve para grabar las presiones que ejercieron sobre él, por un lado el llamado abogado Diego Cadena y por otro el secuestrador Enrique Pardo Hache, no estaban en cadena de custodia, sino que fueron entregados años después, cuando además estaban inservibles. La hipótesis jurídica del doctor Granados está orientada a declarar inválida una de las pruebas más importantes del caso. El registro de cuando Cadena presionó al testigo preso con las palabras firmemos el HP documento y cuando Pardo Hachel le dice pásese para el lado del presidente. No es la primera vez que Jaime Granados intenta su novedosa tesis jurídica. Hace unos años, quizás ustedes se acuerdan, cuando recién empezaba el reporte, mostramos aquí y en Los Danieles, la grabación del senador Eduardo Pulgar ofreciéndole a un juez de la república doscientas barras, es decir, doscientos millones de pesos para que tomara una decisión a favor de Luis Fernando Acosta Ocio. A raíz de esa publicación periodística, la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia inició el proceso contra el corrupto senador Pulgar. El apoderado de Pulgar para ese caso fue también el doctor Jaime Granados, quien sostuvo que la comprometedora grabación efectuada por el propio juez Andrés Rodríguez Cáez no era válida porque la grabadora con la que la hizo no había sido entregada en custodia judicial. En ese proceso, la estrategia del abogado Granados no funcionó. El peso de la prueba llevó a Pulgar a allanarse a los cargos. ganarse a los cargos. Sobre este tema, hablamos en las últimas horas con el juez que no aceptó el soborno de Pulgar, pero que presionado por las amenazas, tuvo que irse de Colombia. El tema en últimas es sencillo. La prueba está en la grabación o en el aparato que se usa para grabar. Este argumento lo ha usado ya el abogado Jaime Granados en otro caso, el del senador Eduardo Pulgar. Eduardo Pulgar fue grabado mientras le ofrecía 200 barras, 200 millones de pesos a un juez de la República, Andrés Rodríguez Cáez, que no se los aceptó. Doctor Rodríguez, ¿cómo está? Me da mucho gusto saludarlo. Señor, buenas tardes, ¿cómo está? Un sal todos a toda su audiencia el día de hoy si señor en ese momento y en ese pleito hubo una gran discusión porque le pedían a usted que entregara la grabadora como si la grabadora fuera la prueba y no la grabación que terminó pasando con eso al final luego de la controversia probatoria que se desató por parte de la defensa del senador Pulgar, pues tuvo que reconocer que cometió los delitos por los cuales aceptó sentencia anticipada y se acogió a los cargos. Es decir, que la prueba, a pesar de la controversia y lo que manifestaba por su defensa, pues existía realmente y existió el ofrecimiento que él me hizo. Sí, señor. Este proceso tuvo tres aspectos. Uno, penal, en donde usted dice él terminó allanándose a los cargos, aceptando que la grabación era cierta y todo, pero también hubo uno disciplinario en la Procuraduría y uno en el contencioso administrativo, en el Consejo de Estado que fue de pérdida de investidura en los tres, la grabación fue la prueba, nadie pidió la grabadora para acreditar la prueba ¿es así? Exactamente, si tengo conocimiento que en los tres hubo un fallo de culpabilidad en contra del senador Eduardo Pulgar, pero en definitiva lo que interesa en este momento es que la grabación que yo entregue en su época, efectivamente fue contrastada con todos los mecanismos existentes para evidenciar que realmente la grabación existió y que la reunión se realizó. hablando y reviviendo este caso por cuenta del argumento que va armando el abogado Jaime Granados defensor del expresidente Álvaro Uribe en su juicio, en donde dice que lo importante está en el contenedor no en el contenido, lo importante está en el aparato de grabación que son los relojes espía y no en lo que grabaron. Usted que ha sido juez, que es abogado, ¿qué piensa de esa teoría? Pues existe jurisprudencia al respecto y pues uno de los hechos más cercanos que tenemos es el caso Pulgar, donde la grabadora no se entregó porque yo no la entregué, yo solamente entregué una copia espejo y esa prueba fue suficiente para que la Corte Suprema de Justicia y los demás entes disciplinarios y el Consejo de Estado la tomaran como prueba fiadigna de lo que en su momento estaba haciendo el senador Pulgar. como prueba fiadigna de lo que en su momento estaba haciendo el senador Pulgar. Esto lo que tiene que decir es básicamente que es el trabajo de la defensa, es el trabajo de controvertir la prueba que tiene en este momento la Fiscalía. Pero recordemos que no solamente está la prueba física, la prueba de los relojes en el caso del señor Uribe. Está también los otros testimonios que han fe que las reuniones existieron en la cárcel que hubo presión por parte de los demás, una supuesta injerencia de presión por parte para que el señor Monsalve se retratara de lo que hizo y finalmente pues la corte ya asumió como cierto como verdadero probablemente la grabación que fue entregada en ese momento por la señora, pero aquí lo que realmente interesa es cómo se articula todo, cómo se articula, porque el proceso penal es todo un engranaje. Entonces, si la defensa está atacando que no existe el reloj espía, el reloj espía, que está desvalijado, pero pues antes del reloj espía se alcanzó a sustraer de esa la información y la información de esa apuesta de presente y ha sido controvertida y corroborada por otros medios de prueba como los testimonios, pues lamentablemente en este caso la defensa del ex senador Uribe pues va a tener prácticamente la misma decisión que con el caso Pulgar, no va a ser posible refutar la prueba Muchas gracias al ex juez Andrés Rodríguez Cáez por cuenta de su testimonio contra Eduardo Pulgar tuvo que irse de Colombia y ahora está en el exilio Muchísimas gracias. Otro de los alegatos del abogado Jaime Granados consiste en que, según él, la grabación del reloj está editada. La persona que puede hablar de eso y de por qué hay dos grabaciones idénticas es Deyanira Gómez, quien fuera la compañera sentimental del testigo Juan Guillermo Monsalve. Vamos a intentar eso más tarde en la W. Bueno, Julio, le contaba que una parte del planteamiento del doctor Renados, que es muy interesante y muy brillante la forma de exponerlo, es que la grabadora, en este caso los relojes espías, tenían que hacer parte de la cadena de custodia. Pero les habíamos contado que esa pelea en materia jurídica ya la perdió Granados en el caso de Eduardo Pulgar, porque quería invalidar la grabación del intento de soborno al juez, diciendo que no aparecía la grabadora. El juez jamás presentó la grabadora, solo la grabación. Y a pesar de eso, Pulgar fue condenado penalmente. Fue condenado disciplinariamente y perdió la investidura. Los tres con base en la grabación. Otro de los alegatos del abogado Granados consiste en que según él la grabación del reloj está editada. que está editada y para el efecto ha mostrado que hay una interrupción de un segundo y 27 milisegundos en una de las grabaciones del reloj espía durante ese parpadeo se interrumpe el sonido y aparecen unas imágenes de dos gatos y un mismo que ustedes pueden ver ya en la página de la w él dice que eso demuestra que la prueba fue editada para mutilarla. Lo que no ha dicho el doctor Granados es que en el proceso, en el expediente, está grabada dos veces la misma conversación. Lo que él está mostrando es la segunda. La primera que no tiene el parpadeo fue entregada en una USB a la Corte Suprema de Justicia por la médica de Yanira Gómez, por aquellos días compañera sentimental del testigo preso Juan Guillermo Monsalve. A esta hora saludamos a la doctora de Yanira Gómez. Muy buenos días a toda la audiencia de la WDU, a Julio y a Daniel, gracias por la invitación Doctora Deyanira, ¿por qué hay en el proceso dos grabaciones del mismo episodio de la visita de Diego Cadena a Juan Guillermo Monsalve en la cárcel Picota? Es fácil, Daniel. Cuando yo hice la primera copia de la información que se registraba en el primer reloj, hablemos de la información y es la primera información que yo le entrego a la Corte Suprema. Posteriormente, cuando tenemos el segundo reloj con la reunión de Pardo Hatcher y Juan, esa información yo la copio en esa misma carpeta donde había guardado la primera información y entrego la copia total que se encontraba en esa carpeta. Yo no abrí carpeta para cada reloj, en la misma carpeta registré todo y se fue la copia, igual que la había hecho la inicial. Este fue el proceso porque existen dos copias de la misma grabación inicial. copias del mismo de la misma grabación inicial Doctora Yanira ¿Usted editó alguna de esas grabaciones? Jamás Jamás Yo, como usted lo sabe yo soy médica no tengo ninguna experticia en informática lo único que yo sé básicamente lo que uno aprende en colegio o universidad básico en internet, en computación copia y pegue y se hizo de hecho yo lo puedo decir hoy que jamás en ninguna conversación en ninguna parte yo he dicho vamos a hacer una modulación un cambio de información en cambio si lo dijo en una de hecho interceptación entre el abogado Diego Cadena y Álvaro Uribe que él iba a ir a un lugar especializado para editar la reunión que había tenido conmigo en Don Quindona, y esa sí está editada, y él la entregó una edición a la Corte Suprema de Justicia cuando versa la reunión que se grabó por la parte del CTI en ese momento de la reunión, que son dos reuniones que distan mucho la información de una a otra. Sí, señora. ¿En algún momento la Corte Suprema de Justicia le pidió a usted que entregara los relojes espías con los que su entonces esposo grabó a cadena con el primero y a par 2H con el segundo? Jamás, yo entregué la información el CD, un CD el CD y USB y en ese momento entregué esa información pero jamás se me solicitó y no existe un un escrito donde diga que se me solicitó y no existe un escrito donde diga que se me solicitó y yo me negué a entregar esos dos relojes espía. ¿Qué hizo usted con esos relojes? Daniel, después de que se entregó la información a la Corte Suprema, esos dos relojes se guardaban en una bolsa Ziploc, una bolsa Ziploc normal que la encuentras en cualquier supermercado en Colombia y la guardé en un cajón de, en mi casa y después de que yo tuve que salir del país, realmente yo salí del país con dos niños seis maletas yo no, esos relojes jamás los traje conmigo, yo los dejé guardados después, en el momento de irme, esos quedaron, ni siquiera ya que eran guardados en un cajón, quedaron guardados con varios documentos, varias cosas que yo no pude traerme conmigo en el momento que yo salí de Colombia, en una caja de cartón, ni siquiera en un lugar accesible, sino en la bolsa, en la bolsa ciprio que yo le digo, en una caja de cartón, con varias cosas que yo dejé guardadas. con varias cosas que yo dejé guardadas. Sí, el abogado Granados dice que esos relojes fueron destruidos, que están destruidos. ¿Usted le hizo algo para romperlos? Jamás, Daniel. No había necesidad de hacer absolutamente nada con los relojes. Como yo le digo, los relojes quedaron guardados en una bolsa ciclo, de hecho en la exposición que hacía ayer el perito experto que realmente he visto mucho de la información personal del trato a información muy sensible que él expuso al público y pues con la venia del doctor Granados, entonces simplemente sus relojes se guardaron, de hecho habla, yo escuché toda la audiencia y hablan de que la pila se había inflado y que se había destruido, simplemente pienso yo que una pila inflada puede inmediatamente dañar todo un proceso interno, yo no tuve que abrir absolutamente nada porque no se necesitaba simplemente para extraer una copia de esa información, se coloca un cable y sirve como una USB y se copia la información para que yo necesitaba abrir un reloj si yo no soy ingeniera, no soy experta en informática Pues mil gracias a la médica de Yanira Gómez, quien también tuvo que salir del país por amenazas. Ayer terminó la presentación de testigos y pruebas de la defensa y en este juicio al expresidente Álvaro Uribe que entró en su recta final. El martes empiezan los alegatos de conclusión. Por normas del Código de Procedimiento, empieza la fiscal Marlene Orjuela, quien expondrá sus argumentos por dos días. Enseguida hablarán las presuntas víctimas, cuyo vocero será el doctor Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda. Ellos también se van a tomar dos días, o han dicho que un máximo de dos días. El tercer lugar lo tendrá el procurador del caso, Vladimir Cuadro, quien todo el tiempo ha hecho causa común con la defensa del expresidente Uribe. Es decir, él va a pedir la absolución del expresidente Uribe, eso lo puede votar por descontado. A continuación, la defensa técnica del expresidente Álvaro Uribe, eso lo puede votar por descontado. A continuación, la defensa técnica del expresidente Álvaro Uribe, encabezada por Jaime Granados, hablará durante cuatro días. Y por último, lo hará el expresidente Álvaro Uribe en ejercicio de su defensa material. Él ha pedido dos días más. La juez cuarenta y cuatro penal del circuito, Sandra Liliana Heredia, le ha pedido a las partes estricto cumplimiento de estas jornadas. Ella no quiere que el caso prescriba en su despacho y decidirá si el señor expresidente Uribe es culpable o no de los delitos por los que está acusado antes de la fecha de prescripción. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias. ¡Gracias! No purchases necessary. VGW Group Void where prohibited by law. 21 plus terms and conditions apply.