
Juez pide investigar a Lucho Herrera por la desaparición y muerte de 4 vecinos
21 de abr de 2025
El episodio del "Reporte Coronel" aborda la impactante noticia de la implicación de Lucho Herrera, un ícono del ciclismo colombiano, en un caso de desaparición forzada y homicidio agravado. Esta revelación, entregada por Noticias Uno, ha conmovido a la sociedad colombiana.
Capítulos
La noticia que conmociona a Colombia
Noticias Uno revela que Lucho Herrera está siendo investigado por la desaparición y homicidio de cuatro campesinos. Este acontecimiento marca un giro inesperado en la imagen del reconocido ciclista.
Detalles de la investigación legal
Declaraciones de paramilitares implican a Lucho Herrera en un complot para despojar a sus vecinos de sus tierras. La fiscalía considera estos actos como crímenes de lesa humanidad.
Testimonios de familiares de las víctimas
Se entrevista a Andrés Rodríguez, quien narra sus recuerdos de la noche cuando su tío fue secuestrado. Expresa la sorpresa y temor en su familia tras las recientes revelaciones.
Declaración de Lucho Herrera
Lucho Herrera niega las acusaciones y asegura que se presentará ante las autoridades para aclarar su presunta participación en los crímenes.
Conclusión
El episodio del podcast cierra invitando a seguir atentos al desenlace del caso que involucra a Lucho Herrera, subrayando el fuerte impacto social que ha generado la noticia en el país.
Menciones
- (Persona) Lucho Herrera
- (Persona) Gonzalo Guerrero Jiménez
- (Persona) Víctor Manuel Rodríguez Martínez
- (Persona) José del Carmen Rodríguez Martínez
- (Persona) Diubiceldo Torres Vega
- (Persona) Omar Alejandro Hernández
- (Org) Noticias Uno
- (Lugar) Fusagasugá
- (Lugar) Silvania
- (Org) Fiscalía General de la Nación
- (Org) Autodefensas Campesinas del Casanare
- (Persona) Martín Llanos
- (Persona) Rafael Herrera
- (Persona) Héctor Díaz Gaitán
- (Persona) Oscar Andrés Huerta Sarmiento
- (Persona) Luis Fernando Gómez Flores
- (Fecha) 23 de octubre de 2002
- (Fecha) 7 de abril
- (Lugar) La Guadita
- (Lugar) El Tropezón
- (Cita) Voy a dar todas las explicaciones a las autoridades, pero puedo asegurar que soy ajeno a los hechos que se noticiaron.
- (Persona) Álvaro Uribe Vélez
- (Evento) Muerte del Papa Francisco
Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que guardamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guíe tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde reporte coronel. Este es el reporte coronel de este lunes de Pascua luctuoso para el mundo por la muerte del Papa Francisco, un pontífice que fue sinceramente solidario con los débiles, con los que sufren, con los que no tienen voz. Gracias, Padre Jorge. Anoche, Noticias Uno, que se emite por cable noticias y por plataformas digitales, reveló una información que estremece al país. que estremece al país. El periodista Omar Alejandro Hernández hizo pública una decisión judicial que compulsa copias para que Lucho Herrera, llamado el jardinerito, la gran gloria del ciclismo nacional, sea investigado por los delitos de desaparición forzada, agravada, y homicidio agravado de cuatro campesinos que eran vecinos de su finca, de la finca del deportista en Fusagasugá. La verdad es que yo no quisiera estar dando esta noticia. Las hazañas deportivas de Lucho Herrera llenaron de gloria Colombia en la década de los ochentas, cuando el narcoterrorismo de Pablo Escobar azotaba al país. cuando el narcoterrorismo de Pablo Escobar azotaba al país. Recuerdo emocionado las lágrimas de tantos colombianos cuando Lucho cayó en la Vuelta a Francia, pero haciendo gala de un coraje único, se levantó y pedaleó ensangrentado para ganar la etapa de Santetiano, o cuando ganó la Vuelta a España. En fin, sin embargo, lo que les voy a contar hoy no tiene que ver con gloria, sino con muerte, con codicia, con horror, y está documentado judicialmente. Tres paramilitares aseguran que Lucho Herrera acordó con un grupo criminal la desaparición y el asesinato de unos campesinos, todos vecinos suyos, señalándolos falsamente como milicianos de las FARC, pero, de acuerdo con el testimonio de los implicados, no eran guerrilleros. El verdadero propósito del crimen era despojarlos de sus tierras, de sus pequeñas propiedades, a ellos y a sus familias. Las cuatro víctimas se llaman Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez, y Diubiceldo Torres Vega. La Fiscalía General de la Nación declaró como crimen de lesa humanidad y por lo tanto imprescriptible la desaparición de estas cuatro personas que el veintitrés de octubre del año dos mil dos fueron abordados por un grupo de hombres armados en una vereda de Fusagasugá. Después no se volvió a saber nada de ellos. La decisión judicial de veintitrés páginas que por cortesía de Ignacio Gómez, director de Noticias Uno, ustedes pueden ver completa desde este momento en la página de la W, fue expedida hace pocos díasadas Autodefensas Campesinas del Casanare, cuyo accionar llegó hasta Fusagasugá, Cundinamarca, la tierra natal de Lucho Herrera. Sojitos, preso en la cárcel de Cómbita, señala en su testimonio que se encontró con Lucho Herrera para que aportara dinero a las llamadas autodefensas, pero que el ciclista pidió reunirse con el jefe paramilitar Martín Llanos, por lo cual lo llevaron él y otro paramilitar conocido con el remoquete de Cascarón, hasta el caserío El Tropezón en el departamento del Meta. En su declaración afirma, abro comillas, ahí se reunió con don Martín y nos da la orden que lo que el señor Lucho necesitara en Fusa y viniendo del Meta, nos dice que tiene que mandar a limpiar a esa gente que era miliciana de la guerrilla, pero que cualquier cosa nos entendiéramos con un señor de nombre Rafael no sé si es el hermano o familiar como a los ocho días el señor Rafael me llama y yo subo a la finca de Silvania para arriba llego a la finca es grande, de techo rojo y me atiende el señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber. Me da una botella de agua y me dice que tiene algo para darme. Sale y me da dos sobres de manila. En uno de ellos venían las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger. Dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar. Y en el otro sobre había cuarenta millones de pesos. Dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar. Y en el otro sobre había cuarenta millones de pesos. Nos dice que si quieren para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él. Eran fincas pequeñas que colindaban con la finca de él. Cierro comillas. Otro paramilitar llamado Héctor Díaz Gaitán, conocido con el alias de Camargo, aseguró ante la fiscalía que se reunió con Lucho Herrera en un asadero. Comillas, solo estuvo conmigo una vez en el asadero La Vara de la vía de Fusa, Silvania, y una vez que estuve en la finca de él, ubicada en La Guadita, hablar con Rafael para organizar los hechos de la desaparición de esa gente. Ellos tienen una galponera y vacas. Es una finca a mano izquierda. Cierra comillas. Un tercer paramilitar llamado Oscar Andrés Huerta Sarmiento y conocido con el alias de Menudencias, narró cómo secuestraron a los cuatro vecinos de Lucho Herrera. Comillas. A esa gente la recogimos en una camioneta Toyota Hilux cuatro puertas de platón color beige. Fuimos con el sargento Freddy Espitia, del B2 de Fusa. Camargo, o sea, Héctor Díaz Gaitán, que era el comandante Malasombra Carlos Marín Castañeda, Tribilín Antonio Arias, que es Tribilín o Monochato, y yo recogimos a dos en un sitio y a los otros dos en diferentes partes y utilizamos distintivos del DAS, con chalecos y gorras. Eran como las seis y siete de la noche. Metimos dos en el platón y dos en la parte de adelante. Hasta ahí la cita. Alias Menudencias relató que asesinaron a los cuatro campesinos a sangre fría poco después de secuestrarlos. Abro comillas. fría poco después de secuestrarlos. Abro comillas. Los inhumamos en la vía Novilleros a la Guadita en una finca sobre el borde de la carretera. Los degollamos y luego los descuartizamos con machete. Hicimos dos fosas, dos huecos pequeños por ahí de cincuenta por cincuenta a la altura del pecho y por ahí a un metro con con cincu 50 centímetros de altura partidos en 6 pedazos cabeza, brazos piernas y tronco cierro comillas Luis Fernando Gómez Flores alias Ojitos, dijo que después del crimen se enteraron de que las víctimas no tenían nada que ver con las FARC, abro comillas se supo que estas personas no eran milicianas de la guerrilla, sino que no quisieron venderle la tierra a Lucho Herrera y que por eso fue que los mandó a recoger. La familia de las víctimas dice que en ningún momento los desaparecidos eran milicianos de la guerrilla, cierra comillas. Como consecuencia de estas confesiones, hace trece días, la juez cuarta civil del circuito de Fusagasugá, sentenció anticipadamente a Luis Fernando Gómez Sález Ojito a veintidós años y medio de cárcel. En la misma sentencia, la jueza ordena compulsar copias ante la Fiscalía General de la Nación en contra de Lucho Herrera, con el fin de que se investigue su presunta participación en las conductas punibles de desaparición forzada agravada, en concurso homogéneo y homicidio agravado, siendo víctimas directas sus cuatro vecinos, Gonzalo Guerrero, Víctor Manuel Rodríguez, José del Carmen Rodríguez, y Diubiceldo Torres. A esta hora tenemos comunicación con el señor Andrés Rodríguez, que tenía trece años, cuando presenció que unos hombres armados se llevaron de la casa a su tío Diubiceldo Torres. Buenos días, señor Rodríguez. Don Daniel, buenos días. ¿Cómo está? Señor Rodríguez, ¿qué fue lo que usted vio esa noche cuando usted era apenas un niño? Don Daniel, a ver, le comento cómo se vivenció la nota de Noticias Uno. Yo tenía 13 años, me encontraba sentado al lado de mi tío Diubiceldo, eso es vía la Guadita, Vereda, Piamonte, exactamente. Vivíamos en la casa de mi abuela en el momento. Cuando llega una camioneta gris, tengo muy presente una camioneta gris, doble cabina de platón descienden dos personas dos muchachos en el momento eran ellos hacen un llamado buenas noches haga un favor Tio Vicelto Torres él se encontraba conmigo ahí estaba en ropa de trabajo él manifiesta sí señor soy yo para que me necesitan ellos le dicen acompáñenme por favor es para una investigación acerca de un robo él le dice ¿me permiten? ¿me cambio? ellos le dicen, no, no, no, tranquilo, vamos vamos que eso no se demora nada, vamos, vamos lo cogen de los brazos por lo hablado ellos ya mi tío pues con temor forcejea con ellos y ellos deciden sacar una pistola les enfunde una pistola se la pone a un costado y él comienza pues a llamar llamar a mi abuela en el momento a la mamá que se lo van a llevar, él me dice Andrés Andrés llame lo que me van a llevar yo corro hacia adentro y lo llamo a mis papás, a mis abuelos a los que están en el momento en la casa cuando ya salimos ellos la camioneta, él va en el platón ya lo llaman encañonado en la parte trasera la camioneta arrancado, alta velocidad sale, una carretera destapada pero pero en el momento estaba en buen estado. Hasta ahí es la última vez que tuvimos contacto con él, no tuve contacto con él. Desde ahí hasta el 7 de abril tuvimos esta gran noticia de que de que el señor Lucho Herrera pues está involucrado nosotros no teníamos ni idea no juzgábamos no no comentábamos nada porque pues fue una desaparición que hubo en el momento que no tenía ni ni ni idea del tema eh hace promedio siete 7 años estuvo la fiscalía, una doctora de la fiscalía nos hizo una visita, nos hizo una indagatoria recogió lo que estoy comentando y de ahí hasta la fecha presente que nos llega a mi mamá que es la demandante en el momento que llega esta notificación de la declaración que hace estas personas, paramilitares, donde nombran, sí, efectivamente, a Lucho Herrera, a Rafael Herrera, que es hermano, hermano de Lucho Herrera, que lo nombran ahí, en dos ocasiones, hacen, estas personas hacen dos, unas, unas hipótesis de nombrar unos puntos estratégicos La Gallera, que era donde era la casa de los hermanos Rodríguez, más abajito que era de Gonzalo, y enseguida era de mi tío, la casa de mi abuela. Ellos hablan muy claramente de los puntos. De la pollería y de la ganadería es una finca que tiene Lucho Herrera, bajando a mano izquierda, efectivamente, se llama El Porvenir. Esa es una finca grande que tiene él. Entonces, no están, de cierta manera, no están mintiendo, no aclaramos y no juzgamos porque nosotros no somos un ente para decir, es verdad, estamos seguros. Nos hemos basado en informar las cosas por los papeles, por los documentos que nos llega de la Fiscalía. Porque hacía 23 años nunca habíamos tocado el tema nosotros. Nunca habíamos hablado. Sabemos, estaba perdido, Lluvi está perdido, porque le decíamos así, Lluvi, Lluvi, está perdido. Debe estar muerto, regresará en algún momento, no sabemos, pero pues hasta ahí, estamos en incógnita. Hoy en día, pues, nos cambia todo, nos cambia todo porque en este momento tenemos temor, la familia tiene temor, las cuatro familias tienen temor, ninguno de nosotros ha querido hablar del tema por temor a represalias que puede tomar Don Lucho. Si llegase a ser cierto de que el hombre pagó 40 millones de pesos, fácilmente puede pagar más para silenciarnos a nosotros. hoy aprovecho la oportunidad Daniel que usted me da aquí en el medio para informar tenemos temor y dejamos todo en manos de Dios primero y luego pues en manos de la justicia y cualquier cosa que pase que se aclare, pero cualquier cosa que pase a cualquiera de las familias creería que quedaría en manos del señor Lucho Herrera hasta el momento señor Rodríguez usted me dice que recibieron con sorpresa esta noticia 23 años después de la desaparición de su tío, ¿cómo era la relación de su familia con Lucho Herrera el vecino de finca y su familia? Daniel le comento cuando estaba en vida la mamá el papá de Lucho, yo estaba pequeño acompañ estaba en vida la mamá el papá de Lucho, yo estaba pequeño acompañábamos a mi mamá a ordeñar a la finca de Lucho Herrera, a la finca paterna la señora Cero en ese momento le pagaba a mi mamá, no con dinero le daba una o dos botellas de leche por ordeñar de cinco o seis vacas nosotros estábamos pequeños nos gustaba ir porque pues en nuestro momento era Lucho Herrera. Pues era un orgullo para nosotros de pequeños. Uy, vean, vivimos en la vereda de Lucho Herrera. Lucho Herrera tiene dos fincas. Él subía y bajaba. Él no saludaba a nadie porque pues normal en su cuento nosotros de pequeños en nuestro juego. Él pasaba, subía, allá va Lucho, allá va Lucho. Mis papás trabajaron con él mi abuelo trabajó con él en la pollería que nombramos señores, mis papás iban en ocasiones a ayudarle a un ráfico el hermano decía a mi mamá se llamó Otilia, Otilia Torres Otilia, vanme a ayudar a cargar pollo mis papás iban hasta la una dos de la mañana a ayudar a cargar pollo en el momento esa era la convivencia que teníamos con Lucho en algún momento Lucho Herrera les propuso que les vendieran su propiedad, la finca entiendo la finca de la familia de ustedes es pequeña pero colinda con la propiedad de Lucho Herrera Daniel, nosotros hemos hablado con mi abuela mi abuelo ya falleció hace un promedio de 17 años 18 años falleció mi abuelo nosotros hablamos con mi abuela y nosotros tenemos uso de razón de 13 años a hoy es difícil acordarse pero lo que hemos hablado nosotros como familia nunca hubo un llamado de pronto, oiga Lucho está ofreciendo tanto porque es un terreno pequeño, no es una finca es un lote, o son lotes que hoy venimos a mirar yo casi de terreno no sé, pero yo creería que las tres fincas no hacen una fanegada no sé por qué es lo mismo es una casa con un pedacito de tierra no es propiamente una finca. Es correcto, no es una finca. Una finca depende de una, dos, tres panegadas. Esto no alcanza las tres fincas juntas de las familias, no alcanza. Yo creería que una panegada no alcanza. Son lotecitos con un patio pequeño. Entonces no sé cuáles eran las intenciones de ellos, de don Rafael, y de don Luis Chorrera por haber hecho... Si lo hicieron, ¿no? Vale aclarar el tema de que no estamos seguros. Eso es materia de investigación. Eso lo debe determinar la justicia. Sí, señor, porque nosotros podemos asegurarnos de que fue. Si lo fue, pues pagará. Y si no, pues que la justicia aclare. Pero pues nunca hubo un comentario acerca de venta de fincas. Cuando las personas lo recogen, dicen que fue una investigación, fue un robo. Un robo de ganado. Y ahí en el papel también manifiestan que fue por robo de ganado y despojo de tierra. No sé si están acomodando la situación. Entonces ese es el tema de nosotros como familia que quisimos y queremos que se haga la luz pública y que se haga justicia ante todo. Pues muchas gracias, señor Rodríguez, él es familiar de Diubiceldo Torres, una de las cuatro víctimas. Anoche le puse un mensaje WhatsApp a Lucho Herrera pidiéndole que habláramos, a pesar de que el texto fue leído, no me respondió, tampoco contestó una llamada telefónica que le hice, pero hace unos minutos le respondió a nuestra compañera Laura Palomino en estos términos, en un mensaje de texto. Voy a dar todas las explicaciones a las autoridades, pero puedo asegurar que soy ajeno a los hechos que se noticiaron. Oportunamente saldré a los medios y estoy consultando a mi abogado para presentarme ante la fiscalía a dar las explicaciones a que haya lugar. Hay un bonus track. En unos minutos se reanuda el juicio al señor expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de los delitos de soborno, soborno de testigos, en actuación penal y fraude procesal. La audiencia de hoy augura nuevas sorpresas. No se la pierdan. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias. ¡Gracias! means so much more. Thrivent, where money means more. Connect with us at Thrivent.com Ya llegó la primavera de Home Depot. ¿Y tú? ¿En qué estás trabajando? ¿Qué tal si estrenas un nuevo set de patio? Agrega una tira de luces y crea el mejor ambiente para tus reuniones. ¿Y qué es una carne asada sin el asador ideal? Encuentra el tuyo dentro de una amplia selección de asadores por menos de 300 dólares, como el asador Next Grill con cuatro quemadores por sólo 229 dólares. No esperes más y empieza a disfrutar de la primavera con The Home Depot.