Iván Cepeda y Miguel Ángel del Río hablan del plan de Diego Cadena para implicarlos en narcotráfico

Iván Cepeda y Miguel Ángel del Río hablan del plan de Diego Cadena para implicarlos en narcotráfico

16 de jul de 2025

En este episodio de El Reporte Coronel, Daniel Coronell aborda una noticia impactante que involucra un complot en contra del senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río, supuestamente planeado por el abogado Diego Cadena y Manuel Castañeda, alias 'el narcochofer'.

Capítulos

Revelación del Complot

El podcast comienza mencionando el descubrimiento de un complot contra el senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río por parte de Diego Cadena y Manuel Castañeda. Esta situación es discutida en el contexto de un posible impacto en el juicio del expresidente Álvaro Uribe, cuyo veredicto se espera pronto.

Posicionamiento de Iván Cepeda

Iván Cepeda niega cualquier acción premeditada de su parte o del abogado del Río que busque influir en la opinión pública antes del veredicto sobre Álvaro Uribe. Ha querido denunciar planes en su contra que ha conocido con anterioridad.

Respuesta de Miguel Ángel del Río

Del Río explica la motivación detrás del comunicado publicado el 25 de junio, afirmando que tenían información real y relevante que ya estaba en conocimiento de la Fiscalía. Niega cualquier trampa a Cadena y afirma que solo buscan evidenciar la verdad en procesos penales.

Discusiones sobre Pruebas

Se mencionan diferentes pruebas del caso contra Uribe, incluyendo interceptaciones telefónicas y testimonios. Cepeda enfatiza que hay suficientes pruebas que evidencian la responsabilidad de Uribe en actos ilícitos, contrario a la campaña mediática que sugiere su inocencia.

Conclusiones y Pruebas Claves

Del Río señala una serie de pruebas claves como interceptaciones y grabaciones que vinculan a Uribe con los delitos investigados. Iván Cepeda denuncia la manipulación de la opinión pública a través de campañas que minimizan las pruebas en el juicio.

Conclusión

El episodio busca evidenciar un complot contra Iván Cepeda y Miguel Ángel del Río, asimismo discutir las pruebas y la campaña mediática alrededor del juicio de Álvaro Uribe. Termina reiterando la importancia de las pruebas presentadas y su repercusión en el caso.

Menciones

Ver transcripción
               ¿Quieres ver y sentirte mejor este verano? Bueno, no solo piensa en la piel profunda, piensa en la célula profunda con Prolon. Prolon es un programa de nutrición plantada, con sucesos, bebidas y bebidas que alimentan el cuerpo mientras lo mantienes en un estado de fastidio, lo que triga la rejuvenación celular y la renovación. Targeta la pérdida de grasa, soporta el músculo lento y resetea tu metabolismo. Así que ve y siente tu mejor día todo el verano. Prolon es nutrición científica que puede ayudar a cambiar tu relación con la comida en solo 5 días. Obtenga un 15% de descuento y un regalo de 40 dólares cuando te suscribas ahora a ProlonLife.com. Eso es ProlonLife.com. Buenos días, Julio. Este es el reporte coronel. Aquí, en este espacio, hace un par de días, Julio. Este es el reporte coronel. Aquí, en este espacio, hace un par de días, les contamos que había sido descubierto un complot contra el senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río, que venía adelantando, el también abogado Diego Cadena, en combinación, aparentemente, con Manuel Castañeda, conocido con el alias del narcochafer. La noticia, que es grande, que tiene grabaciones, que tiene chats y todo, quedó un poco restringida porque existe la idea de que es algo armado para impactar el juicio del expresidente Álvaro Uribe, cuyo veredicto se dará a conocer el 28 de julio. Para hablar de este tema, he invitado al senador Iván Cepeda y al abogado Miguel Ángel del Río, y quiero empezar por preguntarles eso. ¿Ustedes quieren que este tema se mueva y se converse de eso porque está próximo a conocerse el veredicto del expresidente Álvaro Uribe. Inicialmente, senador Cepeda, buenos días. Sí, buenos días. Bueno, en primer lugar hay que decir que esta no es ninguna acción premeditada de parte nuestra. Y menos para esta semana o estas dos semanas que anteceden a la decisión que debe tomar la jueza heredera. Desde hace varios días, y yo diría semanas también, por mi parte yo he venido denunciando situaciones en las que claramente he sido informado de que se están planificando acciones a mi contra y no una campaña premeditada para producir un resultado en la opinión pública. Doctor Miguel Ángel del Río, el 25 de junio el senador Iván Cepeda y usted publicaron un comunicado advirtiendo que alguien estaba tratando de enlodarlos, vinculándolos con el narcotráfico. ¿Por qué decidieron ese día, 25 de junio, cuando la Fiscalía terminaba los alegatos de conclusión de Álvaro Uribe, publicar ese comunicado? ¿Qué fue lo que vieron que les hizo pensar que era bueno publicar ese comunicado? Bueno, porque teníamos información, muy buenos días Daniel, porque teníamos información en tiempo real por parte de una fuente de que eso estaba ocurriendo. Y precisamente ya habíamos puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, también en ese mismo momento por mi parte, una denuncia estableciendo cada uno de esos hechos. Por esa razón no se puede pretender que esto pueda tener alguna relación o una especie de presión sobre el proceso penal, sino todo lo contrario. Concretamente, ¿cuál fue la señal que vieron, senador Cepeda? Pues, unas informaciones precisas conlar, mediante, como se ha hecho en otros momentos, acciones ilícitas y de manipulación de testigos, una supuesta relación o un supuesto nexo entre el doctor del Río y, en mi caso también, con organizaciones criminales y concretamente del narcotráfico. Doctor del Río, el señor Manuel Castañeda, conocido con el alias del narcochofer, es su cliente. Usted lo ha defendido como abogado penalista. Fue usted quien estructuró el principio de oportunidad que le permitió salir de la cárcel ofreciendo una colaboración con la justicia. La pregunta que muchos se hacen es que ahora aparece su cliente en esto y que qué fue primero el huevo o la gallina? Si fue que usted le puso la trampa a Cadena de mandar a su anteriormente defendido a que lo entrampara para que Diego Cadena cayera y dijera las cosas que ha dicho y que están grabadas algunas de las cuales aún están por conocerse. Pues eso no tiene ningún sentido, Daniel, el tema de que uno le pueda hacer una trampa al abogado Diego Cadena. Yo soy un abogado que tiene como premisa fundamental el sometimiento absoluto y riguroso a la ley. Yo no tengo ningún interés aquí sino en el de participar en procesos penales con unos propósitos específicos. Nuestra concentración estaba para esos momentos precisamente en construir los alegatos finales de conclusión tanto en el proceso de cadena como en el proceso de Álvaro Uribe Vélez, más allá, alejado de las ambiciones mías o alejados de las ambiciones del senador Iván Cepeda, utilizar a un cliente con el propósito de buscar a un tercero para hacer un entrampamiento. Esto lo que evidencia es todo lo contrario, que es el abogado Diego Cadena, quien tiene la ambición de buscar personas cercanas con el propósito precisamente de relacionarnos con actividades ilícitas, conociendo él, digo el abogado Diego Cadena que nuestra única preocupación es precisamente y la ambición precisamente es entregar los elementos materiales de convicción a la Fiscalía General de la Nación para el desarrollo de todas las actividades procesales Bueno, quiero formular les una última pregunta a los dos empezando por el senador iván cepeda hay una intensa campaña en medios y en redes sociales para repetir una y otra vez que no hay ninguna prueba contra el expresidente uribe que no se pudo configurar debidamente una teoría de la fiscalía y que por eso debe ser absuelto. ¿Cuál es su opinión sobre esa percepción de que no hay pruebas y la campaña con la que viene siendo impulsada? Senador Cepeda. Sí, yo creo que eso sí es en realidad una preparación de la opinión pública y una manipulación de la opinión pública, porque se quiere a toda costa convencer de algo que es contraevidente, y es que hicimos un ejercicio de 67 sesiones en las que no hubo ningún elemento probatorio contra Uribe. Eso se cae de su peso como argumento falaz. Es evidente que en el juicio se presentaron interceptaciones, testimonios, pruebas documentales que no dejan lugar a dudas sobre esa responsabilidad y sobre la manipulación de una veintena de testigos y también sobre el papel que en eso jugaron intermediarios de quien fue el determinador de esa máquina de fraude procesal y de soborno en actuación penal que es el ex presidente uribe entonces se intenta ahora generar un ambiente en el que bien sea con este tipo de embustes o también como vidas políticas hoy estuvimos todo el día sometidos a la idea de josé obdulio gaviria a través de uno de los hijos de uribe de que lo mejor es que comencemos a pensar en que la candidatura del expresidente uribe será algo ineluctable como candidato a la vicepresidencia doctor del río usted yo sé que es un proceso largo y completo pero si usted tuviera que escoger las cinco pruebas que usted considera que contribuyen a la condena de álvaro uribe las cinco principales enumerarlas simplemente cuáles cuáles serían pues hay muchísimas de cinco, que ese es precisamente el relato que han querido establecer. Pero fundamentalmente, primero las varias interceptaciones telefónicas que establecen, primero el conocimiento de las ofertas que hizo el abogado Diego Cadena, Juan Guillermo Monsalve. Llámese acción de revisión, protección. La famosa esa interceptación relacionada con proceda, doctor Cadena, después de aceptar el ofrecimiento de la acción de revisión. visión, ese acápite también relacionado con la interceptación a una comunicación donde Uribe le dice a Cadena con relación a la declaración del Tuzo Sierra quítale o póngale a esa declaración lo que sea pero lo importante es que se haga el conocimiento de las comunicaciones que tuvo Uribe Vélez con relación al tema de los presos de Cómbita cuando se le advierte que las cartas han sido hechas precisamente por el abogado Diego Cadena con unas líneas estructurales muy parecidas, son fundamentales. La declaración de Deyanira Gómez con relación a su aporte a esa grabación que le hace ella al abogado Diego Cadena que también me parece importantísima con relación a cada uno de esos hechos la autorización que le da Álvaro Uribe Vélez a Diego Cadena de aquella famosa carta que hace Enrique Pardo Hatch radicándola en la corte cuando se dan cuenta que Juan Guillermo Monsalve ya no se va a retractar y que tiene como propósito engañar a la corte sobre las presuntas intervenciones del abogado Diego Cadena. El propio testimonio de Juan Guillermo Monsalve, la entrega de las grabaciones en esos relojes donde se evidencia precisamente las manifestaciones que le hace Diego Cadena a Juan Guillermo Monsalve sobre los mensajes que Álvaro Uribe Vélez le establece, la grabación en el segundo reloj que le hacen en la celda Enrique Pardo Hatch por parte de Juan Guillermo Monsalve que establece el conocimiento que tiene Álvaro Uribe Vélez de los hechos y la posterior interceptación de Uribe precisándole cada una de esas actividades por eso le digo Daniel que son un sinnúmero de elementos materiales probatorios que son absolutamente fundamentales y la famosa grabación con el cual yo comencé mis alegatos finales en ambos procesos en el de Uribe y en el de Cadena cuando Enrique Pardo Hatch llama a Diego Cadena y le dice aquí hay fabricación con el conocimiento además de Álvaro Uribe Vélez nos han dicho es que Álvaro Uribe Vélez solamente en esas comunicaciones habla de decir la verdad o de decir que por favor digan la verdad. Esa es precisamente la estratagema, pero hay suficientes elementos materiales probatorios, Daniel, que establecen de manera precisa el conocimiento que tenía Álvaro Uribe Vélez de las labores de intermediación que no verificación por parte del abogado Diego Cadena. desarrollando una denuncia ante la Fiscalía por esto que pasó y en lo cual no muchos medios han querido difundir. Es una estrategia de montaje contra un senador de la República y contra un abogado representante de víctimas en el siglo más importante del último siglo. más importante del último siglo, el juicio cuyo resultado, por lo menos en primera instancia, se conocerá el lunes 28 de julio. Muchísimas gracias, senador Cepeda. Muchísimas gracias, doctor Miguel Ángel del Río. Este fue el reporte coronel de hoy. ¡Gracias! Así que mira y siente tu mejor todo el verano. Prolon es nutrición de la ciencia que puede ayudar a cambiar tu relación con la comida en solo 5 días. Obtén un 15% de venta, más un regalo de 40 dólares cuando te suscribas ahora a ProlonLife.com. Eso es ProlonLife.com.