
Hoy declara el expresidente Álvaro Uribe en juicio en su contra
05 de may de 2025
En este episodio del reporte coronel se analiza el inicio del turno de la defensa en el juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez, donde destacan los controvertidos testigos citados por la defensa.
Capítulos
Inicio del turno de defensa
Hoy empieza el turno de la defensa en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. La defensa ha llamado a declarar a una lista de testigos, muchos de ellos con antecedentes penales significativos, lo que genera controversia.
Testimonio de Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Vélez dará su testimonio en el juicio, cambiando temporalmente de acusado a testigo.
Críticas a la estrategia del proceso
El abogado de las víctimas, Miguel Ángel del Río, critica la campaña mediática que intenta pintar al expresidente como inocente, argumentando que sigue habiendo evidencias considerables en su contra.
Conclusión
El juicio al expresidente Álvaro Uribe ha llegado a un punto crucial con el inicio del turno de la defensa y la declaración directa del propio Uribe. Las estrategias mediáticas y judiciales continúan siendo elementos clave en el desarrollo del caso.
Menciones
- (Persona) Álvaro Uribe Vélez
- (Evento) Juicio al expresidente Álvaro Uribe
- (Persona) Daniel Coronell
- (Persona) Andrés Felipe Arias
- (Persona) Mario Uribe
- (Persona) Luis Alfredo Ramos
- (Persona) Ramón Quintero, alias RQ
- (Persona) Diego Pérez Henao, alias Diego Rastrojo
- (Persona) Raúl Agudelo Medina, alias Olivo Saldaña
- (Persona) Ramiro de Jesús Henao Aguilar, alias Simón
- (Persona) Gabriel Muñoz Ramírez, alias Castañeda
- (Org) Corte Suprema de Justicia
- (Persona) Iván Cepeda
- (Persona) Diego Cadena
- (Org) Fiscalía General de la Nación
- (Org) Estado colombiano
- (Persona) Jaime Granados
- (Persona) Miguel Ángel del Río
- (Lugar) Luberrimo
- (Persona) Francisco Barbosa
La aventura tiene un nuevo nombre, Nissan Rogue Rock Creek. Con la Rogue Rock Creek, estarás listo para conquistar el camino que venga. Si es una ruta rocosa, tienes llantas todoterreno. Ante una gran bajada, control para descenso inclinado y su parrilla tubular para techo, lista para lo que necesites. Cuando la vida te ofrece aventura, tú tienes la Nissan Rogue Rock Creek. La capacidad de carga está limitada por el peso y la distribución. Siempre asegure la carga. Cargar el vehículo con mucho peso, especialmente en el techo, afectará el manejo y la estabilidad del vehículo. En la W, el reporte coronel. Daniel, ¿qué va a pasar hoy con un día tan importante en el juicio al expresidente Uribe? Buenos días, este es el reporte coronel. Hoy empieza el turno de la defensa en el juicio al expresidente Uribe. Buenos días, este es el reporte coronel. Hoy empieza el turno de la defensa en el juicio al expresidente Álvaro Uribe. Muchos de los setenta y cinco testigos citados por los apoderados del expresidente son reconocidos delincuentes. Uno, el ex ministro Andrés Felipe Arias condenado a diecisiete años y cinco meses de prisión, sentencia reiterada en sucesivas instancias por el delito de peculado por apropiación a favor de terceros. Dos, el senador Mario Uribe, condenado a ocho años de cárcel por concierto para promover la creación de grupos paramilitares. Tres, el exgobernador Luis Alfredo Ramos, condenado a siete años y once meses de prisión por el delito de concierto para delinquir para promover grupos armados ilegales. Cuatro, el narcotraficante Ramón Quintero, alias RQ y alias el señor de Buga, condenado a diecisiete años de prisión por narcotráfico. Cinco, Diego Pérez Senado, alias Diego Rastrojo, narcotraficante, cliente, por cierto, también del abogado Diego Cadena, líder del temible grupo de los Rastrojos, condenado a treinta años de cárcel en Estados Unidos. Raúl Agudelo Medina, alias Olivo Saldaña, uno de los autores de la teatral desmovilización guerrillera de la falsa columna Cacica La Gaitana, que causó la huida del país del exalto comisionado de paz Luis Carlos Restrepo. huida del país del exalto comisionado de paz Luis Carlos Restrepo. Siete, Ramiro de Jesús Henao Aguilar alias Simón, confeso autor de diecinueve homicidios, condenado y quien seguiría delinquiendo ahora con el clan del Golfo, según lo afirmó el senador Iván Cepeda en el marco de este mismo juicio. Ocho, Gabriel Muñoz Ramírez alias Castañeda, vinculado a quinientos homicidios y condenado a cuarenta y tres años por la masacre de Yolombó. En fin, podríamos seguir mencionando los miembros de este elenco nunca antes visto, pero la noticia de hoy es la identidad del primer declarante. En unos minutos, de manera presencial, en una sala de audiencias de Paloquemao, rendirá su declaración el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien pasará temporalmente del banquillo de los acusados al de los testigos. La participación de Uribe ha estado precedida de una muy intensa campaña de medios y redes sociales para declarar fallida la presentación de la fiscalía. Según los abogados de la defensa del expresidente, de los abogados del abogado Diego Cadena, y de algunos influencers, la participación de la fiscalía terminó sin un solo testimonio, prueba, interceptación, o grabación que logre poner en duda la inocencia de Uribe. Es más, el abogado Jaime Granados ha dicho en algunas entrevistas que no solo no está aprobada la participación del expresidente en un delito, sino que no hay delito alguno en la exposición de la parte acusadora para contrastar estas versiones tan publicitadas desde el martes de la semana pasada invitamos al representante de víctimas en el mismo proceso, el abogado Miguel Ángel del Río, quien nos brindará la otra cara de la moneda Doctor del Río, ¿qué piensa usted de otra cara de la moneda. Doctor del Río, ¿Qué piensa usted de esta campaña que dice que ya todo está terminado y que el expresidente Uribe está absuelto porque la fiscalía no logró probar nada? Daniel, un saludo especial para usted, pues, esa ambición de crear un relato por fuera de los estrados judiciales lo que muestra es un gran temor de que al interior del proceso están perdiendo la actuación. Y es que precisamente esa urgencia de advertir que las cosas están saliendo muy bien y que nadie ha podido incriminar a Álvaro Uribe Vélez muestra una deficiencia desde el punto de vista procesal. Deficiencia que está relacionada con la protuberancia de los testigos y de la evidencia probatoria por parte de la Fiscalía General de la Nación, que ha concluido y ha establecido de manera genuina y legítima que Álvaro Uribe Vélez ha sido el determinador de las conductas penales de fraude procesal, soborno en actuación penal, y soborno al determinar al abogado Diego Cadena con el propósito de buscar innumerables testigos a lo largo y ancho de los establecimientos carcelarios con el propósito de que cambiaran sus versiones con dos premisas, la ausencia de responsabilidad de Álvaro Uribe Vélez y la incriminación del senador Iván Cepeda, un monólogo y un modus operandi que ha sido calculado, premeditado de manera sistemática y que ha nacido por parte de Álvaro Uribe Vélez con una orden y unas directrices al abogado Diego Cadena. El abogado Jaime Granados en una entrevista a cuestión pública, se refirió a la grabación conocida como proceda de doctor Diego, donde el expresidente Uribe autoriza Cadena para ofrecerle un trámite judicial al testigo Juan Guillermo Monsalve. Según el doctor Granados, eso no prueba nada, porque la grabación es de abril, y Cadena ya le habrá ofrecido eso al testigo desde febrero. Es decir, que cronológicamente no puede ser probado que fue determinador de esa conducta. ¿Qué opinión le merece a usted esa interpretación? Es que las órdenes y las directrices dadas por Uribe Vélez no se dieron en abril. Ya habían nacido con anterioridad. Incluso recordemos, Daniel, ese famoso trino en su momento relacionado con la decisión por parte de la Corte Suprema de Justicia invitando a toda la población carcelaria que tuviera información sobre la intervención del senador Iván Cepeda. Allí es donde nacen precisamente esa máquina criminal y las directrices al abogado Diego Cadena, no de otra manera Álvaro Uribe Vélez habría acudido a abogados diferentes de sus apoderados principales Granados y Lombana. Podemos establecer cada una de esas órdenes dadas por Álvaro Uribe Vélez. Es importante establecer, Daniel, que aquí han querido crear el relato de que las interceptaciones han mostrado de que Álvaro Uribe Vélez siempre daba la orden de apegarse a la verdad o de decir la verdad. Pero también la fiscalía pudo demostrar que en esas grabaciones ambos, Álvaro Uribe Vélez y Diego Cadena tenían conocimiento que estaban siendo interceptados, es decir estaban creando ellos mismos dentro de esas sutilezas las coartadas naturales para poder ante la eventualidad de estos hechos advertir que ellos siempre habían solicitado decir la verdad pero las órdenes estaban preestablecidas. De hecho, conversaciones entre el abogado Diego Cadena y Álvaro Uribe Vélez relacionadas con la declaración del Tuzo Sierra, Daniel, advierte una orden además muy clara por parte del determinador con relación a ese testimonio. Dice, puede decirle que quite o que le adicione a esa declaración, que eso no importa. Cada una de esas eventualidades y de esas particularidades prueban la determinación en los delitos que hemos establecido. En lo particular de esta grabación proceda, doctor Diego, es posible que no haya sido determinador porque la orden fue dada una vez que ya había el abogado Cadena efectuado esa, cometido esa conducta, es decir si Pedro le dice a Juan vaya y asalte el banco es distinto a si Juan le dice puedo asaltar el banco cuando ya lo ha hecho ¿no cree usted que hay una diferencia que es importante evaluar? Ya Álvaro Uribe Vélez había dado la orden de asaltar el banco las maniobras y los métodos aplicables con posterioridad hacen parte de la soberanía de cadena pero ya la orden estaba previamente establecida, Daniel lo que hacía en el transcurrir del tiempo era ponerlo en aviso de cada uno de esos desarrollos. con esos ofrecimientos y con un propósito establecido. Lo que esas llamadas demuestran es que Diego Cadena le informaba con posterioridad del desarrollo de cada una de esas actuaciones. Recordemos que la orden, o digamos el desarrollo de lo que quería Álvaro Uribe Vélez o de su necesidad, era que se cambiaran las declaraciones incriminando a el senador Iván Cepeda y absolviendo a Álvaro Uribe Vélez. Las fórmulas que utilizara Diego Cadena no materializan o no le dan además la rigurosidad a la determinación. La determinación la da la orden dada y el conocimiento de cada uno de los desarrollos de esas actuaciones. Que el abogado Diego Cadena sacara unos recursos o que ofreciera unos beneficios jurídicos hacían parte de ese desarrollo dentro de la actividad ordenada por Álvaro Uribe Vélez. Hay también un trámite que Diego Cadena hace ante un fiscal para que Carlos Enrique Vélez entregue unos fusiles y reciba beneficios. También está la grabación donde Álvaro Uribe es informado de esa vuelta por llamarlo de alguna manera. A su juicio, ¿esa prueba sirve para algo? Claro, esa prueba establece precisamente cada una de las manifestaciones o de las materializaciones dadas precisamente en el desarrollo de ese trámite. Fueron diversas, muchísimas las intervenciones del abogado Diego Cadena en cada uno de los establecimientos carcelarios, repito, con beneficios jurídicos ofrecidos, con entregasas de dinero con un propósito establecido. El modus operandi se daba además de una manera muy similar con las mismas características. En algunos eventos eran cartas hechas se da donde intervienen el abogado Diego Cadena, la abogada Ángela López, el miembro de la Cadena y Fabián con el propósito de informarle los detalles de esa reunión, que no era otra que establecer cómo se iban a hacer las intervenciones con esos tres internos con el propósito de cambiar sus versiones. Es decir, todo estaba instituido para darle desarrollo a eso. estaba instituido para darle desarrollo a eso. No de otra manera Álvaro Uribe Vélez hubiese ido entonces a buscar al abogado Diego Cadena si tenía a sus dos abogados principales con oficinas de investigadores del más alto nivel. ¿Por qué hacerlo con el abogado Cadena? Por las mismas razones que él advierte, por ser pantalonudo, dice el abogado Diego Cadena, que él sí se atrevía a hacer lo que los abogados principales de Uribe no podían. Bueno, pues ahí tienen ustedes la versión del doctor Miguel Ángel de Río de representante de víctimas en este juicio. En el año dos mil dieciocho, cuando la Corte Suprema de Justicia de la época archivó las denuncias del entonces senador Álvaro Uribe contra el congresista Iván Cepeda por encontrarlas infundadas y en cambio compulsó copias para que fuera investigado Uribe, las mismas voces que hoy dicen que el expresidente es injustamente perseguido, señalaron que no había por qué continuar un proceso. De ese momento para acá han criminalizado llamando secuestradores a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que le dictaron la medida de aseguramiento al expresidente. Por cierto, una detención domiciliaria en su inmensa hacienda Luberrim. A la sombra del entonces fiscal Francisco Barbosa, consumieron años en dos preclusiones que no soportaron análisis judicial. Las dos jueces que rechazaron los intentos de archivo igual fueron cubiertas con insultos y descalificaciones. Recientemente han tratado de recusar a la juez cuarenta y cuatro penal del circuito que preside el juicio contra el expresidente y también a la fiscal que lleva el caso. Veremos qué pasa finalmente. Si este caso sobrevive a la prescripción. Como sea, el testimonio de hoy es digno de verse. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias. Cuando le cae una rama a tu techo durante la tormenta, dices... ¡Cielos! ¡Oh, rayos! ¿Pero por qué no mejor dicen? Como un buen vecino, State Farm está ahí. Y su agente puede ayudarlos a iniciar su reclamo. ¡Claro, mi amor! Después de la tormenta viene la calma. Como un buen vecino, State Farm está ahí. State Farm Bloomington, Illinois. Ahora mismo en The Home Depot puedes encontrar ofertas de primavera por menos de 20 dólares. ¿Y tú? ¿En qué estás trabajando? Si estás pensando en organizar una carnita asada, esta es tu señal para ir a The Home Depot y aprovechar las ofertas en carbón y accesorios para asador. Como dos bolsas de carbón Kingsford de 16 libras, ahora en compra especial por solo 17.88. Tus asados saben aún mejor con las ofertas de primavera por menos de 20 dólares. En The Home Depot válido del 24 de abril al 7 de mayo sujeto a disponibilidad, válido sólo para artículos seleccionados