
Hablan funcionarios presionados a firmar contrato por la esposa del MinSalud
07 de abr de 2025
En este episodio de El reporte coronel en La W, se analiza en detalle la concentración de poder y los posibles conflictos de interés en el Ministerio de Salud de Colombia, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, con la inclusión significativa de sus allegados en posiciones clave dentro del ministerio. Se destacan las controversias relacionadas con un contrato significativo para un buque hospital en el Amazonas.
Capítulos
Poder y conflicto de intereses en el Ministerio de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, actual ministro de Salud, tiene varios familiares en posiciones de poder dentro del ministerio. Hay crecientes preocupaciones sobre el acceso privilegiado de estos personajes a recursos y decisiones, generando críticas sobre un posible conflicto de intereses.
El incidente del buque hospital
El contrato para la implementación de un buque hospital en el Amazonas se ha convertido en el eje de las críticas. La esposa del ministro, Beatriz Gómez Consuegra, presionó para la rápida firma del contrato, enfrentándose a una tutela por falta de consulta previa con las comunidades indígenas de la región.
Denuncias y controversias
La abogada Lina Baracaldo fue despedida tras no cumplir con las exigencias para apresurar el contrato del buque, mientras que Mario Castro, asesor jurídico del hospital, registró la llamada de Gómez Consuegra donde ejercía presión para aprobar el proyecto, argumentando la ilegalidad de sus demandas.
Conclusión
El reporte expone una compleja red de poder en el Ministerio de Salud, cuestionando la ética de las prácticas administrativas bajo el liderazgo de Guillermo Alfonso Jaramillo, especialmente en el caso del contrato del buque hospital en el Amazonas, que presenta claros indicios de presión indebida y abuso de poder.
Menciones
- (Persona) Guillermo Alfonso Jaramillo
- (Persona) Beatriz Gómez Consuegra
- (Persona) Mauricio Jaramillo
- (Persona) Alejandro Jaramillo
- (Persona) Edilma Isabel Hurtado
- (Persona) César Leonardo Picón
- (Persona) Helbert Dimas
- (Persona) Lina Baracaldo
- (Persona) Mario Castro
- (Persona) Carlos Ariel Rodríguez
- (Persona) Denis Amparo Vázquez Arias
- (Org) Ministerio de Salud de Colombia
- (Org) Superintendencia Nacional de Salud
- (Org) Hospital San Rafael de Leticia
- (Org) Tecmar
- (Lugar) Amazonas
- (Lugar) Leticia
- (Lugar) Tolima
- (Lugar) Ibagué
- (Lugar) Purificación Tolima
- (Evento) Juicio al expresidente Álvaro Uribe
- (Evento) Contrato del buque hospital
- (Cita) Yo soy la superintendente, pero el hecho de ser la superintendente delegada no le da autoridad sobre el proyecto.
- (Fecha) 2023
Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que guardamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guíe tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, where money means more. Connect with us at Thrivent.com. En la W, el reporte coronel. Pues hasta ahora, Daniel, yo no sé mañana ni sé más tarde, va ganando esa jurisprudencia histórica, milenaria, en donde se impone lo que tú digas, mi amor. Daniel, ¿qué tiene el reporte hoy? Buenos días, Julio. Este es el reporte coronel. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, es uno de los personajes más poderosos del gobierno. Varios familiares y allegados suyos están en puestos muy destacados. Su hijo, Alejandro Jaramillo, es el director de ProColombia en Londres. Su hermano, Mauricio, a quien el Consejo de Estado le revocó la candidatura a la gobernación del Tolima, justamente por la ventaja que significaba que su hermano fuera ministro, maneja muchos hilos del ministerio. El periódico el colombiano reveló que Milber Rojas, que antes dirigía un hospital en Purificación Tolima, ahora maneja el Fondo Nacional de Estupefaciente escrito al Ministerio de Salud, y es una ficha de Mauricio Jaramillo. Edilma Isabel Hurtado, otra cuota del hermano del ministro, es jefe de promoción y prevención de MinSalud. Otro miembro de la clientela del hermano del ministro es César Leonardo Picón, fue secretario de Agricultura de Mauricio Jaramillo cuando era alcalde de Ibagué y ahora lo tiene de jefe de gestión territorial, emergencias y desastres en el ministerio de su hermano. Helbert Dimas, que era gerente del hospital de San Francisco de Ibagué, está en la alcaldía también del hermano del ministro, ahora es el director del centro dermatológico Federico Lleras, institución controlada por el Ministerio de Salud. Pero sin duda, lo que más llama la atención es que la esposa del ministro, la médica Beatriz Gómez Consuegra, sea la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud. Jaramillo ha dicho que a su esposa la nombraron antes de que él llegara. Eso es verdad, pero no lo exime del conflicto de intereses que es tan evidente que los dos han tenido que dejarlo sentado por escrito. Ella declaró que el conflicto podría manifestarse en comillas, decisiones, actuaciones o intervenciones en cumplimiento de mis funciones como superintendente delegada que generen conflicto de interés con las funciones o competencias del ministro de salud. Ustedes pueden ver en la página de la W la declaración de conflicto de interés de ella. Declaró el conflicto, sí, pero de ahí en adelante poco se ha preocupado. Este fin de semana se conoció que la señora esposa del ministro Jaramillo se metió en asuntos que corresponden al ministerio y no a la superintendencia de salud donde ella labora. En términos amenazantes presionó a funcionarios del hospital San Rafael de Leticia para firmar en un día un contrato por 55 mil millones de pesos, el mismo día. Esto le dijo por teléfono al abogado Mario Castro, asesor jurídico del hospital. El contrato es para la puesta en marcha de un buque hospital que servirá a los habitantes de las zonas más lejanas del Amazonas. La firma se ha demorado ocho meses, entre otras cosas porque el Ministerio de Salud transcribió mal un documento y porque los costos de armar el barco y llevarlo hasta la selva se han incrementado como lo informó Tecmar, la empresa de la Armada que lo vende. como lo informó Tecmar, la empresa de la Armada que lo vende. Por todo eso, el hospital de Leticia no tiene los recursos para operar el buque hospital. No hay aprobación de vigencias futuras, ni el Ministerio de Salud se compromete a dar los millonarios recursos que requiere la operación del buque y que mal pueden salir de las maltrechas finanzas del hospital San Rafael. Pero además, el contrato no podía firmarse porque hay una tutela de las comunidades indígenas contra el proyecto que aún no se ha resuelto. Ninguna de esas razones resultó suficiente para convencer a la esposa del ministro. Yo soy la superintendente, pero el hecho de ser la superintendente delegada no le da autoridad sobre el proyecto. Hablé con la doctora Beatriz Gómez, la esposa del ministro y superintendente delegada, este sábado. Gómez, la esposa del ministro y superintendente delegada, este sábado. En la conversación, ella reconoció que la superintendencia de salud nada tiene que ver con el proyecto del buque que es del ministerio que regenta a su esposa. También me dijo que la conversación que ustedes han oído jamás existió y que ella no podía reconocer esa voz como la suya. El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo cambió de posición ayer y dijo lo contrario, que ella tiene todo el derecho como superintendente a hacer esas llamadas y que el hecho de que haya mencionado yo que la superintendente es su esposa es un acto de machismo imperdonable. Ahí están lo que dicen el ministro y su esposa ahora oigamos a las personas que fueron objeto de las presiones de la doctora Beatriz Lina Baracaldo y Mario Castro Lina Baracaldo es la agente interventora del hospital San Rafael de Leticia o mejor dicho era como no firmó el contrato el mismo día tal como quería la esposa del señor ministro la despidieron del cargo cuatro días después de la llamada. Abogada Lina Baracaldo, buenos días. ¿Por qué se quedó sin trabajo? Daniel, muy buenos días. Un gusto saludarlo. Básicamente, bueno, hay un acto administrativo mediante el cual me remueven del cargo, pero digamos que la razón la escudan en un indicador de medición de seguridad del paciente. Sin embargo, considero que la causa real es la no suscripción del buque hospital. ¿Es culpa suya que la firma del contrato del buque hospital se haya demorado? No, hay múltiples razones por las cuales se ha venido dilatando en el tiempo. Entre ellas una, que es la no autorización de vigencias futuras por parte del Comité de Política Fiscal del Departamento del Amazonas. Hay que tener en cuenta que el hospital es de la jurisdicción departamental y por ende, jurisdicción departamental y por ende tanto las incorporaciones en su presupuesto como contratos cuyos recursos comprometan varias vigencias deben pasar por esa autorización, eso no se dio, de hecho el COSFIS lo sujetó a la llegada de los recursos al hospital que hasta el momento en el que yo fui la interventora jamás llegaron y adicionalmente a eso hay que señalar que hay a la fecha interpuesta una tutela por parte de las comunidades indígenas quienes reclaman el amparo de su derecho fundamental a la consulta previa. A la fecha esa tutela fue fallada en Leticia de manera negativa para las comunidades, pero se viene tramitando su impugnación ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Pero usted particularmente estaba interesada en demorar la ejecución de ese proyecto del buque hospital? Digamos que no se trata de estar demorada o no estar demorada. Se trata de hacer, digamos que la contemplación de todos los factores relacionados con la celebración del contrato. Le pondré un ejemplo. todos los factores relacionados con la celebración del contrato. Le pondré un ejemplo. Si yo como agente especial e interventor suscribo un contrato antes de que se produzca el fallo de tutela correspondiente, podría estar generando la celebración indebida de un contrato, porque claramente el respeto del derecho fundamental a la consulta previa es un requisito esencial de un contrato de este tipo. Hay que tener en cuenta que el Amazonas, en su mayoría, en más del 70%, es de población indígena. En ese orden de ideas, la consulta previa era un trámite determinante para la viabilidad del proyecto. Entonces, digamos que no se trataba de dilatar, sino de tener las garantías como agente especial e interventora para no tener problemas más adelante. Usted debe tener en cuenta que como ordenadora del gasto, quien iba a asumir la total responsabilidad de la suscripción era yo. Y en ese caso yo debía tener absolutamente toda la seguridad, no solamente desde el punto de vista legal, sino desde el punto de vista financiero, que tampoco la tenía. Y obviamente desde el punto de vista técnico también tenía varios reparos. La superintendente delegada Beatriz González me dijo el sábado que ella no tenía autoridad para intervenir en la firma de ese contrato, pero el esposo de ella, el ministro Jaramillo, afirmó ayer, un día después, que ella sí tiene la autoridad para hacerlo. Abogada Baracaldo, ¿la esposa del ministro tiene o no tiene atribuciones para hacer lo que hizo? Considero que no. Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen mucho más personas que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que tenemos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu foto financiera con la foto mayor La Comunidad de la Vida Conecta con nosotros en Thrivent.com. ¡Gracias! y lanzado a la piel para apoyar una reducción visible en la apariencia de los ríos. Con miles de revistas de 5 estrellas brillantes, ¿por qué no probarlo? Suscríbete hoy y puedes obtener el increíble sistema de belleza significativo por solo $49.95. Eso incluye nuestro sistema de 5 piezas introductoria, regalos gratis, envío gratis y una garantía de ganas de 60 días. Todo eso disponible en MeaningfulBeauty.com Es importante tener en cuenta que los agentes interventores somos auxiliares de la justicia, investidos de funciones públicas de manera transitoria para ejercer en este caso una labor específica que es salvaguardar el hospital y sacarlo a flote. Al ser auxiliares de la justicia, uno, no hacemos parte de la nómina de la Superintendencia Nacional de Salud, es decir, no tenemos subordinación directa con relación a las actuaciones, primer tema. Segundo, no solamente no tenemos subordinación, sino que nos vigilan, por lo tanto, pues no pueden coadministrar la entidad. Firmar un contrato claramente es un acto de administración, y por la superintendencia al ser vigilante no puede coaccionar sobre la firma de un contrato porque la naturaleza de su función hacia el agente interventor es de seguimiento. Entonces considero que no tenía la facultad para hacerlo. a la abogada Lina Baracaldo. Ahora hablaremos con el también abogado Mario Castro, asesor jurídico de la S Hospital San Rafael que fue la persona que recibió la llamada. Doctor Castro, ¿usted por qué decidió grabar a la superintendente y esposa del ministro? Buenos días, Daniel. Buenos días para todas las personas que nos escuchan en esta hora. Bueno, independientemente de lo que haya sucedido, la decisión de grabar a la superintendente es como forma de explicar y entender la presión que hemos tenido desde hace algún tiempo para la firma del contrato. Nosotros no estamos haciendo las cosas mal. Creo que en la firma de un contrato de esta envergadura hay que ser prudentes, independientemente de la intención que se tiene del proyecto, que no es mala. Pero yo creo que todo se puede hacer, pero sin sobrepasar la legalidad, ¿sí? Por eso nos hemos visto tal vez indiscutidos en esta situación y creo que nosotros como S y como asesor de la S y de la doctora Lina, hemos actuado en derecho, ¿sí? Y la grabación es evidente, la coacción que se tiene en contra de nosotros, porque desde hace algún tiempo ha sucedido, pero en últimas no habíamos hecho mayor cosa. En últimas no habíamos hecho mayor cosa, entonces por eso se tomó la decisión de no suscribir el contrato el día en que la superintendente para de una u otra manera tener las pruebas contundentes de que la demora, la dilación y o la presión que se tiene no es imputable a la S o los funcionarios que elaboramos allí. Usted dice se toma la decisión de grabarla. ¿Quiénes toman esa decisión? Yo, yo tomo la decisión de grabarla. ¿Quiénes toman esa decisión? Yo, yo tomo la decisión de grabarla. La llamada fue para mí, yo tomo la decisión de grabarla, porque me parece que no estaba actuando de manera correcta en cuanto a la coerción que ha tenido con nosotros. a la coerción que ha tenido con nosotros. Y pues en últimas, creo que fue una decisión de la cual hoy no me arrepiento, porque se evidencia que nosotros no hemos actuado en contravía de la norma y de los intereses del Amazonas. ¿Cuáles son las irregularidades que a su juicio cometió la superintendente Beatriz Gómez, la esposa del ministro, y que quedan en evidencia con esta grabación? Es claro, Daniel, la extralimitación de funciones que se tienen, como lo dijo la doctora Balacaldo una agente especial interventora o una S que esté en esa condición de intervenida es independiente de por sí por eso se nombra para administrar no para que otra persona o para que una entidad que tiene tiene el rol de vigilancia y control lo haga. Entonces es claro que coadministrar no está dentro de las facultades de la superintendencia en este momento. Entonces es una clara tipificación de la extralimitación de funciones de una funcionaria de alto rango. Bueno, a pesar de la amenaza de la señora esposa del ministro, usted sigue trabajando a esta hora para el hospital San Rafael de Leticia. ¿Por qué no lo han despedido? el Hospital San Rafael de Leticia. ¿Por qué no lo han despedido? Soy asesor, soy asesor contratista de la entidad. Ella, dentro de su desconocimiento, tal vez pensó que tenía la misma vinculación de la doctora Baracaldo, que es un cargo en últimas de libre nombramiento y remoción. Yo soy contratista, asesor del agente especial interventor y tengo contrato hasta el 31 de diciembre del 2025. Por eso, ahora esperemos que debido a todo esto no me declaren o me terminen el contrato de manera unilateral. Y eso puede pasar porque para reemplazar a Lina Baracaldo, la interventora que despidieron, el ministro Jaramillo nombró otra cuota política tolimense. Se llama Denis Amparo Vázquez Arias y no hay que ser adivino para saber que una de las primeras cosas que va a llegar a buscar es su contrato. Muchas gracias, doctor Castro. Daniel, muy amable, gracias a ti por la llamada. No es la primera vez que la pareja ministro-superintendenta es cuestionada por presionar a un agente interventor. Hace unos meses, la periodista Paula Bolívar publicó aquí en la W las denuncias sobre presiones a la gente interventor del hospital de Quibdó, Carlos Ariel Rodríguez. También hay otras denuncias que implican a la esposa del ministro puestas por la gobernación del Caquetá. El ministro se ha vuelto experto en ponerse bravo para que nadie se atreva a pedirle explicaciones y en tirarle el teléfono a los medios. Vamos a ver cuál va a ser la actitud en este caso. Bonus track. Hoy en el juicio al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno, soborno de testigos y fraude procesal, llega una declaración muy esperada. Se trata del paramilitar Carlos Enrique Vélez, quien recibió pagos del llamado abogán Cerdiego Cadena y de su socio Juan José Salazar. No se lo pierdan. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias. Con la app BBVA, envía, recibe y paga con transferencias inmediatas. BBVA,ía, recibe y paga con transferencias inmediatas BBVA da la hora en la W No, un segundito Daniel, no se me vaya porque le tengo el concepto de compra eficiente a su denuncia Primer problema planteado, Daniel de conformidad con el estatuto de contratación estatal, a partir de qué momento la entidad contratante debe contar con expedir el certificado de disponibilidad presupuestal para adelantar un proceso de contratación. Respuesta de Colombia Eficiente, Daniel. Colombia Compra Eficiente, Ley ochenta de mil novecientos noventa y tres, estableció como uno de los requisitos para adelantar cualquier proceso de selección, contar con el certificado de disponibilidad presupuestal. En consecuencia, cualquiera que sea el procedimiento de contratación que emplee la administración para iniciarlo, deberá contar con disponibilidad presupuestal suficiente para asumir la futura obligación de pago. Es decir, a su invitado lo estaban induciendo a hacer algo ilegal, Daniel. Sí, en la misma comunicación, ellos hablan del CDP, y ella le dice que lo tiene que conseguir inmediatamente. Un certificado de disponibilidad presupuestal es como los fondos en el cheque en el cheque que emite una entidad pública al contratar. Sin ese certificado de disponibilidad presupuestal, pues simplemente no puede firmar ningún convenio porque equivaldría a firmarlo sin el respaldo del dinero para pagarlo. La celeridad que tiene la esposa del ministro en un proyecto que puede ser muy loable en muchas cosas no reemplaza el cumplimiento de la ley que era lo que estaban pidiendo estos funcionarios una ya está despedida desempleada y el otro que es un abogado contratista muy probablemente se quede sin su contrato con alguna excusa en los próximos días. Sí, Daniel, y también hay que decirle al ministro con quien aquí mantenemos una extraordinaria relación periodística y profesional, que entienda que aquí nadie se ha metido con las calidades de su esposa. Es más, tengo entendido que es una extraordinaria funcionaria, ni mucho menos por la condición de ser mujer. Aquí lo que se ha planteado es una petición, sí, puede ser como consecuencia de que le están mamando gallo al contrato, o de que no le hacen caso, pero de un tema que hay que aclarar, si a ella le correspondía o no le correspondía. que hay que aclarar si a ella le correspondía o no le correspondía. Según ella, no le correspondía. Y lo otro es que no se puede presionar a un funcionario a que se salte la ley a cambio de que no pierda el puesto, Daniel. Yo lo entendí así. Así es, Julio. Y sobre todo hay una cosa que es el viejo principio de cada loro en su estaca. La señora era superintendente cuando nombraron a su esposo ministro de salud, del cual depende la superintendencia. Feo que los dos quieran quedarse en el sector. Pero además, ella advierte en el posible conflicto de interés exactamente esto que va a pasar. Me dice el sábado que ella nada tenía que ver con el proyecto y cuando le muestro la grabación que evidencia las cosas dice que esa tal vez no es su voz. El ministro cambia de jurisprudencia de un día para otro. Dice que sí es la voz de ella, pero que además ella tiene todo el derecho a hacerlo. ¿El derecho quién se lo da? ¿Se lo da el certificado de matrimonio o las funciones que tiene como superintendente? Porque una entidad que vigila no puede coadministrar. Uno no puede, por ejemplo, decirle a la Procuraduría, venga y firmamos este contrato, o que el Procurador General de la Nación llame al Ministro de Salud, por ejemplo, a decirle que firme el contrato de X cosa porque él lo avala. Es que eso no puede ser, porque las entidades de control están justamente para velar porque haya administración, no para coadministrar. Daniel, qué pena molestarlo, pero es que me llamó mucho la atención la charla de ustedes, los Danieles, con Roy Barreras. La primera pregunta es después de escucharlo durante la amable conversación, ¿a usted le quedó claro que él será o no será candidato? Pero clarísimo que va a ser candidato, que va a intentarlo. Eso sí, no tengo la menor duda. Que se vaya a concretar es otra cosa que está por verse, pero Roy es una persona de una agudeza en la lectura política innegable y no le gusta invertir en quimeras, ni jugar a la ruleta rusa. Él, si se mete, es porque ve posibilidades de ganar. Esas posibilidades no se ven ahora, pero quién sabe, con esa cantidad de candidatos, de pronto termina abriéndose la posibilidad de una aspiración suya. Qué interesante. Qué interesante porque entonces el abanico sigue abierto, o sea, no no funciona por encuestas donde todas las gana Gustavo Bolívar, así es de que el abanico sigue abierto y ahora pues está el fantasma del gobernador de Boyacá en donde Daniel también le queda hasta el treinta y uno de mayo para renunciar, si el gobernador quiere ser candidato, y ahí vendríamos a otra apuesta del gobierno para lograr continuar en el poder. Es que ahí le muerde a los verdes, ¿no? Sí, mucho, mucho, y digamos, ese es un partido más partido que cualquier otro, Y digamos, ese es un partido más partido que cualquier otro. Pero también el gobernador Amaya arrastra consigo unos cuestionamientos que jamás han resuelto del todo. Julio, a propósito de Gustavo Bolívar, anótese tres palabritas. DPS, Contraloría, Información. Eso va a ser noticia en las próximas horas. Bueno, me tengo que ir a trabajar, Julio. No, no, no, no. No le no le llamó la atención que Roy Barreras echara un cuento viejo que el que el rey le había recordado que le había quitado una novia al presidente Santos, ¿No? Ah, sí, buenísima la historia. Yo la había oído, obviamente, del expresidente Santos, no del rey, con el que no he hablado nunca, pero tengo entendido que venía saliendo con esa novia, el Manuel Santos, el joven Juan Manuel Santos en esa época, y se enteró por el periódico que ella también estaba dating, o sea, saliendo con el príncipe Carlos, y entonces entendió que las opciones no eran muchas. Sí, una chica muy bonita del valle, Pero lo grave es que hay fotos, ¿no? Hay fotos de los dos. Hay fotos del príncipe y de ella. Muy bonita y madre de otra muy bonita que es, digamos, el centro de los focos de las sociales en Gran Bretaña frecuentemente. Sí, señora. Este fue el reporte coronel de hoy. Ya regresamos. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guía tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea más importante. Thrivent, donde el dinero significa más. Conecta con nosotros en Thrivent.com ¿Has dado cuenta que tu negocio necesitaba contratar a alguien... ayer? ¿Cómo puedes encontrar a candidatos increíbles rápido? Lógicamente, solo usa Indeed. ¡Gracias!