
En el reporte coronel de hoy se aborda la defensa jurídica del presunto zar del contrabando, Diego Marim Buitrago, alias 'Papá Pitufo', y su abogado Gonzalo Boye, en el contexto de su extradición a Colombia desde España. Además, se exploran las conexiones políticas y controversias alrededor del caso.
Capítulos
La defensa de Papá Pitufo
Gonzalo Boye, abogado del supuesto contrabandista Diego Marim Buitrago, logró su libertad condicional en España bajo ciertas condiciones. Sin embargo, Papá Pitufo huyó a Portugal, donde ahora espera ser extraditado a Colombia.
Antecedentes de Gonzalo Boye
Boye es conocido por su defensa de Carles Puigdemont y otros independentistas catalanes. Tiene un pasado controvertido por un secuestro realizado por ETA y su conectividad con el MIR chileno. Su historia ha sido objeto de comentarios políticos y ataques.
Conexiones políticas y controversias
El informe destaca las relaciones entre Boye, sus antiguos clientes y el entorno de la campaña presidencial de Gustavo Petro en Colombia. Se menciona a Vendrell y su presunta implicación en asuntos turbios, incluidos maletines de dinero.
Acusaciones y amenazas
Se presentan acusaciones contra Boye, quien niega cualquier implicación en actividades ilegales. Augusto Rodríguez, quien ha denunciado estas actividades, teme por su vida y ha emitido un comunicado público.
Conclusión
El reporte coronel revela un entramado complejo de conexiones y acusaciones alrededor de la figura de Papá Pitufo y su abogado, salpicando incluso a la política colombiana, lo que añade capas de controversia a los procesos de defensa y extradición de Diego Marim Buitrago.
Menciones
- (Persona) Diego Marim Buitrago
- (Persona) Gonzalo Boye
- (Lugar) España
- (Lugar) Portugal
- (Lugar) Colombia
- (Persona) Carles Puigdemont
- (Persona) Xavier Vendrell
- (Persona) Augusto Rodríguez
- (Persona) Armando Benedetti
- (Persona) Cayetana Álvarez de Toledo
- (Org) ETA
- (Org) Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
- (Persona) José Ramón Prado, alias Cito Miñanco
- (Persona) Manuel Andrés Puentes Saavedra
- (Lugar) Pereira, Risaralda
- (Lugar) San Andresito
En estos días, el trabajo está en problemas. Hemos outsourcado la mayoría de nuestra fabricación a otros países. Y con eso, enviamos buenos trabajos. Y nuestra capacidad de hacer cosas. American Giant es una compañía de ropa que está empujando hacia atrás contra este viento. Hacen todos los tipos de ropa de alta calidad y activos. Como zapatos, jeans, ropas, zapatos y mucho más. Aquí en los Estados Unidos. Así que cuando compras American Giant, creas trabajos en ciudades y ciudades de todo el país. Y trabajos traen prisa. Purpose. ¡Suscríbete al canal! En la W, el reporte coronel. Este es el reporte coronel con la defensa jurídica del supuesto zar del contrabando. Daniel. Buenos días, Julio. Este es el reporte coronel de hoy. El abogado Gonzalo Boye es el defensor de Diego Marim Buitrago, alias Papá Pitufo, en España. Boye logró que le dieran libertad condicional al presunto zar del contrabando mientras la justicia española estudiaba la petición de extradición a Colombia. La condición era la retención de su pasaporte. Tengo entendido que de su pasaporte español, porque tiene esa nacionalidad, y la presentación periódica ante las autoridades. Papá Pitufo aprovechó esta concesión para, con otro pasaporte, posiblemente el colombiano, huir a Portugal, donde fue detenido y espera ahora ya la decisión última del gobierno de ese país para ser enviado a Colombia. Hace un par de días les contaba que el abogado Gonzalo Bolle ha sido defensor de Carls Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña y de otros independentistas catalanes. En ese mismo proceso, uno de los investigados es Xavier Vendrel, el amigo catalán del presidente Gustavo Petro, a quien Augusto Rodríguez ha señalado como partícipe, junto con el jefe de gabinete Armando Benedetti, en la primera reunión en la que papá Pitufo se acercó a la campaña presidencial de Petro. En las últimas horas, Augusto Rodríguez hizo pública una fotografía que muestra a Vendrell hablando con Armando Benedetti al día siguiente de que Augusto Rodríguez ocurrieron el martes cerca de las once de la noche. Es decir, al día siguiente en el Palacio Presidencial estaban Benedetti y Vendrell hablando y no es difícil imaginarse cuál sería el tema. Volvamos al abogado de Papá Pitufo en España. ¿Cuál sería el tema? Volvamos al abogado de Papá Pitufo en España. Gonzalo Boye Tusset es chileno, nieto de catalán y estudió Derecho mientras estaba preso en España. En 1996 fue condenado a 14 años de prisión por su participación en el secuestro del industrial español Emiliano Revilla. El crimen fue cometido por ETA, el grupo terrorista y separatista vasco, y al proceso fueron asociados tres chilenos, entre ellos Bolle, quienes, según el expediente, hacían parte de la guerrilla urbana chilena Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. Bolle, condenado por estos hechos, sigue sosteniendo hoy que es inocente. Entró a la cárcel siendo un graduado en ciencias políticas en Alemania. Se hizo abogado mientras estaba preso y al salir, casi ocho años después, se convirtió en defensor de derechos humanos. Una de esas causas es la de los independentistas catalanes. No ha sido abogado de Xavier Vendrel, pero sí de otros vinculados al mismo proceso. Su historia lo volvió una celebridad, pero también lo ha convertido en blanco de miembros de otras salas políticas de España. Escuchemos lo que dijo sobre él la diputada ultraderechista Cayetana Álvarez de Toledo. ¿Sabe qué es esto? La sentencia que le condenó a usted a catorce años ocho meses y un día de cárcel por el secuestro del industrial Emiliano Revilla. Usted colaboró con la banda terrorista ETA. Usted dio apoyo logístico al comando dirigido por un Rosolo Sistiaga un sujeto sanguinario. Usted vigiló a Revilla y participó en el montaje del suelo donde lo mantuvieron encerrado 249 días, hasta que su familia, desesperada, pagó el rescate. Es decir, usted colaboró con una máquina de odio que ha matado a más de 850 personas en España y expulsado de su tierra decenas de miles. Y viene aquí a dar lecciones. Por cierto, un inciso. ¿Se imaginan ustedes por un instante que aquí hubiera un partido que justificase el haber matado a judíos? ¿A que no? Entonces, ¿por qué les parece normal y hasta democráticamente higiénico, salutífero, que haya un partido que considerase justificado secuestrar y matar españoles. Eso es Bildu, el heredero del odio con el que usted, señor Boye, colaboró delictivamente. La carrera de Boye, de defensor de causas políticas, tuvo un paréntesis. También ha sido apoderado del contrabandista y narcotraficante gallego José Ramón Prado, alias Cito Miñanco. Y aquí surge otra coincidencia que lo asocia con Xavier Vendrel. Como les contamos hace un par de días, cuando las autoridades españolas inspeccionaron el computador del catalán nacionalizado colombiano Xavier Vendrel, encontraron documentos judiciales reservados sobre el asesinato del narcotraficante gallego Santiago Quintero Marín ocurrido en la ciudad de Pereira, Rizaralda, y probablemente ejecutados por una banda de sicarios que opera en el San Andresito de la treinta y ocho. El documento habla y da cuenta de grabaciones según las cuales el determinador del asesinato fue un hombre colombiano establecido en España llamado Manuel Andrés Puentes Saavedra. Pues bien, ese mismo hombre está declarando ante la justicia española que el abogado Gonzalo Boye participaba en operaciones de lavado de dinero para la organización criminal de Cito Miñanco. Por estos hechos viene siendo procesado el abogado Boye, quien niega esa responsabilidad. ¿Quién niega esa responsabilidad? El mismo fiscal que tiene paralizada la investigación del caso Coldo es el que ha sostenido y el que ha pedido en su día que se interviniesen todas mis comunicaciones abogado-cliente, que es lo que han planteado mis abogados, y sin discriminación alguna, desde un caso de divorcio hasta caso de derechos humanos. Nosotros estamos planteando que eso ha vulnerado el secreto profesional y el derecho de defensa. Por otra parte, estamos, insisto, ante una acusación totalmente especulativa. Frente a eso, nosotros hemos aportado, y hoy se han admitido más pruebas objetivas, científicas, técnicas, que demuestran que los hechos no son como ha planteado el Ministerio Fiscal, que sostiene su acusación en el fondo en base a una única prueba un presunto asesino que cambió su declaración a cambio de salir en libertad Ese presunto asesino que declara contra él, lo reitero, es el colombiano Puente Saavedra Miremos las dos escenas en cámara lenta Boye, el defensor de los compañeros de causa de Xavier Vendrel, el mismo catalán que le recibió un maletín con 500 millones a Papá Pitufo para la campaña de Petro y que después dice haber devuelto, es el defensor en España de Papá Pitufo. En el computador del catalán que le recibió el maletín a Papá Pitufo encontraron un documento confidencial que implica en un asesinato en Colombia probablemente cometido por sicarios de San Andresito al declarante contra Gonzalo Boye el abogado de Papá Pitufo Vendrel sigue sin responderme le dejé un mensaje hace dos horas al abogado Gonzalo Boye a quien llamé para preguntarle por estas coincidencias. Bonus track. Augusto Rodríguez, director de la UNP, la persona que habló de Xavier Vendrel, de Armando Benedetti y de la reunión con Papá Pitufo, teme por su vida. Piensan que podrían matarlo. Ayer me lo dijo al explicarme por qué su comunicado termina con esta frase, comillas, me animo a ser público que no estoy deprimido, no suelo atentar contra mi propia integridad y disfruto de buena salud. El hombre que vela por la protección de las personas amenazadas teme que alguien le quiera hacer algo y lo hace después de denunciar el ingreso y posterior devolución de plata del zar del contrabando a la campaña presidencial de Gustavo Petro, con quien ha trabajado durante los últimos 30 años. Este es el reporte coronel de hoy. Muchas gracias.