
Familia de Jorge Enrique Pizano denuncia al exfiscal Néstor Humberto Martínez
07 de feb de 2025
Este capítulo aborda el polémico caso de Jorge Enrique Pizano, donde su familia presenta una denuncia contra el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, acusándolo de ocultar y alterar pruebas clave sobre sobornos de Odebrecht.
Capítulos
Denuncia de la familia Pizano
La familia de Jorge Enrique Pizano ha denunciado al exfiscal Néstor Humberto Martínez por ocultamiento de pruebas en la investigación sobre sobornos de Odebrecht. Doña Inés Elvira Ponce de León, viuda de Pizano, sostiene que Martínez alteró materiales claves sobre el caso.
El papel del iPad de Pizano
Se discute la relevancia de un iPad que contenía grabaciones y documentación de reuniones sobre las irregularidades en la Ruta del Sol 2. Este dispositivo fue entregado a Martínez y posteriormente devuelto a la viuda, pero se alega que fue manipulado.
Discusión legal y repercusiones
El abogado de la familia Pizano, Miguel Ángel del Río, explica que el iPad fue sometido a peritajes que confirmaron la eliminación de datos críticos. La defensa de Martínez alega que la entrega del dispositivo fue informal y sin intenciones ilícitas.
Respuesta de Néstor Humberto Martínez
Néstor Humberto Martínez niega haber manipulado el iPad, argumenta que fue entregado voluntariamente por la viuda y lo devolvió sin alteraciones. Afirma que las acusaciones son parte de una campaña mediática en su contra.
Reacciones y conclusiones
El debate entre las partes continúa, con la familia Pizano reafirmando que la manipulación del dispositivo ocurrió bajo la custodia de Martínez, quien defiende su inocencia y critica las acusaciones como infundadas.
Conclusión
El caso Pizano sigue generando controversia, con denuncias de manipulación de pruebas contra el exfiscal Néstor Humberto Martínez. Las investigaciones legales deberán determinar la veracidad de estas acusaciones y el impacto sobre la investigación de los sobornos de Odebrecht.
Menciones
- (Persona) Jorge Enrique Pizano
- (Persona) Néstor Humberto Martínez
- (Org) Fiscalía General de la Nación
- (Org) Odebrecht
- (Persona) Inés Elvira Ponce de León
- (Fecha) 2018
- (Evento) Denuncia penal contra Néstor Humberto Martínez
- (Persona) Julio Sánchez Cristo
- (Persona) Daniel Coronell
- (Persona) Miguel Ángel del Río
- (Corporación) Grupo Aval
- (Concepto) Cadena de custodia
- (Persona) Claudia Martínez
- (Persona) Ernesto Samper Pizano
Antes, hacer los impuestos significaba usar al mismo preparador que tu familia. Pero, ¿realmente era lo más conveniente? Ahora, hacer impuestos es tener un experto bilingüe de TurboTax ideal para ti, que solo presentará tu declaración cuando sea 100% precisa. Garantizado. Ahora los impuestos se hacen así. Intuit TurboTax. Consigue un experto ahora en TurboTax.com diagonal español. Expertos bilingües solo disponibles con TurboTax Live. Consulta los detalles de la garantía en TurboTax.com diagonal garantías. En la W, el reporte coronel. El caso Pisano tiene un giro muy importante. El Pizano es hoy el reporte coronel. Daniel. Buenos días, Julio. Este es el reporte coronel de hoy. La familia del ingeniero Jorge Enrique Pizano acaba de presentar una denuncia penal contra el exfiscal general Néstor Humberto Martínez. Martínez. La viuda de Jorge Enrique Pizano, la arquitecta Inés Elvira Ponce de León, y sus hijas, acusan a Martínez Neira de la presunta comisión del delito de ocultamiento, alteración, o destrucción de elemento material probatorio. Doña Inés Elvira relata que su fallecido esposo, su hijo que murió envenenado con cianuro por beber agua en la misma botella y ella mantuvieron amistad con Néstor Humberto Martínez y su familia. Razón por la cual Pizano acudió a Néstor Humberto para contarle sobre las irregularidades encontradas por él en la ejecución del contrato de la Ruta del Sol 2. del Sol 2. Ustedes quizás recordarán la frase, entre comillas, jijiji, esto es una coima marica pronunciada por Néstor Humberto Martínez y que demuestra que estaba enterado de los sobornos de Odebrecht incluso antes de ser fiscal. Días después del extraño fallecimiento del ingeniero Pisano y de su hijo Alejandro, doña Inés Elvira Ponce de León, se reunió en la casa de su mamá con el entonces fiscal general Néstor Humberto Martínez. La reunión se dio por petición de la esposa de Néstor Humberto Martínez. Humberto Martínez, a quien ellos conocen con el apodo cariñoso de Totuma, fue amigo de Alejandro Pizano, también fallecido, y le pidió a la familia incluir en un comunicado sobre la muerte de sus seres queridos que ellos confiaban en la imparcialidad e independencia de la fiscalía dirigida por Martínez. De acuerdo con el relato de la viuda de Pizano, Néstor Humberto Martínez le pidió que le entregara el iPad de Jorge Enrique Pizano con el propósito de revisarlo y poderano, días antes de su muerte había dicho que lo que estaba en la tableta, comillas, podía salvar a Néstor Humberto Martínez Neira. En el iPad, Pisano tenía grabaciones de reuniones sobre el caso y fotografías importantes. La viuda de Pisano señala que escoltas del entonces fiscal recogieron el iPad de Pisano en la portería del edificio que ella habitaba. El aparato no fue recibido oficialmente como prueba, ni embalado, ni transportado dentro del protocolo de cadena de custodia, como señala la ley. Horas después, el iPad le fue devuelto a la viuda de Pisano. Horas después, el iPad le fue devuelto a la viuda de Pisano. En el año 2023, cuando un perito forense revisó el aparato, encontró que había sido borrado. La información registrada entre los años 2016 y 2018, clave para el caso de Breck, desapareció de la tableta, con la única excepción de una conversación grabada en 2017. A esta hora tenemos comunicación con el abogado Miguel Ángel del Río, abogado de la familia Pizano. Buenos días, doctor del Río. Daniel, un saludo especial para usted y también para la mesa de la W. Gracias por la llamada. Doctor del Río, ¿dónde fue presentada la denuncia contra el exfiscal Néstor Humberto Martínez? Esa denuncia fue presentada, Daniel, en la tristemente célebre comisión de acusaciones, que esperamos que por primera vez en la vida haga algo con una denuncia tan seria como esta. Ni más ni menos estamos hablando de la alteración, ocultamiento del elemento material probatorio. ¿Qué significa esto? El fiscal general de la nación de esa época, jefe de la policía judicial, que conoce perfectamente los protocolos de cadena de custodia, termina llevándose un elemento material probatorio que debía haber puesto en conocimiento del fiscal del caso para revisar información. Y el informe pericial establece que la información entre los años 2016 y 2018 no se encuentra ahí y que muchos elementos han sido eliminados. Esto no es otra cosa que la materialización de ese delito. Esperemos que la comisión de acusaciones o la mal llamada comisión de absoluciones esté a la altura de la historia. ¿Cómo sabe, doctor del Río, que esos archivos del iPad fueron borrados? Ese era, según declaraciones que tenemos por parte de la familia de Jorge Enrique, el iPad que él utilizaba hasta el último día de la familia de Jorge Enrique, el iPad que él utilizaba hasta el último día de la vida. Y Jorge Enrique era un hombre muy riguroso con información, Daniel, él grababa todo, las reuniones, las conversaciones, las conferencias, tenía un registro importante de información. Hasta el día de su muerte, ahí quedó toda esa información, esa información nunca fue abierta hasta el momento en que Néstor Humberto Martínez pide el iPad y se lo lleva. Además, manipulando a la familia, advirtiendo que a él le deben entregar eso porque la familia debe confiar en él. Ese mismo día en horas de la noche, he regresado. Hay un elemento fundamental desde el punto de vista del ejercicio pericial, y es que uno se preguntaría, bueno, de pronto la información entre los años 2016 y 2018 fue borrada antes de la muerte de Pizano. El asunto es que cuando hacemos la intervención a través del equipo de investigadores y se prende y empieza a recabarse la información, Y se prende y empieza a recabarse la información, aparece un evento del año 2017, que es una de las conversaciones también de gran importancia que tenía Jorge Enrique Pizano hablando precisamente del tema Odebrecht. Y el informe pericial establece que esa información fue eliminada con posterioridad a la muerte de Jorgenska. Doctor del Río, si ustedes pueden establecer que fue borrada después de la muerte del doctor Pizano por las fechas, pero ¿cómo se puede establecer que fueron borradas esas informaciones justamente durante las horas en que el aparato estuvo en poder de Néstor Humberto Martínez y no antes ni después? Daniel, porque la única persona, según la declaración de Inés, la única persona que tuvo acceso a ese aparato después de la muerte de Jorge Enrique, dos o tres días después, fue el exfiscal Néstor Humberto Martínez. Después de eso, el equipo se entregó a la señora Inés y jamás después de eso fue vuelto a utilizar. Hasta el año 2023, nosotros empezamos el acompañamiento Jorge Enrique Pizano habría borrado esa información. Máxime, que ahí hay un punto importante que usted tocó en su contexto, y es que según Jorge Enrique Pizano, o según Inés, por palabras de Jorge Enrique Pizano, allí había información que le servía a Néstor Humberto Martínez. Ese es el elemento indiciario fundamental, junto con el dictamen pericial, que establece esa responsabilidad penal a nuestro juicio. Doctor del Río, he leído en las piezas del proceso que además del iPad hay un iPhone y dos Blackberry que fueron usados por el ingeniero Jorge Enrique Pizano. ingeniero Jorge Enrique Pizano. ¿Usted nos puede contar si en esos otros aparatos existen elementos importantes para la investigación del caso de Breck y de la muerte del ingeniero Pizano? Claro que sí, Daniel. Recuerde que en la audiencia de solicitud de preclusión, recordemos que hace un año, la Fiscalía General de la Nación solicitó la preclusión de la investigación, estableciendo que había sido un tema de un suicidio. Y nosotros enfrentamos esa audiencia y pudimos tumbar esa preclusión de la investigación, estableciendo que había sido un tema de un suicidio y nosotros enfrentamos esa audiencia y pudimos tumbar esa preclusión. Nosotros utilizamos elementos que estaban contenidos en esos aparatos electrónicos donde se evidenciaba la necesidad de Jorge Enrique Pizano de buscar protección. De hecho, dos días antes de su muerte, en esos celulares aparece una conversación de Jorge Enrique con un miembro de la Unidad Nacional de Protección de la Fiscalía General de la Nación, pidiendo protección y hablando con muchas personas precisamente sobre su gran temor de ser asesinado y la integridad personal de su familia y la de él. Esos elementos dieron contenido al juez para negar la presunción y seguir investigando. Ahí hay mucha información importante. Bueno, pues mil gracias al abogado Miguel Ángel del Río. Jorge Enrique Pizano, llamado Macas por su familia, murió en 2018 en circunstancias jamás investigadas de manera independiente. El mismo día de su deceso, su viuda Inés Elvira Ponce de León, a quien sus amigos conocen como la Nena Ponce, le envió al entonces fiscal general Néstor Humberto Martínez un mensaje de texto que dice, comillas, Soy la Nena Ponce. Le informo que Macas murió en medio de una depresión muy fuerte. Espero que usted, como su amigo que fue, limpie su nombre. Fue un hombre correcto siempre y usted lo sabe. A doctor del Río, quería pedirle que permanezca en línea. Mientras conversábamos, el doctor Néstor Humberto Martínez se comunicó con nosotros y vamos a conversar con él. Doctor Néstor Humberto Martínez, buenos días. Muy buenos días. Pues usted acaba de oír al doctor Miguel Ángel del Río y el resumen de la denuncia que la familia Pisano ha presentado en la Comisión de Investigación y Acusación. ¿Cuál es su versión, doctor Martínez, sobre estos hechos? Usted, ¿por qué pidió un iPad del ingeniero Pisano por fuera de los protocolos de cadena de custodia? Gracias, Daniel. Bueno, primero que todo, esta es una deformación absoluta de la realidad. El señor Del Río siempre ha estado en una actitud actuante en la que pretende enlodarme. Él fue el abogado, recordará usted Daniel, porque eso lo hablamos con usted cuando estaba en Semana, de unos exfiscales que dijeron que Jodis había ordenado chuzar a todos los negociadores de la paz desde la fiscalía. Y el abogado era del Río. Y resulta que yo denuncié penalmente a esos señores, los señores se retractaron, se recordará Daniel, y en efecto dijeron que todo eso había sido un montaje judicial y pudieron retractarse y pidieron excusas públicas, me pidieron excusas públicas, me pidieron excusas públicas, después de que renunció al poder o le quitaron el poder, no sé, pero para poderlo hacer dejó de ser su defensor técnico el señor Del Río. eso positivo. Todo esto se ha montado a través de una presencia mediática de este abogado, en la que ha dicho que yo cogí el iPad de Jorge Enrique Pizano, que es un refrito del año 2023, usted recordará que esto viene desde el 2023, y que yo borré el iPad de Jorge Enrique. Eso, Daniel, discúlpeme, es absolutamente falso, falso. Tanto así que yo se lo demostré al juzgado donde eso dijo Miguel Ángel del Río, Miguel Ángel del Río dijo en su momento, ante un juzgado de Funza en noviembre del 2023, que yo había manipulado el iPad y entregó un informe. Oiga esto, Daniel, lo interesante. Entregó un informe de dos investigadores, uno el coronel retinado Jefferson Tocarruncho y el otro Guadis Velásquez. Y le dijo al juez, y con base en este informe señor juez, está la prueba de que Néstor Humberto Martínez manipuló el AIPA. Yo no podía quedarme quieto, lo primero que hice fue denunciar penalmente al señor del Río. Y esa denuncia penal obra en la Fiscalía General de la Nación. Y en segundo lugar, me di a la tarea de citar judicialmente a Jefferson Tocarruncho y al señor Guadis Velásquez. Y por eso es que volvió a aparecer el señor del Río, porque la semana pasada, óigase bien, la semana pasada, mi querido Daniel, le hice unos interrogatorios a los supuestos autores de ese informe en el juzgado 42 civil del circuito de la ciudad de Bogotá y como esas actuaciones son públicas Daniel le doy el número del expediente es el 11001 3103 042 2024 0024 1-00-24-1-00. Pues para que no haya ninguna duda. Y entre las múltiples preguntas que les hicimos después de que ellos reconocieron que ellos no eran peritos, que ese informe no era un peritazo, le preguntaron expresamente al señor Tocarruncho. Se le preguntó si según su informe... Hola, soy Cindy Crawford y soy la fundadora de Meaningful Beauty. Cuando el Dr. Sabah y yo decidimos hacer una línea de cuidado de piel juntos, me dijo, vamos a dar a las mujeres belleza significativa. Y dije, exactamente correcto. Queremos dar a las mujeres belleza significativa, lo que significa que cada y cada producto es significativo. Tiene una razón de existir. Es eficaz. Vas a obtener resultados. Y luego solo vas a vivir tu vida. Belleza significativa. Confidencia es hermosa. Aprenda más en meaningfulbeauty.com Señor Martínez, había manipulado. ¿Sí o no puede saber usted a ciencia cierta cuándo fue la manipulación y quién fue el autor respecto del iPad de Jorge Enrique Pizano. Esa es la pregunta. Y le voy a leer textualmente la respuesta del señor Coronel Tocarruncho que aparece en el minuto 40 con 21 segundos, comillas. No lo puedo saber. Y si lo dijera el autor, pues tendría que ser adivino, doctor. Oiga pues, quien supuestamente era el autor del informe que dice que Néstor Humberto Martínez borró y manipuló el iPad de Jorge Enrique Pizano bajo la gravedad del juramento, porque yo sí me he movido, porque este señor no va a seguir jugando con mi honor y con mi buen nombre. Y si lo dijera el autor, pues tendría que ser adivino. Y resulta que con base en ese informe, el señor del Río va ante la justicia y dice que Néstor Humberto Martínez manipuló el iPad de Jorge Enrique P Nación que se le llame penalmente a responder por su conducta. Y además lo voy a llevar al Consejo de Disciplina Judicial por su comportamiento como profesional del derecho. No permito más que jueguen con mi nombre, querido Daniel. Doctor Néstor Humberto, ya le vamos a dar la palabra al doctor Miguel Ángel del Río para que responda a esto, pero quisiera que usted me respondiera de manera sencilla y directa una pregunta. ¿Por qué usted recibe un elemento que contiene una prueba y no lo recibe con las formalidades propias del transporte y embalaje de la cadena de custodia de una evidencia que usted conoce y nos puede explicar más, sino que lo manda a recoger con sus guardaespaldas y lo devuelve unas horas después sin que exista trazabilidad sobre el manejo de esa evidencia. No, eso también es una parte de la conjura, Daniel. mezquina de acercármele a la viuda de Jorge Enrique, a la nena, para ir a obtener información probatoria de este caso. Eso no es cierto. Lo primero que tengo que decir es que si yo visité a la nena en su apartamento es que me lo pidió el primo hermano de Jorge Enrique Pizano, el doctor Ernesto Samper Pizano yo no fui oficiosamente yo no fui calculadamente calculadamente, no el doctor, el expresidente Samper, me pidió el favor de que me reuniera con la nena. Lo que tengo, igualmente documentado, Daniel, yo cuando digo las cosas, no las digo especulando ni tratando de hacer daño, ni de defenderme de cualquier manera, no. Yo tengo la prueba de que el presidente Sánchez me pidió de que visitara a la nena, y así lo hice. Y estando allá, hablando de las condiciones en que se encontraba ella y después de la muerte de Jorge Enrique, con quienes habíamos tenido desde siempre una magnífica amistad, le dije, y lo más cruel de todo esto es que andan difundiendo unas grabaciones de Jorge Enrique que dicen supuestamente de nuestra reunión, pero las están entregando de manera seleccionada y editada y yo no tengo ni forma de saber de qué se trata porque yo no conozco realmente, yo no grabé esa reunión que tuve con Jorge Enrique en mi casa. Y la nena de manera espontánea, libre, generosa por lo demás, me dijo, no, pero mira, si aquí está, aquí puedes oír para que asegures que no te eviten lo que pasó. Le pregunté, oiga nena, ¿y por qué entonces entregaron eso? ¿Con qué finalidad? Y me dijo textualmente lo siguiente, y pueden preguntárselo a ella porque ella ha sido muy sincera en todo este proceso. Porque en la familia discutimos si se entregaban o no esas grabaciones a los medios de comunicación. Y lo cierto es que ustedes en esa grabación lo que aparecían era no eran los dos tratando de averiguar qué era lo que estaba pasando para írselo a entregar al grupo Aval y qué era lo que él me pedía para que allá investigaran qué era lo que estaba pasando. Misión que yo cumplí a solicitud de Jorge Enrique, Daniel, a solicitud de Jorge Enrique. Pues doctor Martínez, perdóneme un segundo, tengo que interrumpirlo porque estoy leyendo una declaración de la nena Ponce de doña Inés, Elvira Ponce de León. La que hizo ante el señor Tocarruncho, sí señor. No, la quiso ante la fiscalía. Dice que el día del entierro del doctor Pizano asistió Claudia, la esposa de Néstor Humberto Martínez, quien me dice que él quería hablar conmigo. Entonces yo le dije que claro, nos pusimos cita para el otro día. Luego de eso viene la visita de Néstor Humberto Martínez a la casa de mi mamá en la calle 76 con 11, allí nos da el pésame, indica que lamenta mucho lo que sucedió nunca dice nada más, no duró mucho, la reunión fue más una formalidad y solidaridad por el momento que estábamos pasando como familia y luego en casa de mi hermano Bernardo, en la calera, la cual fue esa misma cenamana finalizando entre sábado y domingo, entonces Totuma, como entiendo llaman a su hijo Humberto, nos llamó indicando que nos explicó que el trabajo de la fiscalía era profesional, especializado y sofisticado, nos habló de unos caminos en donde iba a haber muchas actividades y probar que Jorge Enrique había comprado el cianuro, dándonos tranquilidad en esa aparente verdad que estábamos buscando. Esa reunión fue más larga allí, hasta Néstor Humberto lloró como significado de la dolencia por la muerte de Jorge Enrique. Totuma nos pidió que en un comunicado que íbamos a sacar, incluyéramos que como familia aceptábamos la imparcialidad y capacidades de la Fiscalía General de la Nación por ende teníamos teníamos confianza en la que realizaran, también colocábamos que lo que pasó no se usara con fines políticos porque había muchos cuestionamientos a Néstor Humberto ahora vamos por el afán de Totuma ahora vemos que el afán de Totuma por ayudar y proteger a su padre sacamos varios comunicados y en fin, termina diciendo Néstor Humberto por eso decía que se buscaba demostrar la inocencia, lo hice así y luego me devolvieron el iPad ese mismo día en horas de la tarde es decir, la pregunta es fácil doctor Néstor Humberto. ¿Usted tomó el iPad de manos de la familia? ¿No fue hecho a través de un investigador? ¿No fue hecho dentro de los protocolos ordenados de cadena de custodia para una evidencia? Es simple, doctor Néstor Humberto. ¿Sí o no? La respuesta es muy sencilla. Sus preguntas asertivas, sí o no. Fue la nena la que me dijo, oiga ese iPad y ella me lo entregó. La respuesta es muy sencilla, sus preguntas asertivas sí o no. Fue la nena la que me dijo, oiga ese iPad, y ella me lo entregó. Y yo fui a esa cita, y cuando quiera le mando los chats, que me los pide, si usted me los pide, con el mayor gusto. Claro que se los pide desde ya, doctor. El presidente Samper, el que me pide que me reúna con la familia, con la nena que querían hablar conmigo ¿y de qué querían hablar conmigo? ¿de qué querían hablar conmigo? querían hablar conmigo de la posibilidad de que se pudiera entregar rápidamente los restos de Jorge Enrique porque ellos han tomado la decisión de llevarlo a Penisas. Y creían que ahí había una investigación. Cuando eso se hizo a solicitud de la familia, porque es que también ha habido la cosa canalla que han dicho ¿Y por qué incineraron el cuerpo de Jorge Enrique? No, la misma nena en una declaración jurada que hizo al señor del Río a través de su investigador, dice que porque eso se lo recomendaron a ella en la propia familia de tal suerte que eso no es todos estos episodios, primero no son nuevos esto es un refrito, esto viene desde el 2023, ha salido y el señor del río lo está volviendo a sacar a raíz de que sus propios investigadores dicen que es falso que ellos hayan dicho que el señor Néstor Humberto Martínez borró el iPad. Es que ese es el asunto, Daniel. El asunto es que este señor fue ante un juez y dijo que yo había borrado el iPad. Hi, I'm Cindy Crawford and I'm the founder of Meaningful Beauty. Soy Cindy Crawford y soy la fundadora de Meaningful Beauty. Cuando el Dr. Sabah y yo decidimos hacer una línea de piel de piel juntos, me dijo que íbamos a dar a las mujeres belleza significativa. Y yo dije, exactamente, es correcto. Queremos dar a las mujeres belleza significativa, lo que significa que cada producto es significativo. Tiene una razón de existir. Es eficaz. Te vas a obtener resultados. Y luego solo vas a vivir tu vida. Meaningful Beauty. Confidencia es hermosa. Aprende más en MeaningfulBeauty.com...de procesar y por eso tiene que ser judicializado, como se lo he pedido a la Fiscalía General de la Nación desde el propio año 2023. Bueno, ahora vamos con el doctor Miguel Ángel del Río que nos dé su versión sobre estos hechos. Gracias, Daniel. Eh, Néstor Humberto Martínez nos acaba de aceptar en público, en vivo y en directo que cometió una conducta punible al llevarse un iPad sin el protocolo de cadena de custodia para que quede a oídos de todo el país, en vivo y en directo. En en la tragedia chexperiana Lady Macbeth le dice a Macbeth antes de matar al rey Duncan, procúrate el inocente aspecto de la flor, pero sé tú la víbora que oculta. Eso le queda perfecto al señor. Dos cosas. La primera, el señor habla de que yo fui abogado de unos fiscales que se retractaron. Mire, esos fiscales, Daniel, en toda la opinión pública se retractaron porque los presionaron. De hecho, les dijeron que la única forma que los podía salvar es que me quitaran a mí de abogado. Porque si yo seguía, los iban a meter presos. Y yo no retiré precisamente para salvarlos. Ellos después se retractaron con todas las presiones que tuvieron. Y eso lo sabe perfectamente Néstor Humberto Martínez, el fiscal Pablo Martínez Luma. Ahora, con relación al tema, la entrevista que le hicieron al Mayor Tocarruncho y al Sargento Velázquez, claro, eso es cierto, ellos los entrevistaron. El problema es la negligencia de los abogados de Néstor Humberto Martínez, que citaron a las personas que no eran, porque ni el Mayor Tocarruncho ni el Sargento Velázquez hicieron ese informe. Eso fue un perito que terminó haciendo un informe que jamás citaron. Cuando le preguntan a esas personas si tienen conocimiento de esos hechos, ellos dicen nosotros solamente hicimos un informe investigador de campo con unas conclusiones. Y entre otras cosas, las conclusiones es que habían elementos eliminados, pero ellos jamás hicieron el informe y se lo dejaron ver al juez. eliminados, pero ellos jamás hicieron el informe y se lo dejaron ver al juez tercero, es evidente que la única persona que tuvo acceso al IPAC fue Néstor Humberto Martínez ya lo está aceptando, pero esas no fueron las razones lo que dice la viuda de Pizano, es que el señor Néstor Humberto Martínez se lo pide y le dice que es que si acaso no confían en él eso no lo estoy diciendo yo, eso lo dice la familia Pizano cuarto, durante muchísimo tiempo Jorge Enrique Pizano Dice que es que si acaso no confían en él. Yo no lo estoy diciendo yo, eso lo dice la familia Pizarro. Cuarto, durante muchísimo tiempo, Jorge Enrique Pinzano, que pensaba que tenía una amistad con Néstor Humberto Martínez, le pidió protección durante mucho tiempo y el señor se la negó. Nunca le paró atención. Y en alguna entrevista, precisamente en la W, el señor dijo, es que a mí me llegan cientos de miles de peticiones al día. Pero señor Néstor Humberto, esta petición se la pidió él directamente, porque están ahí en los celulares. Él pidiéndole ayuda a usted, y usted le responde, acuda a los canales institucionales. Un hombre que estaba en el peor de los escenarios. No venga aquí a decir que usted tiene una amistad con esa familia. Todo lo que ha dicho usted el día de hoy es falso. Tendrá que enfrentar la denuncia que entre otras cosas ya aceptó el público y yo enfrentaré las mías porque tengo todos los elementos materiales probatorios para establecer su responsabilidad penal. Doctor Néstor Humberto Martínez, ahí está la reacción del doctor Miguel Ángel del Río. ¿Algo para agregar? Sí, claro, Daniel. Pues qué pena tener que decirle que tengo, y está en YouTube, lo pueden mirar ustedes, el señor del Río le entregó al juez tercero civil del circuito de Funza un informe firmado por Tocarruncho y por Wadid Velásquez. informe firmado por Tocarruncho y por Guadir Velásquez, y con base en ese informe le dijo al juez, aquí está la prueba de que el AIPAS lo adulteró Néstor Humberto Martínez. Pues bien, fuimos a donde Tocarruncho y a donde Velásquez y han declarado bajo juzgamento que eso no es cierto, eso no es cierto, que ellos jamás dijeron eso. Es más, dijeron que no son peritos, que no son peritos informáticos, y dijeron adicionalmente que ellos no miraron el disco duro, ni extrajeron los archivos del iPad. Dijeron cosas más delicadas, pero no es del caso mencionarlas aquí, porque pues supuesto, vamos a ir a las instancias judiciales a que la justicia establezca la verdad de todo esto, porque no estoy dispuesto a que esto siga. ¿Qué tal decir es una canallada que diga que Jorge Enrique me pidió que yo lo protegiera Jorge Enrique en ese momento era un gran amigo mío, lo que pasa es que yo era el fiscal y a él lo estaban investigando en la fiscalía por hechos relacionados con la adjudicación del ¿cómo se llamaba aquí? de una obra del río Bogotá. Yo no podía hacer nada. Cuando él me pidió que por favor, que él no había hecho nada, que yo interminable le dije, mira, si tú te vas a defender, defiéndete por los caminos institucionales. Era mi deber. ¿O usted cree que mi deber, Daniel, era decir, no no claro, yo venga, yo voy a hacer marrullas y voy a archivarle y voy a detener este proceso, yo no podía hacer eso evidentemente Jorge Enrique si pidió a la fiscal de conocimiento que le dieran seguridad doctor Néstor Humberto perdóname, perdóname, Daniel. Sí, concluya, por favor. Nunca llegó a mi despacho, jamás llegó a mi despacho. Y después, como he tenido que empezar a recopilar información, porque esto ha surgido tanta cosa mentirosa, falsaria, me he encontrado con una carta del director de protección de la Fiscalía General de la Nación dirigida a la fiscal de conocimiento en la que le dice que Jorge Enrique no aceptó. Esa carta existe y si quiere también se la puedo mandar. Que Jorge Enrique no aceptaba las seguridades de la fiscalía y que en consecuencia renunciaba a los servicios de protección de la Fiscalía General de la Nación entonces no es que la Fiscalía no le hubiera rendido o ofrecido protección es que en una carta que rinde el jefe de protección da cuenta de que en un acta que se levantó en la Fiscalía suscrita por Jorge Enrique Jorge Enrique dijo que no aceptaba la protección de la fiscalía. formalmente a decir que archivaran o no archivaran un caso, como buscó la carta del director de protección de la fiscalía, pero le faltó el mismo celo para recibir una prueba a la Bartola en su mano de la viuda, sin formalizar esa cadena de custodia. Es que yo no recibí una prueba, yo no era el investigador, yo no era funcionario y policía judicial, según los manuales... Claro, usted es el jefe de la policía judicial como fiscal general, doctor Néstor Humberto. No, no, pero yo no era el fiscal del caso, yo no estaba ejerciendo. Yo era el amigo en ese momento de la familia y fue la señora la que me dio el iPad y yo le devolví el iPad, le dije, mira, eso debes tenerlo porque tú debes tener la integridad de todo lo que tiene Jorge Enrique. Yo no toqué ese iPad. Yo no toqué ese iPad. Es que lo que dice el señor Del Río es que yo borré para decirle al país que quién sabe qué. Señor, pero si no lo tocó, ¿cómo lo manda a recoger con sus escoltas? Yo no lo mandé a recoger con sus escoltas. Usted dice, yo no era el fiscal, era el amigo. No, esto eran las dos cosas. Estoy diciendo que el señor, que la nena me lo entregó a mí en ese momento. Me lo entregó a mí en ese momento. ¿Y usted cómo se lo devolvió? Pues se lo hice llegar inmediatamente porque le dije, no tú, eso lo debes tener tú. Y yo no lo toqué, yo no toqué ese acto. Pero es que no lo podía recibir. Más allá de si lo tocó o no lo tocó, que es el objeto de la controversia, usted no lo podía recibir porque usted era el fiscal general de la nación, usted era el jefe de la policía judicial en el país, doctor Néstor Humberto. No derive en el objeto de la controversia. El objeto de la controversia es que él dice que yo falseé ese iPad que supuestamente era una prueba de todo esto. Y eso los mismos investigadores dicen que... Si usted no lo hubiera recibido por fuera de las formalidades de una cadena de custodia, nadie le podría decir que lo tocó. Pero es que usted lo recibió, doctor Néstor Humberto. ¿Qué hacemos? Sí, pero yo no lo toqué. Yo no lo toqué, y eso sí vamos a... Pero eso sí es un acto de fe, usted dice que no lo tocó, y él dice que hay evidencias de que fue borrado mientras estuvo en su poder. Pero perdón, si las evidencias, es el informe del señor Tocarroncho que bajo gravedad del juramento dice que no puede saber qué pasó con ese iPad, bajo gravedad del juramento dice que no puede saber qué pasó con ese iPad porque él no abrió los archivos ni se metió en el sistema transaccional del iPad. No, perdóneme, eso no es un acto de fe. Por fortuna en materia de documentos y de sistemas electrónicos, la prueba es única y es científica y se puede evidenciar, si se le hace la prueba forense, que yo no toqué ese iPad justamente en noviembre del año 2017. Eso es absolutamente falso, falso, se lo digo así, como se lo he dicho tantas veces, Daniel, y el tiempo me ha terminado dando la razón. Pero es que el tiempo es muy cercano a usted, doctor Néstor Humberto. Muchísimas gracias a los doctores Néstor Humberto Martínez. Estamos en la era del cambio, estamos en la hora del cambio, que también es muy cercano a usted. Muchísimas gracias al doctor Néstor Humberto Martínez, exfiscal general de la nación, al doctor Miguel Ángel del Ríoínez exfiscal general de la nación al doctor Miguel Ángel del Río apoderado de la familia Pizano esta, más allá de la controversia radial, es un debate judicial que tendrán que resolver los organismos correspondientes este fue el reporte coronel de hoy, muchas gracias