
En este episodio del Reporte Coronel de la W Radio, Daniel Coronell expone los problemas legales y éticos alrededor del grupo controlado por Luis Fernando Acosta Osío, involucrado en el soborno de un juez para alterar decisiones judiciales a favor de la Universidad Metropolitana de Barranquilla y su hospital asociado.
Capítulos
Acosta Osío y el caso de soborno
Luis Fernando Acosta Osío ha sido señalado públicamente por su vinculación en el intento de soborno al juez Andrés Rodríguez Cáez, en un intento de manipular el control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla. La oferta de soborno estuvo detalladamente grabada por el propio juez, y aunque el senador Eduardo Pulgar fue condenado, Acosta Osío sigue sin enfrentar consecuencias judiciales.
Testimonio de Claudia Patricia Cristancho
La abogada Claudia Patricia Cristancho testificó que renunció a la defensa de Juan José Acosta Osío debido a un estado de salud complicado, impagos de honorarios y actos de corrupción en los que se vio envuelta. Durante su interacción con el grupo defensor, se le intentó impedir participar en audiencias clave del caso, lo que generó la impresión de maniobras legales poco éticas.
Implicación de otras figuras en el caso
Reginaldo Brai, previamente condenado en el escándalo Dragacol, y Boris Rodríguez, descrito como contratista controversial, jugaron roles importantes en la defensa de los Acosta Osío. Brai figuraba en el manejo de estrategias legales y tutelas, mientras que Rodríguez aparentemente financiaba parte de la defensa legal.
Conclusión
El caso de los hermanos Acosta Osío sigue sin avanzar a pesar de las denuncias de corrupción y soborno. La Fiscalía General de la Nación debe investigar más a fondo estas acusaciones. Mientras tanto, las denuncias de corrupción continúan siendo foco de atención y Claudia Patricia Cristancho demanda sus honorarios impagos.
Menciones
- (Persona) Luis Fernando Acosta Osío
- (Persona) Juan José Acosta Osío
- (Persona) Claudia Patricia Cristancho Torres
- (Persona) Eduardo Pulgar
- (Persona) Andrés Rodríguez Cáez
- (Org) Universidad Metropolitana de Barranquilla
- (Org) Hospital Metropolitano de Barranquilla
- (Persona) Daniel Coronell
- (Org) Fiscalía General de la Nación
- (Persona) Reginaldo Brai
- (Org) Dragacol
- (Persona) Boris Rodríguez
Estos días, el trabajo está en problemas. Hemos outsourcado la mayoría de nuestra fabricación a otros países. Y con eso, hemos enviado buenos trabajos y nuestra capacidad de hacer cosas. American Giant es una compañía de ropa que está empujando hacia atrás contra este viento. y mucho más, aquí en los Estados Unidos. Así que cuando compras American Giant, creas empleos en ciudades y ciudades de todo el país, y los empleos traen orgullo, propósito, y se unen a la gente. Si todo eso suena bien para ti, visita American-Giant.com y obtén 20% de tu primer orden cuando uses el código STAPLE20 en la ventana. Eso es 20% de tu primer orden en American-Giant.com con el código promo STAPLE20. 20 at checkout. That's 20% off your first order at American-Giant.com with promo code STAPLE20. En la W, el reporte coronel. Reporte coronel de viernes. Esta curiosidad de audiencia que consiguió Daniel. Fascinante historia, Daniel. Bienvenido con este reporte de viernes. Buenos días, Julio. Este es el reporte coronel de hoy. Luis Fernando Acosta Osío es la cabeza del grupo que controla la Universidad Metropolitana y el Hospital Metropolitano de Barranquilla. A pesar de los numerosos cuestionamientos que pesan contra él, los procesos judiciales en su contra poco avanzanza. El nombre de Acosta Osío alcanzó la triste celebridad nacional cuando hice pública la prueba de que el senador Eduardo Pulgar intentó sobornar al juez Andrés Rodríguez Caes. Pulgar le explicó al juez y al alcalde de Oceacuría Atlántico que intercedía por unos amigos que manejaban la universidad. Recordemos. Ustedes me dicen vale tanto y vamos para adelante, así de sencillo después el senador Pulgar concretó la oferta de lo que sus amigos de la universidad estaban dispuestos a dar. 200 barras. Es decir, 200 millones de pesos. Me dije, ¿a qué hora y dónde? Ya, para estar claro. Le digo a ustedes la verdad, que hay un negocio. Yo a ti te digo, un negocio de la... No sé. Pues creo, no sé, si ustedes quieren hablar solo, no sé. Por este intento de soborno grabado por el propio juez Andrés Rodríguez Cáez, Pulgar terminó condenado, estuvo en la cárcel desde donde siguió manejando su feudo político, salió y Acosta Osío nadie lo ha tocado. Hace unos días en una audiencia judicial pasó esto. Luis Fernando Acosta Osío fue confrontado por la abogada Claudia Patricia Cristancho Torres quien aseguró que renunció a la defensa de su hermano Juan José Acosta Osío rector de la Universidad Metropolitana por tres razones primero su estado de salud segundo el no pago de sus honorarios y la más importante de todos porque según ella la estaban involucrando en actos de corrupción. Por favor, oigan lo que pasó en la audiencia. Preparatoria en el en el juicio que ella dice que ganó. Entonces no entiendo, la verdad que no entiendo, eso un poquito también la molesta, su señoría. Doctor Fernando, digas cómo es cierto, sí o no, que las causas con las que presenté la renuncia fueron las siguientes. Primera, mi mal estado de salud. Segundo, la falta de pago honorarios por parte de ustedes. Y la tercera, los actos de corrupción en los que ustedes me querían involucrar en la defensa que ustedes estaban adelantando. No sé de qué habla usted, la falta de pago de horarios por parte de ustedes y la tercera, los actos de corrupción en los que ustedes me querían involucrar en la defensa que ustedes estaban adelantando. No sé de qué habla usted, no sé de qué habla, doctora. No le congreje, no recuerdo. Muy bien. Doctor Luis Fernando, diga cómo es cierto, sí o no, que asumir la defensa de su hermano Juan José Acosta en la audiencia de imputación que se estaba celebrando en el juzgado primero penal municipal con función de control de garantías. Pues ahí está dicho con todas las letras. A esta hora tenemos comunicación con la abogada Claudia Patricia Cristancho, a quien le decimos buenos días. Respetado Daniel, buenos días. Doctora Cristancho, ¿cuáles son los actos de corrupción en los que según usted Luis Fernando Acosta Osío y su hermano Juan José Acosta quisieron involucrarla, como lo dijo en la audiencia. Bueno, muchas gracias y un saludo a quienes están escuchando este programa. Los actos de corrupción los concreto de la siguiente manera. Se hizo, por lo menos en lo que a mí respecta, una defensa muy limpia, una defensa correcta, justa, en derecho. muy limpia, una defensa correcta, justa, en derecho. Pero yo inicié el trabajo con ellos más o menos al primer trimestre del año 2017 y trabajé en esa defensa casi en el 2018, casi al terminar el año. En una de las audiencias que se estaban adelantando, porque dentro del proceso se adelantaron dos audiencias, una de restablecimiento del derecho y otra de una imputación que se estaba adelantando con el juez primero, penal municipal de control de garantías de Barranquilla. La de restablecimiento del derecho en el juzgado 13, penal municipal con función de control de garantías de Barranquilla también. en el juzgado 13, penal municipal, con función de control de garantías de Barranquilla, Talía. Tenía que sustentar una de las audiencias, porque en general casi las dos estaban a la par. Yo llegué a Barranquilla, llegué al lugar, el complejo judicial, en una camioneta que se disponía para que nos desplazáramos, y esa camioneta era conducida por el señor Boris Rodríguez, el ingeniero Boris Rodríguez, cuando llegué al complejo judicial me dijeron, usted no puede bajarse de la camioneta, espere un momento porque va a pasar alguna situación acá, quédese ahí, quédese acá. Pasaron los momentos, pasaron 15 minutos, y yo, ¿pero qué pasó? ¿Cómo no voy a entrar a la audiencia cuando me dicen no usted no puede entrar a la audiencia vámonos se acabó la audiencia nos desplazamos en el mismo carro del que no me pude bajar durante ese lapso de tiempo y nos dirigimos hacia un parqueadero donde a veces nos reuníamos cuando íbamos a ese complejo judicial y yo sorpresa me encuentro ahí al doctor leo fernando acosta y al señor reginaldo Bray, que eran, digamos, los que dirigían la defensa en general de los Acosta, y pues me los encuentro como muy alterados, y yo no entendía qué era lo que estaba pasando, cuando de repente me doy cuenta que habían acabado de lograr que se nombrara un defensor público haciendo creer que la defensora no había llegado a la audiencia eso a un abogado ético un abogado ético no puede permitir una situación de esas simplemente ya hice las reclamaciones correspondientes, me regresé a Bogotá, posteriormente tenía que sustentar una audiencia ante el juez, el trece, volví a Barranquilla, sustenté parte de la audiencia, luego tenía que volver a regresar, ya no enviaron los pasajes ni los viáticos correspondientes, sino que me dijeron que terminara de enviar lo que faltaba a otro abogado, que era quien estaba en ese momento figurando como principal. Porque quiero ahí hacer una aclaración que cuando estábamos en la audiencia con el juez 13, que reitero era la audiencia con la que se pretendía el restablecimiento del derecho, en esa audiencia, por esas maniobras que estaban haciendo, dejé de ser la abogada. Entonces resulta que solo un abogado del equipo de defensa fue el que pudo presentar un recurso de apelación que es el que me pidieron sustentar, lo cual hice personalmente. Entonces cuando ya faltaba la última parte, tampoco, no me permite ni llevar la anquilla, sino que envíe y que la otra persona sustenta entonces, claro analizo toda esa situación y digo aquí qué está pasando y lo que veo que está pasando es que están a mi juicio cometiendo actos indignos, antiéticos, como se les dice en mi renuncia les dije esto es antijurídico esto es antiético y en consecuencia indigno y yo no me voy a prestar para una cosa de esas, entonces pues básicamente esa es la situación, consecuencias que me conllevaron, que no me pagaron mis honorarios que después demandé y que por causa de esa demanda es que ustedes tienen la información que acaban de mencionar y que me fue mirada además las pretensiones en un fallo de un minuto y medio. Eso es lo que pasó. Usted menciona, doctora Cristancho, al señor Reginaldo Brai. ¿Él es la misma persona condenada por el peculado de Dragacol? ¿Cuál fue la participación de Reginaldo Brai exactamente en este caso? Sí, pues lamentablemente yo no tenía conocimiento al inicio del proceso que el señor Reginaldo Brai había sido el gerente de Dragacol, lo supe después lo que se me permitió como unir algunos hilos porque yo sí veía como que se presentaban a las reuniones jurídicas que teníamos de manera muy furtiva, podía llegar al complejo judicial y cuando volteaba no estaba. Pero sí me pareció eso muy curioso, pero sólo hasta después que supe que había sido el gerente general de Dragacol. Pues fue su participación muy directa, básicamente pues era la persona encargada, por ejemplo, de los trámites de tutelas, la persona que es encargada de las estrategias, y pues quien finalmente se reunía a solas con el doctor Luis Fernando Acosta para tomar algunas decisiones, ¿Sí? Esa fue básicamente la participación de él. Usted también menciona que quien iba manejando el carro del que no la dejaban bajar para que no se presentara en la audiencia es Boris Rodríguez, es un contratista muy controvertido cercano a Luis Fernando Acosta cuyo nombre ya había figurado en este asunto ¿cuál ha sido la participación del señor Boris Rodríguez en este proceso? pues básicamente al inicio no la entendía o sea, entendía yo que era lo que acaban de decir, un socio comercial de la familia Costa, sin embargo, ya después de que me retiré, es que uno como que empieza a saber todo lo que ha pasado, ¿no? Y ahí que me enteré, que creo que era uno de los financiadores de la defensa un partícipe dentro de todo esto. Creo que incluso algún día alcancé a escucharle que me dijo, yo estoy aquí como quebrándome económicamente porque me toca estar aquí al frente de todo el proceso. Entonces él estaba muy pendiente de si se erradicaron las cosas, si no se erradicaron, de llevar, de traer, al punto de que incluso en el proceso del que ustedes tuvieron conocimiento, es uno de los declarantes. O sea, muy metido en el tema, que presentó declaraciones y aseguró incluso unas falsedades en esas declaraciones. Pues mil gracias a la doctora Claudia Patricia Cristancho. Un caso bien interesante. Como les había contado, las investigaciones contra los Acosta Osío no avanzan. Para tratar de callar mis denuncias sobre este caso, hace un tiempo Luis Fernando Acosta Osío pretendió afirmar que yo había recibido pagos del Hospital Metropolitano cuando era manejado por su contraparte. Su afirmación es totalmente falsa. El caso de Acosta Osillo está en manos de la Unidad Nacional contra la Corrupción de la Fiscalía General de la Nación. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias. ¿La luz check engine de tu vehículo está encendida? Podemos ayudarte con O'Reilly Veriscan. Es gratis y provee un informe con soluciones basadas en más de 650 millones de escaneos verificados por técnicos maestros certificados ASE. Y si necesitas ayuda, podemos recomendarte un taller. Pregunta por O'Reilly Veriscan. Oh, oh, oh, O'Reilly Auto Parts Oh, oh, oh, O'Reilly ¿La luz check engine de tu vehículo está encendida? Podemos ayudarte con O'Reilly Veriscan. Es gratis y provee un informe con soluciones basadas en más de 650 millones de escaneos verificados por técnicos maestros certificados ASE. Y si necesitas ayuda, podemos recomendarte un taller. Pregunta por O'Reilly Veriscan.