El Mindo - “El sentido del humor es lo que me ha permitido sobrellevar la vida”

El Mindo - “El sentido del humor es lo que me ha permitido sobrellevar la vida”

04 de jun de 2025

Este episodio del podcast "Los Hombres Sí Lloran" es una exploración profunda sobre la salud mental, los desafíos personales y profesionales en el mundo digital, y la importancia de las conexiones humanas genuinas. Juan Pablo Raba, junto a su amigo y productor Dani Posada, nos guían por un diálogo que rompe con estigmas y amplía la comprensión de cómo nuestras experiencias moldean nuestras vidas.

Capítulos

Las experiencias digitales y la salud mental

Juan Pablo Raba y su invitado, Mindo, discuten sobre la influencia de las redes sociales en la salud mental y los desafíos que enfrentan los creadores de contenido. Mindo comparte cómo ha lidiado con situaciones difíciles en su carrera digital, incluyendo amenazas personales y cómo estas experiencias lo han hecho replantearse el valor de la conexión auténtica fuera del mundo digital.

La importancia de las conexiones humanas

A lo largo del episodio, ambos participantes refuerzan la idea de que, a pesar del auge digital, las conexiones humanas y el contacto físico siguen siendo vitales. Juan Pablo destaca cómo las conversaciones abiertas sobre vulnerabilidades, miedos y logros personales pueden servir como herramientas efectivas para el bienestar psicológico.

Salud financiera y equilibrio personal

El podcast aborda la importancia de la salud financiera como parte del bienestar integral. Mindo habla de cómo maneja sus finanzas de manera organizada y cómo esto le ha permitido alcanzar sus objetivos personales y profesionales sin comprometer su tranquilidad.

Conclusión

Este episodio de 'Los Hombres Sí Lloran' resalta la importancia de compartir experiencias personales como una herramienta poderosa para el crecimiento y el entendimiento mutuo. A través de historias personales, Juan Pablo Raba y Mindo logran crear un espacio de diálogo y reflexión sobre la salud mental, la influencia del mundo digital y la necesidad de mantener conexiones auténticas.

Menciones

Ver transcripción
               Pro Paint Days are back at Lowe's and myLowe's Pro Rewards members can save even more with limited time deals. Right now, buy one, get one half off. Select HGTV Home by Sherwin-Williams Primer and Ceiling Paint. Plus, get free same day delivery to your job site when you order by 2pm. Offer valid through 6.13, delivery by 8pm. Subject to driver availability. Additional terms apply. See Lowe's.com slash same day delivery for details. ¡Gracias! Si eres un fan del crimen verdadero o prefieres un novela de la vez. Con servicios como Prime Video, Amazon Music y Delivería Fácil, Prime hace fácil obtener más de lo que estás entrando o entrando. Visita Amazon.com slash Prime para aprender más. Hola, soy Juan Pablo Raba y junto a mi amigo y productor Dani Posada te damos la bienvenida a Los Hombres Si Lloran. Este es un espacio seguro dedicado a explorar un tema crucial y a menudo pasado por alto, la salud mental, mientras rompemos con los estigmas y estereotipos que la rodean. Y en esta temporada también hablaremos de dinero, porque sabemos que nuestro bienestar financiero impacta profundamente en nuestras vidas, en cómo nos sentimos, en las decisiones que tomamos y en poder alcanzar la libertad para vivir la vida que queremos y no la que nos toque. Amigos extraordinarios y expertos llegarán para compartirnos sus historias y herramientas que nos ayudarán a profundizar en las complejidades de la salud mental y en todo lo que la atraviesa. Este, nuestro espacio. Tu espacio es seguro. Y se llama Los Hombres Si Lloran, donde la vulnerabilidad se convierte en nuestra mayor fortaleza. Muchas gracias por estar acá. Yo sé que sos un man muy ocupado y que te la pasas de aquí para allá y de allá para acá entonces te quiero agradecer mucho te pido disculpas porque yo creo que no me habías escrito hace un montón de tiempo pero eso es parte del proceso de Juanpa y yo creo que sí, que efectivamente las cosas pasan cuando tienen que pasar yo paso por etapas como te decía en donde soy muy poco atento de las redes es más, ahora me apalanco mucho más en la de los hombres y lloran y cada vez como que me desaparezco un más en la de los hombres y lloran y cada vez como que me desaparezco un poco más, paso por paso por épocas porque también les agradezco mucho si no fuera por las redes no tendría la difusión que tiene en este momento los hombres y lloran entonces compadre, primero te pido disculpas no, pero es que es parte del proceso, a todo el mundo le ha pasado eso o sea le ha pasado y partamos de dos cosas la primera, han habido artistas que me ha pasado, artistas con canciones número uno mundiales mundiales en este momento en donde llego como yo, no solamente soy creador de contenido sino que también hacemos estrategias, soy paralelo a esto, yo abro una agencia, hacemos estrategias para música, entretenimiento, cultura y muchas cosas. Como estrategias digitales, o sea, de mercadeo. Estrategias digitales de mercadeo. Y ya vamos para allá. Pero para resumirte el cuento de lo que hoy estás hablando, me llegaron con una persona que hace poco la vi. Ah, esta persona va a estar en Cali. La gente cree que yo era alcalde digital de Cali. Entonces, papi, va este man, lo lanzamos yo era alcalde digital de Cali entonces papi va este man lo lanzamos el alcalde digital entonces yo llego y listo papi que necesita barbero, transporte le dije papi mande ese man que aquí yo lo atiendo, lo mandamos lo mandaron el man se llama Capo, también es del Valle del Cauca y estuvimos ahí con el hombre hicimos un contenido. Soy muy amigo de las personas que lo manejan de él. Y cuando llegamos a subir el contenido, yo como que, ah, listo, lo subo. Le doy, como que te taggeé. Se abre la conversación, año 2016. Hermano, ¿cómo estás? Soy un artista emergente. ¡Wow! Es parte del proceso. Yo creo que el problema es de uno si uno lo toma personal. De acuerdo. Vos estás ocupado, estás en tu cuento, tu prioridad no es Instagram, no es porque vos no quisiste hacerlo. Pasa. Acá estamos. Así es. y la segunda parte es que las cosas tienen pasa cuando tienen que pasar todo tiene su momento oye porque Mindo no hay una lógica exacta sabes no es como que al Armando yo me llamo Armando no es que como al José le dicen Chepes ni al Francisco le dicen Pacho no Armando, yo me llamo Armando, no es que como al José le dicen Chépez, ni al Francisco le dicen Pacho, no, Armando, Mandito, y terminó migrando a Mindo. Pero no es como esa lógica exacta que tiene que saber. Y no viene del tema del fenómeno digital, sino que desde antes, de chiquitico. Bueno, y antes del fenómeno digital, ¿vos naciste en Cali? Yo nací en Cali. Soy el menor de una familia de dos hijos, de Alberto y Socorro, son mis papás, comerciantes echados para adelante. Parce, con una filosofía de vida que viene desde el amor, porque no había suficiente plata, entonces había amor y habían las ganas de salir adelante. ¿Sí? ¿De la familia? ¿Siempre fue la familia así? Siempre fue la familia así. De hecho, ahora con este fenómeno digital y que tocas el tema, lastimosamente lo más grande que ha dado la familia ha sido yo. Como el tema de la fama, el reconocimiento, la posición económica, es lo más grande que ha tenido. Entonces, eso me ha llevado para que veas que nosotros hemos vuelto envergados. Pero para que vos veas que dentro de esa vaina, a mí también me cogió de frente muchas cosas que me tocó entender este nuevo mundo, este nuevo entorno familiar y yo qué gente iba a jugar dentro de todo este ecosistema. Es como yo que cuando ahora me invitan a descargar charlas para hablar sobre salud mental y cosas así, yo todas las charlas empiezo diciendo yo no sé por qué me están llamando a mí, pero si me están llamando a mí es porque me están muy jodidos. ¿Tienes un teléfono encima, de casualidad? No, pero este no es. ¿Seguro? Yo creo que es ese. Yo creo que es ese. Yo creo que es ese. ¿Viste cómo apagó? ¿Viste cómo apagó ahí calladito la boca? Es que no, seguro no es el mío. Papi, la de la influencia. Pero eso es básico. Eso es, Juanpa, lo mismo y pasa en el mundo digital. Vos que venís del mundo de la actuación y te quiero poner como este comparativo cuando vos decides ser actor, pues vos sabes que la pegas vos vas a ver lo que acarrea fama diferentes entornos en los que te tienes que enfrentar, pana yo vengo a un mundo digital de que yo no sabía como era esto a un cantante o a un actor, le ponen ya parce, yo me dediqué a esto, es la cruz en la espalda. Un creador de contenido está en la delgada línea que vos no sos ni una disciplina ni un arte. Pero te tenés que comer muchas cosas que realmente no sabes si vos se las tenés que merecer. Y pasó mucho. Y vi la entrevista que vos hiciste con José, con Balvin. Y lo que me estás contando tiene toda la relación. Yo no escogí, digamos, la gente de pronto me encierra dentro de un prototipo de persona que tiene la validez para hablar de cierta manera, pero realmente yo no la escogí. De pronto se ha identificado conmigo. Pero hay unos temas donde uno dice, yo no soy la persona validadora para esto, pero viene desde la transparencia. Yo soy esto. Sí, tal cual. Eso sí, mira, te voy a decir algo que para mí ha sido muy revelador y también ha sido una bonita lección de vida. Y es que yo realmente, yo miraba muy por abajo todo el tema digital. Para mí el tema digital siempre ha sido como muy de segunda, influencers, creadores, ¿me entiendes? Como, pues, a mí me gusta un guión, una película, digital. Para mí el tema digital siempre ha sido como muy de segunda influencia, creador, ¿me entiendes? Como, pues, me gusta un guión, una película, o sea... Después de 25 años de carrera y de haber trabajado con Marlon Moreno, Andrés Parra, Liam Neeson, Jennifer Garner, Juliette Binoche, o sea... En este momento, yo soy el man del podcast. Yo salgo por la calle y yo soy el man del podcast yo salgo por la calle y yo soy el man del podcast y yo voy subiendo patios en bicicleta y pasan los manes en bicicleta que chingada el podcast que chingada y te está o sea es un conflicto interno que tienes no, no, me siento muy agradecido me siento muy agradecido porque me ha dado la libertad de primero ser yo mismo. Porque yo siempre me he escudado a mis personajes. A mí hablar en público me daba terror. Me incomodaba tremendamente. ¿Presentar? Porque yo siempre me escudaba tranquilamente en mis personajes. Yo no soy Juan Pablo, yo soy JJ. Yo soy Gustavo Gaviria. A mí nunca me había tocado hacer esto. Ni quería hacerlo. Es más, estaba muy renuente a hacerlo. Porque una siempre, siempre sentí que además no tenía nada que decir. Yo nunca tenía, exacto, ¿qué voy a decir? O sea, ¿quién va a estar interesado en oír lo que yo tenga que decir? Cuando afrancamos esto, yo le decía a mi socio, compadre, hagamos cinco, le dije, pero ya he pagado ya diez, bueno, hagamos diez, pero ¿quién va a querer oír a dos manes aquí hablando de sus penas. Y ver el alcance de lo digital hoy en día, que mi esposa me lo viene diciendo muchos años, pero pues como... Te lo dije. No, ni siquiera me tiene que decir te lo dije, solamente se ríe, ya se ríe. Y encontrar propósito en ello además, para mí ha sido una gran lección. Una gran lección. Eso que estás hablando... No, papi, ¿ no papi, sabes que ahorita me pasas todo este material que yo no he hablado en mi podcast no, pero sí quiero saber porque al final del día me dijiste la libertad de que fuera una conversación abierta y el tiempo los años le dan más norte al propósito la verdad es que ya se acaba de empezar y este propósito? Lo que pasa es que este acaba de empezar. Y este propósito viene fundamentado por una crisis. Eso no fue simplemente que un día me levanté y dije, hay que empezar a hablar de salud mental. No, yo tuve que vivirlo en carne propia. Tuve que vivir mi propia crisis de salud mental. Tuve que tener mis propios pensamientos, ¿entiendes? Para realmente llegar acá. Y eso empezó a los 42, tengo 48. O sea, el podcast yo lo arranco con 47. ¿Y eras consciente que te estaba pasando eso? Es decir, ahorita porque uno tiene de pronto y está un poco más apogeo en la salud mental, la depresión, todo esto. No, yo sabía que me estaba pasando algo porque cuando nació mi segunda hija empecé a llorar y a preocuparme y a angustiarme y a vivir cosas que no había vivido y hasta que un día tuve el siguiente pensamiento que fue tal vez todo sería más fácil si yo no estuviera. Uy, no. Claro, yo nunca planifiqué nada, pero solo haber tenido ese pensamiento, a mí que era Mr. Alegría, Mr. Berraquera, Mr. Todo se puede, Mr. La depresión no existe, ¿me entiendes? La depresión es pa' flojos, o sea, yo puedo con todo. Cuando yo tengo ese pensamiento, digo, no, espera, espera, espera. Vos has hablado de salud mental también. O sea, yo sé que vos también es algo que te importa y te interesa. Pero sabes que se pregunta de una manera irresponsable. ¿Por qué? Porque yo decía que los pobres y los feos no nos dan presión. Uno se aburre, huevón. Y lo que te decía, como mi familia viene desde una vuelta de trabaje, sea disciplinado, sea responsable, trabaje, sea disciplinado, sea responsable, sea éticamente correcto, los 10 mandamientos, y había que salir a buscar la papa, yo no tenía tiempo para deprimirme. No sé si lo he tenido. Ahora con mi papá estamos teniendo un tema muy fuerte. Es la primera vez que lo hablo. Pero yo lo estoy tomando desde una vaina de, escucha, estás aburrido, hueón. O sea, tu papá está deprimido. No sé si sea eso. ¿Y por qué sientes que es fuerte? ¿O por qué...? Porque es una persona que justamente nos dio la herramienta que es para mí lo más importante enseñarte a camellar y no quiere camellar. ¿Cuántos años tiene? 72. Pero es lo que te digo, pero es una persona netamente activa de que se levanta de que se va para su negocio de que tiene su filosofía de vida por ejemplo uno como dijo usted tiene que coger el negocio y enaltecerlo y así empezó KFC y KFC no yo soy muy respetuoso en eso mi papá no quiso enaltecer el negocio pero a él le encanta ir, estar ahí atender la gente, estar pendiente del tema de contabilidad, estar pendiente del tema de contabilidad, estar pendiente de los despachos, todo eso, y es la vida de él. Hermano, ya no quiere hacerlo en muchas ocasiones. ¿Ese negocio lo armó él o lo armaste tú? Lo armó él. Hemos intentado meterle mano, pero lo hace feliz porque, mira, si él es feliz haciendo eso, es como el man que tiene su carrito y le mete y tiene su cinca y le va metiendo cositas. Sí. No, el cinca, le va metiendo cositas. Sí. No, el cinca, pues, ya no es lo que lo mueve. Entonces, está manejado, búsqueda continua. Y entendí algo muy importante, que todo lo que te estoy diciendo, y creo que me está gustando mucho este podcast, porque, bueno, yo soy una persona muy dispersa, pero estoy atando muchos puntos ahora. Y es que como he sido la persona más relevante de mi familia, lastimosamente, yo me convertí en el papá de mis papás. Yo soy el que toma muchas veces las decisiones. Yo soy el que abre la boca y se hace. Y hay veces no entiendo, no tengo la respuesta. Y lo más feo y de pronto es una debilidad mía, es que yo soy muy malo confrontando en muchos aspectos de la vida y prefiero alejarme. ¿Cómo que, por ejemplo? Desde lo más coloquial que pasó con mi papá, yo veía que el man venía en un retroceso en un retroceso de esto de vainas que no estaban haciendo bien de que no estaba funcionando el matrimonio con mi mamá que yo decía a usted allá con su con su vuelta yo necesito tener la tranquilidad en mi mente y me da miedo justamente yo no sé si lo cojo desde el humor y eso pero llegar hasta allá entonces es como la gripa, yo no sé si lo cojo desde el humor y eso pero llegar hasta allá entonces es como la gripa, yo lo sentía ya en este momento estoy un poquito más consciente de eso de que me tenía que alejar y hay veces y ahora lo siento que no es así estoy aprendiendo a ser jefe Juanpa yo soy malísimo jefe y entre las cosas de jefe uno tiene que aprender a confrontar. En muchos aspectos. Entonces, pues hay veces lo que a mí me cuesta y lo que me, no sé si ya me ha ansiado, pero lo que me pone esa zozobra es no tener la respuesta para todo. Pero todos los días me levanto. Su papá esta cosa, su mamá, pero es que su mamá tal tal cosa. No, pero es que mira que yo no sé qué, yo no sé cuándo. Pues también eso es. Entonces, el alcalde digital tanto de Cali como de mi familia. ¿Sí entiendes? Antes de ser jefe, antes de todo este tema digital que después entraremos, ¿cómo era? ¿Cómo era la vida? ¿Qué querías? ¿Con qué soñabas? ¿Qué te gustaba? ¿Qué hacías? ¿Cómo era la inf? ¿qué querías? ¿con qué soñabas? ¿qué te gustaba? ¿qué hacías? ¿cómo era la infancia, la adolescencia? nosotros somos de Cali lo que venimos de menos a más de un tema generacional de mi mamá mi mamá es proveniente de Nariño mi papá es de Cundinamarca se encontraron en la vida y siempre ha sido como el tema de escalar dentro de empresas, dentro de comerciantes, mi mamá solamente tuvo hasta el bachillerato que lo terminó ya siendo, ya teniéndome a mí, pues que eso me parece como muy valiente, muy... Mi papá sí ha sido la típica persona que iba escalando desde una empresa, pero al final del día y por el proceso de la vida, llegan personas más rápidas, más baratas, con buenas ideas y lo sacaron. 23 años en un supermercado trabajando, creció ahí y se fue. Te cuento esto porque amarro un poquito todo lo que viene entonces mi papá sale de esta empresa con dos pelados preadolescentes más o menos que me pongo a hacer, en ese momento él está haciendo una especialización que era meter las comidas preparadas dentro de los supermercados. Lo que tú ves ahora, pues, que vos bajas un cargulla y ahí está el tamal o algo así, lo comes dentro del supermercado. Esa tesis es del hombre. ¿Ah, sí? Delicateses se llama. Pero cuando ocurrió esto, mi papá decía, muere mi ley, la educación es lo que tienen que hacerlo. Nos meten a una universidad privada, nosotros somos de la Javier, mi hermana y yo, pero eran dos mundos distintos, porque nosotros estábamos en una universidad privada, estábamos con una inseguridad de que cualquier adolescente lo tenía, los pelados llegaban en carro, los pelados llegaban, pues, bien, lo normal, su realidad. Y nosotros, pues, llegábamos normal como unos pelados, pero había otra realidad. Entonces, la inseguridad comenzaba a cara como, ¿tu papá qué hace? ¿A qué se dedican? Yo el sentido del humor siempre ha sido como una herramienta y un arma y como una coraza que me ha ayudado para muchas cosas. ¿Qué hace tu papá? No, mi papá es porcicultor. Ah, ya, qué chimba que tiene. Sí, pues porcicultor a lechonero, weón. Y así como que fueron varias cosas que yo fui labrando la vida. Entonces, una cosa es que de día nosotros estábamos en la universidad, en la noche era llegar a la casa, la planta de producción abajo, nosotros vivíamos arriba con un calor el hijo de puta, güey. Porque esos hornos papieran a todo dar. Y la vuelta era... ¿Era acá en Bogotá? En Cali, en Cali. Ok. Y la vuelta era que obviamente, entonces estás en la mitad de dos mundos, marica, comienzan a salir las peladitas, ¿Era acá en Bogotá? En Cali, en Cali. Ok. Y la vuelta era que obviamente entonces pues estás en la mitad de dos mundos, marica, comienzan a salir las peladitas, todo esto, ¿qué vamos a hacer este fin de semana? Entonces el fin de semana era aquí sale si usted tiene plata, aquí solamente es lo que damos de la universidad y ahí ves era las copias o el almuerzo, literal. Papi, ¿este fin de semana semana no, este fin de semana, marica, quieres como descansar. Descansar, marica, me tocaba ir con mi papá a ayudarle a hacer todo el tema, a repartirlas por todos los supermercados. Y así era. Entonces, creo que el sentido del humor durante toda mi vida ha sido una manera transversal donde he podido, no sé si ocultar, pero sí como sobrellevar la vida. O sea, nunca te victimizaste. Nunca, yo creo que es la herramienta más grande de todas. Nunca jamás y hasta el momento. Y vuelvo otra vez, mi marica, no quiero llegar a tocar los campos, pero es que si yo a mí, de pronto me da un cuadro de depresión que no quiero tocarlo, yo de pronto estoy aburrido y quiero ponerle siempre la mejor carga. Pero vos has estado deprimido. Has tenido algún cuadro de salud mental que te haya dado. No sé, ¿sabes? Es que no sé. Porque no sé. Yo he tenido amigos que lo han sentido y me han puesto las analogías más grandes. Que de pronto sentir como que usted está jodiendo aquí y la única forma de respirar es esto. Hasta ya no, no sé, ¿sabes? Sería irresponsable de mi parte decirte si he estado deprimido o no. De pronto lo estuve, pero de pronto esto, Dios y esta manera de llevar la vida me ha protegido. Perfecto, claro, claro. Es que no es... Yo nunca he estado deprimido. Yo realmente no puedo decir que he estado deprimido. Creo que he tenido cuadros de tristeza, ¿sabes? O sea, cuando uno arranca a hablar de esto, entonces mucha gente piensa como, bueno, entonces, para que salgas de tu depresión. Yo como que... No, es que yo no estoy deprimido. A mí me fascina la vida. ¿Y cuál ha sido como? Entonces, esas armas, como te las conté yo, ¿cuáles han sido las tuyas? Las mías, las he tenido que ir encontrando. Hoy por hoy, esto es una gran herramienta que es las conversaciones, ¿sabes? Es como que nos enseñan permanentemente que lo único que vale es el éxito, el dinero, la fama, ¿me entiendes? O sea, el carro, la casa, como que estamos en una sociedad que nos impulsa a reconocernos, es ahí, en la universidad, en el colegio privado, ¿me entiendes? Como que se considera que esos son como los parámetros a donde todos deberíamos confluir, y está bien, pero yo creo que hay mucho más reconocimiento en nuestra vulnerabilidad, en nuestros miedos. Parce, todos vamos a enfermar, todos vamos a morir, todos sentimos miedo, todos sentimos angustia, todos nos hemos despertado una vez a las dos de la mañana pensando, ¿y ahora qué? Pero por algún motivo es como que, no, eso hay que callarlo. pero por algún motivo es como que no, eso hay que callarlo entonces en esas conversaciones yo lo que encuentro permanentemente es un gran puente de empatía y es como de pronto tenemos historias muy diferentes pero eso no quiere decir que no hayamos sentido las cosas muy parecidas y que de pronto ¿tú no tienes hijos? aún no, pero quiero y si no habíamos sentido las cosas muy parecidas. Y que de pronto... ¿Tú no tienes hijos? Aún no, pero quiero. De pronto me entiendes el miedo que yo pueda sentir de perder un hijo sea igual al miedo que tú puedes sentir de perder un negocio. ¿Me entiendes? Y no quiere decir que una cosa valga más que la otra, no. Porque está el sentimiento. Pero entonces nos dicen, ¿por qué se va a quejar? Usted tiene salud, usted tiene todo o sea usted tiene salud usted tiene ¿entiendes? lo que siempre lo que tú decías como pa'lante pa'lante pa'lante sí, claro pero es que a mí nadie me puede quitar que yo me sienta asustado ¿y qué hago entonces? ¿lo escondo? entonces esta ha sido una gran herramienta que es la identificación que es hermano yo levanto la mano tú levantas la mano y en esta humanidad y en esta vulnerabilidad encontramos un punto medio. Uf, ahí tocaste. Mira que hay personas que de pronto y viendo como las respuestas y ahorita me lo estás ratificando y es que la sociedad, todo lo que ha pasado de pronto no lo empujan a creer que el éxito es sinónimo de dinero, reconocimiento. Que el reconocimiento es importante, yo lo disfruto, pero no lo empujan a creer que el éxito es sinónimo de dinero, reconocimiento, que el reconocimiento es importante, yo lo disfruto pero no lo es todo y muchos pelados que son creadores de contenido justamente comenzaron a crear como unos patrones, que fue ahí donde yo dije ¿era el momento de retirarme de esta vuelta? que creían que todo lo tenían que mostrar todo lo que lo tenían que disfrutar y te lo aseguro que no es así, yo te lo hablo que llevo no sé, 11 años en esto 11 años creando contenido que al final del día es como alcanzaste esto y es en la búsqueda continua de seguir alcanzando desbloqueando niveles que al final te puedes quedar en un c círculo, como un hámster. Entonces cuando yo sentí y vi esa vuelta, yo sí me hice un paso al lado. Juanpa, yo no soy el más relevante. Yo no soy la persona que tiene la mayor cantidad de números. Yo no soy la persona que todas las marcas en este momento quieren. Pero algo que sí agradezco y es que estoy ya tranquilo. algo que sí agradezco y es que estoy ya tranquilo. Porque entendí de muchas cosas que para vos es relevante en un mundo digital, en un mundo donde el entretenimiento es lo que prima, tienes que traicionar a tus principios. ¿Cómo qué, por ejemplo? Yo no voy con ese tema de que en internet todo se vale ni tampoco siento que hablen bien o hablen mal de mí, pero que hablen no va conmigo. Entonces, el amarillismo es lo que prima. Caerle a la persona, hablar de una situación, que saben que van a entrar a la confrontación. Y yo entendí, y creo que cuando vos hablas de miedos, de pronto ese es mi miedo. Que yo sentí un episodio que yo probé esa pizquita de cómo es cuando se meten conmigo con mi familia que yo dije, yo no estoy hecho entonces para esto, si esto es así yo me quiero retirar, no sé si vos supiste pues te lo cuento cuando hubo los paros en nacionales y ahorita le estamos hablando es que Cali está ubicada coyunturalmente donde ocurren muchas problemáticas y dio más duro allá porque era el paro comenzaron a a claro me acuerdo perfecto a cerrar todas las calles y eso y resulta que a mí lo lo que me puso de frente en lo que yo representaba y la gente como te puede llegar a caer fue en ese momento yo vivía aquí en Bogotá yo estaba aquí en Bogotá la gente se estaba armando o estaba viendo de qué manera se defendían porque había un rumrum de que se iban a meter las personas a todos los condominios que se iban a meter personas pertenecientes a X o Y grupos a robar o a vandalizar resulta que yo en ese momento me quedé dormido hermano una vez yo estaba acá y resulta que una de las personas que salió a defender o hacer una práctica o una acción de de empuñar un arma y que salió a disparar a las personas que estaban protestando, porque ahí yo entendí culpa de quién, no sé ni me interesaba y comenzó también a la presión es que, y que le pasó a José, es que como usted reconoció, usted tiene que hablar del tema, pronúnciese. Yo no me quería pronunciar. Yo no me quería pronunciar, ni tampoco quería salir a marchar. ¿Por qué? Porque yo no sabía para qué íbamos a marchar. Y la verdad, yo tenía un desconocimiento absoluto y por eso es que justamente tomo las redes como una responsabilidad. Porque una cosa es lo que uno dice y no después cómo se devuelve. Yo tomé silencio. Resulta que en ese tiempo una persona la fotografiaron y dijeron mira, esta persona salió a disparar y resulta que yo salgo en una foto con él, una foto tomada, digamos, dos años antes. Yo me quedé dormido, hermano, y al otro día yo me levanto, asesino, entrega a tu amigo, vos sos un paraco, vos sos, vos solís a matar a los estudiantes de Cali, todo eso por tomarme una foto con este man. Es como si uno fuera divino y decir, pues yo no sé, o sea, hoy hacemos este podcast y igual el otro día salí a, no sé, a armar un... Un tropel. Un tropel en todo lado, entonces entrega a Juan Pablo. Yo que soy dueño de las acciones que haga él. Entonces lo asociaron desde ahí, la gente buscando culpabilidad dentro de las redes sociales. Yo siento que es una manera de desahogo y la cogieron contra mí. Listo, yo me quedé callado. Para más de malas, un man sale a disparar, papi, con estos mismos ojos tapados hasta aquí. ¡Oh! Una hora se ríe. Parce, yo no sé dónde sacaron las fotos mías con un... Parce, ¿se cuenta con eso? Con ese... Y pusieron como encerrando esto. Mira que es el mismo. No, parce. Te he visto. Yo estaba aquí en Bogotá. Yo estaba resistiendo. Estaba encerrado en mi casa. Encerrado, encerrado, hizo todo conmigo, espérate y verás, no solamente déjate ver, hasta ahí yo todo tranquilo. Cuando ya dijeron, ya tenemos ubicados a tus papás y a tu mamá, o te entregas vos, o vamos por ellos. ¿Quién te dijo eso? Parce, mira el mensaje. A ellos se siente la verdadera presión. Entonces, cuando yo probé esa vuelta, decía, yo no quiero seguir en esto. ¿Esto es así? Nada. Me tocó sacar las... Me tocó las explicaciones. Y es allí donde a la gente le encanta. El morbosismo, el amarillismo y los puntos de dolor. Claro. Ese día, hablándote, eso fue hace cinco años más o menos, pandemia, paro, las historias en dos millones y yo con dos millones de seguidores. Hay gente que le encanta y tienes la coraza para eso. Bueno, yo sé qué pedo armar y funciona en muchos gremios en la música, en la actuación en todo eso porque voy a lanzar película, voy a lanzar canción o voy a lanzar un video, me meto en esa vuelta yo no nací con esa coraza entonces yo decía papi si decías el fuego, yo prefiero retirarme ahora bien entendí el mundo digital paralelo a eso eso tengo una agencia te lo cuento ahora porque después se me va la la idea nadie me quería firmar cuando yo veía que no que esto también los creadores de contenido tienen un management de gente papi eso la cara y la estatura no dio entonces me tocó firmarme a mí solo, entonces le dije, papi, me voy a dedicar a la agencia, me va muy bien, aquí voy a hacerla, pero al final del día, entendí que las personas que estamos en la esquinita, haciéndolo a nuestra medida, sabiendo cuándo queremos salir a grabar, también tenemos, de pronto no tenemos el reconocimiento, la fama del dinero, pero creo que la tranquilidad y la paz mental, que es de lo que hablas aquí es lo más valioso y hay un punto que acabaste de tocar que me parece muy importante es que yo digo que la gente de pronto si la vida existe un botón así como existe esa serie te voy a poner un momentico allí cuando tengas reconocimiento, a ver que haces con eso, es muy hijo de puta. Porque a veces no es fácil lidiar. Y no es con la gente, con tu propia familia, como le hemos venido hablando. Sí. ¿Y para tu familia cómo fue ese tránsito? ¿Mi mamá? Yo venía a trabajar del mundo bancario. Yo hice la práctica en un banco. ¿Qué estudiaste? Comunicación. Ajá. Comunicación. No me digas cómo práctica en un banco. ¿Qué estudiaste? Comunicación. Comunicación. No me digas cómo terminé en un banco, pero fue lo mejor que pude ver la familia. O sea, yo soy un bobo de buenas, güey. O sea, en ese sentido, ahí me contrataron fue porque buena actitud siempre. A mí la entrevista es, yo decía, mira, en esa vuelta y creo que ahí no tuve, y es el tema donde nunca tuve miedo, cuando el tema de las contrataciones, digo, marica, lo peor que le pueden decir a uno es que no, weón. Iban los mejores promedios de la universidad, manes que iban un poquito mejor para allá, me decían como que no, es que yo cómo voy a presentar en esa entrevista si a esta pelada que saca cinco le dijeron que no. Marica, mi papá apoyándome yo dije fue puta voy para esa fui para la entrevista yo apenas pasé pruebas cognitivas y dije ah no esta mierda es mía y por el sentido de los modos y la seguridad que me lo daba la coraza como lo querías llamar yo me senté en mi jefe y le digo cual es mi puesto de trabajo? ¡Pum! Entonces comencé con el tema, la corbatica, la mamá, toda mamá ha soñado a su hijo entrando a una empresa con corbata o al menos hace 10 años. No, pues claro, a lo máximo. No, marica, la hizo, toda la vuelta. Usted vea, conserve su trabajo, manténgase, busque y busque su jubilación, ese es el deber ser de la vida para muchas familias colombianas nazca crezca, reproduzcase busque un trabajo, busque la jubilación y muere, esa es la vuelta y así funcionaba en mi casa yo entro en el banco todo súper bien me comienza a ir bien el héroe se encapa en ese momento cojo mi primer carrito, todo bien cojo más seguridad de pronto me da tanto tan duro la universidad toda esta vuelta, el trabajo es ese bálsamo que me hacía falta y deportivamente me parten una pierna, pues una pata jugando a fútbol jocosamente, jugando marica entra mi primera incapacidad mi papá por este lado, no, es que usted cómo le van a echar de ese trabajo, que esa incapacidad usted no se puede mover, que no lo ven en la calle dos meses me recupero, vuelvo, una operación mal hecha, vuelvo otra vez me recupero, vuelvo no una operación mal hecha, vuelvo otra vez. Me recupero, vuelvo, no, que la prótesis está haciendo rechazo otra vez. ¿Por qué prótesis? Porque me pusieron como una platina, no sé si es el nombre real de eso, aquí, como de aquí hasta acá, y esa vuelta empezó a rechazarla. Hay una vuelta que medio que me da como que osteosí o osteosíntesis, no sé qué es la vuelta y en ese momento encuentro el mundo digital entonces cuando yo comienzo a ver todo lo que estaba pasando por ahí había una plataforma que se llama Vine Vine eran videos de 6 segundos Instagram era fotografía competida con Pinterest y de allí Instagram le mete videos de 15 segundos. Instagram era fotografía competida con Pinterest. Y de allí Instagram le mete videos de 15 segundos. Entonces todos esos Viners se comienzan a meter a Instagram y crecieron de una manera muy rápida. Y yo comencé a verlos, me divertía. Yo no tenía más que hacer, güey. Era acostado en la cama, verles a vuelta. Y un amigo me dijo, pa, no sé toda la mierda que habla. ¿Por qué no habla por ahí? Yo, no, marica, qué pena, huevón. Parce, uno tratando de tener algo, huevón, alguna hembrita y nada, huevón, y huevón, parce, hágale. Y yo siempre, el sentido del humor en cualquier vaina, yo era el rompehielos de muchas cosas. Hasta que marica, lo voy a hacer para ustedes, para mis amigos. Hágale marica. Comencé a hablar de la fractura de huevonadas así. Cuando antes en Instagram, digamos, eran, Juan Pablo Raba te dio like, Juan José te dio like, cualquier persona, y cambiabas a numeritos, o sea, 11 likes cuando ya pasaba de 10 a 11, 12, 13, 14. Yo siempre eran a numeritos, o sea, 11 likes cuando ya pasaba de 10 a 11, 12, 13, 14, yo siempre era nombrecitos, o sea, 4 likes, si hubo una huevonada, trin, 50 likes, tal, marica, el de mañana, un amigo tenía más visión que yo, marica, el de mañana, habla de los meseros, huevón, listo, habla de los meseros, tal, háblate de los exámenes, tal, de un momento a otro se compartían solitos a Facebook y Facebook me mandó una carta y me decía ve, esta vuelta no puedes tener más de 5000 amigos, tienes que convertirte en una fanpage una fanpage, que mierda yo no soy famoso entonces pues, ya no puedes tenerla aquí manda tu cédula, yo pim, mandé la cédula fanpage mi usuario se llamaba Entonces, pues, ya no puedes tenerla aquí. Manda tu cédula. Yo, pim, mandé la cédula. Fanpage. Mi usuario llamaba Mindo-60, que es arrobaJotmil.com. Pues, era mi correo. Y mi amigo me dijo, papi, usted no es... Eso es muy largo, güey. La gente la crea difícil. Pónete el Mindo. Y, tim, el Mindo. Vuelvo al trabajo, ya con 40 lucas de seguidores. Y le digo a mi jefe, mira yo hago esto, yo no quiero perder mi trabajo porque mi papá sí me dijo vas a perder el trabajo por esta huevonada vas a perder el trabajo por esta huevonada pero me gusta hacerlo, con tal de que me dijo, con tal de que esto no interrumpa tus actividades, todo cool vamos para adelante y así empezó hermano luego me comenzaron a llamar marcas, marcas eran que locales en Cali, weón, parce ¿cuánto cuesta este videíto? y era de acuerdo a la necesidad, marica, tengo que cambiar los frenos al carro, papi 180 Lucas, ah bueno, ya pues ¿quién es tu manager para un comercial para póker? ah no, ya lo paso un momentico, bueno. ¿Quién es tu manager para un comercial para póker? Ah, no, ya se lo paso un momentico. ¿Qué vas, Tim? Y fue evolutivo toda la vaina hasta que ya le dije a mi hermana, reina, necesitamos que usted de esa vuelta digital. Me dijo, no, yo tampoco, pero aprendamos. Entonces, siempre fue como focalizados que nos firme esta persona, que nos firme esta persona que nos firme esta persona en ese tiempo se llama la agencia la Tinguí que tiene a todos estos pelados que fueron los pioneros claro que es de Sofía Vergara pana no dio la altura no dio no dio estaba demasiado pixelado y me me tocó firmarme pero eso me enseñó al final, hueón, es creer en uno y comenzar a darle y aquí vamos ya después de 11 años parece muy berraco pero muy feliz hace un proceso muy bonito ¿qué es lo que más te ha gustado? lo que más me ha gustado es que de las preguntas que me han hecho bueno, y en tu vida, ¿qué sigue? Papi, yo no sé qué sigo no quiero sonar conformista Juanpa pero yo quería una casa para mis papás, quería la tranquilidad de ellos quería que tuvieran salud que yo estuviera bien entonces para mí eso era lo principal ya el resto que llega es añadidura y es agradecimiento. Totalmente como decía el otro día Yoko Ikenyaka, decía, ya llegamos. Ya llegamos, ya hay que dejar de correr. Ya llegamos. Entonces, todos los días es agradecimiento y dos cosas que solamente le pido a la vida. Que nunca me quite la capacidad de sorprenderme y que siempre me dé la sabiduría para cualquier acción porque la vida y los momentos son de decisiones que me dé la capacidad de tomar la decisión correcta siempre ¿Qué te mantuvo centrado en ese momento tan difícil de amenazas? como te decía puede que no tengas hijos pero que te amenazan tus papás es la misma sensación de pérdida ¿me entiendes? de que algo le puede llegar a pasar a tu gente más querida ¿qué te mantuvo qué te mantuvo estable? porque pues eso es lo más parecido que vos has tenido una crisis de salud mental compadre o sea yo creo que en ese momento también entendí muchas de las cosas de redes sociales y es que yo le dije a mis papás pues obviamente no salgan esta es la realidad que está ocurriendo pero sin decirle nada a nadie yo dije marica yo no puedo vivir encerrado aquí todo el tiempo que hagan lo que tengan que hacer salí a la calle porque o sea vos venís ya con un delirio de persecución y justamente no sé pero yo era literalmente asomado así en una persiana y salí ese día marica solo sin nadie caminando y me fui por la tienda a tomarme un café y una señora llegó y dije marica aquí ya me va a señalar fue la señora me encanta lo que haces dice, marica, era que esas huevonas solamente eran mías y aún quedan secuelas de como que este no fue el que salió a disparar en tal vaina pero creo que no pasa más de ahí o al menos creo yo. Sí, yo tuve una situación muy fuerte al poco tiempo de estar aquí en Colombia. Nos asaltaron en la montaña con mis hijos. Siempre que pongo algún video, yo tengo unos compromisos con bicicletas y vainas, pues porque esa es mi pasión. Y uno con dos hijos sí tiene que buscarse que alguien le esponsore la pasión porque pues si no, no da el tiempo. Entonces. ¿Qué te decía papi? Hoy es lunes de montar, no te puedes deprimir. Yo no, yo lo que decía es yo tengo que salir a montar porque es que dentro de mis herramientas, dentro de mi navegación, de mi propia crisis, para mí montar en bicicleta es muy importante. Yo siempre lo digo, si no hubiera sido por la bicicleta en el momento en que yo empiezo, ya cuando yo identifique lo que me estaba pasando, cuando empiezo a hacer terapia, cuando lo voy a identificar, ya empiezo realmente a trabajar porque entendía lo que me estaba pasando. Antes de eso, si yo no hubiera tenido la bicicleta, si yo no hubiera podido salir a las montañas en ese momento, si no hubiera tenido esa herramienta, ese desfogue, si no hubiera podido tener esa meditación activa que hoy en día la entiendo como tal, yo no sé. Yo realmente no sé si hubiera podido en ese momento salir al otro lado. Entonces, por grave que haya sido el asalto, yo no puedo dejar de salir. No puedo hacerlo. ¿Me entiendes? Yo no puedo vivir permanentemente con miedo de que va a volver a pasar. Y cada rato que salgo igual me escriben por ahí veo que alguien escribe no, eso estás dando papaya o lo que sea yo digo pues yo no voy a dejar de salir yo no voy a dejar de hacer mis cosas yo no voy a dejar de vivir mi vida yo no voy a dejar de vivir en mi ciudad y un poquito mismo que te pasó a vos uff Juanpa yo creo que hace rato no me sentía tan tan conectado con una persona pero es lo mismo. A mí también me robaron una camioneta después de yo hacer unos festivales más grandes, después de 10 años en la ciudad. Y yo dije, yo no puedo salir corriendo. No. Esta ciudad me crió. Mi mamá me tuvo, la ciudad me crió. Me crió desde la resiliencia, el para adelante, todas las problemáticas, cómo buscar oportunidades. Yo no me voy. Sabes que la gente está necesitando conexión. Yo te leo una cosa a Antonio Banderas que me encantó. Decía que en este momento de la inteligencia artificial y de las redes sociales y todo, que hay que reunirse en persona era casi que un acto de rebeldía. Eso es muy importante. Tenemos que recuperarnos ahí, yo no estoy quitando la importancia de las redes, yo tengo una relación muy particular digamos pero está bien que usemos redes para informar para atraer pero llega un momento que no nos podemos olvidar del contacto no nos podemos olvidar de la conversación y tristemente fallaba la cosa claro, por eso te digo hoy estaba viendo contacto, no nos podemos olvidar de la conversación. Y tristemente fallaba la cosa. Claro, claro por eso te digo. Hoy estaba viendo soy una persona que trato de instruirme mucho y para también ser responsablemente con la audiencia pero muchas tiendas se van muchas, ya los centros comerciales se van, pues mira el tema pedagógico, como también está migrando para otras cosas pero creo que esta generación está hecha para ver de qué manera construye ese híbrido y que no se pierda la conexión totalmente. Tienes una herramienta. La tecnología tiene que ser una herramienta, pero no puede ser la vida. Es como yo le decía a mi esposa. Yo le decía, es que yo me rehúso a vivir la vida pegado a un teléfono. Yo me rehúso a vivir la vida pegado a un teléfono, yo me rehúso, de verdad. Llámalo rebeldía, llámalo vejez, llámalo gap generacional, como quieras, pero yo simplemente no puedo vivir la vida así. Yo necesito tierra y necesito conexión y necesito abrazos y necesito ver gente y ese ejercicio del teatro me lo ha ratificado. La gente se emociona mucho con la obra. La gente sale conmovida. ¿Y qué es esto? Y la gente se conmueve con esto. ¿Y esto qué es? Dos personas hablando. Abercrombie's Vacation Essentials are 25% off right now and Spotify listeners are getting an extra 15% off with code SPOTIFYAF. Abercrombie's Perfect Pack means denim shorts, your favorite swimsuit, and tons of boho dresses. ¡Gracias! El próximo día 9 de junio de 2025 se aplica a elegir estilos como indicado por descuento de Pricerflex. Visita venmo.me.debit para aprender más. Puedes venmo esto o puedes venmo eso. Puedes venmo esto o puedes venmo eso. El cartel MasterCard de Venmo es emitido por la banca Bancorp, y es licenciado por MasterCard Internacional Incorporated. El cartel puede ser usado en cualquier lugar donde el cartel MasterCard sea aceptado. Las restricciones de venmo se aplican. Y te lo confío también de estar sentado aquí, de lo que vos representás para una persona como uno de que sí es posible, hermano. Es que, huevón, vos fuiste nuestro adventure criollo, huevón. No hay otra palabra. Yo estoy sentado con el Ben Affleck de nosotros. Papi, ¿para dónde nos vamos más lejos? Entonces, justamente, y volvemos a esto, es agradecimiento, porque yo sé todo lo que has construido, todo lo que de cierta manera has hecho por Colombia desde la actuación. Marica, para mí es ilógico. O sea, soy una persona que lastimosamente, no así mira en el momento, pero yo ahorita me voy en el Javión, ahorita vuelo, yo me siento, marica, estoy sentado como a palo raba. Yo te agradezco mucho. Yo, en cambio, me siento muy halagado de saber que has hecho un esfuerzo grande para poder estar acá hoy. Es un tema que la vida ha sido demasiado bonita conmigo. Pues mira, estamos aquí sentados, weón, tomándonos un café. Pues de ustedes toda la actitud, es que vos no te puede ir mal. Ese es tu superpoder. Así es como vos trabajas, tu salud mental. Apunta de buena actitud, brother. Te felicito. Es muy bacano presenciarlo. Me gusta mucho conocer gente que simplemente apunta de se puede, tengo con qué, no sé cómo, pero lo voy a hacer. Para y no coger lo personal. No pudo, no pudo. Exact hacer. Para y no coger lo personal. No pudo, no pudo. Exactamente. Para y no era el momento. Así me ha ocurrido muchas veces. Papi, estoy aquí, estoy a llego, la persona no salió en los tres días. Ah, pero es que usted también se pone a gastar plata. Y yo le decía, marica, no era el momento. No salió, pero yo estuve ahí. Y te hace una cosa. Exactamente. Hacer la tarea. Hay que tomárselo personal. Y también saber para dónde uno va. Cada uno está pasando por sus cosas. Es otra cosa con este programa que ha sido bonito. Y ahora voy por la calle y yo veo el que se atraviesa, el carro, el bravo, lo que sea, y yo lo único que pienso es ¿qué le estará pasando a ese man? Quisiera tenerlo ahí en la silla para que me echara el cuento a ver qué es lo que está viviendo. En esta nueva etapa, lo llamo yo porque iba a decir temporada, pero nosotros hemos parado de tener programas, tenemos un aliado muy importante para poder hablar de salud financiera porque nos han mandado muchos mensajes como que, ah, sí, fácil, hablar de salud mental, pues claro, ¿no? Cuandoajes como que, ah, sí, fácil, hablar de salud mental, pues claro, cuando uno está aquí en el barrio uno no tiene tiempo de uno no ser prime. Ah, qué chimba, bueno, antes. ¿Me entiendes? Y entonces dijimos, listo, pues, hablemos con alguien para que estemos muy, muy alineados con el tema de salud financiera. Vos estás organizado con tus finanzas, ¿cierto? Sí, soy muy ñoño. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Cómo arrancaste y cuándo te diste cuenta de lo importantes que eran? ¿Cuántos años tenés vos? 36. Pues es más chiquito. Yo creo que porque todo lo que he hecho he sido feliz, la verdad. Sí, vos sos más feliz. Pero, pero, pero siempre has sido un mal organizado con tus finanzas. Sí, pana, porque desde la necesidad de cierta manera, ya cuando, ya desbloqueé el miedo como que usted tiene que tener casa propia de entrada para que no le pase nada. Ya la desbloqueé el miedo. Usted tiene que tener casa propia de entrada para que no le pase nada. Ya la desbloqueé. Entonces, desde ahí, estoy siendo un poquito más arriesgado dentro de las cosas que yo tengo, manejo. Pero creo que puede ser la columna vertebral de muchos de tus sueños, más no te pueden limitar. Yo ahorita todo lo que voy a emprender, por ejemplo, en este podcast, yo ahorita lo que, mi cabeza funciona con números. Uy, esto cuesta tanto, estas dos personas que están aquí, güey, tenerlas aquí cuesta tanto. Y tú estés echándole cabeza, Spotify paga esto, tal, tal, tal. En eso funciono yo. Sin embargo, mi hermana, que es un poquito más administrativa y esto, bueno, mire, esto cuesta, esto cuesta el sueño que usted quiere hacer entonces en este momento no contamos con esto pero si contamos hasta aquí no te puedes pasar pero yo vengo a la otra contraparte y le digo gracias por decirme que me puedo ir de culo si yo me voy de culo es porque tomé la decisión. Pero voy para allá. Pero voy para allá. Entonces, pues, parce, aquí estamos aprendiendo mucho. Todos los días aprendo, pero eso no, los números son exactos, pero digamos, los sueños no son tan exactos. Entonces, como que mantengo ese balanzo, quiero tenerlo siempre. ¿Vos lloras? Muy poco, weón. Soy muy malo para llorar. No sé, de hecho, no recuerdo cuál fue la última vez que lloré. No, no, yo te pregunto simplemente porque no... ¿Vos? Yo? ¿Vos no viste el programa? Ese programa se podría llamar Juan Pablo si llora, weón. Si algún día me peleo con mi socio y hay un problema con el nombre, yo digo Juan Pablo si llora. No, yo nunca he tenido dificultad para llorar. Lo que pasa es que yo lloro mucho de agradecimiento y de felicidad y yo estoy muy en contacto. Igual siempre a mí me toca por mi trabajo, ¿sabes? A mí me gusta, me libera. Dicen que el agua con sal cura todo. El sudor, las lágrimas y el mar. Entonces, parcen, deporte, llorar cuando corresponda, en mi casa con mis hijos, me han visto llorar cuando corresponda en mi casa con mis hijos me han visto llorar y siempre como que siempre el impulso es hacia ahí pero nunca desde el víctima ni el pobrecito yo sino desde la misma emoción que me da la humanidad de otra persona y el éxito de otra persona y el mío y ayer estaba en la entrega no entrega de notas pero estaba como en una cosa de una conferencia y parece, me dice un profesor empieza a hablar de bellezas de mi hijo, compadre yo creo que ese va a ser mi punto de dolor en el buen sentido, me entiendes yo no me voy a emocionar con eso no conmigo, nuevamente te digo, cuando meten con los míos, la gente que yo quiero, ahí es mi punto donde duele, claro, pero también sabes que Juanpa, que de pronto la gente va yo quiero, ahí es mi punto donde duele. Claro. Pero también, ¿sabes qué, Juanpa? Que de pronto la gente va a tener, no ya viéndolo desde el punto digital, esto se va a ir lejos y este malo lo pueden achillar. Marica, yo me encantó venirme aquí a este programa, me lo disfruté y yo siento que al final el tema del emprendimiento por más sufrimiento, porque, digamos, mi podcast habla mucho de eso, yo fui una persona muy feliz, soy una persona feliz y no siempre tienes que doler. Es una buena actitud. Sí, lo que te digo es que no, y aparte no es un tema de dolor, como te digo, yo lloro realmente mucho más de alegría que de tristeza, yo lloro, pues es que yo a veces me paso, yo a veces veo un atardecer y es como, o sea, yo me paso, yo a veces me voy para otro lado, pero bueno, a mí es parte de mi vida y como yo siempre digo a todo el mundo aunque esto se llaman los hombres y lloran no es para que nadie llore o sea es para que yo llore Juanpa aquí le cagaste la risa compadre muchas gracias a vos Juanpa de verdad que chima marica lo que necesité es huevón aquí en Cali te deja tu alcalde. Vamos, vamos para esa. Vamos para esa, ya saben aquí en cámara, vamos para Cali, pero sí. No, para mí es importante, para mí también el valle es importante porque fue importante, una parte importante en mi vida, yo acabo de hacer una película además en Cerrito, americana, o sea, y la idea es que podamos llevar un poquito más, pues Caliwood, se dice Caliwood porque tenemos grandes directores de Caliwood se dice Caliwood porque tenemos grandes directores de Cali voy a hacer una película otra película con Carlos Moreno eso te va a gustar no te lo puedo decir al aire pero pero vas a ver que te va a gustar lo que te voy a decir tengo un proyecto que va a ser muy bonito papi cualquier paneo por ahí que necesite yo así de árbol listo estoy puesto bueno ahí por qué no de una sí vamos vamos Yo estoy puesto. ¿Por qué no? Sí, una guapa. Hola, soy Juan Pablo Rada y junto a mi amigo y productor Dani Posada te damos la bienvenida a Los Hombres Si Lloran. Este es un espacio seguro dedicado a explorar un tema crucial y a menudo pasado por alto, la salud mental. Mientras rompemos con los estigmas y estereotipos que la rodean, amigos extraordinarios y expertos llegarán para compartirnos sus historias y herramientas que nos ayudarán a profundizar en las complejidades de la salud mental y en todo lo que la atraviesa. Este, nuestro espacio. Tu espacio es seguro. Y se llama Los Hombres Sí Lloran, donde la vulnerabilidad se convierte en nuestra mayor fortaleza.