
El general (r) Eduardo Zapateiro temía ser denunciado por acoso sexual
31 de mar de 2025
En esta entrega de El Reporte Coronel, Daniel Coronel revela indicios que sugieren un caso de presunto acoso sexual por parte del general Eduardo Zapateiro, anterior comandante del ejército colombiano. Las revelaciones implican a la abogada Liliana Zambrano y al coronel José Luis Esparza.
Capítulos
Presunto acoso del General Zapateiro
El general Eduardo Zapateiro, entonces comandante del ejército, está presuntamente implicado en un caso de acoso sexual hacia Liliana Zambrano, pareja del coronel José Luis Esparza. Mensajes inapropiados de Zapateiro hacia Zambrano fueron descubiertos, sugiriendo un intento de acoso y comportamientos indebidos. Estos mensajes también indican que Zapateiro era consciente de que tales acciones podrían llevar a una denuncia formal.
Repercusiones legales y testimonios
En la sentencia de reincorporación del coronel Esparza al ejército, Zambrano declaró haber recibido comunicaciones personales de Zapateiro que incluían peticiones de fotos personales. Además, se sugiere que Esparza instó a Zambrano a denunciar al general por acoso sexual.
Juicio al expresidente Álvaro Uribe
En un adicional, el programa aborda el juicio en curso contra Álvaro Uribe, donde se presentarán distintos testigos que han firmado declaraciones en su favor. Estas incluyen testimonios que implican a diferentes personajes, y señalan al expresidente Uribe como supuesto fundador de un bloque paramilitar.
Conclusión
El reporte expone serias acusaciones contra un alto mando militar y destaca su relevancia en un contexto de presunta corrupción y abuso de poder dentro del ejército colombiano. Además, se vincula al caso con el juicio de relevancia nacional en contra del expresidente Álvaro Uribe.
Menciones
- (Persona) Eduardo Zapateiro
- (Persona) José Luis Esparza
- (Persona) Liliana Zambrano
- (Persona) Daniel Coronel
- (Persona) Álvaro Uribe
- (Persona) Diego Cadena
- (Persona) Carlos Enrique Vélez
- (Persona) Pablo Hernán Sierra
- (Persona) Máximo Cuesta Valencia
- (Persona) Giovanni Alberto Zapata
- (Persona) José Mármol Torregrosa
- (Persona) Ángela López
- (Org) Ejército Nacional de Colombia
- (Evento) Operación Jaque
- (Concepto) Acoso sexual
- (Fecha) Agosto-septiembre de 2021
- (Fecha) Mayo de 2022
En la W, el reporte coronel. Siete de la mañana, catorce minutos en Colombia. Y aquí está, con los temores del general Eduardo Zapateiro y las huellas del presunto acoso, el reporte coronel. Daniel, buenos días. Buenos días, Juan Pablo. Este es el reporte coronel. Pablo, este es el reporte coronel. Como tuve ocasión de contarles en mi columna de este fin de semana en Los Danieles, hay claros indicios de que el entonces comandante del ejército general, Eduardo Enrique Zapateiro, acosó sexualmente a la compañera sentimental del coronel José Luis Esparza, excluido por él de la carrera militar, cuando estaba a dos meses de alcanzar el grado de general la huella del presunto acoso quedó en varios mensajes de whatsapp en uno de ellos el general Zapateiro le escribe a la abogada Liliana Zambrano compañera del coronel Esparza en estos términos bien, ya aquí en el despacho mirando cosas y tú cómo vas, déjame verte de puesa a cabeza, debes querer decir de pies a cabeza, después dice, en tus cucos o sin nada. Y Zapateiro escribe, bueno, listo, no he dicho nada. Cuidado, vas al baño. Cuando todo se quiere, se hace. Quiero verte. Hazlo. Hola, hola, hola, hola. al coronel Esparza del ejército incluso le pidió a la compañera sentimental de Esparza borrar los mensajes muchos de ellos ya están borrados del teléfono del alto oficial pero en uno el general Zapateiro deja claro que teme que ella pueda denunciarlo por esas conductas escribió así tal cual y que estaban buscando la manera de que tú lo confirmaras para denunciarme. La palabra denunciarme aparece en mayúscula seguida de tres signos de admiración. Después de varios mensajes borrados desde el teléfono de Zapateiro y uno de la abogada Zambrano, pregunta, ¿y quién dijo eso? ¿Es Persa? Tal vez refiriéndose a Esparza. A continuación, hay otros cuatro mensajes borrados automáticamente desde el teléfono de Zapateiro, cuyo identificación identificado es GR EJC, es decir, general, ejército, guión, Procer seis, el mismo distintivo de llamada de radio usado por el entonces comandante del ejército. Después, hay un mensaje más borrado por la mujer y una respuesta en donde al retomar la línea reaparece el mensaje original del alto oficial que escribió. Y más bien lo que hice ser fue más prudente porque con esos HPs hay que tener mucho cuidado. Pienso igual, responde la abogada Zambrano. Después de otros tres mensajes borrados por el general, ella escribe, yo no hablo con nadie. Los mensajes dejan ver, por un lado, la comunicación impropia del entonces comandante del ejército, pidiéndole fotos en ropa interior o desnuda a la compañera de un subalterno, que además era contratista de las fuerzas militares y por otro evidencia que sabía perfectamente que esas conductas podrían ponerlo en peligro si era denunciado en la sentencia de un juez administrativo que ordena reincorporar al ejército al coronel josé luis esparza la abogada Zambrano declaró que había recibido comunicaciones del general Eduardo Enrique Zapateiro antes y después de la remoción de las filas de su compañero sentimental, el coronel Esparza. En la transcripción del testimonio, que ustedes pueden ver desde este momento en la página de la W, la abogada Liliana Zambrano dice, entre otras cosas, abro comillas, señaló que entre agosto y septiembre de 2021 y mayo de 2022, el entonces comandante general del ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro, le escribió a su número personal sin ningún motivo de índole laboral y le empezó a pedir fotos, a lo cual adujo que el demandante le manifestó que conocía que, abro comillas, el general tenía algunos problemas con el tema de las mujeres. Cinco, esta es la numeración interna de los acápites de la sentencia. Señaló que esa situación fue reiterada, por lo que el demandante le expresó que interpusiera una denuncia en contra del general. por lo que el demandante le expresó que interpusiera una denuncia en contra del general. Seis, adujo que en enero el general Zapateiro le escribió nuevamente a preguntarle si había hablado con Esparza, que él, o sea Esparza, estaba buscando que ella, la testigo, lo denunciara por acoso sexual. Cierra comillas. Cierra comillas. Ante el juez administrativo, Manuel Ricardo Laverde, el propio general Zapateiro, admitió que había llamado a la compañera de Esparza, a quien se refirió esta vez respetuosamente como la doctora, y señaló que ella lo responsabilizaba por la exclusión de las filas del coronel, uno de los principales ejecutores de la operación Jaque. le expliqué básicamente lo que significaba el artículo 103. El general, tan beligerante hasta el viernes, no ha respondido a esta obra los graves indicios que muestran que valiéndose de su posición como comandante del ejército, acosó a la compañera sentimental de un subalterno al que arbitrariamente él sacó del servicio. Bonus track. En el juicio al expresidente Álvaro Uribe, en el que él todos los días se levanta la mano y se declara ganador, ignorando que estos testimonios no son última palabra y que serán contrastados con las pruebas técnicas, hoy declaran tres delincuentes que firmaron cartas a favor de Uribe, escritas por el abogán Sergio Cadena y por su amiga la abogada Ángela López, apoderada del jefe de la oficina de Envigado, alias Cesarín. Los testigos de hoy son muy interesantes. Por ejemplo, uno de ellos es bachiller. Por supuesto sabe escribir perfectamente, pero de manera inexplicable, escribieron por él para que firmara y pusiera la huella. Los declarantes se llaman Máximo Cuesta Valencia, alias Sinaí, Giovanni Alberto Zapata, alias Cadavid, y el y el Mo José Mármol Torregrosa, alias El Poli. El juicio se aproxima a otro clímax con las declaraciones de los testigos Carlos Enrique Vélez, el mismo que recibió plata de Diego Cadena, y Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero Opi Pintá, quien asegura que el expresidente Álvaro Uribe es uno de los fundadores del llamado bloque metro de los paramilitares. No se vayan a perder la transmisión de hoy. Este fue el reporte coronel. Muchas gracias. y las causas que tenemos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guía tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde el dinero significa más.