El fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después Parte 2

El fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después Parte 2

04 de abr de 2025

En este episodio especial se explora el impacto y la narrativa en torno al movimiento antiguerra de Vietnam en Estados Unidos, recordando momentos clave durante los 50 años del fin de este conflicto. Se abordan las protestas sociales, la influencia cultural y política que surgió en oposición a esta guerra, y las profundas secuelas tanto para Estados Unidos como para Vietnam.

Capítulos

El contexto social y político en Estados Unidos

Se analiza cómo la guerra de Vietnam coincide con un momento de efervescencia social en Estados Unidos, donde movimientos como el de los derechos civiles, el movimiento estudiantil y el hipismo encuentran una causa común en su oposición a la guerra. Los estudiantes organizan debates nocturnos conocidos como 'teach-ins' y protagonizan el movimiento por una sociedad democrática.

El crecimiento del movimiento antiguerra

El movimiento antiguerra se amplía con la participación de diversos sectores. En los campus universitarios y dentro de la contracultura, surge una crítica contundente al sistema político y al intervencionismo estadounidense. Woodstock se convierte en un símbolo del pacifismo y la cultura de paz contra el belicismo.

Impacto y legado cultural

El episodio resalta cómo la guerra de Vietnam influye en diversos ámbitos culturales, desde la música con grandes conciertos y festivales, hasta el cine con películas icónicas antibélicas. Se discuten las consecuencias psicológicas en soldados y veteranos y su recepción al regresar a casa.

Reflexiones sobre la guerra

Se presentan análisis y críticas de intelectuales como Herbert Marcuse sobre la agresividad en las sociedades industriales avanzadas. Se resalta la comprensión histórica acumulada sobre la futilidad de la guerra y se enfatiza la importancia de prevenir futuros conflictos bélicos usando las lecciones de Vietnam.

Conclusión

El movimiento antiguerra de Vietnam dejó un legado duradero en la cultura estadounidense, señalando el poder de la movilización social para influir en políticas nacionales y generar reflexiones profundas sobre el impacto humano de la guerra. A cincuenta años de la caída de Saigón, se subraya la relevancia de aprender de estas lecciones históricas para evitar repetir los mismos errores en el futuro.

Menciones

Ver transcripción
               ¡Hola, miembros de Prime! ¿Están cansados de que las advertencias interferan con vuestros podcasts favoritos? ¡Buenas noticias! Con Amazon Music, tienes acceso al mayor catálogo de podcasts de top advertencias incluidos con tu miembros de Prime. Para empezar a escuchar, descarga la aplicación de Amazon Music gratis o visita amazon.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com.com slash adfreepodcast para encontrar los últimos episodios sin las advertencias. ¿Eres un amante de todo lo oscuro y creepy? De gravedades y monstruos, casas asombradas y leyes espukadas. ¡Entonces bienvenido a Lore! Soy Aaron Mankey. Hace cerca de 10 años ahora, he estado compartiendo las historias más oscuras de la historia con millones de escuchadores en todo el mundo. ¡Súbete cada semana mientras exploramos la folclore, las historias de los gatos y las lecciones locales que han entregado los chiles que estás buscando. Aprende más y suscríbete hoy a lorepodcast.com Buenas, en nuestro primer capítulo sobre estos dos especiales que estamos haciendo con motivo de los 50 años de la guerra del Vietnam hablamos de lo que fue la guerra misma, el contexto geopolítico y cómo se desarrolló este aterrador conflicto Hoy vamos a contarle la historia del movimiento para parar la guerra del Vietnam O sea, la guerra del Vietnam en Estados Unidos Eso es otra cosa Entonces hay una guerra en Vietnam contra los vietnamitas. Hay una guerra de los vietnamitas por una liberación de un país por el que han tenido que luchar contra mil imperios que están haciendo lo que les toca para poder hacer su país. Eso digamos para ellos esto es su país. tan tremenda, tan poderosa, que la guerra del Vietnam se va a volver el movimiento para parar la guerra del Vietnam. Y eso va a ser un evento de masas. Y ese movimiento va a articular una gran cantidad de movilizaciones que por motivos muy particulares se estaban dando a lo largo de los Estados Unidos y que van a encontrar en la oposición a la guerra del Vietnam una causa común que va a convertir todos estos movimientos que fragmentariamente a lo mejor no hubieran pasado de mucho más adelante de donde estaban en una cosa gigantesca, parar la guerra del Vietnam. ¿De dónde salen? El movimiento por los derechos civiles de Martin Luther King empieza lo que va a ser toda la contracultura. ¿Por qué? Porque es que resulta que los Estados Unidos en el momento máximo de su poderío mundial, en la época más gloriosa, cuando son los victoriosos de la Segunda Guerra Mundial, los organizadores del mundo de la posguerra los que dictan cómo va a quedar ese mundo los que se repartieron el mundo con la unión soviética y los campeones de la democracia resulta que la mayoría de la población del sur de los estados unidos no tiene derecho al voto al voto y están confinados a un sistema legal de segregación racial que se llama el Jim Crow System. Y eso quiere decir que la democracia norteamericana, como decían, el sueño americano es un sueño blanco y solo sirve para los blancos. Entonces, si los negros no pueden votar, los negros no tienen derechos políticos, votar es lo mínimo que usted puede hacer porque eso le permite ser ciudadano, elegir, ser elegido, participar en las leyes, oponerse a ellas, proponer leyes, firmar contratos. O sea, ser ciudadano es la condición básica desde la revolución francesa de pertenecer a un país. Y la ciudadanía la da el voto como la pertenencia política a una nación. Y si usted no vota, usted está pintado en la pared. Entonces por eso decía Malcolm X, el hecho de que tú te sientes a la mesa conmigo, con mi plato vacío mientras tú comes, no hace de mí un comensal. Yo no soy norteamericano. Yo no soy norteamericano porque si no, no habría que hacer un acta para los derechos civiles, para los negros si fuéramos norteamericanos. Yo no soy norteamericano porque si no, no habría que hacer un acta para los derechos civiles, para los negros si fuéramos norteamericanos. Yo no soy norteamericano porque a mí no me trajeron la pinta la niña y la Santa María, sino encadenado para ser vendido y subastado en blancos, en barcos esclavistas. Yo no soy norteamericano. Entonces empieza la comunidad negra se para. La comunidad negra se para, pero antes de pararse contra la guerra del Vietnam, se paran contra la segregación racial del sur de los Estados Unidos. En la marcha por los derechos civiles de Martin Luther King, en ese momento va a haber mucha gente del norte que va a ir a apoyarlos. Esos muchachos del norte que van a ir a apoyarlos y a marchar con ellos y a compartir su suerte, van a tener una cercanía muy grande con el movimiento por los derechos civiles. Y hay un momento en que surge la idea del Black Power y cuando surge la idea del Black Power, del poder negro, dicen muchas gracias a los blancos, pero ya no los necesitamos porque lo que viene de aquí para adelante lo tenemos que hacer nosotros solos. Esto ya es solamente entre negros. Muchas gracias. había dicho que se iba de vacaciones a Suiza y se había ido al sur a marchar. Fue que pudieron descubrir ese crimen porque los otros tres nunca los hubieran desenterrado si no hubiera sido porque uno de ellos era el hijo de un senador blanco. De eso hay una película que se llama Mississippi ¡Vamos! Cuando los blancos regresan al norte, ya son activistas entrenados, ya es gente movilizada, ya es gente que sabe cómo manejar un movimiento de los derechos civiles. la lucha por la igualdad en un país que se dice en su constitución que es un principio auto evidente en sí mismo que todos los hombres nacen iguales ante la ley entonces empieza el movimiento por los derechos civiles y al lado del movimiento por los derechos civiles empieza el movimiento estudiantil por el derecho al discurso libre porque las universidades dejan de ser un fenómeno de élite para convertirse en un fenómeno de élite para convertirse en un fenómeno de masas y en ese momento hay una movilización universitaria en el mundo entero, porque el nuevo proletariado no es la clase obrera sino la clase estudiantil y el poder de los estudiantes es tan grande que por eso los están amordazando hoy en las grandes universidades, porque saben el poder de la opinión de los estudiantes. Y los estudiantes primero empiezan a hacer un debate. Eso se llama teach-in. In significa movilización. Como no les prestan las universidades para que hagan el debate de día, lo hacen de noche. Traen personas que están de acuerdo con la intervención norteamericana en Vietnam y personas que no están de acuerdo, para que debatan frente a los estudiantes y ellos se formen su propia opinión. Eso se llama los teach-ins. Eso va a tener capítulos en todas las universidades gringas. Y hay un movimiento que es el derecho al discurso libre, the free speech movement, que empieza eso. Pero luego hay un gran movimiento que se llama los estudiantes por una sociedad democrática, Students for a Democratic Society que son los que van a articular esos debates en un gran movimiento universitario para debatir qué está pasando en la guerra de Vietnam y qué están haciendo los Estados Unidos en Vietnam, por qué las universidades están haciendo en ese momento lo que las universidades tienen que hacer en la historia pensar analizar la realidad pensar la realidad y mirar a ver por qué están allá metidos la universidad es un centro de pensamiento es un centro de opinión es un centro de estudio es un centro de investigación y las universidades de los eeuu empiezan a cumplir el papel histórico de las universidades de una manera absolutamente impresionante en todas partes. Entonces va el movimiento estudiantil, que se había articulado alrededor del derecho al discurso libre y contra la pobreza, y que ahora se mete en la guerra del Vietnam porque se los están llevando de las universidades. Luego viene el hipismo, el más difícil de entender de todos, porque estos son los privilegiados del modo de vida americano, los que habían sido el producto de cinco generaciones de inmigrantes para llegar a tener una generación que tuviera todos los privilegios que pudiera dar esa sociedad. Ellos sienten que nacieron en un mundo ya diseñado para ellos sin su consentimiento. Ellos quieren vivir su propia experiencia de vida. Ellos no quieren ser lo que les dijeron que iban a ser. Entonces ellos empiezan a cuestionar todo el sistema de valores. Empiezan a cuestionar el individualismo, el consumo, la lógica de la producción y consumo como sentido de vida. Y van a cuestionar la guerra del Vietnam porque son pacifistas y la paz es el sentido de la paz y el amor y ellos van a tener una crítica tan radical al modo de vida americano que no pudiendo convivir dentro de él se van a hacer comunas es decir, comunidades voluntarias, fuera de los núcleos familiares, donde vivan de acuerdo con sus propias reglas eso era complicadísimo porque cuando usted tiene una formación individual tan poderosa y se va a hacer una comuna está viviendo de una manera como usted nunca ha vivido antes, entonces tienen toda clase de problemas desde que me dejen del champú destapado y el suéter lleno de motas. Y bueno, el amor libre va para todos, ¿no? Es una cosa muy complicada porque los derechos sexuales generalmente se hablan en primera persona. El mismo derecho que tiene usted, tengo yo. Y si usted lo hace, yo lo puedo hacer. Y le toca quedarse callado o callada porque por eso estamos aquí. Entonces las comunas tienen cualquier cantidad de problemas para sobrevivir y empiezan a hacer publicaciones. Publicaciones para comunicarse a ver si alguien tiene solución a lo que las comunas tienen. Esas publicaciones crean redes. Las comunas se vuelven un sistema de redes. Llegan a ser más de 300 en los Estados Unidos. Y cuando empieza el movimiento antiguerra, las comunas reciben a los que no van a ir a pelear a Vietnam. De más de 500 mil efectivos que fueron a Vietnam, se calcula, porque estas cifras son muy poco verificables, que más de 400 mil pelados se evadieron del servicio militar y de ir a Vietnam, habiendo sido reclutados para llegar al Canadá, que no tenía extradicción con los Estados Unidos, y escapar de la guerra del Vietnam. Eso es gravísimo porque usted es un desertor, no va a poder volver, está en una infracción militar peligrosísima, se puede ir a consejo de guerra, pero se arriesgaban a hacer eso y no a morir en Vietnam entonces eso va a llevar a que las comunas se vuelvan las redes que recibían a los muchachos que estaban huyendo del reclutamiento a Vietnam entonces eso va a llevar el hipismo a Vancouver y a Canadá, y los canadienses van a decir, mira todo lo que está pasando allá y se sollan y se a Canadá y los canadienses van a decir, vean, miren todo lo que está pasando allá y se sollan y se fresquean y los canadienses entran en una onda muy distinta con la llegada masiva del hipismo a través de los que están huyendo del reclutamiento en Vietnam ¡Gracias! Entonces van los hippies, van los negros, van los estudiantes. Y los negros dicen, es que si esa guerra no es mía, pero ni de lejos. Si a mí me están agarrando acá y me linchan en los árboles. ¿Yo por qué voy a pelearme con los vietnamitas? Inclusive tenemos hasta el mismo enemigo, mira tú. Entonces, ¿para qué me voy yo para allá? Y empiezan las canciones. Y toda la banda sonora del movimiento antiguerra va a ser una cosa absolutamente impresionante. Y esto va a empezar desde las canciones de para qué estamos peleando. Entonces, que por eso el Festival de Woodstock va a ser uno de los hitos del movimiento antiguerra. Y va a ser uno de los momentos más importantes de visibilización de la oposición a la guerra del Vietnam. El concierto de Woodstock era una propuesta, un manifiesto, una manera en que los hippies, si querían vivir en una sociedad diferente tenían que poderla practicar y la práctica de eso era el festival de Woodstock y allá hay una de las canciones que se va a volver el himno que se llama Me siento que voy a morir como un trapo que dice 1, 2, 3, ¿por qué estoy peleando? no sé ni me importa pero la siguiente parada es Vietnam 5, 6, 7, hablan las puertas del cielo porque no hay tiempo para pensar ¿ por qué vamos todos a morir. ¡Vamos! Y empiezan a cuestionar la guerra misma. La guerra por la guerra. No solamente la participación de los Estados Unidos en Vietnam, sino la guerra. La guerra como tal, la guerra como manera de dirimir los conflictos humanos, la estupidez de la guerra, la degradación de la guerra y ese es digamos como el cuerpo teórico más profundo que se ha hecho contra lo que significa la guerra y se hace a través de movilizaciones, canciones, festivales y marchas y a través del movimiento estudiantil, por eso es una revolución cultural y esto llega a afectar la política norteamericana y los estudiantes se paran todas las noches frente a la Casa Blanca y empiezan a gritarle a Johnson, hey, hey, hey, LBJ, how many kids did you kill today, hey, hey, hey, Lyndon B. Johnson, ¿cuántos chicos mataste hoy? Y los pelea, y los niños muertos ahí en los noticieros frente a ellos a la hora de la comida. Otra que le daba mucha rabia era Ho, Ho, Ho Chi Minh, FL and Sovin. Entonces, Ho, Ho Chi Minh, el Frente de Liberación Nacional vietnamita va a ganar. Hell no, we're not going to Vietnam. Johnson dice que eso le dañó la cabeza y que por eso no se presentó a la siguiente reelección, que fue la que llevó a Nixon al poder. Hay una que también va a ser muy famosa que dice que la guerra ¿para qué sirve? War. What is it good for? Absolutely nothing. ¡Absolutamente nada! Entonces esto va a ser una presencia política muy grande y va a dividir a la nación porque esta guerra no tiene el honor de la Segunda Guerra Mundial, ni siquiera el cuestionamiento de la guerra de Corea, donde todavía se creía que tenía algún sentido meterse allá, pero es que aquí sí no lo tiene. Entonces los veteranos llegan y cuando los veteranos llegan, o llegan en un estado de movilización advirtiendo lo que vivieron o se vuelven locos y empiezan a disparar en los McDonald's. El estrés postraumático se vuelve una enfermedad epidémica nacional y llegan totalmente descolocados, locos y no hay cómo ocuparse de eso. O sea sea la sociedad no tiene como entender y como recibir a los veteranos que acaban de vivir esa pesadilla y ellos se sienten despreciados por un país por el cual fueron a dar la vida y no entienden porque los desprecian si los llevaron allá reclutados y a la fuerza pero como si me llevan de las ñatas para allá, yo voy y peleo, vuelvo como puedo y además entonces tampoco me quieren hablar díganme yo qué hago. Entonces los veteranos van a ser un factor muy importante aquí porque no tienen un lugar ni en los Estados Unidos y tampoco en Vietnam porque tienen claro que no saben para qué están peleando allá. Entonces esto va a hacer que más adelante a los veteranos los traten con todos los honores hoy día, que a la gente le pregunten a la familia si quieren que ese soldado vaya a pelear a Irak en el futuro y que les prometan toda clase de beneficios económicos para la familia para que no se les volteen contra la sociedad cuando van a las guerras, cambia el estatus de los veteranos porque se dan cuenta que el haberlos abandonado en Vietnam y en Estados Unidos los volvió una fuerza terrible de tristeza y desolación de un país que no supo qué hacer con esa guerra ni moralmente, ni militarmente, ni políticamente hablando. Entonces eso se va a volver una cosa muy impresionante. Entonces en ese momento el mundo entero se empieza a movilizar contra Vietnam, contra la guerra del Vietnam y no hay aliados, ya no hay quien se meta en ese chicharrón. Aunque muchísima gente estuvo metida en esa guerra y eso en el Museo de Crímenes de Guerra, está claro cuántos participaron, cuántos países participaron, pues tampoco ninguno va realmente a apoyarlos. Inclusive le dijeron a los franceses, venga, apóyenos. No, ¿cómo voy a meter allá? Yo ya me alivé ahí para irme yo a meter. No, gracias. Entonces, pero si nosotros nos metimos por ustedes. Sí, pero yo no me meto por usted. Entonces, pero si nosotros nos metimos por ustedes. Sí, pero yo no me meto por usted. Entonces se encuentran solos y en el lado oscuro de la historia. Y eso va a ser una cosa que ellos no van a poder entender. No van a poder entender cómo es que algo así les va a pasar. Y empieza toda una juventud que está en contra de la guerra. Y están en contra de la guerra porque entienden la barbaridad de la guerra, porque entienden el horror de la guerra, están en contra de la guerra porque comprenden el nivel de horror, deshumanización e inutilidad que la guerra tiene. Entonces Yoko Ono y John Lennon dicen, bueno, ya que somos famosos, pues entonces utilicemos la fama para cosas importantes vamos a hacer de toda nuestra importancia mediática un acto contra la guerra del Vietnam y por eso es que se casan y en la luna de miel están en la cama promoviendo hacer el amor y no la guerra y por eso es que John Lennon canta contra la guerra del Vietnam y todos empiezan a cantar contra la guerra de Vietnam y el movimiento negro desde el soul y desde todas las diferentes canciones cantar contra la guerra de Vietnam y el movimiento negro desde el soul y desde todas las diferentes canciones canta contra la guerra del Vietnam y al mismo tiempo están en está el mayo francés en ese momento en París y al mismo tiempo están pasando muchas cosas porque alguna vez hemos dicho que todos los principales discursos por los cuales Occidente se validaba van a ser pisoteados por los mismos que los formulaban. Los Estados Unidos va a romper su voto de igualdad y democracia con la guerra del Vietnam. La Unión Soviética va a romper su apoyo a los trabajadores con los tanques a Praga, su idea del socialismo. Y Francia ya previamente había roto su idea de la autodeterminación de los pueblos con la guerra que va a ser contra Argelia. Entonces hay una confrontación contra los propios valores que dice Occidente, defender, esto es muy importante, que dice Occidente, defender. Esto es muy importante, porque cuando una sociedad se enfrenta al discurso de los propios valores que representa, tiene que mirar seriamente cuál es su rumbo histórico y tiene que mirar a ver si lo que está haciendo era la idea original y lo que se proponía. Abbie Hoffman, uno de los grandes líderes de la contracultura, decía, no, es que yo no estoy en contra de mi país, yo lo único que estoy pidiendo es que mi país sea consecuente con lo que dice ser. Si dice que somos iguales ante la ley, que lo seamos. Si dice que los pueblos tienen derecho a la democracia, que así sea. Pero no que diga una cosa y esté aplicando otra totalmente distinta. Hubo una persona que sí iba a sacar a los Estados Unidos de la guerra del Vietnam. En serio. Se había comprometido a eso. Y ese era su principal rol. Se llamaba Robert Kennedy. Bobby Kennedy. Bobby Kennedy es asesinado en plena convención demócrata. Y cuando es asesinado frente a todas las cámaras, la convención demócrata y cuando es asesinado frente a todas las cámaras la última posibilidad de credibilidad del sistema de su capacidad de reformarse por sí mismo se pierde y la contracultura dice esto se tiene que hacer a nivel de movilizaciones porque no se va a poder hacer a nivel de una comprensión política de la necesidad de un cambio dentro del mismo sistema. Y eso activa el movimiento antiguerra con muchísimo más fuerza, el asesinato de Bobby Kennedy y luego se va a hacer la convención demócrata y Javi Hoffman en la lucha simbólica va a ir y va a desafiar, en ese momento va a poner de candidato a un marranito y a las policías les decían cerdos. Entonces la policía los va a atacar y va a poner a una marranita y dice que si atacan a la marranita van a poner a un tigre. Y empieza a ser una lucha simbólica que termina en una garesca policial contra todos los que estuvieron en esa movilización, pero las cámaras del mundo están ahí. Entonces el mundo entero los está mirando. The whole world is watching. Y en ese momento, cuando eso pasa, se rompen. O sea, ya el movimiento estudiantil, los estudiantes privilegiados van a ser aquellos que van a ser asesinados en Kent State University cuando la Guardia Nacional le dispara a dos estudiantes. Y esto ya cruza todos los límites. La Convención Demócrata de Chicago termina en una gresca policial. Se va a hacer un juicio. Esa película también hay que verla. La de los siete de Chicago. Va a ser contra toda la contracultura ahí. Va a ser contra Abbie Hoffman por el movimiento Yippie. Va a ser por Dillinger por el movimiento de los veteranos, Bobby Sewell por las Panteras Negras, cada uno de los líderes de la contracultura va a ser llevado a juicio, en un juicio lleno de barbaridades y de injusticias que va a hacer que al final ellos vayan a ser exonerados, pero que se vuelve un juicio contra una generación, entonces ya esto se está peleando en muchos frentes o sea ya esto es contra los estudiantes, contra los cantantes contra los hippies, contra el movimiento folk y está cantando Bob Dylan que la tiene clarísima y está cantando John Baez y está cantando todo el mundo y entonces ya están contra el mundo entero están contra su propia juventud están contra los vietnamitas y los vietnamitas están ganando a todas estas la guerra se pierde, se pierde, se pierde y se pierde. Entonces esto se vuelve casi que una tormenta perfecta, porque no les está funcionando absolutamente nada, pero el nivel de conciencia histórica que se va a desarrollar alrededor de la guerra del Vietnam es uno de los hechos más importantes y sobresalientes de esta guerra. La lectura que se hizo de ella, la narrativa que se hizo de la guerra del Vietnam, cuando se entendió intrínsecamente la inutilidad de la guerra, la necesidad de la paz y la inutilidad de que los Estados Unidos estuvieran metiendo en guerras por el mundo que no tenía para qué meterse ni de qué manera hacer. Y para colmo de males, toda la Indochina se volvió comunista, que era de lo que se trataba, evitar la teoría del dominó, hacer la política de contención y eventualmente todos se van a volver comunistas luego en Dila Lora por no cargarla. Entonces cuando cae Saigón, ahí es la derrota ya, la última derrota. Entonces tienen que salir de allá, pero rápidamente. Esto se va a terminar en los Acuerdos de Paz, en 1973 entre Ledo Octo y Henry Kissinger, el retiro de tropas de allá. Misiones a Marte, autos sin coches, chatbots AI, parece que ya vivimos en el futuro. Bueno, Robinhood está construido para el futuro del comercio. ¡Gracias! Robinhood Financial LLC, miembro SIPC, es un negocio de broker registrado. El comercio durante horas extensas involucra riesgos adicionales. Los servicios de criptomonedas son ofrecidos a través de un account con Robinhood Crypto LLC. NMLS ID 1702840. Robinhood Crypto es licenciado para intercambiar actividad de negocio virtual de la Departamento de Finanzas de Nueva York. El modo en que trabajamos cambia cada día, gracias en gran parte al Internet. Así que si eres un creador online, ¿qué puedes hacer para crear un futuro sostenible para ti mismo? En Atach Your Resume, los creadores comparten cómo funcionan sus trabajos, especialmente en tiempos como estos, donde grandes cambios están sucediendo en el mundo online. Escucha entrevistas con el reportero de Internet Taylor Lorenz, CEO de Patreon Jack Conte, representantes de Defector, Aftermath y más. Si eres un creador online, o si estás curioso sobre lo que está pasando en el Wild West online, busque Atach Your Resume donde sea que escuches tus podcasts. graduales que van a tener distintas etapas y van a quedar muchos que todavía fueron prisioneros allá que los van a devolver después por los cuales se va a hacer otro pocotón de películas incluyendo el francotirador ¡Gracias! Entonces, digamos, la lectura que van a hacer los estudiantes y los Estados Unidos de esta guerra y la lectura cinematográfica que van a hacer de esta guerra y la lectura musical que van a hacer de esta guerra genera unos niveles de reflexión tan profundos como vigentes. Porque en las guerras en las que el mundo se está metiendo ahorita, esas ya se perdieron. Y ya se vivieron. Y ya conocimos el valor de la tragedia. Y sin embargo, seguimos con la idea de volvernos a meter en unas guerras y volvernos a armar y volvernos a confrontar sabiendo que con eso no vamos a sacar absolutamente nada nos podemos ahorrar todavía todo aquello que estamos amenazando con volver a reiniciar simplemente con revisitar el capítulo de Vietnam y evaluar realmente los costos de la Segunda Guerra Mundial. O sea, es tan insensato que 50 años después, el mundo lejos de entender la lección de Vietnam esté dispuesto a repetirla a una escala mucho más grande. Que realmente es importante hablar de Vietnam. Y es importante hablar de lo que pasó en esta guerra y cómo sufrió todo el pueblo vietnamita y cómo sufrieron los Estados Unidos y cómo sufrieron esos soldados allá, lo que hicieron y lo que vivieron, porque había una película que se llamaba Alucinaciones del pasado, única en su tema, en donde uno de los soldados está teniendo pesadillas terribles, pero como había tenido un hijo que había muerto, creía que era por el estrés de la muerte del hijo, hasta que un médico le dijo, no, hicimos experimentos con ustedes para activar la parte más agresiva del ser humano, para ver si ustedes entraban en combate en vista de que no querían entrar en combate, experimentaron con los soldados. O sea, los soldados norteamericanos fueron un conejillo de indias de la geopolítica de una época por nada, ¿me entiende? Por nada. Entonces, cuando había esas declaraciones de que la travesía de los Estados Unidos era devolver a Vietnam a la edad de piedra, cuando después, una vez que los soldados cuestionan la guerra, el cuestionamiento de los soldados es durísimo porque hubo cuestionamientos en las bases, que se llamaban coffee houses, eso lo reprimieron con toda dureza, cualquier rebelión dentro del ejército era sofocada duramente y la película de Stanley Kubrick, Full Metal Jacket, plantea no que se volvieron salvajes entrando allá, sino que fueron entrenados como asesinos desde las bases gringas. La película de Full Metal Jacket no sale de la base y sin embargo es terrible. Y de las canciones, que deben conocer porque esto está cantado, filmado y contado. Entonces, esto se va volviendo una cosa cada vez más difícil para todos. Marcuse ha hecho un análisis en esa época, nosotros vamos a contarles en algún momento una historia sobre Marcuse, porque Marcuse habla de la agresividad en la sociedad industrial avanzada. Y dice que los Estados Unidos es la primera sociedad industrial avanzada del planeta, es decir, la primera sociedad que puede satisfacer la mayoría de las necesidades de su población a partir de la tecnología y de los recursos de los que dispone. Y que por lo tanto todas las necesidades deben ser satisfechas porque tienen cómo y con qué. Entonces él dice que en las sociedades industriales el terror es industrial y la guerra es industrial, porque el instinto de muerte, el thanatos, se satisface cuando una persona apuñalea a otra porque le queda claro que la mató, pero si usted es pichón botón y ese botón es como un videojuego y usted no está viendo la muerte del otro. Su instinto de agresión no queda registrado en usted, sino con la repetición infinita de este mismo tipo de cosas que siempre puede decir que fue la máquina y no usted el que lo hizo. Entonces, por eso las matanzas en la guerra son industrializadas y a gran escala y masiva, y por eso los números de muertos de las guerras modernas son inaceptables y lo serán. Estas condiciones industriales, y ahí no existían los drones, que ni siquiera usted puede decir que fue el dron el que lo mató, pero ¿quién estaba accionando ese dron? Sí, ahí ni siquiera existía toda la cantidad de barbaridades que se han inventado ahora. Y él decía, las guerras en la sociedad industrial son aterradoras y se muestran como civilización, y lo primitivo o lo no industrial se muestra como barbarie, entonces se muestra más criminal un ataque de un vietnamita con un cuchillo en la oscuridad de la noche en la selva a un soldado norteamericano que un bombardeo con napalm pero el bombardeo con napalm es un ecocidio los vietnamitas se defienden con palitos palitos que se levantan de la tierra y ensartan a la gente cuando van caminando por ahí palitos ellos tienen una manera de defenderse largamente victoriosa porque con palitos sacaron a los mongoles cuando llegaron y con palitos sacaron a los chinos y con palitos sacan a los gringos tienen un sistema de palitos y tienen una manera de organizar ellos son una sociedad colectiva son confusionistas eso es otra cosa que los Estados Unidos no pueden entender porque son una sociedad profundamente individual entonces no entienden cómo piensa un pueblo colectivamente y cómo se moviliza colectivamente. Entonces esto va a hacer que las cosas, que se enfrenten dos pueblos que no se conocen y no se entienden y se destruyan en la tragedia de un enfrentamiento brutal y terrible. Las guerras son terribles cuando cuando se cree que tiene un sentido pero entonces cuando gandhi decía si los fines y los medios no son separables y mi lucha es es justa mis causas y la manera como yo lo haga tendrá que serlo entonces si yo voy en una acción individual de la no violencia estoy poniendo en juego mi vida y solo mi vida. O la de aquellos que voluntariamente quieran marchar conmigo. Pero cuando usted manda a las personas a la guerra, está mandando a la guerra un montón de gente y si la guerra no tiene sentido, millones de personas o miles de personas morirán en vano. Entonces, cuando Robert McNamara diría en el futuro que los Estados Unidos, la guerra de Vietnam fue el mayor error histórico que habían cometido los Estados Unidos hasta la fecha, porque después cometería otros, pues entonces estos 50 mil pelados que murieron en Vietnam murieron por nada. Fue en vano todo. Entonces, las guerras, además de ser tan aterradoras, también pueden ser en vano. También puede las guerras además de ser tan aterradoras también pueden ser en vano, también puede pasar que no hayan tenido sentido y quién vive con eso, entonces los pelados que llegan de 18 años o vieron cosas terribles o cometieron atrocidades terribles y con eso tienen que vivir el resto de la vida y con eso nadie vive y no hay una solución en los Estados Unidos para la gente que llegó de Vietnam, por eso yo he ido a Vietnam varias veces y veía personas, veteranos llegar a los hoteles al Hilton y llegar a visitar las ciudades donde fueron los bombardeos para poder tener paz en el alma y poder dormir porque los persiguieron las pesadillas de las cosas que vivieron en vietnam muchos iban con sus hijos muchos iban con sus familias y como los decían los guías allá y vienen a llorar contra los espíritus nuestros con nuestros espíritus que ellos decían que no existían y fueron a la ciudad de juez y de danán y a todos esos lugares, con el corazón roto y una pesadilla de la que no pudieron salir nunca más. La guerra del Vietnam queda en la conciencia de la gente que fue allá y vive y la gente que la vivió y es importante recuperar esa conciencia y es importante volver a escuchar el relato sobre Vietnam, porque en este momento tiene más que decirnos que nunca, ahora que vuelven a soplar los vientos de guerra y que todavía podemos decir que no necesitamos esos vientos de guerra en este momento, que ya sabemos qué es lo que pasa, que ya sabemos cuál es el final, independientemente de quién gane, ya sabemos que lo que va a suceder es atroz, terrible y que va a generar heridas para las siguientes generaciones y que la memoria histórica se va a reiterar alrededor de una tragedia que hoy y ahora podemos evitar. Pero sigue dándose el belicismo y la glorificación del discurso bélico y cuántos se van a armar y quiénes tienen más ejércitos. Y esa pelea por los ejércitos nos llevó a los momentos más terribles de la Guerra Fría, nos llevó a la crisis de los misiles, nos llevó a conflictos como el de Vietnam y el de Corea. Y ahora quieren volver a montar un orden geopolítico bélico. A ver qué pasa, pues yo les cuento qué pasa. Pues pasa que todo el mundo se acaba, todo el mundo queda mal mire todavía la pesadilla de Vietnam 50 años después gravita en la sociedad de los Estados Unidos tanto se demora en digerirse una guerra y esa ya pasó imagínese las que quieren venir a ser, o sea cómo se va a reponer usted de una guerra que ya sabe que va a perder y podría no librar, sabiendo lo que pasó con las que ya libraron? Entonces el movimiento antiguerra nos va a dar una gran cantidad de luces sobre el problema de la guerra misma y sobre lo que la guerra le hace a las personas. El doctor Spock, el pediatra, que decía que había criado una generación con amor, los niños más consentidos y más bonitos, los que se tomaban la avena, el ni todo. Y resulta que esos muchachos del consultorio del doctor Spock, estos pelados criados con todo cariño, que vivían en los suburbios, con todas las ventajas del modo de vida americano, que tenían los colegios, las universidades, dos carros, casa, barbecue, todo, van a morir destrozados en Vietnam. en Vietnam. Entonces el doctor Spock dice, la guerra se me metió al consultorio. Y siendo el tan amigo de Johnson, con toda pena y con todo pesar me ha tocado movilizarme. Y sale a movilizarse con los estudiantes porque la guerra se metió en su consultorio. Entonces, esto va a hacer que todo el mundo se vea involucrado, que la gente no sea indiferente entre esa guerra y que el rédito militar y la gloria militar que los había acompañado como una gran leyenda durante la segunda guerra mundial y que le alcanzaba el impulso todavía para la guerra de Corea se pierde definitivamente en Vietnam y el monumento es aterrador es otra de las grandes películas antibélicas donde las canciones dicen estamos enfrentando una nación que está muriendo, facing a dying nation, cuando ellos se enfrentan frente a su propio sistema de valores y dicen esto está terriblemente mal, es el final de Hair, nos muestra también estas cosas, entonces la guerra del Vietnam, también estas cosas, entonces la guerra del Vietnam, su desastroso resultado, su nivel de degradación, su complejidad geopolítica, la estrepitosa derrota de los Estados Unidos en esa guerra, lo que significó para ellos, Vietnam después se reunifica en un proceso sangrientísimo, porque los del Vietnam del Norte van a tomar represalias muy duras sobre Vietnam del Sur, teniendo en cuenta que en el momento de la caída de Saigón, los Estados Unidos dejan todos los papeles que muestran la participación de los survietnamitas de parte de ellos. parte de ellos. Uno de los soldados decía que eso no le permitía dormir el resto de la vida porque los dejaron expuestos para que vinieran por ellos, como a los chiítas también en Irak. Diem fue asesinado en un golpe de estado y los Estados Unidos lo abandonaron después de que era su aliado. La idea de que los Estados Unidos abandonen a sus aliados es reiterativa. Eso pasó con Diem, pasó con Ferdinando Marcos, pasó con el mismo Saddam Hussein, que era aliado de ellos cuando estaba peleando contra Irán. El que en un momento fue su aliado, después resulta incómodo y cuando resulta incómodo simplemente lo abandonan a su suerte. Mira vos. Entonces, o sea, nosotros no estamos viviendo nada ahora que no hayamos vivido antes. No es que estén pasando cosas que nunca antes en la historia pasaron. Hay que poner un tris de atención y un poco de memoria histórica para saber que estos enredos geopolíticos ya los pasamos hace 50 años, que estas historias de abandono de antiguos aliados ya las vivimos hace 50 años, y que estas retóricas belicistas ya las vivimos hace 50 años, con consecuencias absolutamente desastrosas. Absolutamente desastrosas. Por eso, en el año 5, nos ha parecido tan importante hablar de los 50 años del fin de la guerra del Vietnam, de la caída de Saigón, de gente que se lanzaba al mar, que se llamaban Bob People. Una cantidad increíble de exilados que salen corriendo de allá, muchísimos de los cuales van a llegar a los Estados Unidos. Vietnam logró su proyecto histórico. Es un solo país, se reunificó, vive como siempre quiso y tiene el proyecto que quiso. Y ahí yo les preguntaba, ¿y ustedes por qué no tienen odio ni tienen rabia? Porque uno siente eso allá. Y le dicen, ¿por qué ganamos? Y tenemos el país que nosotros queríamos. Y otra cosa que uno ve en Vietnam que es aterradora es que una vez fuimos a un gran centro artesanal donde se hacía ropa típica de ellos. Y nos damos cuenta que hay gente muy joven que tiene deformidades en las manos, tiene deformidades en los pies y nos llama la atención porque son muchos y preguntamos qué era esas son las consecuencias genéticas de la gente naranja, dioxina segunda generación porque altera los genes entonces no solamente la gente que recibió los bombardeos de napalm en el bosque, en la selva, sino sus hijos que van a llevar las consecuencias genéticas de la dioxina. Y no solamente en Vietnam, en los Estados Unidos, los pilotos que lanzaron el agente naranja también tuvieron cánceres y consecuencias genéticas de las que nadie habla y por las que nadie los atendió en una reclamación y ellos estaban obedeciendo lo que les dijeron que hicieran. Entonces aquí todo el mundo perdió, perdieron los que fueron a pelear, perdieron las vidas, los que ganaron, ganaron con tres millones de muertos, que es una cifra absolutamente aterradora. O sea, esto fue una tragedia de la cual vale la pena volver a pensar, escuchar todas las canciones y ver todas las películas. antes de que nos sigamos metiendo en todo este nuevo ola de discursos bélicos, en los cuales el mundo nos empieza a llenar de razones y justificaciones en los noticieros. Por eso hemos hecho una historia hoy sobre los 50 años de la guerra del Vietnam, como guerra en el territorio vietnamita y como movimiento antiguerra en los Estados Unidos. en el territorio vietnamita y como movimiento antiguerra en los Estados Unidos. Entonces, desde los espacios del absurdo de la guerra, de lo demencial y de lo aterrador de la atrocidad desatada en la guerra, de una generación que fue capaz de entender, denunciar y aclarar lo terrible que es esto para la especie humana, y desde la memoria que debe tomar estas lecciones históricas para reflexionar en el presente en la narración de Ana Uribe y para ustedes feliz día cualquier día que se sea. Este podcast fue grabado en Los Gatos Estudios y fue posible gracias al equipo de dianauribe.fm que está integrado por Diana Uribe, Diana Suárez, Arturo Jiménez, Milena Beltrán y la edición y musicalización de Eduardo Corredor Fonseca. Y siempre con el gran apoyo de las personas que nos donan en Patreon, Paypal y PayU. Estamos en redes sociales y en el canal de YouTube como arroba dianauribe.fm ¡Gracias! Gracias.