El cónclave, la Capilla Sixtina y los mensajes ocultos de Miguel Ángel

El cónclave, la Capilla Sixtina y los mensajes ocultos de Miguel Ángel

07 de may de 2025

En este episodio del reporte coronel, se discute el próximo cónclave en el que 133 cardenales deberán elegir al sucesor del Papa Francisco y se exploran los mensajes ocultos en los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

Capítulos

El Proceso del Conclave

Los cardenales realizarán un juramento de secreto y procederán a la elección del nuevo Papa en la Capilla Sixtina, bajo los frescos de Miguel Ángel. Se explica cómo se desarrolla la votación y el simbolismo del humo blanco que indica la elección de un nuevo Papa.

Obras y Mensajes de Miguel Ángel

Se discuten los mensajes que Miguel Ángel dejó en su arte, especialmente en la Capilla Sixtina, donde criticaba el poder y las jerarquías de la iglesia. Federico Uribe comenta la representación de ciertas figuras e imágenes, como la de Minos, que refleja la crítica del artista a la censura y al poder.

La Profundidad de la Creación del Hombre

La obra 'Creación del Hombre' es analizada, discutiendo interpretaciones sobre su simbolismo, como la representación del cerebro humano alrededor de Dios, sugiriendo que el verdadero dios es la capacidad intelectual humana. Se resalta el conocimiento científico y el humanismo de Miguel Ángel.

Conclusión

El episodio concluye destacando la relevancia de los mensajes de Miguel Ángel, que se mantienen vigentes incluso 600 años después de ser plasmados. Estos mensajes sobrepasan el arte, reflejando profundas críticas y valores que siguen resonando hoy en día.

Menciones

Ver transcripción
               Buenos días, Julio. Este es el reporte coronel. En unas horas, 133 cardenales iniciarán el esperado conclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Jurarán con la mano puesta en el Evangelio, que jamás revelarán lo que se discuta en esa reunión llena de misterio, y que si lo hacen, quedarán inmediatamente excomulgados. El juramento y la votación se hacen en estricto orden. Primero votarán los cardenales obispos, después los cardenales presbíteros y finalmente los cardenales diáconos. Cuando un candidato tenga el voto de dos terceras partes del colegio cardenalicio, saldrá humo blanco por la chimenea del techo de la capilla y el nuevo papa será proclamado. humo blanco por la chimenea del techo de la capilla y el nuevo papa será proclamado. El conclave más corto de la historia duró 10 horas y el más largo casi 3 años. La elección sucederá dentro de la capilla Sixtina, ante los frescos pintados por Miguel Ángel Buonarroti, el artista que en el siglo XV hizo la mayor parte de las obras de arte que decoran el lugar. Miguel Ángel dejó plasmadas sus críticas a la iglesia, a sus jerarquías y al poder en general en esa obra. Para hablar de estos mensajes eternos de Miguel Ángel, tenemos hoy invitado al artista colombiano Federico Uribe, conocido por la fuerte carga simbólica de su trabajo. En sus obras, Uribe convierte libros en árboles, usa balas para recrear animales y para representar a víctimas de abuso utiliza curitas. Federico, buenos días. Buenos días. Federico, los cardenales que... Bien, señor, un gusto tenerlo acá. Los cardenales que escogerán un nuevo papa lo harán frente al testimonio mudo de las obras de arte que los rodean. ¿Qué mensajes dejó Miguel Ángel en sus frescos? Un pedacito de tu pregunta no la escuché. Le preguntaba a Federico que qué mensajes dejó Miguel Ángel implícitos en los frescos que adornan la Capilla Sixtina? de creer con absoluta certeza la existencia del infierno y la venida de Jesucristo a hacer este juicio, tiene una fuerza que evidentemente estaba hecha para intimidar, que yo desafortunadamente creo que ya no intimida a ninguno de los que están en ese concilio. Y yo desafortunadamente creo que ya no intimida a ninguno de los que están en ese concilio. Pero en la parte de abajo de ese mural hay una gruta donde salen tres monstruos, dos monstruos. El cura daba la misa de espaldas y quedaban mirando estos monstruos. Era, según Miguel Ángel para recordarles que ellos también tenían posibilidades de ser llevados al infierno los artistas siempre hablan de cinismos en realidad entonces él reivindicó su furia poniendo al jefe de protocolo del papado disfrazado de Minos, él repitió a Julius, el papa, también, él retrató a la gente que no quería y la gente que quería en esta cosa. Yo no creo que desafortunadamente tenga ninguno esta convicción de que Dios existe de esta manera tan omnipresente, omnipotente que existía en ese momento de la historia. Pero... Cuéntame. Mencionaba usted, Federico, la representación del cardenal Viallo de Cesena, que era el maestro de ceremonias del Papa Julio, como Minos. Él lo pintó además con orejas de burro para simbolizar la ignorancia y una serpiente mordiéndole los genitales. Y todo parece haber nacido de la fuerte posición que ejerció el cardenal Sesena contra la obra de Miguel Ángel porque consideraba impúdico que los personajes estuvieran desnudos. Era muy particular que consideraran impúdico cualquier cosa esta institución que en este momento estaba en evidente decadencia, los papás tenían hijos y por eso apareció Lutero para quejarse de la corrupción de esta institución, entonces la censura a una obra de arte y a la belleza del cuerpo humano por parte de uno de estos de estos de estas personas pues es un poco contradictorio y absurdo porque bueno, Miguel Ángel era un amante de la anatomía, un conocedor profundo de la anatomía, yo no creo que la capilla sextina son esencialmente esculturas pintadas, él era un escultor y pintaba esculturas. Bueno, tenía esta fascinación por el cuerpo humano, y por supuesto que la censura le pareció absurda, y no solo le pareció absurda, sino aparte absurda de quien venía, obviamente. tanto física como moralmente durante la ejecución de la obra maestra, un autorretrato del artista se esconde en la piel desollada de San Bartolomé que tiene la cara del propio Miguel Ángel, ¿qué quiso decir él retratándose de esta manera? Bueno él aceptó esta comisión a regañadientes y se quejó durante todo el tiempo de la ejecución sobre el maltrato, sobre la cantidad de trabajo, sobre estar haciendo una cosa que realmente no quería hacer. Que él estaba dejando la piel ahí, y efectivamente la dejó, porque trabajó ahí hasta los 67 años, durante 7 años. Entonces evidentemente dejó la piel ahí, y dejó el testimoniorecio que le significaba esta institución, a pesar de que le daba la oportunidad de hacer esta cosa extraordinaria. En el techo de la capilla está representado uno de los motivos más conocidos pintados en la historia, que es la creación del hombre. Algunos ven en las capas que rodean al Dios Padre la forma del cerebro humano y señalan que Miguel Ángel quiso representar o quiso decir que el verdadero Dios era la capacidad intelectual del hombre. ¿Qué piensa usted? Yo creo que él sabía lo que hacía. yo creo que él sabía lo que hacía yo creo que esta obra tiene un montón de por decirlo, secretos, de claves de certezas intelectuales desde su punto de vista y esa es una yo creo que él creía en el pensamiento racional él era un humanista, él era un revolucionario en ese momento de la historia, y él era un humanista. Por eso la presencia de Sabonarola lo torturó durante la vida, porque le hacía dudar de su propia convicción científica, por decirlo de alguna manera. Y él era un investigador científico sobre anatomía y sobre otras cosas. Pues obviamente, si era arquitecto, pues tenía que saber ingeniería y otras cosas. Pero hay una cantidad de claves en toda la casilla cistina que evidencian su conocimiento científico, no solo matemático, sino atómico y otras cosas. Además de historia del judaísmo, historia de la religión, un tipo extraordinario. Pues muchísimas gracias al gran artista Federico Uribe, colombiano que ha desarrollado la mayor parte de su obra en Estados Unidos. Gracias por hablarnos de la Capilla Sixtina y sus mensajes hoy, en el día en que empieza, bajo su amparo, la elección del Papa. No todo se ve con la primera mirada. Los mensajes de Miguel Ángel eran válidos hace 600 años y lo siguen siendo hoy. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias.