El capturado Álex Vernot es el último eslabón entre el presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva

El capturado Álex Vernot es el último eslabón entre el presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva

04 de jul de 2025

Este episodio del 'Reporte Coronel' explora el reciente arresto de Álex Bernot, un abogado y empresario vinculado a figuras políticas y controversias legales en Colombia. El orador detalla las conexiones de Bernot con figuras influyentes, su relación con el presidente Gustavo Petro, y su implicación en casos de soborno y sobornos judiciales.

Capítulos

Conexiones políticas y el Caso Gilinski

Álex Bernot es descrito como un enlace entre el presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leiva. Bernot se vinculó a Petro durante un pleito de los Gilinski contra el Sindicato Antioqueño por el control del Banco de Colombia. Este vínculo devino en su participación en la financiación de la campaña de Petro.

Implicaciones legales del Caso Hyundai

El caso involucra a Carlos Matos y Álex Bernot en un intento de soborno para obtener una indemnización de Hyundai. A través del Testimonio de Luis David Durán Acuña, Matos y otros fueron condenados, y Bernot ahora enfrenta una condena de seis años.

Intentos de evitar la justicia y conexiones diplomáticas

Álex Bernot intentó evitar su arresto residiendo en Francia. Gustavo Petro intentó nombrar a Laura Guillem como embajadora en Francia para proporcionarle protección. Sin embargo, Francia no respondió al beneplácito y Bernot fue arrestado al regresar a Colombia.

El escándalo de los pasaportes y el intento de golpe

Se discuten encuentros relacionados con la fabricación de pasaportes colombianos y las acciones de Álvaro Leiva para poner al presidente a la sombra. Documentos y reuniones sugieren conspiraciones, aunque oficialmente no se afirma traición.

Conclusión

El arresto de Álex Bernot desvela complejas redes de poder y corrupción en Colombia, afectando incluso al nivel presidencial. Más investigaciones podrían revelar la profundidad de estas conexiones y el impacto en el gobierno actual.

Menciones

Ver transcripción
               Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que guardamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guíe tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde reporte coronel. En Colombia son las 7 de la mañana, 38 minutos. Y antes que nada, Daniel, pues luego de lo señalado por Alex Bernot, antes de hacer cualquier comentario respecto a las opiniones de él nuestro absoluto respaldo y respeto por su trabajo periodístico periodístico, que nada tiene que ver con las opiniones que del señor Bernot pueden ser unas pero los suyos trabajo periodístico adelante con su reporte coronel mil gracias Juan Pablo pero los suyos trajo periodístico. Adelante con su reporte, coronel. Mil gracias, Juan Pablo. Alex Bernot, el abogado y empresario capturado en las últimas horas cuando aterrizaba en Bogotá, es el último eslabón posible entre el presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leiva. Bernot llegó a Gustavo Petro por cuenta del primer pleito de la familia Gilinski contra el entonces llamado sindicato antioqueño por el control del Banco de Colombia en los años noventa del siglo pasado. En ese momento, Gustavo Petro era representante a la cámara y expuso en un debate parlamentario el punto de vista de los banqueros, hoy dueños de semana, y de Nutresa. Bernot era el principal estratega de los Gilinski en esa batalla que duró 11 años, costó cerca de 100 millones de dólares en abogados y terminó en tablas. Hasta cuando, casi tres décadas después, los Guinness volvieron, respaldados por los superintendentes de Iván Duque y de Gustavo Petro, e iniciaron una toma hostil de sura y nutresa, que en la práctica acabó con el enroque del grupo empresarial antioqueño. Con la inmensa chequera de la familia real de Emiratos Árabes Unidos y el respaldo del actual gobierno, terminaron controlando la principal industria alimenticia del país, Nutresa, y listos para dar nuevos pasos. En fin, desde aquellos lejanos años de la Primera Guerra, Gilinski Sindicato Antioqueño, Primera Guerra, Gilinski, Sindicato Antioqueño, Alexandre Philippe Pierre Bernot Hernández, se hizo amigo de Gustavo Petro y se constituyó en su contacto con la familia Gilinski, que terminaría en dos mil veintidós, brindando algunos de los créditos bancarios que financiaron la campaña del hoy presidente. La relación se estrechó aún más cuando Bernot, que es egresado del Liceo Francés de Bogotá, se encontró con Petro, siendo los dos padres de familia de estudiantes del prestigioso plantel. Por otro lado, Bernot es amigo de hace mucho tiempo, de toda la vida, acaba de decir él, de Álvaro Leiva Durán, quien, por su propio gusto y por encargo de Petro, estaba decidido a echarle una mano para evitar que pasara lo que en las últimas horas pasó, es decir, que Bernot terminara preso otra vez. Les cuento la razón de su detención. Bernot fue uno de los hombres clave para que Carlos Matos se hiciera a una multimillonaria indemnización de Hyundai cuando la multinacional coreana le quitó la representación para vender sus vehículos en Colombia. que en principio atribuyó a un llamado Dream Team jurídico, del que hicieron parte los abogados Abelardo de las Priella, Iván Cancino y, como no, Alex Bernot. En la página de la W, ustedes pueden ver la foto del autodenominado Dream Team cuando celebraban el resonante triunfo, y un tiempo después, y por cuenta de las publicaciones de este servidor, terminó volviéndose no tan bueno. Para doblarle el brazo a Hyundai, lo que realmente hizo el corrupto Carlos Matos fue sobornar a funcionarios judiciales. Dicho sea de paso, en este punto debo decir que jamás me he cruzado una palabra con el señor Matos, no lo conozco. La razón por la que fue condenado por la justicia fue el soborno de una serie de funcionarios judiciales para lograr medidas cautelares que doblegaran a Hyundai y lo obligaran a pagar la indemnización. doblegaran a Hyundai y lo obligaran a pagar la indemnización. El principal testigo en contra de Matos fue otro abogado llamado Luis David Durán Acuña, quien hacía parte de la junta directiva de la empresa de Matos y también hizo parte del delito para comprar las decisiones judiciales y torcerle el brazo a la multinacional coreana. Por esos hechos, el abogado Durán estaba en la cárcel cuando llegó Alex Bernoda a visitarlo y, según él, a sobornarlo para que se volteara, dando un testimonio a favor de Matos. En estas palabras, abro comillas, el ofrecimiento era de dos millones de dólares que él iba a decirle a Carlos Matos que yo cobraba por mi silencio y que posteriormente él y yo nos arreglaríamos sobre ese dinero. Además me dijo que a buena cuenta de los mismos, él tenía a su disposición inmediatamente la suma de 300 millones de pesos que le dijera a quién debía entregarlos. Con el testimonio de Luis David Durán, que según el señor Bernot no existe ni vale nada, fueron condenados Carlos Matos, el juez Reinaldo Huertas y 13 personas más. También por el peso de ese testimonio, Bernot fue capturado y procesado por la justicia. Fue absuelto en primera instancia y luego el Tribunal Superior de Bogotá lo condenó a seis años de cárcel sin derecho a detención domiciliaria. Como la primera instancia falló a su favor y la segunda en contra, Bernot invocó el derecho a la doble conformidad y llevó su caso a la Corte Suprema de Justicia. Tan pronto salió de la cárcel, con el primer fallo del juez, el fallo cuestionado por el tribunal, se fue a Francia, país del que tiene ciudadanía y que por norma no extradita a sus nacionales. país del que tiene ciudadanía y que por norma no extradita a sus nacionales. Para que Bernot se pudiera quedar en Francia, por cuenta de los contribuyentes colombianos, el presidente Gustavo Petro y su entonces canciller Álvaro Leiva, trataron de nombrar embajadora en ese país a Laura Guillem, así con M. De esta manera, la pareja viviría en la espléndida residencia de la Embajada de Colombia en la Plaza de los Inválidos en París, y Bernot podía permanecer en de Manuel Macron le diera el beneplácito a la señora Guillem, pero nunca llegó. Francia simplemente no contestó, quizás por el problema judicial del cónyuge de la potencial embajadora. yuge de la potencial embajadora. Así es que Leyva buscó creativamente la forma de construir otro burladero diplomático para que su amigo Bernot pudiera evitar una eventual acción de la justicia. Fue entonces cuando Laura Guillem fue nombrada embajadora ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, con sede en París. Ni el cargo ni la casa eran tan buenos como los iniciales, pero el propósito de amparar a Alex Bernó de una eventual condena se mantenía. Fue entonces cuando estalló el escándalo de los pasaportes por el manejo que le dio el canciller Álvaro Leiva. pasaportes por el manejo que le dio el canciller Álvaro Leiva. Algunos de ustedes quizás recuerden la grosera escena de gritos en la casa de Nariño, gritos del entonces canciller a la directora de la agencia jurídica para la defensa judicial del estado Marta Lucía Zamora por su concepto que no le gustó al arrogante doctor Leiva, como lo contamos aquí mismo en el reporte coronel. En esa ocasión, el presidente Petro se inclinó por Álvaro Leiva y sacó del gobierno a la doctora Zamora. Poco tiempo después, ella misma declaró que había sido informada de una reunión en país del hijo del canciller, Jorge Leiva, reunión en país del hijo del canciller, Jorge Leiva, con el asesor jurídico de la cancillería, Juan Carlos Lozada, y asómbrense, el señor Alex Bernod. Quiero hacer un paréntesis acá para contarles acerca del señor Juan Carlos Lozada, quien llegó a la cancillería por recomendación del hijo del canciller, de Jorge Leiva. Unos años antes, bastantes años antes, él como fiscal había tomado decisiones que favorecieron a Álvaro Leiva en un pleito que le seguía a la fiscalía. Además, Lozada, como fiscal, había acusado a los representantes de KIA a favor de Matos en el pleito que tenían por la representación de Hyundai en Colombia. declaró que había sido informada de una reunión en París del hijo del canciller Jorge Leiva con este curioso asesor jurídico de la Cancillería, Juan Carlos Lozada, y el señor Alex Bernot. De acuerdo con esa versión, el propósito de la reunión de los tres hombres era el multimillonario negocio de la fabricación de los pasaportes colombianos. Poco después, a instancias del entonces embajador en Portugal, José Fernando Bautista, que en paz descanse, hablamos del cuerpo y no del alma, se empezó a hablar de la imprenta oficial de Portugal como alternativa. Y Lady Marcela Cortés Alvis, una empleada de una empresa de Jorge Leiva el hijo del canciller fue nombrada asistente administrativa del embajador de Colombia en Portugal pueden ser casualidades u otras rarezas que pasan diría el trovador pero Alex Bernod aterrizó en Colombia hace dos noches poco después de que se conocieran las grabaciones del complot de Álvaro Leiva contra Gustavo Petro, y mientras se avizoraba como inminente la caída de la canciller Laura Sarabia por el venenoso tema de la fabricación de los pasaportes. Lo que él no sabía es que la Corte Suprema de Justicia había decidido ratificar el fallo del Tribunal de Bogotá que lo condena por soborno de testigo en actuación penal a seis años de cárcel sin derecho a detención domiciliaria. En las próximas horas será la lectura de la sentencia contra el capturado señor Alex Bernot. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias. No, Daniel, un segundito, un segundito, porque es que deja usted ahí en el aire una de esas coincidencias que uno, pues, piensa si es coincidencia, bueno, quiere pensar que sea coincidencia. Mire, en su correo ya están dos comunicaciones del fiscal Álvaro Enrique Betancur Martínez. ¿Usted recuerda a ese fiscal? Por cuenta de eso quedaron en la mira del señor Bernot, quien los ha acusado de múltiples conductas, incluyendo enriquecimiento ilícito, del cual fue plenamente absuelto el exfiscal Álvaro Enrique Betancourt, que también recuerdo había sido juez antes de ser fiscal. Bueno, mientras que usted, bueno, usted tiene esa habilidad de poder hablar y leer. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guía tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde el dinero significa más. Conecta con nosotros en Thrivent.com Pues que usted lea los dos correos de Álvaro Enrique Betancourt Martínez, yo quiero volver al tema de las coincidencias. Usted lo deja como un interrogante, porque no tiene ninguna prueba, y ese es su estilo. Si usted no tiene prueba, no lo afirma. Pero ¿por qué en este momento? ¿Por qué en este momento con un posible riesgo reaparece en Colombia Alex Bernote, Daniel? Pues es es una cosa que yo digo que coincide en tres eventos que es la decisión de la Corte Suprema de Justicia que evidentemente no conocía la salida de la canciller Laura Sarabia, que se estaba produciendo exactamente en las mismas horas en las que aterrizaba el señor Bernot, por cuenta de la desautorización del director del Departamento Administrativo de la Presidencia, pues enviada por el presidente Gustavo Petro, y al mismo tiempo la revelación por parte del país de las afirmaciones del ex canciller Álvaro Leiva contra su jefe, en lo que se ha calificado justamente como un intento de golpe rústico, pero intento de golpe por parte del señor Leiva, que buscó apoyo en legisladores de Estados Unidos, cuyos equipos dicen en privado que siempre lo consideran una locura y que ellos no iban a prestarse para eso. Pero pues, obviamente que sí existieron ese tipo de contactos y reuniones y que Leiva pensaba que a través de estos legisladores, que por ser de Florida y del mismo partido del secretario de Estado, Marco Rubio, él pensaba que estaba hablando con la Cancillería de Estados Unidos también en este propósito de sacar al pisco en 20 días de la presidencia. sacar al pisco en 20 días de la presidencia sacar a ese pisco sí y no sabemos nada de Díaz-Balart y resulta que el verdadero contacto de ley va a escondidas Balart por una relación de un hermano de Díaz-Balart una relación personal no sé si por ahí esto es bastante interesante Julio porque en el consejo directivo de la Universidad Sergio Arboleda, también tan tenida en cuenta en estos reportes, actuaron en un momento como miembros del Consejo Directivo de esa institución académica Rafael Díaz-Balart y Álvaro Leiva Durán. Después también estuvo vinculado el recientemente fallecido ex congresista de Estados Unidos, Lincoln Díaz-Balart, persona además a la que conocí y por la que tengo enorme consideración. También él estuvo vinculado con la Universidad Sergio Arboleda. consideración, también él estuvo vinculado con la Universidad Sergio Arboleda. Y también una familiar en los Estados Unidos del doctor Leiva, cercana precisamente a uno de los días Balard. Y ahora falta otro rompecabezas de los suyos, Daniel, el interlocutor de esa conversación, él está diciendo, no, yo no grabé, pero no está diciendo que él no estuvo sentado ahí. Hoy es viceministro de Justicia. Interesante saber porque quien está diciendo que él estaba sentado ahí es otra persona que estaba sentada ahí. él estaba sentado ahí, es otra persona que estaba sentada ahí. Él cuando escucha al doctor Leiva en ese, me gustó su palabra, artesanal rústico, rústico, golpe al gobierno del presidente Petro, él de ahí se paró y fue donde alguna autoridad llamó a algún funcionario público, llamó a algún funcionario público, llamó a la casa de Nariño y dijo, oiga, yo acabo de escuchar al doctor Álvaro Leiva que me contó que estaban planeando con unas personas un golpe, o simplemente él se quedó callado. él se quedó callado. Esto es interesante también porque la llegada de Jefferson Dueñas a la vida del exministro Leiva tiene que ver también con el tema de los pasaportes. Cuando la entonces Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, Entonces, Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, en una de las pocas decisiones jurídicamente justificadas que tomó durante y una persona que se movía en la órbita del hoy ministro de justicia, Eduardo Montalegre. Esta casualidad hace que algunos piensen que la grabación de Leyva llegó al presidente Petro por dos vías, una por la de su actual ministro de justicia y otra por la Dirección Nacional de Inteligencia, que corroboró que Leiva había dicho esto no solo en una, sino en varias partes. Lo estaban siguiendo para saber eso, tuvieron fuentes humanas que asistieron a la conversación, es algo que se determinará ahora que se ha abierto un proceso judicial por el caso. Pero el presidente tuvo dos líneas de ratificación y con bastantes semanas de anticipación a la publicación del país, el presidente se había referido públicamente a lo que venían diciendo Leiva y en otro momento había hablado de que un grupo de narcotraficantes habían dicho esto, a lo cual la fiscal general Luz Adriana Garzón había dicho que la grabación que ella conocía era de varios personajes públicos, incluyendo un exfuncionario del gobierno actual, refiriéndose a esos temas que deberían ser calificados jurídicamente. Daniel, el tema de las visas, usted ya lo había escuchado esta semana. ¿Hasta dónde puede llegar el tema de las visas para personas que en algún momento en su vida estuvieron en grupos armados o alzados en armas? ¿Eso qué tan lejos puede llegar? que han hecho parte o han sido colaboradores o simpatizantes de grupos calificados como terroristas en algún momento, no tienen derecho a la visa de ingreso a Estados Unidos. Y hay excepciones que debe aprobar el Departamento de Estado a través de lo que se conoce como un waiver. La decisión que aparentemente está tomando Estado en este momento es revocar cualquier waiver y si hay unas personas que pertenecieron a un grupo que en algún momento tuvo la calificación de terrorista, pues prohibirles su admisión en Estados Unidos. De esto está exceptuado el presidente Gustavo Petro hasta ahora. Usted recordará que hace unos meses el presidente Petro dijo que probablemente le habían quitado su visa, pero que no le importaba porque él ya conocía al pato Donald. pero que no le importaba porque él ya conocía al pato Donald. En ese momento le pregunté al Departamento de Estado, además una periodista de Univisión, Claudia Uceda, llevó esto al briefing habitual del Departamento de Estado, respondieron en una declaración escrita y leída por la vocera que Estados Unidos tenía las mejores relaciones y que el tema de las visas era privado. Simultáneamente, una fuente dijo, para sostener únicamente en background, o sea, no se puede atribuir, que la visa del presidente Petro aún no había sido revocada. No recuerdo las palabras, pero ese era el sentido, aún no había sido revocada no recuerdo las palabras pero ese era el sentido aún no había sido revocada y el presidente Petro hace muchos años no tiene una visa formalmente la B1, B2, la visa de turismo y reuniones de negocios que tiene la mayoría de la gente por una razón él ingresa a Estados Unidos haciendo uso del pasaporte italiano antes de ser presidente, pues porque tiene derecho a esa nacionalidad, y los ciudadanos de la Comunidad Económica Europea tienen que llenar una forma rápida que es aprobada, que digamos tiene el mismo efecto de una visa, pero es una revisión rápida, que siempre se la dieron en los años previos y ahora via funcionarios que tuvieron la circunstancia de haber pertenecido a grupos armados que se consideran terroristas en algún momento. Ellos se acogieron a la justicia, a procesos de perdón y gozan de todos los derechos y han cumplido con los compromisos de paz. Pero pues es una decisión totalmente autónoma de Estados Unidos y posiblemente la quieren hacer cumplir como parte de las represalias que están tomando por posiciones del presidente Petro. Bueno, y finalmente, abusando de su tiempo, Daniel, ¿cómo le parecieron los dos comentarios del fiscal Betancur? Julio, usted me dice que estaban en mi correo, pero no llegaron a mi correo. Si usted es tan gentil de leérmelos, porque... Ah, aquí, perdón, ya ahora sí llegaron. Dice... Ya me iba a envainar, ¿no? Que tampoco soy capaz de enviar dos correos. Sí. Un momentico. Dice, la doctora Zamora fue abogada de Alex Bernal en el proceso penal. Es cierto, ella renunció a eso, pero no le sirvió, dice el doctor Betancourt, porque no quiso prestarse para decir que Daniel Hernández y yo le habíamos ofrecido beneficios para que declarase en contra del presidente Gustavo Petro este es un alegato viejísimo Bernos dice eso y ha tratado de politizar su caso diciendo que lo que pasa es que detrás de esto estaba el propósito de estos dos fiscales y detrás de ellos del fiscal general Néstor Humberto Martínez de judicializar a Gustavo Petro. Los fiscales Hernández y Betancur han dicho que eso no es cierto y que además no tendría ningún sentido porque la fiscalía no es competente para procesar al presidente de la república, sino lo es la comisión de investigación y acusación de la Cámara de Representantes. de Luis David Durán Acuña, el abogado, que según el señor Bernot no existe ni tiene ninguna validez, es la misma declaración con la que fueron condenados Carlos Matos, el juez Reinaldo Huertas y 13 personas más. Casos que han sido analizados por jueces, tribunales y por la Corte Suprema. ¡Gracias!