
Economía para la pipol - Un podcast de economía en lenguaje sencillo
04 de jun de 2025
Este episodio del podcast 'Economía para la People' explora el papel de la tecnología en la economía moderna y las tensiones entre el gobierno, los medios y el público con respecto a la economía.
Capítulos
Introducción a la Tecnología y la Economía
Valery y Camila discuten si la tecnología debe ser vista como un apoyo en la economía o si es algo que se debe evitar. Destacan la importancia de no satanizar a las tecnologías, sino más bien de verlas como una herramienta útil.
Tensiones en la Economía Moderna
Se mencionan las tensiones que existen entre diferentes actores como el gobierno, los medios y el público en general, especialmente en lo que respecta a las decisiones sobre tasas de interés y políticas económicas.
Rol de la Inteligencia Artificial
El podcast aborda la preocupación común sobre si la inteligencia artificial podría desplazar a los trabajadores humanos. Las presentadoras sugieren que deberíamos considerar cómo hacer un uso más productivo de esta tecnología en lugar de temerla.
Desarrollo del Cerebro Humano y Economía
Camila y Valery discuten sobre cómo el desarrollo cerebral afecta la toma de decisiones económicas, y mencionan que el cerebro humano se desarrolla hasta los 25 años.
Conclusión
Valery y Camila invitan a la audiencia a no temer a las nuevas tecnologías y a verlas como oportunidades para mejorar la productividad económica. Subrayan la importancia de entender la economía para todos y cómo se relaciona con nuestro día a día.
Menciones
Hoy tenemos un tema súper interesante que quizás muchas personas se están preguntando. Este es el podcast de Economía para la People. Un podcast de Economía para la People. Nosotras somos Valery. Yo siento que no hay que satanizar las tecnologías, o sea, como que sí pueden ser un apoyo. Y yo, ¿quién les habla? Camila, alias Marola. Hay cómo manejan esas tensiones, porque hay muchas tensiones también entre lo que es el gobierno, los medios, gente. No, es que ustedes tienen que bajar las tasas. Somos periodistas expertas en economía. Y juntas queremos preguntar todo y entender qué es la economía, para qué sirve, por qué nos debería importar y, por supuesto, qué tiene que ver con la people. Todo el día sobreviviendo, vendiendo, haciéndolo el día, pues no te da ni cabeza ni energía para pensar en cómo escalar la vaina. ¿Y la inteligencia artificial nos va a quitar trabajo? Pues no, gracias, rebelémonos contra el sistema, ¿no? Deberíamos aprovechar para hacer lo más productivos posibles en la economía en este momento donde hay más gente para hacerlo. Escúchenos todos los lunes en sus plataformas preferidas de podcast. Y recuerden que sus dudas son nuestras historias. La etapa al desarrollo del cerebro humano va más o menos hasta los 25 años. ¿Tú sabías eso? No tenía claro, pero ya sabía que ya mi cerebro ya estaba en decadencia después de los 30.