
Comunidades critican anunciado nombramiento del director de Asuntos Religiosos del MinInterior
04 de abr de 2025
En este episodio de "Reporte Coronel", Daniel Coronell analiza la polémica en torno al nombramiento de Richard Gamboa Beneleazar como director de asuntos religiosos del Ministerio del Interior de Colombia. La controversia surge debido a cuestionamientos sobre la legitimidad de su título de rabino y sus declaraciones públicas que han generado preocupaciones en las comunidades judías y cristianas del país.
Capítulos
La disputa por el nombramiento
El Ministerio del Interior ha propuesto a Richard Gamboa Beneléazar para el cargo de director de asuntos religiosos. Este nombramiento ha causado inquietudes en varias comunidades religiosas, especialmente entre judíos que cuestionan la validez de su título de rabino y sus opiniones antisionistas expresadas públicamente.
Opiniones encontradas
Daniel Coronell conversa con el pastor Héctor Pardo y el profesor Marcos Pekel, quienes comparten sus preocupaciones sobre la idoneidad de Gamboa para asumir un rol que debería garantizar la libertad de cultos. Ambos invitados dudan de su capacidad para representar de manera igualitaria a todas las religiones ante el Estado.
Declaraciones controversiales de Gamboa
El rabino Richard Gamboa ha sido criticado por sus comentarios ofensivos hacia los judíos que apoyan al Estado de Israel, llamándolos apóstatas y genocidas. Estos comentarios son vistos como un impedimento para que Gamboa lidere la Dirección de Asuntos Religiosos, cuyo propósito es proteger la diversidad religiosa.
Entrevista y aclaraciones
Gamboa defiende su ordenación rabínica y afirma que su misión es promover la libertad e igualdad religiosa. Sin embargo, su nombramiento y sus declaraciones han generado un debate sobre el respeto y reconocimiento de diferentes credos en el país. La comunidad judía colombiana manifiesta su desconfianza hacia su dirección.
Implicaciones del nombramiento
Los implicados levantan banderas rojas sobre el impacto que Gamboa podría tener en el diálogo interreligioso si su liderazgo es visto como parcial o carente de legitimidad. Esto podría comprometer los esfuerzos actuales por la paz y cohesión entre las diferentes confesiones religiosas en Colombia.
Conclusión
El nombramiento de Richard Gamboa como director de asuntos religiosos ha generado un notable rechazo entre varias comunidades religiosas en Colombia. La falta de reconocimiento de su ordenación como rabino y sus declaraciones polémicas cuestionan su capacidad para promover y proteger la libertad de cultos, lo cual es crucial para la armonía religiosa en el país.
Menciones
- (Persona) Daniel Coronell
- (Persona) Julio
- (Persona) Richard Gamboa Beneléazar
- (Org) Ministerio del Interior de Colombia
- (Persona) Héctor Pardo
- (Org) Confederación Interreligiosa Colombiana
- (Persona) Marcos Pekel
- (Org) Confederación de Comunidades Judías de Colombia
- (Evento) Nombramiento de Richard Gamboa Beneléazar
- (Org) Esoteric Interfaith Theological Seminary
- (Org) Confederación de Comunidades Judías de Colombia
- (Concepto) Libertad de cultos
- (Org) Thrivent
- (Persona) Eddy
- (Org) Universidad de La Salle
- (Persona) Richard Rodríguez Gamboa
- (Org) Unión Judía Liberal Independiente de Colombia
- (Ley/regulación) Artículo 19 de la Constitución Política de Colombia
Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que guardamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guíe tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde reporte coronel. El reporte coronel tiene que ver con el rabino que ha nombrado el Ministerio del Interior en una oficina que atiende las libertades de culto en Colombia. Ese es el propósito de esa oficina. Y nombraron a un señor como director de asuntos religiosos con un cuestionamiento que ustedes van a escuchar. Daniel, reporte coronel de viernes. Buenos días, Julio, este es el reporte coronel. En la página del Ministerio del Interior fue publicada la hoja de vida de Richard Gamboa Benéleazar, esa publicación es un requisito previo a su nombramiento como director de asuntos religiosos del Ministerio del Interior. El anunciado nombramiento está causando preocupación entre comunidades cristianas y judías porque piensan que el nuevo funcionario no es garantía para el ejercicio de la libertad de cultos y la igualdad religiosa que establece la Constitución. El señor Gamboa Beneleazar se presenta como rabino liberal antisionista y es ahí donde empiezan las inconformidades. En primer lugar porque su título de rabino ha sido cuestionado. Habitualmente un rabino debe acudir a una yeshiva, que es un centro de estudios de la Torah y el Talmud, en el cual debe cumplir un estricto programa que dura entre siete y once años antes de recibir el título de rabino que debe ser convalidado por uno de los rabinatos mayores. En contraste, el certificado de ordenación de rabino del nuevo funcionario Richard Gamboa Beneléazar fue expedido por el Esoteric Interfaith Theological Seminary, el seminario teológico interreligioso Esotérico, una entidad en Gainesville, Florida, que despide estos certificados a cambio de un pago de 150 dólares más los gastos de envío. En pocas palabras, hay dudas sobre la legitimidad del título de rabino que exhibe el nuevo director de asuntos religiosos del ministerio del interior sin embargo la preocupación principal es otra consiste en que el potencial nuevo funcionario cuya misión es garantizar el ejercicio de libertad de cultos con igualdad ante la ley ha descalificado públicamente a judíos con mensajes como este publicado en twitter abro comillas. Cuidado, al nazismo israelí no se le combate atacándonos a los judíos. No confunda, los sionistas no son judíos porque piensan, hablan y actúan contrario a la ley judía. Otra, ¿sabía usted que el 65% de los israelíes son ateos? Encuesta Gallup, abril de 2024, cierro comillas. O este otro, comillas, el estado neonazi de Israel no tiene nada que ver con nosotros los judíos. El sionismo es una herejía anti judía, idolátrica y apóstata que contraría toda la verdadera enseñanza ética, moral y religiosa del judaísmo. Ustedes llaman pueblo de Dios a una manada de ateos genocidas, cierra comillas. Algunos líderes religiosos y comunitarios dicen que no puede ser director de asuntos religiosos quien descalifica a quienes ejercen una fe o incluso a los ateos, ya que las normas de Colombia amparan el derecho a la libertad de cultos, a optar por una religión o a no tener ninguna. Para hablar de este tema hemos invitado al pastor Héctor Pardo, quien ha sido presidente de la Confederación Interreligiosa Colombiana y es pastor general y fundador de la iglesia Tabernáculo de la Fe. También estará con nosotros el profesor Marcos Pekel, director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia. Inicialmente le decimos buenos días al pastor Héctor Pardo. Buenos días, mi apreciado Daniel. Gracias por esta invitación a nuestro amigo Julio y a todos los que están en la mesa de trabajo Así que atendiendo la invitación, después de que habló en el reporte coronel, muy claro la situación, hay dudas en cuanto a su capacidad para ese aspecto, porque cuando uno realmente se da cuenta para hacer ese tipo de trabajo, realmente necesita una capacitación muy especial, que en su hoja de vida no se ve reflejado, ¿No? Así y por otro lado no es reconocido por la comunidad judía, que tiene todos los derechos de tener sus representantes en Colombia como en la parte donde se ha reconocido por el Estado los judíos no están desconocidos por el Estado hubo una ruptura con el presidente Petro con la embajada de Israel pero no a los judíos así que ese es un cargo de elección técnica que en su hoja de vida no se lee requiere también especialización y maestría en la materia también 5 años de experiencia por lo menos en esa materia y esto es obligatorio entonces al estudiar la hoja de vida del señor Gamboa pues no vemos que se cumpla. Pastor, usted ha sido por muchos años impulsor del diálogo interreligioso. Católicos, cristianos, musulmanes y miembros de otras religiones se han reunido buscando la defensa de la libertad de cultos que garantiza la constitución. En esas reuniones, ¿ha conocido usted al rabino Richard Gamboa como líder religioso? No, nunca, nunca ha sido líder religioso. Yo soy director y fundador de la Confederación de Libertad Religiosa, Conciencia y Culto, en la cual nace de la nueva constitución política del 91, y para tener la libertad religiosa de todas las confesiones, tengo una relación muy cercana con la iglesia católica, especialmente con el episcopado colombiano, y con los budistas, con los musulmanes, con los judíos, con los hinduistas, es decir, con las distintas confesiones religiosas que existen en Colombia, que están reconocidas en el país. Y nunca el señor Gamboa ha asistido a nuestras reuniones, ni siquiera se ha pedido a pedirnos que lo recibamos porque íbamos a pedir realmente su capacidad, su representación, y no la tienen. Así que no lo conozco, me he perdido coronel. Así que no lo conozco, me he perdido coronario. Pastor, él ha llamado a los judíos que apoyan la existencia del Estado de Israel, apóstatas, idólatras y genocidas. ¿Usted piensa que ese tipo de manifestaciones públicas lo descalifican para ocupar la dirección de asuntos religiosos del Ministerio del Interior? Yo creo que sí, porque una persona que va a ejercer un cargo tan importante basado en la Constitución Pública de Colombia, principalmente, realmente no puede discriminar a nadie. Si él empieza ya, y ya lo ha hecho públicamente, como se menciona, como lo dice el tiempo ayer también, ya lo ha hecho público. y asuntos religiosos en el Ministerio del Interior va a tener una inclinación en contra de los judíos y yo no sé en contra de quién más es solamente la puerta de entrada Pues muchísimas gracias al Pastor Héctor Pardo ahora vamos con el Profesor Marcos Pequel que es el Director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia Profesor Pequel, buenos días ¿Qué es lo que a usted y a las comunidades les preocupa del anunciado nombramiento del rabino Richard Gamboa? Bueno, primero de todo, Daniel, muchísimas gracias por tenerme aquí. Saluda a la mesa de la W Radio y a toda la audiencia. Muy preocupados, Daniel. Por dos cosas. Primero, mire, para nosotros las comunidades judías, la palabra rabino, eso significan palabras mayores. Los rabinos son las guías espirituales y religiosas de las comunidades judías del mundo. años y ser reconocido por tribunales rabíricos que existen en distintos lugares del mundo que le dan ese reconocimiento a los rabinos y los rabinos son las guías espirituales para nosotros la palabra rabino significa demasiado, entonces no puede ser que una persona que ostenta un título que lo tiene en su página de internet y usted lo puede ver ahí y usted lo mencionó en su introdu de internet y usted lo puede ver ahí y usted lo mencionó en su introducción comprado por 150 dólares de un instituto que no es reconocido por ninguna comunidad judía del mundo no le da al señor Ricardo Gamboa de ninguna manera el título de rabino esos son los temas que a nosotros nos preocupa y el otro, lo mencionaba usted en la introducción también. Nosotros consideramos que en este momento tenemos falta de garantías para el ejercicio de nuestra libertad deliciosa y de cultos establecida y consagrada en el artículo 19 de la Constitución Política de Colombia. Porque el señor ya, usted leyó solo algunas de las expresiones que él ha tenido para con las comunidades judías, que tenemos un vínculo emocional y apoyamos al Estado de Israel como el Estado de la sociedad. Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más personas que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que mantengamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guía tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde el dinero significa más. Conecta con nosotros en Thrivent.com Ahora me gustaría presentarte a Meaningful Beauty, la famosa marca de piel creada por la icónica supermodel Cindy Crawford. Conecta con nosotros en Thrivent.com y es diseñado para trabajar como un sistema de salud completa, dejando a tu piel sentirte suave, suave y nutricionada. Recomiendo empezar con Cindy's Full Regimen, que contiene todos los cinco de sus productos más vendidos, incluyendo el increíble serum de melón activando a los jóvenes. Este serum de la siguiente generación tiene el poder de la tecnología de la célula de la célula de melón. Las células de la célula de melón se encapsulan para frescura y se desplazan a la piel para apoyar una reducción visible en la apariencia de los ríos. Con miles de revistas de 5 estrellas brillantes, ¿por qué no probarlo? Gracias. Available at MeaningfulBeauty.com hace apóstatas, nos hace nazis, porque eso lo ha dicho él también. Por lo tanto, las comunidades ciudadanas de este país, que tenemos cien años de presencia institucional, y que tanto hemos contribuido con este país, en este momento tenemos de director de asuntos religiosos, la persona cuyo cargo está vigilar y proteger la libertad de cultos, para nosotros en este momento no existen esas garantías, Danil. Lo entiendo, y quisiera aquí hacer un matiz, desde luego el Rabino Gamboa tiene todo el derecho a estar en desacuerdo, como lo están millones de personas con lo que viene sucediendo en Israel, lo que no puedes descalificar un credo y al mismo tiempo ser director de asuntos religiosos del Ministerio del Interior Sí, claro, nosotros no estamos descalificando sus creencias, sus creencias son válidas como las de cualquier ser humano del planeta, nosotros hemos ido al Consejo de Estado, nosotros fuimos constructores de la dirección de asuntos religiosos Daniel, con la Iglesia Católica Romana, con los evangélicos con los ortodoxos, con los mormones, con los budistas y otras confesiones, hemos estado ahí siempre y la clave de nuestro trabajo es respeto a la libertad de cultos, respeto a la libertad de credos y respeto a las opiniones de las personas. Eso es lo que a nosotros nos mueve en esa dirección de asuntos religiosos del ministerio. Cuando la persona llega a la dirección, habiendo descalificado ya de manera clara a las comunidades judías de este país, representadas por la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, por la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, eso hace ya que nosotros en este momento sintamos que no tenemos garantía para el ejercicio de nuestro culto en esta bella república a la cual nosotros llegamos huyendo muchos de los errores del nazismo que nos abrió las puertas y con las que tanto hemos contribuido. Profesor Pekel, existe un Comité Nacional de Participación y Diálogo Social de Libertad Religiosa. Yo quería preguntarle, ¿quiénes son los miembros de ese comité? Y si esa instancia de entendimiento interreligioso puede afectarse por el nombramiento del rabino Richard Gamboa. Sí, Daniel, es una instancia muy importante. Fue inicialmente constituida por una resolución del ministerio luego fue formalizada en un decreto y ahí hay representación, primero que todo el sector religioso pero también de sectores sociales y de todas las regiones de Colombia hay representantes de cinco confesiones religiosas que fueron elegidos en una elección que se hizo hace unos años ya para ver cuáles son las cinco instituciones que representan en ese comité al sector religioso y ahí quedó elegida la Confederación de Comunidades Judiales de Colombia, también quedó elegida la Iglesia Católica Romana, la Iglesia de Artóxia Griega, los evangélicos y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Y mírele, cuento, Daniel, el año pasado, 4 de julio, que es el Día de Conmemoración de la Libertad Religiosa y de Cultos en Colombia, fuimos a Pueblo Bello, Cesar, a trabajar con las comunidades indígenas, con los aborígenes colombianos, a quienes nosotros igualmente respetamos y con quienes nosotros también hacemos un trabajo y estuvimos ahí celebrando me parece un símbolo muy importante el día de la libertad de cultos. Ese es el comité del cual nosotros como representantes de las comunidades frías hacemos parte. Bueno, pues ahí está el nombramiento del rabino Richard Gamboa está causando inconformidad entre comunidades religiosas. Desde su creación, la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior ha tenido la misión básica de resguardar la libertad religiosa y la igualdad ante la ley de todos los cultos, tal como lo garantiza la constitución. Esta dependencia ha sido un factor de unidad interreligiosa, respeto a todos los credos y búsqueda de propósitos comunes. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias. Gracias Daniel y gracias a Marcos y al pastor. Pues qué tema tan delicado. Como bien decía Marcos, al Pastor pues que tema tan delicado como bien decía Marcos, el Rabino es una figura muy respetada la más respetada y esta es la oficina que daría las garantías yo quiero escuchar la opinión de Eddy en Jerusalén además sé que es una persona muy estudiosa del tema ¿cómo le parece lo que está pasando en Colombia, Eddy? bueno, Julio hablando del puesto de rabino, el rabino es la función principal para una comunidad judía, una comunidad religiosa, que se divide en tres, el judaísmo, en judíos ortodoxos, judíos conservadores y judíos reformistas. Cada uno de ellos tienen un rabino como principal figura dentro de su comunidad. En este caso, él es licenciado y doctor en teología, se graduó, según sus palabras, en el Tribunal Rabínico del Seminario Teológico Interreligioso en Florida, y no es una institución que sea considerada de las más prestigiosas para el resto de comunidades. Dentro de las comunidades ortodoxas y algunas conservadoras, no aceptan todo tipo de tratamientos y de acciones que puedan hacer otras comunidades. Por lo cual, en este caso, no es aceptado por el resto de comunidades religiosas. Además, como dijeron anteriormente, tiene posturas bastante fuertes y contrarias a la mayoría de las comunidades judías alrededor del mundo, que son las de apoyar también al Estado de Israel. Pues creo que tenemos, y Eddy, sería bueno que nos ayudara comunicación con el rabino. ¿Confirmamos el nombre? Sí, Julio, el rabino que llega a ocupar este cargo. Acabo de hablar con... Richard Gamboa. Sí, acabo de hablar con la casa de Nariño. Me dicen que esto no tiene que ver nada con el ministro del Interior. Es decir, es una oficina del ministerio, pero es una decisión personal del presidente de la república. Claro, porque además es la persona que se encarga del diálogo interreligioso con el gobierno. O sea, él es el representante de las iglesias ante el gobierno nacional, o más bien, del gobierno nacional ante las iglesias. Después del reporte coronel decidió hablarnos el rabino Gamboa. El rabino Gamboa, él había dicho que prefería esperar, pero ha tomado la decisión de responder las gravísimas acusaciones que hemos escuchado en el reporte coronel de precisamente una de las voces, bueno, dos voces, un pastor y el representante, otra de las voces de la comunidad de la religión judía más destacadas. Rabino Gamboa, buenos días. Buenos días, muchísimas gracias A usted ¿Quién Lo calificó de rabino? ¿Usted qué Estudios, qué soporte Académico Y quién al final certifica Que usted es rabino? Con todo gusto, a mí Me ordena el consejo Rabinico del seminario teológico Contreligioso, que en esta época, años 2011, tenía su sede en Guedes, Victoria, Estados Unidos. Y esta ordenación rabinica, en el orden del judaísmo liberal, está avalada por el Consejo Rabinico Libre Independiente de las Américas, que es la máxima autoridad religiosa del movimiento judío liberal independiente. Por lo tanto, yo no tengo por qué darle explicaciones a ninguna otra autoridad judía que no sea el Consejo Rabínico Libre Independiente de las Américas, que es el Tribunal Rabínico al cual yo dependo y al cual está sujeta la autoridad religiosa. Señor Rabino, ¿cómo está? Habla Daniel Coronel. Quisiera preguntarle si usted pagó por ese certificado de ordenación rabínica. En una página online se dice que usted puede enviar ciento cincuenta dólares más siete dólares por el costo de envío y le y le envían el mismo certificado que usted exhibe. Sí, esa es una acusación que se me ha dado, pero si tienen las pruebas de que yo pagué, pues yo les invito a que publiquen los comprobantes de giro, de envío, de transferencia, que demuestren que yo le pagué al seminario teológico interreligioso ese dinero. No fue así la situación. Yo me gané esta beca sustentando mi trabajo interreligioso, mi trabajo con las comunidades judías liberales, con las comunidades hebreo-católicas, ya que yo tengo toda una formación, una vocación interreligiosa en América, y mis estudios, como licenciado en estudios religiosos de la Universidad de la Calle, y terminado mis estudios de especialización en Teología de la Universidad San Alfonso y con el aval de la comunidad judía liberal independiente de las judías y judíos sin sinagoga que se identifican con los principios doctrinales del judaísmo liberal independiente. Entonces, bueno, si tienen las pruebas de que yo pagué, pues les inv personales no son solo personales. Incluyen a mucho más personas que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que mantengamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guía tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea más importante. Thrivent, donde el dinero significa más. Conecta con nosotros en Thrivent.com Ahora te gustaría presentar a Meaningful Beauty, la famosa marca de piel creada por la icónica supermodel Cindy Crawford. Es su secreto para la piel absolutamente hermosa. Meaningful Beauty hace la piel poderosa y efectiva simple. ¡Gracias! Sí, aquí tenemos el certificado. Pero mire, yo no sé mucho de esto. Daniel lo ha estudiado, lo conoce y sus invitados son voces autorizadas. También nuestro corresponsal permanente en Israel conoce mucho de la materia. Pero yo le voy a leer un correo electrónico que recibimos del señor Henry Ackerman. ¿Qué cargo tiene Henry Ackerman en Colombia? Él es el presidente de la Federación Sionista de Colombia, además es miembro de la Junta del Centro Israelita de Bogotá. Él dice que el nombramiento suyo en esa oficina es una equivocación, porque usted es una antisemita que se consiguió un título de rabino en internet. El gobierno lo usa como el representante de la comunidad en muchos eventos, hace rato, y es un emisario del gobierno de Irán. Tiene autobiografía, escribió su tesis de grado en tercera persona sobre usted mismo, se bautizó en una iglesia católica de los hebreos y tiene una comunidad de cero feligreses. ¿Qué le responde usted al presidente de la comunidad? Dato falso, desinformación. ¿Cómo voy a ser yo antes semita si yo mismo soy semita? Yo soy judío de nacimiento, pertenezco a la NSFARDI, al linaje de los veneanos. Y eso está reconocido plenamente por el Consejo Rabinico Libre Independiente de las Américas. Como les dije hace un momento, el judaísmo liberal independiente es un movimiento judío aparte de todas las federaciones, organizaciones judías, y nosotros nunca buscamos el reconocimiento de ninguna federación, asociación o congreso judío, nos basta nuestro propio reconocimiento como judías y judíos, y lo hacemos en el marco de las normas internacionales de derechos humanos sobre libertad religiosa. Una cosa es cierta, yo jamás me he presentado como representante de la comunidad judía, además que hay otra situación, en Colombia no existe una sola comunidad judía, existen varias comunidades judías que no están federalizadas, no están confederalizadas, son comunidades judías independientes, de corte ortodoxo, conservador, reformista, liberal, como el caso de nosotros, por lo tanto, es equivocado hablar de la comunidad judía como si fuera una sola cosa monogénea y en otro caso, yo represento a Irak, por favor, ¿En qué sentido? Eso no tiene ni pies ni cabeza. Si yo yo estuviera recibiendo presupuesto de Ira gran, jamás, como mis enemigos dicen, por ejemplo, usando Transmilenio y pidiendo empleo, porque yo no tengo ni una caída de muertos, ni más falta. Entonces, son acusaciones de personas que consideran la única autoridad oficial, déjame terminar, la única autoridad oficial del judaísmo y no respetan la libertad religiosa incluso dentro del pueblo judío. Por lo tanto, que nos ataquen de esta manera mediante calumnias, mediante ese tipo de informaciones, son atentados contra la libertad religiosa que se deben respetar incluso dentro del pueblo judío. deben resueltar, incluso dentro del pueblo judío. Richard Gamboa, lo saludo desde Jerusalén y le pregunto ¿cómo cree que usted puede ejercer su función ministerial en medio de tantas discusiones y también declaraciones tan fuertes contra las comunidades judías y sobre todo contra los judíos que viven en Israel? Mira, el señor presidente ha considerado que puedo trabajar en el Ministerio de Interior como director de Asuntos Religiosos por mi trabajo a favor de la libertad, la igualdad y la inclusión religiosa que ha realizado durante 20 años. Es de conocimiento público que he defendido a muchas iglesias, confesiones religiosas y espirituales que he defendido a muchas iglesias, confesiones religiosas y espirituales, cuando han sido discriminadas por causa de su identidad, sus creencias y sus prácticas religiosas. Está claro que a las comunidades judías, porque no existe una sola comunidad judía en Colombia, obviamente se les van a respetar sus derechos religiosos en el marco de la ley, pero los asuntos de política ya es otro encuentro otra discusión que no viene al caso señor Gamboa usted dice, yo estoy para garantizar la igualdad y la inclusión pero usted se ha referido a esos judíos con los que no está de acuerdo a esos otros judíos, si usted quiere llamarlos así, como neonazis, antijudíos idólatras y apóstatas. Yo, si estuviera del otro lado, pensaría que realmente debo temer por el ejercicio de la libertad de cultos, si usted piensa así, de un credo religioso, cuando debe ampararlos a todos. Bien, Daniel. Claro, tenemos discusiones entre los líderes religiosos, tenemos discusiones doctrinales, tenemos discusiones de creencias religiosas, a veces hasta nos damos duro entre ellos, pero podemos llegar a acuerdos, podemos llegar a puntos de consenso para promover la paz de Colombia, en este momento lo que necesitamos es sacar adelante nuestro país y que los problemas de afuera no nos afecten aquí en Colombia. En este momento lo que necesitamos es sacar adelante nuestro país y que los problemas de afuera no nos afecten aquí en Colombia. Rabino Richard Gamboa, mire, yo me acabo de meter a Northway.org y acabo de pagar 150 dólares. ¿Usted es rabino ahora? Y sencillamente luego de llenar un documento de inscripción, me indicaron que me harán llegar por correo postal un certificado de ordenación como rabino. ¿Eso fue lo que usted hizo? ordenación como rabino. ¿Eso fue lo que usted hizo? No, eso no hice yo. Lo que yo hice en el año dos mil nueve fue presentar por recomendación de otros líderes religiosos mis estudios académicos, mi reconocimiento de otros judíos como judío, mi sustentación de trabajo pastoral, y adelantar estudios de judaísmo liberal y otros elementos de estudios que realicé. Entonces, no es así, no es pagar y ya, no. Hay que estudiar, hay que estar recomendado, hay que sustentar trabajo pastoral, hay que sustentar actividad religiosa que se esté realizando, y sobre todo en el caso de Rabino, pues hay que a ver, perdóneme pero es que acabo de pagar los 150 dólares y lo que me pidieron fue lo siguiente escribir una página, o lo que yo quiera, sobre mi historia espiritual pues, está bien luego escribir un párrafo dos, describiendo mi trabajo presente como persona que no está ordenada en una religión. Y finalmente los ciento cincuenta dólares. Nada más. No, a que no funciona, pero yo les yo les hablo de lo que funciona. Vámonos del del título que usted tiene. Sí. Su iglesia cuando su Bueno, yo les hablo de lo que sucedió en el año 2009. ¿Para mí nada del título que usted tiene? Sí. ¿Su iglesia cuándo se registró en Colombia? Nosotros venimos de acá de varios años pidiendo al Ministerio del Interior nuestro reconocimiento jurídico y ya lo tuvimos a través de la resolución 2154 del 2024 del Ministerio del Interior. O sea, su iglesia tiene unos meses de edad. Sí, pero nosotros existimos como movimiento desde hace varios años. Permítame darle la palabra a Esther, que ella es de la religión judía y es nuestra compañera de trabajo. Esther, le escucha el rabino. Sí, señor Gamboa, y gracias, Julio. Pero continuando en esto que usted le estaba preguntando, ¿Qué nos puede contar un poco más sobre su comunidad, sobre qué gente, cuánta gente va a su sinagoga, y quiénes son las personas que van allá a rezar? Mira, la comunidad judía liberal independiente es un movimiento de judías y de judíos que nos identificamos con los principios doctrinales del judaísmo liberal independiente. donde nos reconocemos también en las nuevas realidades que vivimos, y vivimos un judaísmo abierto también a otras confesiones, reconocemos los matrimonios interreligiosos, reconocemos también la importancia del ecumenismo, del diálogo interreligioso, y reconocemos que el judaísmo debe adaptarse a los tiempos modernos, y no es el mundo el que se debe adaptar al judaísmo debe adaptarse a los tiempos modernos y no es el mundo el que se debe adaptar al judaísmo. Señor Gamboa, usted antes de llamarse Richard Gamboa, ¿tenía otro nombre? Sí, pero esos son asuntos de mi vida personal que prefiero se mantengan en la privacidad. Perdón, señor, es que no es un asunto tan de la vida personal, porque he estado leyendo su tesis de grado de la Universidad de La Salle, en donde la firma como Ricardo Rodríguez Gamboa, y curiosamente cita como una de las personas que opinan en la tesis al rabino Richard Gamboa. uno de las personas que opinan en la tesis al rabino Richard Gamboa. Es decir, Ricardo Rodríguez Gamboa, que es usted, se cita a usted mismo en la tesis de grado. ¿No es eso un poco exótico? Sí, es exótico porque era comentar en su momento el trabajo pastoral que estábamos realizando con la Asociación de Católicos de Tradición Hebrea, Veneción, cuyo trabajo empezamos en el año 2001, y era un desafío describir en tercera persona, por razones mismas del trabajo universitario, un trabajo pastoral que veníamos realizando con los católicos de origen judío, en donde estábamos realizando el acompañamiento a católicos y católicos que venían de origen judío y querían mantener su tradición judía a la par con sus creencias católicas y católicos que venían de origen judío y querían mantener su tradición judía a la par con sus creencias católicas. Esto el teólogo canadiense Paul Mitter lo llama identidad dual o doble confesionalidad. Es una realidad teológica que se vive. Lamentablemente la comunidad fue destruida por la persecución de fanáticos. Esa situación yo la tengo denunciada públicamente como crimen de genocidio a la luz del artículo 6 del Estatuto de Roma pero que en ese momento en el 2006 fue maravilloso poder contar que existen otras formas de expresar la fe, existen otras formas de espiritualidad que merecen tanto respeto como las religiones tradicionales Richard, le quiero preguntar merecen tanto respeto como a las religiones tradicionales. Richard, le quiero preguntar, hablando de su función como rabino, bueno, nos estamos acercando a la festividad de Pesach, la Pascua Judía. Nos acercamos y hoy es Shabbat por la noche. El siguiente Shabbat, ¿por qué es tan especial? Shabbat, para el judaísmo liberal independiente. Voy a hablar desde el judaísmo liberal independiente. Shabbat lo reconocemos como un espacio de la identidad judía. No, no, no, Rabino, Rabino, Rabino, Rabino, la pregunta es muy concreta. ¿Por qué es tan importante el siguiente Shabbat? El siguiente Shabbat se le llama Shabbat Shabbatón porque de acuerdo a la tradición judía es donde nuestros antepasados israelitas dejaron de trabajar para los egipcios. A partir de ese momento se presentaron los preparativos para la liberación de las clavitas. Y precisamente, hablando de Shabbat, usted asiste, bueno, dándole un poco de contexto a la respuesta. Un segundo, Esther, un segundo. Adelante, Eddie, en Jerusalén. Shabbat, pero no de que se lee, por qué es tan especial, por qué nos acercamos a la festividad de Pesach y celebramos un día sábado tan especial. Sí, pero se lo estoy comentando desde la lectura del judaísmo liberal independiente, es nuestra lectura, es nuestra lectura identitaria, y es lo que acabo de mencionar. ¿Qué? Es que lo que usted está mencionando me lo sé yo, y se lo sabe cualquier persona sin ser de la religión judía. ¿Cuál es el origen del Shabbat? Pero le han preguntado sobre un Shabbat muy especial, muy especial, y usted responde con otra cosa que ya vimos en su academia de religión, es que usted habla de una religión independiente. Es decir, usted puede inventarse, puede tener su propia Torah. Sí, porque hay un detalle muy interesante en el portal NorthernWay.org, en donde el rabino Richard Gamboa sacó su título por 150 dólares, El rabino Richard Gamboa sacó su título por 150 dólares y es que uno mismo puede elegir el nombre o el título con el cual quiere ser ordenado. No tiene que pasar un examen de rabino como lo tiene que hacer cualquier rabino porque él tiene una religión especial. Esther en Miami, ¿le escucha el rabino. Sí, precisamente hablando sobre el Shabbat. Y Julio, y para los oyentes, el día Shabbat es un día, bueno, sagrado, y en el que se acostumbra a descansar, a no utilizar el celular, sobre todo. Y me gustaría preguntarle, porque usted también utiliza mucho el celular, por lo que podemos ver en redes sociales. Usted trina en Shabbat también, es algo que, bueno, de acuerdo con la religión, no debería ser algo, y menos para un rabino, un líder que está, bueno, que es el gran ejemplo para la comunidad cuéntenos sobre cómo hace todo esto y y el minyan de Shaharit, por ejemplo Mira vamos a su parte, primero ¿Cómo hace todo esto? Y el Minyan de Shaharit, por ejemplo. Mira, vamos a su parte. Primero, para el judaísmo liberal independiente no es prohibido la tecnología en Shabat. Porque para nosotros lo que está prohibido en Shabat es trabajar para otra persona. Para nosotros, Melajá, es trabajar para otro. Eso es lo que está prohibido en Chabal. Por lo tanto, nosotros leemos el Chabal como un acontecimiento de liberación, como una emancipación social. Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que tenemos en nuestros corazones. ¡Gracias! ¡Suscríbete al canal! ¡Gracias! Encuentro de la historia de la mujer. Todo eso disponible en MeaningfulBeauty.com Señor Gamboa, yo quiero preguntarle concretamente, después de las manifestaciones, digamos, de franca hostilidad que usted ha hecho frente a parte de los judíos colombianos, ¿cómo pueden ellos sentir garantías en la dirección de asuntos religiosos del Ministerio del Interior, si usted ya los ha descalificado de diferentes maneras, Si usted ya los ha descalificado de diferentes maneras, los ha llamado apóstatas, ateos, antijudíos, genocidas, para poder estar bajo el manto de la protección de la igualdad de cultos, ¿qué es lo que ver con que el Estado colombiano, que es aconfesional, que no practica ninguna religión, las debe reconocer a todas de igual manera. Pero usted ha descalificado públicamente a los judíos, a un grupo de judíos. Ahora, es un dato fácil que yo esté en contra de mi propia gente. No es así. Podemos tener discusiones ahora, en cuanto, insisto, en cuanto a lo que es asuntos del Estado de Israel, eso es un asunto totalmente aparte porque no tiene nada que ver con la religión. Sí tenemos una situación de antisemitismo porque los judíos, sí, de todas las corrientes, nos siguen atacando por cosas de lectura religiosa, por teorías de la conspiración, y eso se tiene que seguir combatiendo, tiene que haber un serio compromiso de que tenemos que combatir esas expresiones de antisemitismo en donde nos ven a los judíos como personas antisociales, o que porque no protestamos unas ciencias religiosas de otros, entonces ya somos personas malvadas, malditas, teólicas. En ese sentido, las unidades y los judíos debemos unirnos y seguir combatiendo esas expresiones de antisemitismo. Ya las restricciones que tengamos en torno al Estado de Israel, ya eso es un cuento aparte y no se debe... Ahorita, esto es otro asunto aparte. Sí, mire Rabino Richard Gamboa, es que hay algo que yo no entiendo dentro de todo lo que usted nosa termina tomando forma por una entidad religiosa matriculada en el judaísmo liberal independiente de Colombia sin embargo cuando uno busca la unión judía liberal independiente de Colombia pues por ejemplo en en Facebook, dice que esto tiene personería jurídica de noviembre del año pasado. Pero no solamente eso. En otro portal encontramos que en julio del año 2009 usted fundó, usted prácticamente creó o se inventó su religión, su iglesia? ¿Usted es el fundador de su iglesia? Espera, espera, espera. Eso es un derecho derivado de la libertad religiosa y lo he entendido claramente en mi canal de YouTube, Libertad Religiosa para Todos. Todas las personas tienen el derecho de procesar una entidad religiosa, matricularse en ella, o de establecer una nueva entidad religiosa en caso de que tenga desacuerdos con ella, o no se sienten identificados. Eso es un derecho derivado de la libertad religiosa, matricularse en ella, o de establecer una nueva entidad religiosa en caso de que tenga desacuerdos con ella, o no se siente identificado. Eso es un derecho derivado de la libertad religiosa que debe ser aplicado. Se puede estar de acuerdo, se puede no estar de acuerdo, pero hay que respetar el surgimiento de nuevas expresiones de religión y espiritualidad. Señor Robino, si ustedes entienden, cuando están esperando el reconocimiento de su iglesia, ¿no sería la misma Dirección de Asuntos Religiosos que usted va a liderarla, que debería reconocerla? que la Iglesia de los Espíritus Religiosos, quien nos vaya a representar, sea alguien del sector religioso, que conozca la realidad de las iglesias, confesiones y espiritualidades ancestrales y emergentes, la realidad de las congregaciones de fe perseguidas, oprimidas, marcas. Han estado reclamando por décadas reconocimiento individual y colectivo a sus derechos religiosos. Ahora, si se me acuerda un momento, los voy a acuerdar un momento porque tengo que atender otro asunto. Ustedes son muy amables en haberme invitado, les agradezco y bueno, les invito a que dejemos los asuntos políticos aparte y nos unamos todas las religiones para sacar adelante la paz de Colombia y la justicia social. Muy amable. Bueno, Daniel, esto sí es de premio. Es de premio. Ya entonces podríamos hablar de Moisés y de este rabino, ¿no? Sí, o sea, Abraham, Moisés y Richard Gamboa. de este rabino, ¿no? Sí, o sea, Abraham Moisés y Richard Gamboa pues porque Richard Gamboa es el padre de una iglesia, de su propia iglesia que es la que le hace llegar ahora al cargo en mención y es la confesión Unión Judía Liberal Independiente de Colombia, él la creó Daniel, uno pensaría que a ese cargo puede llegar un pastor cristiano, puede llegar un sacerdote católico, puede llegar un representante del budismo, puede llegar, ni más faltaba que alguien de la religión musulmana, o puede llegar un rabino de la religión judía. Pero esa persona tiene que tener el reconocimiento de su comunidad. Aquí yo estoy escuchando tres personas de la religión judía pero esa persona tiene que tener el reconocimiento de su comunidad aquí yo estoy escuchando tres personas de la religión judía que ni siquiera lo reconocen como rabino le dicen Richard bueno y ahora tenemos a Juan Pablo también de rabino por cuenta de los 150 dólares que pagó Daniel si, Julio pero además al margen de esa discusión religiosa que es muy interesante, lo que se necesita en la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior es una persona que le dé la misma garantía a quienes ejercen cualquier culto o quienes no ejercen ninguno. no es un tema esencialmente de un credo en particular, sino de la posibilidad de recibir el amparo que da la constitución en un país que declara que hay guardia de cultos. Imagínense que nombraran a un señor que dijera, por ejemplo, que el islamismo está ligado al terrorismo, o una barbaridad como esta, que descalificara a todos los musulmanes como terroristas por el hecho de ejercer una religión. Con toda seguridad, tampoco debería estar en ese puesto. Una cosa es la libertad de expresión como individuo, y otra cosa es ejercer la función civil de amparar la libertad de cultos, que debe ser igual para todos los colombianos. Esto no es una garantía porque el señor ha hecho manifestaciones francamente hostiles contra la comunidad judía colombiana. Pues es que estoy mirando en la web judaísmo libre el certificado TLS fue creado el 25 de marzo de 2025, vence en tres meses, por eso la pregunta que le hicieron, él mismo se va a renovar el certificado, y el representante oficial es él. Es él, es que es el fundador. O sea, un yo con yo, un yo con yo. Realmente, esto es increíble, increíble. Venimos de la discusión de las universidades de garaje, ¿no? Ahora tenemos, Daniel, rabinos por correspondencia. El señor no sabe la importancia del próximo Shabbat. Estoy seguro que no pasa a la tercera pregunta del Rabino Goldsmith. Y el presidente lo nombra. Es que es algo increíble. Y esto va a crearle un malestar a una comunidad que no tiene que ver absolutamente nada con la pelea personal de este rabino que ya viene trabajando en actos con el presidente de la república. Este fue el reporte coronel de hoy, versión extendida y contaminada de compañeros de la mesa de trabajo. Ya regresamos. Porque aunque nuestro negocio guía tus finanzas, nuestra ambición es hacer que significa mucho más. Thrivent, donde el dinero significa más.