
Canje de puestos de Racero: Vicepresidencia de aseguradora por subdirección de agencia de compras
26 de may de 2025
El Reporte Coronel de hoy aborda dos grandes escándalos que sacuden la política y la industria en Colombia. El primero, un intercambio de puestos clientelista encabezado por el congresista David Racero, y el segundo, una costosa contratación jurídica relacionada con el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Acompáñanos mientras desglosamos estos complejos casos que involucran altos cargos y millones de dólares del erario público.
Capítulos
El escándalo clientelista de David Racero
David Racero, congresista colombiano y antiguo presidente de la Cámara de Representantes (2022-2023), ha sido involucrado en un intercambio de favores clientelista. Audios revelan su intención de negociar cargos clave en entidades estatales, específicamente entre la aseguradora estatal Positiva y Colombia Compra Eficiente. En estas grabaciones, Racero conversa con Stalin Ballesteros sobre intercambiar posiciones como el director de sistemas de Colombia Compra Eficiente por una vicepresidencia en Positiva. Ballesteros, consciente del valor estratégico del cargo, muestra reticencia. Esto refleja un caso claro de clientelismo en el manejo de cargos públicos.
La operación Casita y el escándalo en Ecopetrol
El segundo segmento explora un escándalo en Ecopetrol, donde la remodelación del apartamento del presidente Ricardo Roa genera sospechas. La firma de abogados Covington & Burling LLP fue contratada por una suma de 5.875.000 dólares para una consulta jurídica sobre el asunto, llamada Operación Casita. Esta suma procede en su mayoría de fondos estatales, ya que Ecopetrol pertenece en un 88.94% a entidades públicas. El escándalo también incluye posibles conexiones con el financista fallecido William Vélez y las cuentas de la campaña presidencial, lo que generó interrogantes del organismo regulador estadounidense SEC.
Conclusión
El Reporte Coronel de hoy resalta dos casos de presunta corrupción: uno en el ámbito político con el congresista David Racero, y otro en la industria energética con el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Ambos casos subrayan los desafíos de transparencia y el impacto del clientelismo en la política y economía colombiana.
Menciones
- (Persona) David Racero
- (Org) Colombia Compra Eficiente
- (Org) Positiva
- (Org) Ecopetrol
- (Persona) Stalin Ballesteros
- (Persona) Carlos Francisco Toledo
- (Org) Covington & Burling LLP
- (Persona) Ricardo Roa
- (Persona) William Vélez
- (Fecha) 2019 a 2023
- (Cita) Papi, recuérdame el cargo este que me dices que quieres como ponerlo a negociación.
- (Cita) Papi, pero habría que ver que nos dan desde positiva porque supuestamente el mando de positivaiva iba a colaborar.
- (Concepto) Intercambio clientelista de favores
- (Corporación) SEC
- (Ley/regulación) Ley de Transparencia
- (Corporación) Thrivent
Ryan Seacrest aquí. Y vivan la vida de Chumba. en los Danieles, en la columna de la revista Cambio y lo que van a escuchar hoy en el reporte coronel pues yo creo que ya es el final de la historia sobre el cambio si este es el cambio que ofreció el pacto histórico pues que nos lo expliquen y lo entendemos de otra manera van a escuchar ustedes el más descarado cambio de puestos por cuenta de David Racero. Daniel, bienvenido a este reporte de lunes. Evidentemente es el cambio, pero como usted dice, el cambio de puesto. Este es el reporte coronel de hoy. El clientelismo del representante a la cámara David Racero no se limita al Sena, un caso que ya investiga la Corte Suprema de Justicia. Hay nuevas grabaciones que demuestran la propuesta de un inédito intercambio clientelista de favores. Los audios involucran a Stalin Ballesteros, antiguo director de la Agencia de Contratación del Estado Colombia Compra Eficiente. El canje de puestos que propone el congresista es entre la aseguradora estatal positiva y la poderosa Agencia Gubernamental de Contratación Colombia Compra Eficiente que teóricamente busca las mejores prácticas de adquisición para el Estado. Una vicepresidencia por una subdirección. Los mensajes de voz fueron cruzados entre dos interlocutores. Por un lado, habla el congresista David Racero, quien fue presidente de la Cámara de Representantes de 2022 a 2023. Por el otro, Stalin Ballesteros, quien fuera director de Colombia Compre Eficiente desde el comienzo del actual gobierno hasta febrero del año pasado dos mil veinticuatro, cuando salió en medio de polémicas por algunos de los favorecidos con su contratación. El primer mensaje es de David Racero, a quien nobleza obliga, le tenemos que agradecer aquí su sintonía, no sólo la de hoy que damos por descontada, sino la del momento de la grabación que lo incrimina, porque como ustedes lo podrán notar, en ese momento estaba oyendo la W, mientras hablaba de este canje non santo. Papi, recuérdame el cargo este que me dices que quieres como ponerlo a negociación, hoy me voy a ver con el director de positiva él es del partido liberal, compañero mío en el congreso José Correa, José Luis Correa perdón, y puede que yo haga un un, pueda hacer un cambalache con el hombre si te parece ¿cómo es que es el que me diste? El director de sistemas, ¿qué perfil es? No sé, ¿cuánto gana? Explícame un poquito más para yo poder explicar. El hombre al que el señor representante Racero llama papi es Stalin Antonio Ballesteros, entonces director de Colombia Compre Eficiente que efectúa contrataciones superiores a los 6 billones o B, 6 billones de pesos cada año Stalin le contesta de manera igualmente cariñosa pero le advierte que en lo que Racero llama el cambalache pueden salir perdiendo Papi, pero habría que ver que nos dan desde positiva porque supuestamente el mando de positivaiva iba a colaborar, no por la subdirección. Esa subdirección vale mucho, marica, es la dirección que maneja el SECOP. Todos los favores de todas las entidades, marica. Efectivamente, el SECOP, el Sistema Electrónico de Contratación Pública, es una plataforma digital en la que se tienen que publicar todos los contratos realizados con dineros públicos. Paradójicamente, fue establecida para darle transparencia a la contratación. El SECOP, como todos los sistemas de información de la entidad, dependen de la Subdirección de Información y Desarrollo Tecnológico de Colombia Compre Eficiente. y desarrollo tecnológico de Colombia compra eficiente. Stalin sabe lo que semejante control vale y se lo explica Racero en términos del volumen de negocios que asegura que no hay que soltar. Papá, yo no sé ahora en este momento cómo hacer con ellos porque hay que esperar saber qué tienen ellos. Qué tienen ellos que pueda ser comparable y eso. Pero soltando a su dirección de una vaina que va a ser tan importante, o sea, imagínate que esta vaina se convierta en la agencia de compras del gobierno. ¿La vamos a soltar por qué? O sea, a cambio de qué, positiva que tanto juego tiene. Una fuente me confirmó este fin de semana que el representante de Abracero estuvo hace año y medio rondando por positiva la aseguradora estatal y administradora de riesgos laborales. Sostiene que buscaba puestos, pero no mencionó el tema del trueque de posiciones, el cambalache puestero. tecnológico cuyo puesto querían intercambiar David Racero por una vicepresidencia de la aseguradora positiva era el abogado e ingeniero Carlos Francisco Toledo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla del M-19 Carlos Toledo Plata médico asesinado en Bucaramanga en los años ochentas Toledo reemplazó a Stalin temporalmente cuando salió de Colombia compra eficiente, estas notas de voz son una prueba más del innegable clientelismo de David Racero, quien este fin de semana se reveló además como un explotador laboral de personas que trabajan en su Fruber, mientras se sigue autoproclamando como un luchador por los derechos de los trabajadores. luchador por los derechos de los trabajadores. El congresista Racero, en la tarde del domingo, emitió un comunicado diciendo que es víctima de un linchamiento mediático por parte de una oposición mezquina. Mucho adjetivo y poca explicación. Bonus track. La unidad investigativa del diario El Tiempo reveló en las últimas horas que la junta directiva de Ecopetrol contrató la firma de abogados estadounidense Covington & Burling LLP, especialista en asesoría en delitos de cuello blanco, para una consulta jurídica confidencial que fue llamada Operación Casita. operación casita. La ultrasecreta operación casita tiene que ver con una casita, con el apartamento del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, cuya remodelación, según el contratista le contó al reporte, fue pagada parcialmente en efectivo en cajas de cartón enviadas por el recientemente fallecido empresario William Vélez, quien tuvo multimillonarios negocios con Ecopetrol. La asesoría de los abogados estadounidenses tiene que ver también con la influencia en Ecopetrol de Julián Caicedo, compañero sentimental del presidente Roa, y al mismo tiempo con las cuentas de la campaña presidencial. tiempo con las cuentas de la campaña presidencial. Los consultores jurídicos evaluarán las acciones a tomar cuando la SEC, la Comisión de Valores de Estados Unidos, pregunte por las conductas de Roa y su entorno, ya que Ecopetrol está inscrita en la Bolsa de Valores de Nueva York. Allegados a la Junta de Ecopetrol han dicho que el contrato con los prestigiosos abogados neoyorquinos no va a costar 5.875.000 dólares, como lo dijo el tiempo, sino menos de la quinta parte. Es mentira. La verdad es que sí va a costar esa astronómica suma. En la página de la W, ustedes pueden ver la cláusula tercera del otro sí del contrato que dice, abro comillas, el valor del presente contrato es de cinco millones ochocientos setenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, el cual contempla las actividades y entregables contemplados en las especificaciones técnicas y planes de trabajo, cierra comillas. El 88.94% de ecopetrol es de entidades estatales. Es decir, la mayor parte de los casi 6 millones de dólares que están pagando para matizar ante la SEC los escándalos del presidente Ricardo Roa salen del bolsillo de los colombianos. Este fue el reporte coronel de hoy. Muchas gracias. Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que guardamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. ¡Suscríbete al canal! No purchases necessary. VGW Group Void where prohibited by law. 21 plus terms and conditions apply.