Avance ¿Cómo termino con una buena pensión?

Avance ¿Cómo termino con una buena pensión?

27 de jun de 2025

En este episodio de "Economía para la People", se discute el estado actual del sistema pensional colombiano que ya suma 30 años de funcionamiento. A través de una reflexión sobre el futuro financiero de los ciudadanos jóvenes, el podcast invita a no perder la ilusión de pensionarse y destaca la importancia del ahorro.

Capítulos

Importancia del ahorro

La clave para asegurar un futuro financiero estable es el ahorro. Aunque pueda resultar difícil sacrificar comodidades actuales, es crucial pensar en el bienestar futuro.

Desafíos del sistema pensional

El sistema pensional colombiano enfrenta problemas a los 30 años de su creación, destacando la necesidad de reformas para asegurar su sostenibilidad.

Reformas económicas y su impacto en las pensiones

Las políticas de reindustrialización y desarrollo económico propuestas por el gobierno podrían influir en la estabilidad y efectividad del sistema pensional.

El papel de los impuestos

El déficit pensional podría requerir un aumento en la carga impositiva, afectando a todos los ciudadanos a través del IVA.

Conclusión

El episodio concluye resaltando que el futuro del sistema pensional depende no solo del ahorro individual, sino también de reformas estructurales y económicas profundas que garanticen su viabilidad a largo plazo.

Menciones

Ver transcripción
               Este lunes en otro episodio del podcast de Economía para la People. Sí, el sistema pensional colombiano tiene 30 años, entonces lo primero, cualquier cosa 30 años usualmente. Yo tengo 31 años. Sí, ya tiene problemas. Yo quiero decirles a las personas que tienen 30 años o que están iniciando en 25, 22, saliendo de la universidad o saliendo del colegio y buscando trabajo, etc. Lo primero es tengan ilusión. Pensionarse es etc. Lo primero es, tengan ilusión. Pensionarse es posible, uno no puede perder esa ilusión. La solución de todo es ahorrar. La solución de todo en la vida es ahorrar. Es más fácil ahorrar a través del vehículo y se está pensionando. Es más fácil. Ya hemos probado en la teoría del comportamiento que uno es muy indisciplinado porque uno siempre tiene una urgencia y es sacrificar ocio y consumo hoy, ¿cierto?, para tener ocio y consumo más adelante. La decisión de un plan de desarrollo que tenga un efecto en el crecimiento de la economía, un plan, no sé, de reindustrialización como lo planteó este gobierno, si eso funciona o no, y cómo eso al final afecta que uno se pensione más tarde o más, cómo eso afecta a uno el bolsillo, la vejez. Nos va a tocar pagarlos los mismos. ¿Quiénes pagan impuestos en Colombia? Bueno, todo el mundo a través del IVA, ¿cierto? Usualmente las personas que consumen cosas que están descubiertas por el IVA. Pero si hay un hueco pensional, pues ese hueco pensional, la única forma de cerrarlo es a través de impuestos No se lo pierdan en todas las plataformas de podcast y también en YouTube Y no olviden que sus dudas son nuestras historias