Álvaro Rodríguez - “Siento Que Llorar Es Sinónimo De Debilidad”

Álvaro Rodríguez - “Siento Que Llorar Es Sinónimo De Debilidad”

09 de jul de 2025

Este episodio del podcast 'Los Hombres Sí Lloran' está dedicado a explorar la salud mental. Se busca romper con estigmas y estereotipos que rodean el tema, blandiendo la vulnerabilidad como una fortaleza. A través de historias personales y la intervención de expertos, se pretende profundizar en las complejidades de la salud mental, narrando experiencias personales de luchas y aprendizajes asociados a ella.

Capítulos

Introducción a la Importancia de la Salud Mental

El episodio inicia destacando el impacto de la salud mental en la vida diaria y la relación con el bienestar financiero. Se subraya la importancia de abordar estos temas abiertamente para alcanzar la libertad de vivir genuinamente.

Desmitificando el Emprendimiento

Se analiza críticamente la noción de ser 'tu propio jefe', confrontando la realidad detrás del emprendimiento y los desafíos emocionales y prácticos que este conlleva. Se critica la imagen idealizada del emprendimiento y su impacto en la salud mental.

Experiencias de Vulnerabilidad y el Camino hacia la Terapia

El invitado comparte su camino de lidiar con una crisis de mediana edad, la lucha interna con la percepción de debilidad asociada al buscar ayuda profesional y su eventual aceptación de la terapia y medicación como medios para manejar su salud mental.

La Importancia de Romper el Silencio sobre la Salud Mental

Se resalta el valor de hablar abiertamente sobre las experiencias personales con trastornos de salud mental, alentando a otros a hacer lo mismo. Se discute cómo el compartir experiencias propias puede servir como fuente de apoyo para otros.

Reflexiones sobre el Éxito y la Salud Mental

El episodio cierra con reflexiones sobre cómo la percepción del éxito se entrelaza con el bienestar mental y la necesidad de reconfigurar estas percepciones para alcanzar un equilibrio saludable en la vida.

Conclusión

El episodio concluye reiterando que la verdadera fortaleza reside en la vulnerabilidad y la importancia de la conversación abierta alrededor de la salud mental, así como la necesidad de redefinir el éxito personal más allá de los estándares financieros, enfocándose en el bienestar integral.

Menciones

Ver transcripción
               Con la carta de debito de Venmo, puedes vender todo. Tu merced de bandas favoritas, puedes vender esto. O su próximo show, puedes vender eso. Visita venmo.me.debit para aprender más. La carta de mastercard de Venmo es emitida por el Banco de Bangkok y es licenciada por Mastercard International Incorporated. La carta puede ser usada en cualquier lugar donde la carta de mastercard sea aceptada. Las restricciones de la compra de Venmo se aplican. Aprendiendo a jugar comienza con Lego Duplo. Con Lego Duplo, los niños pueden desarrollar habilidades de vida real mientras se diviertan con bromas coloridas hechas solo para ellos. Larga, fácil de agrupar y seguro de explorar. Cuando los niños se expresan con Lego Duplo, construyen paciencia, resolución de problemas y empatía. Ve a tu niño aprender perseverancia y expresión de sí mismo con todo lo que imagina y crea. Visita lego.com.es para aprender más. Hola, soy Juan Pablo Rada. Visita lego.com.es para aprender más. salud mental, mientras rompemos con los estigmas y estereotipos que la rodean. Y en esta temporada también hablaremos de dinero, porque sabemos que nuestro bienestar financiero impacta profundamente en nuestras vidas, en cómo nos sentimos, en las decisiones que tomamos y en poder alcanzar la libertad para vivir la vida que queremos y no la que nos toque. Amigos extraordinarios y expertos llegarán para compartirnos sus historias y herramientas que nos ayudarán a profundizar en las complejidades de la salud mental y en todo lo que la atraviesa. Este es nuestro espacio. Tu espacio es seguro. Y se llama Los Hombres Sí Lloran, donde la vulnerabilidad se convierte en nuestra mayor fortaleza. Los chicos sí lloran todo el mundo quiere ser emprendedor y ser su propio jefe pura mierda, yo quiero que la gente sepa ¿cómo grabo? y me dijo, no, pues yo si quieres yo te ayudo a grabar y tienes que abrir un canal de YouTube y me grabó y me vi, hijo de puta ojeroso y me dijo, no marica el video no es para mí intenté un podcast, ¿qué es esa mierda? bueno, pues la misma pero habladito y le dije, bueno, me queda más fácil porque pues habladito y sin uno estarse sintiendo enfrente de una cámara, pues es más fácil. Y arranqué mi podcast. ¿Cómo se llama el podcast? Postank, ser tu propio jefe. ¿Cómo? ¿Postank? Ser tu propio jefe. Y tu nombre es una burla. A eso que uno le dice, ser tu propio jefe y que vas a manejar tu tiempo y te va a ir bien nadie sabe lo que está detrás de emprender la carga no solamente emocional sino realmente que uno deja de tener un jefe para tener un millón de jefes el proveedor el cliente, los que trabajan con uno el equipo, entonces cuáles vacaciones cuál tiempo libre trabajas de donde quieras me toca estar juicioso trabajando de aquí a todo el mundo para responderle a 20 mil personas entonces me dio rabia luché mucho un negocio y fue una mierda de experiencia y dije se la voy a contar a todos esos que quieren ser emprendedores para que sepan la mierda ¿por qué dio por contarla? ser emprendedor y puta exitoso y la vaina. Y estaba de moda la palabra. Un estilo de vida, me acuerdo. Todavía se dice que el emprendimiento es un estilo de vida. Yo jodo a un amigo que vive diciendo eso. Dije, ¿cuál estilo de vida? Puta, ¿cuál ser tu propio jefe? Una comera de mierda, esa es la verdad. Yo quiero que la gente sepa, puto, que se mete antes de renunciar a un trabajo porque no tiene nada malo ser empleado. Y entonces se volvió como pecado uno querer ser empleado y como si uno es poca cosa por ser empleado y ser empleado es una chimba y si uno está en una empresa que lo rodea bien y puede cambiar el mundo a través de una empresa pues es una putería entonces esa comera de mierda y sobre todo esa desilusión y la frustración que sentí cuando quería hacer un proyecto que yo pensé que iba a cambiar el mundo y que iba a ayudar a muchas personas era una plataforma tecnológica sin tener ni idea de tecnología cosa que aprendí ya hoy era una plataforma para ayudarle a los emprendedores a hacer planes de negocio y me parecía lo más loable del mundo y dije puta va a cambiar el mundo va a generar empleo, empresas. Y como tenía el propósito, tenía la motivación, conseguí los recursos, le metí todo el esfuerzo y no salió. Y yo decía, puta, esto es pura mierda. El propósito detrás, que si tienes el propósito, es el mejor propósito que este no hay. Y si tienes la motivación, puta, estoy motivado al 100 y no sale. Y fue, puta, los negocios son así. Y entonces le venden a uno Y si tienen la motivación, puta, estoy motivado al 100 y no sale. Y pues puta, los negocios son así. Entonces le venden a uno el libro de la motivación y cuando uno tiene la pasión y la pasión te abre al final del día. Si uno tiene pasiones y está motivado, todo sale adelante y pura mierda. Mandar a la mierda toda esa ira que tenía no comérmela solo a través de un video, como te decía, que yo conocía era YouTube. ¿Existe el video? ¿El video existe o no? Sí, pues yo creo que borré esa vaina porque estaba mala la iluminación. O sea, yo no me veo tan bien, pero güey, puta, sí que me veía mal. Es que guardalo, o sea, es un documento histórico. Sí que me veía mal, entonces le dije a mi hermano, no, viejo marica, yo no sé, para el video no sirvo. Entonces me dio el podcast, me explicó de una mala experiencia, pero se convirtió en un desahogo. Yo no sé si a ti te ha pasado esto acá. Eso se convirtió en un desahogo para mí. Claro, pues es que yo sí sabía. O sea, yo lo empecé realmente con el único objeto y por eso es que siempre digo a veces que el propósito acaba empezando un poco egoísta. Y es que yo quería entender mi propia crisis de salud mental. Cuando a mí me da, cuando empieza todo esto, lo identifico y empiezo a hablar con da, cuando empieza todo esto, lo identifico y empiezo a hablar con hombres, me sentaba y empezaba a hablar primero con amigos, con gente cercana y después ya con cualquier man. ¿Qué hubo? ¿Usted qué? Bien, bien. Y rompía el estatus quo de la conversación. Entonces ya no era como usted qué, güey, no bien, güey, no. Entonces, ¿qué? Cuando nos vemos, no bien, ta, ta, bueno, una chimba, todo bien, sí, ta, ta. Sino que ya era aquí, ¿qué hubo? Entonces, ¿qué? cuando nos vemos no, bien, ta, ta bueno, una chimba todo bien, sí, ta, ta sino que ahora aquí hubo entonces ¿qué? ¿todo bien? no y ahí quedaban quietos en primera y como así ¿qué? no, no está bien no, no estoy bien ¿qué le pasa? estoy pasando por un tema de salud mental ¿cómo así? sí, tengo una crisis de la mediana edad y esta gente se iba poniendo nerviosa y cuando oye,nos sintió que todos están esperando que alguien dé el primer paso? Es que esto fue lo que pasó. Un pedazo. Lo que pasó es que... Yo te estoy hablando del 50%, el 100% de los hombres con los que hablé, todos o me decían mi madre, mi mejor amigo se suicidó el año pasado, mi papá murió deprimido, yo estoy pasando por lo mismo. Y a todo todo el mundo le decía ¿y con quién habla? me dice no, con nadie y entonces empiezo a hacer investigación veo las cifras, 8 de cada 10 suicidios son masculinos y le digo a Moni de una, le digo aquí está pasando algo o que aquí en la matriz no está funcionando, porque nos dicen que somos unos berracos el mundo es nuestro, somos unos chachos podemos con todo. Pero resulta que no. Entonces, y ahí empezó, empezó el tema. Entonces, claro, yo por hoy para responder tu pregunta, lo más chistoso de todo es que desde que le identifique, yo siempre soy un tipo muy abierto a la terapia, hablar de mis sentimientos, soy un actor. O sea, yo tengo que estar en contacto con mis emociones. Pero desde que empecé el podcast, el tema de la terapia se ha vuelto muy específico, porque cada vez que me siento a hablar con alguien, en ese ejercicio de empatía, en decirle a mí me está pasando eso o me pasó, ¿a usted le pasa algo parecido? Sí, me pasa algo parecido y empieza la gente a levantar la mano. Por lo menos usted tiene excusa que es porque esa actriz tiene que estar en contacto con sus emociones y sentimientos. Pero esa es la excusa. Y los demás no tenemos esa excusa. Entonces es una vergüenza, Mario. Pero es que eso es lo que tenemos que romper. Tenemos que romper el paradigma, el constructo social, normalizar la conversación. Entonces lo que empezó como un objetivo muy personal y muy egoísta, por así decirlo, terminó volviéndose un propósito y un servicio casi que social, en donde a través de mi propia vulnerabilidad, por así decirlo, o de mostrarla, porque todos somos vulnerables y esa es la verdad, la gente se empieza a sentir cómoda y empieza a decir ah, ok, si este man puede levantar la mano y sobre todo de ese ejemplo, y es como familia bonita, hijos sanos, exitoso laboralmente, viviendo en un sitio espectacular, con un hobby, con salud. O sea, si esta persona puede levantar la mano, aunque muchos dicen como, no, consentido, usted es un idiota, usted lo que es un flojo, cualquier cosa. Y mire, esté quejándose. Exactamente. Pero el mensaje realmente es si yo lo puedo hacer, usted también puede. Yo le llamo la soledad al emprendimiento. Yo intento relacionar todo con cosas que yo puedo hablar. Esa fue la que te pegó a ti. Claro. Y esa soledad al emprendimiento es que resulta que uno, como está en redes sociales, y uno sigue a esas personas que uno admira y entonces un día se está montando un avión y están cerrando un negocio en un país, en otro, y luego a las cinco de la mañana ya leyeron dos libros, dieron 15 kilómetros y uno se está levantando y poniendo el pie. Desde las cinco de la mañana ya es un perdedor uno. Qué hijo de puta este huevón, ya se paró el agua fría, y poniendo el pie. Desde las cinco de la mañana ya es un perdedor uno. Que hijo de puta, este huevón ya se paró el agua fría, se leyó el libro. Qué puta, y yo no he hecho un culo. Y entonces uno cree que es que las cosas solamente le salen mal a uno. Y eso es donde se convierte en un tema personal, porque uno lo que dice es que yo no soy capaz, esto no es para mí. Y empieza uno a convencerse de que realmente uno no es capaz de sacar un sueño adelante, una idea adelante, porque los otros sí lo están haciendo. Y yo creo que uno está viendo las fotos todo el día y los videos y TikTok y toda esa vaina que intento no ver, pero es que es una cosa muy adictiva. Sigo cuentas que supuestamente me generan valor, ¿no? No sigo a mucha gente, pero esas que me generan valor me generan también mucha frustración. Porque ya cierran a las 7 de la mañana el negocio. No, claro, porque ya la logró, te mira acá adelante, mira este tipo, se ve bien vestido, organizado. Y yo creo que cuando alguien ve mis redes sociales, que me las maneja más mi esposa, porque yo no soy muy bueno para eso, dirá lo mismo, mira este tipo, la familia está organizado, a todos les sale bien y nadie ve lo que hay detrás de esa foto entonces cuando me ven con Laura y mi hija así que belleza, miren como caminan miren como caminan no saben el empute que ha sido 20 tomas que no le gustaron a Laura y Chino llorando papá y cuando yo veo la foto digo uy que chimba se le olvida. Qué mamera, si huevota foto detrás. Entonces a lo que voy con eso es la mentira detrás de una imagen, detrás de un video de perfección, cuando la realidad es que puta, yo soy una persona llena de problemas y llena de angustias, llena de inseguridades. Y hay más risa porque yo, yo si no soy de esos que me gusta entrar en contacto con mis sentimientos para mi próximo papel, porque yo hago todo lo posible para no entrar en contacto con mis sentimientos, marica, porque no me quiero. Así queremos a estos dos. No me quieras enfocar, porque. ¿Por qué crees que te vas a enfocar? Estar en contacto con tus sentimientos. A mí me da pavor. ¿Por qué? Porque ahí encuentro algo que uno no quiere, que uno no quiere, no quiere buscar. Y entonces resulta cagado y preocupado y marica. Y entonces sale de foco lo que para uno supuestamente es importante. Ser exitoso en los negocios. Pero qué es para ti ser exitoso? O sea, eso es un concepto que estoy intentando cambiar para que no me juzgue. Para mí. No, no, sin juzgarte, sin juzgarte. Si algo en este espacio, compadre, aquí no juzgamos a nadie. Yo soy un lloro de primera y lloro. Y si algo me da este espacio es la tranquilidad. Aquí estoy y soy así y soy como me ven. No, yo ni a mí me gusta llorar. Al final del día no me gusta sentirme débil, no hay menos delante de personas. No me gusta sentirme débil conmigo mismo y menos delante de personas. Pero sientes que llorar es sinónimo de debilidad. Sí, 100%. ¿Por qué lo sientes así? Yo no sé, seguramente alguna cagada de joven, algún trauma no tener. O sea, tú ves a mí llorando y dices, ese man es débil. Sí, como marica, pero controla ese hueón. O sea, o no venga, vaya a su círculo. Vaya a su círculo, vaya a su círculo, uno tiene como un círculo cercano, como bueno, va para allá, yo me siento incómodo, yo me siento incómodo, como ver llorar a alguien, porque empiezo, hay que hacer algo para que no llore, como le soluciono la situación, entonces yo me imagino llorando y digo, no, qué mamera que me vean a mí llorando. Digo, puta, es la incomodidad para el otro. ¿Qué tiene que ser la misma mía? No sé. Pero pues todo eso va con esas creencias que uno tiene, como la de ser exitoso significa entonces no cometer errores, hacer las cosas bien. Para mí el éxito está muy amarrado. Estaba, estoy intentando cambiar. Está muy amarrado a generar resultados económicos si yo no genero resultados económicos si no genero, voy a hablar todavía de la realidad porque lo sigo pensando estoy trabajando en cambiarlo pero lo sigo pensando ¿por qué lo quieres cambiar? porque primero no es sostenible eso y segundo pues ya soy un poquito más consciente que el éxito es muy relativo a las circunstancias de la persona y cada persona puede tener un estáente que el éxito es muy relativo a las circunstancias de la persona y cada persona puede tener un estándar de éxito distinto, pero para mí el mío era que si usted no es exitoso financieramente pues porque tiene derecho a hablarle a alguien a hablarle a alguien de opinarle sobre su trabajo, opinarle sobre su vida si usted no lo ha logrado primero lo tiene que mostrar ¿De dónde viene ese parámetro tan de dónde viene? yo no sé, tal vez porque me gustan las finanzas entonces empecé a entender que la forma de ser exitoso era eso, ser exitoso financieramente y ese era como el estándar mínimo para usted poder hablarle a alguien porque yo sí soy respetuoso entonces yo decía bueno si yo no he logrado algo yo aquí te aconsejo le puedo dar a una persona que está arrancando un negocio. Entonces yo tengo mi certificado de éxito. Es que tengo unas empresas que han sido exitosas, que he generado plata, que me han invertido y si no, pues no. Si no soy otro huevón ahí, pues no sé qué todo va a mostrar. No, ven, te hablo de qué, güey. O sea, como que hablo de de qué, o sea como que emociones, sí, exacto un huevón está hablando un huevón, y digo, oiga sí, qué pena tienes razón, entonces el éxito para mí era ese todavía pero realmente soy más consciente que de pronto el éxito para alguien es ser un buen papá ¿sí? y entonces empezar a entender, ser papá me abrió la cabeza un poquito a decir, oiga, venga, si ser exitoso es generar recursos, generar recursos y me estoy gastando todo el tiempo y no solo estoy dedicando a mi hijo, puta, me voy a sentir mal. Entonces, ¿realmente eso para mí es el éxito? Espera, espera, ¿entraste en contacto con tus emociones. Sí, más o menos. No, más que emociones, más que emociones fue con la realidad que yo quería estar con mi hijo también. O sea, entraste en contacto con tus emociones. Sí, bueno, no sé si es eso. Si estoy, yo estoy empezando con el tema del coaching y empecé a hablar con un psicólogo primera vez el año pasado. Empezaste con un psicólogo. Sí, yo tengo 43 años. ¿Por qué empezaste a hablar con un psicólogo primera vez el año pasado ¿empezaste con un psicólogo? si yo tengo 43 años ¿por qué empezaste a hablar con un psicólogo? por esto, acababa de ser papá mi hijo súper sano, súper lindo estaba bien con mi esposa, con Laura en ese momento los negocios como siempre tienen subidas y bajadas pero me estaba yendo bien no tenía como alguna preocupación económica entonces pues estaba en un estado de éxito en ese momento pero tenía una malparidez, yo le digo malparidez es cuando usted se levanta emputado y puta este café está amargo y ya se empezó el día mal y se le fue puta el café vale huevo tan raro, yo dormí mal porque siempre he dormido mal eso es otra cosa pero que yo no relacionaba con sentirme mal en la casa sino yo celebraba dormir poco porque significaba que estaba siendo más que los demás más exitoso que los demás que los estoy matando aquí yo duermo cuatro horas me siento bien, no necesito dormir más y me acostumbré a dormir tres, cuatro horas y puta, los estoy ganando. No sé a quién, porque no estaba compitiendo con nadie específicamente, los estoy matando. Estoy despierto, estoy aquí y los dos están dormidos, soy un putas. Tuve a mi hijo, me está yendo todo bien, pero estaba molesto, constantemente molesto. Estaba ensorrado. Sí, entonces me llegaron a mi oficina y me empezaron a explicar y yo, tipo, apuré, apuré, al punto, al punto. Y entonces ya llegó el punto de que nadie quería acercarse y me hablar. ¿Qué más, güey? Está bravo, mira a ver si se le puede hablar a Álvaro. Y la gente se empezó a alejar y mi esposa como un día me oiga, ¿Qué, güey, puta? ¿Cuál es su mierda, weón? Estoy mamada. Y yo, no, nada, pues, todo está bien, estamos bien, tú y yo estamos relativamente bien, el hijo está bien, la salud, monto bicicleta todos los días, estoy bajando mis tiempos, todo está bien. Y me invitaron a una conferencia de inversionistas y había estado en la salita antes. Era un conversatorio con cuatro empresarios que admiro mucho. Dos mujeres y dos hombres. Y lo digo a esto no porque eso sea importante, sino porque es importante porque para mí lo que ellos dijeran era relevante. O sea, no era un aparecido. No era un actor que me decía, si hable de sus sentimientos, güey. Si me tiene, vaya y actúe, te lo necesito. Perdóname que no es por ofender, porque estaba rodeado de actores. Estamos dale. Estaba rodeado de actores que me con los que tenía muy buena relación, pero siempre como ese toque súper sensible a veces de ellos a mí molestó. Yo como que todo bien, no estamos en la hora de trato todavía fresco. Entonces, ¿a qué iba? No, no por menospreciar, maravilloso, todo bien. No estamos en la hora de teatro todavía, fresco. Entonces, ¿a qué iba? No por menospreciar, pero las cuatro personas que están ahí, yo las respetaba y las admiraba de cierta manera. Y estábamos ahí, yo con mis malparides, pero pues manejadita. ¿Qué más? ¿Qué han hecho? Todo bien. Y empieza uno de los hueones, tal vez uno de los que más quiero y admiro. No, yo estoy mal. ¿Qué le pasó, hueón? Usted está viendo bien. Uy, no, es que yo le grité aro. No, yo estoy mal. ¿Qué le pasó, weón? ¿Usted está yendo bien? Es que yo le grité a mi esposa. Nunca me pasa eso. ¿Tú lo conocías de antes? ¿Se abrió contigo? Estamos en una salita antes de pasar al escenario. Estábamos como esperando y nos tocara hablar. Y yo callado, yo como así que pasó y porque le gritó que no sepa yo no soy así yo nunca trató mal a mi esposa y yo habiendo le metí un berrido a la hora igual y va a que vaina y que será un se marica pues que yo me levanto y como que me siento desmotivado y llegó a la oficina y me da mamera y entonces la cojo contra la gente. Y yo iba como chuleando internamente, marica. Sí, sí, yo también, yo también. Yo no, qué vaina, lo siento mucho. Sí, marica, yo no sé. Puta, ¿será que tengo que ir a un psicólogo? Yo no sé, qué vaina, pero ánimo. No sé qué. Callado. Por allá y otro. Ah, sí, marica, yo también he sentido lo mismo. Y yo seguía apenado, marica. yo todavía esta mierda me pude temblar entonces dice el otro yo también me he sentido así las vainas no están saliendo bien no sé qué me pasa estoy muy aburrido y habían dos mujeres inversionistas tesas que yo respeto mucho y las dos se miraron y se quedaron calladas pero como con risita hasta yo les vale huevo y entonces empiezan a hablar que yo respeto mucho. Y las dos se miraron, pues se quedaron calladas, pero como con risita. Ya, hasta a ellos les vale huevo. Y entonces empiezan a hablar de esos dos, no, puta, qué mamera, qué me recomiendas, y yo no sé, y entonces ya me envalentoné y yo le dije, marica, yo también. Yo me he sentido así, puta, tengo una malparidez, es lo único que usted siente, sí, huevón, puta, yo no sé qué es, yo estoy bien, marica, me está yendo bien, no, sí, yo sé, a mí también, puta, qué hacemos. Ya los tres, yo creo que ya en confianza nos soltamos antes de salir al escenario. ¿Y por qué te soltaste? ¿Qué es eso que te soltabas? No, que no era que no era yo, o sea, ya no me daba oso porque ya los dos ya se veían, estaban a punto de llorar los dos. ¿Sentiste el lugar seguro? No, sí, como que dije, ya estos no me daba oso porque ya los dos ya se veían, se estaban a punto de llorar los dos. ¿Sentiste el lugar seguro? No, sí, como que dije, ya estos no me pueden juzgar a mí, ya estos los dije. Ah, pero entonces los tenías atragantados. Claro, pero yo no era capaz porque decía, marica, me van a juzgar, me van a juzgar, me van a juzgar, me van a juzgar, me van a juzgar, me van a juzgar, me van a juzgar, me van a juzgar, me van a juzgar, puta, qué oso. No digo, lo tenías atragantado en la vida, o sea, porque si te soltaste ahí, no me solté ahí porque dos personas que yo admiraba y respetaba estaban compartiendo algo que me estaba haciendo a mí. Claro. Y entonces yo dije, ah, bueno, si estos que son exitosos lo van a hacer. Y digo, puta, aprovecho el envío, marica. Sí, pero si no, nunca lo hubiera hecho. Y una de las viejas que estaba ahí, que es puta, es una barraca. Me dice, tan maricas, ustedes tienen una depresión, la hijueputa. Y todos nos volteamos a mí, no, como así, ¿cuál depresión? No, lo que pasa es que no nos ha ido bien en ciertas cosas, no es que están huevones y a mí me pasó eso hace dos años. Me sentía así, así, les pasa esto y mi puta se levanta por la noche nervioso, calorado y todos, maricas, sí, sí, sí. Entonces se cagaron de la risa yo creo que la mujer es como más tiene ese lado más desarrollado evidentemente que el hombre y yo creo que uno estaba oyendo y cagada la risa por dentro diciendo mire estos dos intentando estos tres intentando descifrar qué es lo que le está pasando entonces me dijo no es una depresión fresco yo me pasó eso estuve en terapia ya lo resolví es un trabajo constante y los tres así como. Oiga, le recomiendo a una persona y yo no, pero es que a mí no me gusta hablar mucho, me dice, es que yo te la pago, Álvaro. Y si no te gusta, listo, perdiste una hora de tu vida, yo te la pagué, no te vas a gastar la plata y si te gusta, me devuelve la plata. No es mucho a mí me parecía carísimo pero en ese momento pues no era tan caro bueno en una hora pues qué me van a dar con comida y ahí fue que arranqué la primera vez que decidí contarle o profundizar un poquito todavía con recelo que era lo que estaba pasando y eso resultó pues en terapia poder hacer tu primera sin medida terapia de pareja y poderle decir a mi esposa sin sentirme o sea yo sentía que Laura estaba conmigo por el simple hecho que es una persona exitosa porque Laura es muy bonita marica ella es exitosa entonces si yo no soy exitoso esta vida ¿por qué quiere estar conmigo? siempre tengo que estar impecable siempre tengo que estar bien vestido bien presentado hablar bien porque si no ¿ya para qué quiere estar conmigo? yo nunca he sido capaz de decirle a Laura preguntarle eso oye ¿tú estás conmigo por esto? uno como que empieza a abrirse y entonces terminé pude ir a terapia pareja y decirle vamos yo estoy cagado del susto que el día que yo no sea exitoso, tú me has votado. Puedes levantar la persona que quieras. Tú, porque estás conmigo, marica. Si el día que yo no tenga éxito financiero, me vas a dar votado. Te voy a hacer un paréntesis. Y no le quería dar ideas tampoco. Espera que te voy a hacer un paréntesis, porque claro, tú avanzaste, o sea que fuiste a la primera terapia y tuviste que devolver la plata. No, no me la cobro. No te la cobro. ¿Por qué decidiste seguir? Me cayó bien la persona. Decidí seguir. Nos quedamos ver cada ocho días y yo me decía el loco. Ay, que no, no puedo. No tengo tiempo. Entonces cada 15 y a veces una vez al mes pero creo que era una persona que sabe hacer su trabajo y me facilitó un poco, yo creo que ellos se dan cuenta las personas que saben de esto se dan cuenta cuando a uno le va a costar trabajo soltar entonces tampoco lo van presionando para cuando uno es algo evidente ya uno no se puede hacer el bobo. Y en ese momento para mí no era evidente ese espacio en mi vida. Lo miedo al foco. Pero como ya me di cuenta, uy, marica, yo tengo algo, yo no puedo ser el marica. O sea, me puedo ser el marica un rato, pero yo sé que eventualmente ya hay algo que tengo que voltear a mirar, porque ya sé, antes la ignorancia es una sabrosura. No tengo ni idea que estoy deprimido o no, eche pa'lante. Como eso era en la casa, tiene de comer. A mí me enseñaron así, tiene techo, tiene de comer, eche pa'lante, no se queje. Aunque los niños de África siempre me decían que no tienen que comer. Crecimos con ese ejemplo. Tiene un techo para dormir, entonces la gente que está en la calle, usted se va a quejar. No se queje. Y yo crecí asísted no se va a un techo para dormir, hueón. Entonces la gente que está en la calle, usted se va a quejar, no se queje. Y yo crecí así, no se queje. Y sigo pensando que no, no se queja tanto. Debe ser más agradecido. Entonces se abre ese aspecto. Entonces empiezo a tener un par de conversaciones con esta persona que no me dice mucho todavía, pero pues por lo menos yo sigo con mi malparidez, pero pues ya como asumiendo que hay algo raro ahí. Y como yo venía con la malparidez con Laura, yo decía, no me lo mamo más. Y le dije, pues vamos entonces a terapia de pareja. Pero yo iba a la terapia de pareja, era como para contarle a la terapeuta todo lo mamona que era mi esposa. Y fue, puta, que no me entiendes, no ayudas. Yo venía con toda, ¿no? Era una viejita súper querida. Gracias, Álvaro, súper pacientes conmigo. Yo, no, pero es que aquí, puta, yo me esfuerzo y la cosa. Y uno viéndose a intentar culpar a un externo de uno. Pero además es que tú estabas haciendo lo que estabas diseñado para hacer. Sí, buscar el sustento, o sea, tú decías lo que hacías. Claro, entonces yo le decía, yo me muelo acá, me mato, me pongo de aquí. Y ella, calladita, dos, tres sesiones. Y dice, puta, le estoy demostrando a Laura que el problema es allá, ni la malparidez, esa raíz, puta, es que me llevan la mala, y el evento, y la foto, y puta me llevan la mala y el evento y la foto y yo también entonces yo estoy ganándome estoy ganándome esta partida yo veo que la señora está como haciendo así me deja hablar más estoy ganando o sea que Laura la cagó me va a salir a deber y me va a salir a deber en esta vaina. Y me dice la señora como a la quinta, pero yo creo que yo creo que ya no le daba susto tocar algo en el momento inoportuno. Me dice algo de tu amigo que será chévere que lo vieras. Y yo sí, pero pues si estamos acá. Es otro psicólogo. No, no, no, no es psicólogo. Y yo, sí, pero... Y entonces, pues, tú eres psicóloga. No, no, no, pues que yo oyéndote mucho, pues, yo siento que tú puedes tener algo y yo creo que te puedo ayudar. Y yo, bueno, ¿qué es? Me dicen, no, es un psiquiatra. ¿Psiquiatra? O sea, y me paré yo, ¿psiquiatra? Pues, puta, yo estoy aquí, weón, dándoles a ustedes cátedra y fue puta de lo que están haciendo mal, weón, de las que... Puta, ¿psiquiatra, yo estoy aquí dándoles a ustedes cátedra y fue puta de lo que están haciendo mal, de las que dicen, puta psiquiatra, yo no estoy loco, yo me levanto todos los días, soy juicioso, soy responsable, soy buen papá, como así. No, no, no, pero es que yo veo como un cuadro de una depresión, me volvió a salir la palabra depresión. Entonces ya no era el chiste como, marico, usted tiene es una depresión y yo si no ya la segunda persona que me lo decía y yo como así entonces sí pero si quieres no hay problema yo no pero pues porque no avanzamos aquí más vamos mirando entonces yo no voy ganando acá está entonces voy a cambiar la estrategia voy a ser más más conciliador voy a ser un poquito más conciliador si tienes razón. Para no verme como un loco, porque estoy dando la impresión de que estoy loco. Y psiquiatra para mí es igual loco, weón. Pilas con este man, pilas con este tipo. Y creo que es para la mayoría de gente, incluida mi familia. Y yo no sé por qué la viejita me fue llevando y me convenció. Ah, pero ve, te saqué la cita, no te preocupes. Entonces me voy yo para donde el psiquiatra me citó a las 6 de la tarde el tipo y yo como desde las 4 bueno puto no va a salir aquí con groserías ni nada no va a estallar aquí ni a putear para demostrarle a todo el mundo que yo meto un psiquiatra yo analizando la cita antes de la cita para demostrarle a todo el mundo que yo soy un psiquiatra. Yo analizando la cita antes de la cita y lo mismo. Empiezo a hablar con el tipo súper querido, más en español y es súper entrado. Empezó a hablar y yo, puta, como estamos hablando, yo no, y el tipo no anotaba nada. Yo, puta, voy bien. Porque yo, puta, no estoy aquí anotando. Bueno, en este marica está loco aquí, está loco por acá. Y hablando así normal de trabajo, de cosas, de lo que anotando, este marica está loco aquí, está loco por acá. Y hablando así normal de trabajo, de cosas, de lo que me interesaba, cómo duermes. Esa gente sabe. Y yo a ti aquí hablando. Y volví a juegar. Íbamos una hora hablando y dije, puto, voy bien. Sí, esto salió bien. Yo creo que este señor le va a decir a la viejita, hombre, no, está bien, sigan trabajando los temas de pareja. Y termina, muchas gracias por venir, no sé qué tal. Y bueno, ¿todo bien entonces? Sí, sí, sí, todo bien. Tú tienes un cuadro de presión importante. Yo no, pero ¿cómo así? Se acabó de hablar. Eso no pasó nada, yo no me emputé, no le conté mi malparidez diaria, sino normal, hablamos de trabajo. Y dice, ¿dónde sacó? Me dice, no, y todo bien, eso es como una gripa. Yo digo, sí, tienes una gripa mental. Y dice, ¿cómo así? Estás llorando de la risa. No, no, no, entonces te voy a recetar unas pastillitas. Y el otro, bro, me dijo, venga, yo no me tomo un Dolex. Cuando me duele la cabeza porque no me gusta sentirme, que soy dependiente de una droga. Entonces, a mí se me pasa. Y si estoy dolorido, entonces estiro. Yo no tomo droga. Y de verdad, yo no tomo droga para nada. No me gusta. Porque siento que si no se puede, puedo volver dependiente. Entonces, decía, viejo, yo no me tomo un Dolex. No me voy a tomar esa mierda. No sé cómo se llama lo que no me tomo un dolex no me voy a tomar esa mierda no sé cómo se llama lo que usted me va a mandar pero no me la voy a tomar me dijo bueno pues si no quiere no se la tome igual te hago la receta tú verás puedes volver Álvaro si quieres venir y yo no sí déjeme yo lo pienso vuelvo yo no volví nunca más hasta hace poco como un año después pero esa fue la primera vez que dije, ¿cómo así? Tres personas. Yo no soy de los que hablo solo, yo no estoy aquí puteando a la gente porque sí o porque no. Intenté no aceptarlo y dije, no mato a nadie. Pero seguía la malparidez. Y yo seguía hablando con la viejita y entonces ya un día le dije a Laura no amor, la viejita no puede hoy, nos canceló pero que la reprogramamos para la próxima semana ah bueno, vamos y me fui yo solo y le dije venga acá que no está Laura Laura no sabes, weón. Laura, no sabes. Dije, weón, ¿qué pasa, marica? Este weón me está diciendo esto, la medicación, weón, estoy loco, que me van a mandar droga, weón. Yo me imaginaba que se le chorreaba o no lavaba, pues, la puta con la droga. Digo, no, Álvaro, pero fresco, mira, sí, pues yo, entiendo, no es nada grave, pero tú sí tienes que empezar a tratar esas manjeras. Pues yo no me he tomado una droga nunca me terminó convenciendo y me empecé a tomar una pastillita por la mañana, es un año completo me han recomendado, yo no quise volver a donde el psiquiatra igual porque dije, no, ya fui, ya me la tomo ya me la dio y miro a ver y pues sí sentí como una mejoría sobre todo al principio empecé a dormir un poco mejor menos emputado un día también en una publicación de redes sociales iba a hablar de emprendimiento se me terminó como saliendo estén tranquilos las cosas no nos salen a todos yo he pasado por esto y ver eso que tú dices que le empiezan a escribir a uno, uy Álvaro, o en la calle porque yo estoy acostumbrado a que me pare en la calle por mi señora y por mis hijos, que ellos son putas todo el mundo quiere tomarse fotos con ellos pero un día nos pararon y íbamos los tres, y yo, ah sí la foto, sí, yo te la tomo la que siempre, yo se las tomo Álvaro, muchas gracias, puta yo, ah, no, de nada o algún tip de emprendimiento me dijo, bueno, usted no sabe lo que yo, puta sentía lo mismo que usted y cuando dijiste que, puta, estaba sintiendo eso fue un alivio para mí muy grande y yo como, sí, weón a medida que iba compartiendo más eso, más gente se me acercaba más amigos, puta, estás bien yo también me sentido así. Y se volvió un tema que cada vez era más evidente, cada vez para mí era más claro que es un tema que no se toca. Porque no lo podía mostrar ser débil, no tenía por qué quejarse. Mi papá es una persona que se hizo a pulso, se pagó sus estudios. Entonces, pues él me cuenta y yo vi esa parte de la vida. Entonces, marica, no hay de qué quejarse si uno tiene salud. Lo que pasa es que la salud uno la relaciona con lo físico. Bueno, empecé ese camino y me tomé la pastillita no volví a psiquiatra pero acepté con orgullo sentirme que no estaba bien y que así como me cuido la rodilla para rendir en la bicicleta y me pude tener que cuidar la cabeza para rendir en todo básicamente pero para mí sigue siendo muy difícil ese tema y aceptar que tuve que tomar droga para mí es a mí todavía me da pena un poco y ya la dejé de tomar pero con miedo te la dejaste de tomar con miedo y la suspendí pero con miedo de que me volviera la malparidez la malparidez y a veces me vuelvo y digo ¿será que es porque no estoy tomando pastillas? y me asusto como tener que depender de eso y no poder tener esa conversación interna y buscar unas herramientas que me ayuden. Respirar, uno a veces minimiza tanto eso. Empezar a respirar por las noches, por el minuto. Intentar buscar otras alternativas porque al final yo entiendo que la medicación es importante y sobre todo habrá momentos en que sea más importante para, dependiendo el caso. Pero al final es como no aceptar, o sea, tomarse la pastillita es como fresco, ya me estoy tomando la pastillita o me está abriendo la rodilla, entonces me tomo un dolex, ya se me quitó y no estás viendo ¿qué pasa? ¿qué pasa? ¿entro en la rodilla? ¿por qué le duele? entonces uno se acostumbra a la pastillita para que no duele y para no pensar en eso y estoy como en ese momento ahorita en que digo bueno listo vamos a asumir que tengo ese dolor voy a dejarme tomar la pastilla pero para entender el dolor ¿cómo lo corrijo? Voy a fortalecer un poquito la cabeza. Tengo que sacar un espacio, respirar, meditar, no sé. Estoy en ese proceso. Pero ha sido vergonzoso, un poco para mí. Pero también he visto como la reacción de la gente al hacer esto público, de que se necesita hablar más de este tema. Así como siempre fui consciente para relacionarlo con el por qué mi podcast y todo es que nadie le gusta hablar de plata en la casa, en Colombia y en Latinoamérica. Nadie habla de plata porque es como un tema. No, no, de plata no se habla aquí. Entonces uno nunca sabe cómo manejar los temas de plata, porque nunca habló de eso. Y es lo mismo con la cabeza. Acá nadie en las familias colombianas, latinoamericanas, yo creo, no se habla de eso porque eso no... No, es como un tabú. Entonces, ¿cómo va a mejorar si no aprendes? Yo predico, pero no aplico. Entonces, yo predico, usted tiene que empezar a hablar de plata desde chiquito. Usted tiene que empezar a hablar de su salud mental desde chiquito, hablar entonces uno ya con un hijo la empieza a pensar me hago el loco con eso o empiezo como a introducirlo en este tema tengo una pregunta tu papá por ejemplo hoy en día sabe de esto, has hablado con él de esto o yo, a mí me invitaron a promocionar un programa de que hago parte y yo no sé eso fue hace rato y yo no sé en qué momento yo se puso este tema y yo empecé a hablar mucho de esto y me empezó a escribir gente ay puta ¿cómo estás? lo bien ¿y tú? no no no no puta chévere que hables las cosas Y yo como había hecho tanta Será que vieron un capítulo Y habré hecho alguna reflexión De temas de emprendimiento Gracias, todo bien A veces es difícil los negocios No, no, sí, pero lo otro Pero no entendía Realmente no me acordaba del momento Ni me acordé bien. Y a la fecha no lo he visto y decidí no verlo además porque me dio como susto verme hablando de algo que no he recordado, que yo no sé si fue una catarsis, una vaina que hice yo ahí, no sé. Y mucha gente me empezó a escribir y entre esos, mi papá. Me dijo, como mi hijo, yo no sabía que tú estabas así, estás bien, es mi culpa. Y yo, pute, mi papá y yo compartimos en empresas. Yo tengo un rendimiento, si tengo empresa donde participo con mi papá o con mi hermano, una familiar. Y entonces volvió a Juayo y pensaba, ¿qué fue eso? Que yo me emputé en esa reunión y lo mandé a la mierda. Yo no me acuerdo. Pero hijo, vamos hacia adelante. Y mi mamá, mi hijo, mi mamá es muy prudente, muy callada. Mi hijo, ¿cómo estás? Bien, bien, mami. Ah, bueno. Día dos. Y mi hijo, ¿cómo te levantaste hoy? Bien, mami. Ah, bueno, día dos. Y mi hijo, ¿y cómo te levantaste hoy? Bien, mami, aquí voy a hacer deporte. Día tres me viene mamá, ¿qué pasa? No, es que como pues tú tienes tu tema. Y entonces me dice, no, entonces yo, ¿qué pasa? Entonces ya empezó a averiguar y una amiga que me escribió, me dijo, oye, muy chévere que compartas conmigo. Y yo, ¿compartir qué, weón? Dígame, hijo de puta, ¿qué fue lo que compartí para estar seguro, weón? Si no es un tip de emprendimiento. Y yo, no, ¿qué, hijo de puta? No, pues acuérdate en el programa de no sé quiéncitos de hablaste esta mierda. Y yo, ay, marica, pues claro, es eso. Y no fue, no me sentí tan bien. Como me había sentido, como había sido orgánico cuando yo lo hice, que me habían dicho, oiga, bienvenido. Qué ver, gracias, fue puta. Me sentí, bueno, bien. Bienvenido al mundo de los sentimientos. Emociones. Emociones, esa mierda. Y me había sentido como bien. Y esto me hizo como echar para atrás. Digo, no, no, no. Aquí todo el mundo está pensando que yo soy un discapacitado. Es que suena terrible y no quiero que lo tomen a mal, pero me empecé a sentir como, no, yo estoy vendiendo una vaina, mejor dicho, no soy capaz de llevar una vida. Y parece que conté lo de la medicación, todo así por encima de lo que te conté antes de la medicación por encima lo que te conté y yo puta mi papá no y yo ya papá bueno no me sentí no me sentí cómodo pero esa fue la primera conversación que tuve con mi papá sobre ese tema no estás bien puta será mi culpa güey como es que esta mierda y empiezan esas voces, será mi culpa, güey. ¿Cómo es que es esta mierda? Y empiezan esas voces, ¿no? Usted no es suficiente, este güey, tiene que hacer más, tiene que hacer más. Ese logro no, dele, aprete, aprete, aprete, güey. Y es todo el hijo de puta vida, todo el hijo de puta vida, dele más, usted no ha hecho lo suficiente, no ha hecho lo suficiente. Y cuando la gente empieza, ay, pobrecito, ¿cómo ha sido pobrecito? Y yo, puta, si yo no he hecho lo suficiente, no he hecho lo suficiente. Y cuando la gente empieza ay pobrecito, ¿cómo así que pobrecito? Y yo no he hecho lo suficiente, no he hecho lo suficiente. Te voy a hacer más, te voy a hacer más. Entonces, evidentemente es algo que tengo que seguir trabajando. ¿Por qué decides dejar de hacerte el marica? Porque uno se puede hacer el marica mucho tiempo. Porque yo intento ser consecuente con con lo que digo aunque uno puede hacerse el consecuente pero el tema de la plata que era como mi principal visión de éxito yo siempre decía oiga, acá estamos somos unos ignorantes en términos financieros la gente nunca habla de plata en el colegio no te enseñaron nada cómo manejar la plata cómo ahorrar cómo invertir en la universidad yo estudié economía a mí no me enseñaron eso yo estoy mejor que autodidacta pero a mí estudié economía y no me enseñaron los principios básicos financieros de la vida de uno que es la economía de la me enseñaron los principios básicos financieros de la vida de uno que es la economía de la casa claro entonces si uno no habla de esos temas desde chiquito y no deja de ser un tabú nunca se va a solucionar el problema que las personas se sientan angustiadas que la relación con la plata sea mala y que además resientan a la persona que lo logró entonces tú te has dado cuenta de eso aquí mucha gente resiente a la persona que lo logró. No sé si tú te has dado cuenta de eso. Aquí mucha gente resiente a las personas que la lograron. Empieza por un concepto religioso. Sí, la gente rica es mala. Y el reino de los cielos será de los pobres. Todas esas interpretaciones. Claro. Al final del día es un desconocimiento. Las herramientas están ahí. Entonces, yo decir eso y al mismo tiempo empezar a darme cuenta, porque yo nunca aprendí que hay que hablar de plata, que hay que leer, que hay que informarse, que hay que ser juicioso, que hay que aprender diariamente. Y al mismo tiempo me estoy haciendo loco con hay que aprender, hay que empezar a hablar, hay que entender qué está pasando en la cabeza. Y ya era evidente porque ya me lo habían hecho saber tres o cuatro personas. Entonces, con una vergüenza me da como pena conmigo mismo, oiga, yo no puedo seguir hablando acá y hacerme loco con esto. Es básicamente lo mismo. Son dos temas de los que no se habla. Plata y salud mental. Eso no se habla en la mesa. Yo nunca le... Se habla eso en la mesa con su mamá. No me siento bien. Mi papá era argentino, buena onda, increíble. Lloraba con películas y todo eso, pero la depresión no existía. Los psicólogos están locos. Los argentinos... Y eso que es argentino que los argentinos son muy de terapia el que está deprimido realmente lo que es un flojo y ser papá también me ha hecho más consciente tengo que estar bien también para él pues tengo la excusa de mi hijo no es para mí, es para él pero por lo menos me sirve muletilla quiero ser mejor para mi hijo. ¿Quién es la persona que tú más amas? Yo creo que a mi hijo. No, a mi esposa y a mi hijo. Te voy a dejar aquí una cáscara de banana. Voy a trabajar en que seas tú. De acuerdo. Yo no estoy en el top 10. Con tranquilidad te lo digo. No me estoy haciendo que la víctima. No, o sea, no es que yo sirva, que lo necesite. A mí me pasó cuando yo estuve en un grupo y cuando le hago una lista de las tres personas que usted más ama. Uf. Ni se me había ocurrido. Pues no tiene sentido. No se me había ocurrido. Y hoy en día, después de todo esto y después de navegar, la tengo clara. A mí me parece lógico. Yo tengo que intentar entender todo desde la lógica. Claro, antes pasaba a sentirlo ahora. Exacto. Pero mi primer paso es suena lógico. Y así soy con los negocios. Oiga, eso pinta. Entremos a discutirlo. Aterricemos un poquito los números eso como que suena y desde ahí uno empieza a trabajarlo estoy intentando hacer lo mismo con mi vida puta eso me suena estás en un excel estás en un excel de cómo vas a aterrizar tus emociones todos tenemos las herramientas hay que coger está bien entonces ¿qué estoy viendo yo? eso suena lógico y yo sé que suena lógico si uno si uno se pone de primero que suena egoísta, pero si uno está tranquilo, puta, es más fácil entregar, dar, jugar, producir, y es más útil para los demás. Suena lógico. Pero siendo honesto, siendo honesto. Si te fuiste en una viaje y no te detuviste para un Big Mac, o te robaste un frito crispy entre las sillas de coche, o usaste tu bolsillo de McDonald's como plato, entonces no era un viaje de viaje, era solo un viaje muy largo. Ba-da-ba-ba-ba....participando en McDonald's. Ryan Reynolds aquí, de Mint Mobile. Con el precio de casi todo que está pasando, pensamos que traeríamos nuestros precios abajo. Así que para ayudarnos, trajimos un auctioneer de revista, lo cual es aparentemente una cosa. Mint Mobile, Unlimited, Premium Wireless. ¡Suscríbete al canal! Estoy cerca todavía de estar en mi top 3, pues. Ni cerca. Lo que intento me funciona a mí, intentarlo hoy pasar a la salud mental. No sé si salud mental suena terrible. No, no suena terrible. A mí me suena terrible. ¿Por qué? ¿Salud física? ¿Por qué? ¿Por qué? Físicamente estoy bien, mentalmente cómo estoy. Entiendo, pero entiéndame también a mí. Claro, te entiendo perfecto. La primera vez que oí depresión, ¿cómo? La primera vez que oí va el psiquiatra, no. La salud mental le da todo bien, sí, yo sé, pero todavía me suena feo. Es como, no, yo intento llevarlo, es como, puto, tengo que buscar un equilibrio ya tengo claro que tengo que comer bien hacer deporte entonces tengo que estar tranquilo entonces estoy en ese proceso no va a ser fácil va a ser lento me imagino como todo en la vida cuando uno arranca al principio hay que generar el hábito entonces al principio la disciplina es importante para crear un hábito ya cuando el hábito está Entonces, al principio la disciplina es importante para crear un hábito. Ya cuando el hábito está construido, después es más fácil, porque es casi que automático. Yo me levanto a las seis, automático, ya es mi hábito y tengo la ropita de deporte al lado, ya es un hábito, es más fácil. Entonces yo quiero intentar construir ese hábito, pero tengo que ser disciplinado con este tema. Estoy en eso, weón. En mitad de camino, o sea, no he avanzado mucho porque soy como un bebé. Yo me lo imagino así. Tengo dos años, entonces estoy empezando como a hablar, a caminar. Estoy medio caminando todavía. Hablas, hablas con alguien? Sí, ahorita estoy. No, no, no, no, no tienes. Tienes un grupo de amigos con quien puedas hablar de esto con tu esposa, con tus amigos. No hablas de eso. No, porque a mí es el que buscan. Claro, eres tú el que abre la puerta, o sea que te van a estar preguntando a ti. Yo estoy acostumbrado a solucionar problemas y soy bueno haciendo eso. Entonces la gente me, al revés, la gente viene, venga, fue ante un problema aquí en la empresa, usted cómo haría, ya me gusta, me parece útil, es chévere. Pero yo nunca voy a voy a es como el doctor que se enferma entonces yo para mí yo no consigo ir a decirle a alguien venga lo necesito entonces no estoy acostumbrado a eso y yo no hablo con nadie de estos temas y además que no me gusta ¿qué quieres que sea diferente con tu hijo? ¿qué te gustaría transmitir, pasar generacionalmente a tu hijo ahora que tienes esta información? A ver, me gusta pensar estas preguntas difíciles. O sea, es evidente que uno siempre va a tener conversaciones internas, ¿cierto? O ruido interno, no sé cómo dices tú. es evidente que uno siempre va a tener conversaciones internas, cierto? O ruido interno, no sé cómo le dices tú eso, con cirilismo, hay internos de uno, de otro, no, conversaciones que uno tiene con uno mismo y siempre son súper fuertes, o no sé, a mí me pasa, yo soy, el mío adentro es súper fuerte con el mío, y se viven peleando. O sea, es importante tener la capacidad de analizar esa conversación, ¿cierto? Entonces, uno ponerla en duda, uno poder manejar esa conversación interna. Quisiera que mi hijo tuviera esas herramientas. La conversación interna la vamos a tener, pero no tener la capacidad de decir, venga, tengamos la conversación, hágale papá, vámonos con hechos. Es verdad que soy tan huevón, es verdad que soy tan huevón es verdad que soy tan incapaz es verdad que no soy bueno para nada y uno puede tener esa conversación y demostrarle a esa voz que parezco no es tan grave yo no tengo esa herramienta pues me veo que hay que desarrollarla y ese ruido constante entonces se le empieza a volver a uno como una realidad se vuelve como lo que lo define a uno y me gustaría que mi hijo tuviera esa herramienta es dudar un poco de uno mismo de esa voz porque nadie en mi vida ha sido más duro que yo ningún amigo ni por hijo de puta ni por bravo que estuviera ningún jefe ningún inversionista nunca me han dado tanto palo como el que me ha dado yo y chévere uno puede analizarlo bueno uno puede decir fresco me acabo de pedir una bicicleta de gravel me voy a llevar una de gravel con eso te puedo medio seguir el paso un día echamos una pedalada si chévere una pedalada fresco. Me acabo de pedir una bicicleta de gravel. Me voy a llevar una de gravel. Con eso te puedo medio seguir el paso. Un día echamos una pedalidad. Sí, chévere. La bicicleta tiene eso. Como que si lo saca uno de todo. Sí, claro. Yo solo te voy a decir, compadre, que eres una persona de buen corazón. Que estás haciendo lo mejor que puedes con lo que tienes. Ojo la voz interna. Le voy a poner un ejemplo. Ese weón, ¿cómo sabe? Lo que está ahí. Ay, puedes con lo que tienes. Ojo la voz interna, le voy a poner un ejemplo. Ese huevón, cómo sabe lo que está ahí. Ay, qué me da risa. Estás acá. Perdóname que te interrumpa, pero es que me da risa porque empieza la voz. Tan huevón. Y cómo sabe que soy una persona. Porque estás acá. Porque estás acá y porque estás haciendo, estás, estás haciendo algo para esa malparidez. Busca tus herramientas, pero tal vez la más importante que uno va a encontrar en el camino es que si hay alguien con quien tienes que ser muy amable, es contigo, brother. Bueno, yo rapidito le digo, no has alcanzado a terminar a hacerme ese comentario cuando yo ya solo estoy poniendo en duda. No es que aquí me estén diciendo, sí, claro. Sí, claro, estoy acá, sí, claro. ¿Cómo sabes que soy buena gente si no me conoces tanto? ¿Cómo sabes que soy de buen corazón? Yo dije que eres de buen corazón. ¿De buen corazón? Lo que es buena gente. Lo que es buena gente no sé tanto. Pero si me entiendes, si uno pudiera tener la capacidad de debatirse con objetividad No, no, no, pero si me entiendes. Puta, si uno pudiera tener la capacidad de debatirse con objetividad esas conversaciones internas que uno tiene, uff, sería huevón. Y para que sepas, no estás solo. Estamos todos transitando ese camino. Gracias, compadre, por haber compartido este tiempo con nosotros. Casi no lo voy a hablar más. Pero curiosamente, cuando empezamos, por haber compartido este tiempo con nosotros. Casi no lo voy a hablar más. Pero curiosamente cuando empezamos el listo, yo no sé qué voy a decir. Tú me vas ahí como guiando. ¿Cierto que digo? Brother, gracias. Gracias por compartir. Me parece que es muy valiente lo que estás haciendo, sobre todo porque yo, yo soy actor, o sea, finalmente yo trabajo con las emociones. O sea, que tú en este momento estés compartiendo lo que estás compartiendo es de suma importancia, es importantísimo y le estás cambiando la vida a muchas personas compadre y como dice por ahí se ha dicho lo más grande que yo puedo hacer por ti es trabajar en mí, lo más grande que tú puedes hacer por mí es trabajar en ti, lo estás haciendo, estás en el camino y hay días que uno siente que perdió la batalla y otros uno se levanta y dice como, wey, pucha hoy hoy me sentí bien hoy dormí tranquilo entonces nada hermano aquí estamos aquí estamos para eso además y yo sé que tú nunca buscas ayuda pero si en algún momento quieres no no no creo que es parte del proceso tienes una conversada hermano aquí estoy y no sé si lloras pero si algún día se me ha llorado para eso sí soy bueno todavía me cuesta trabajo esa, mami. Ahí vamos. Gracias. Hola, soy Juan Pablo Rada y junto a mi amigo y productor Dani Posada te damos la bienvenida a Los Hombres Si Lloran. Este es un espacio seguro dedicado a explorar un tema crucial y a menudo pasado por alto, la salud mental. Mientras rompemos con los estigmas y estereotipos que la rodean. Amigos extraordinarios y expertos llegarán para compartirnos sus historias y herramientas que nos ayudarán a profundizar en las complejidades de la salud mental y en todo lo que la atraviesa. Este, nuestro espacio, tu espacio es seguro y se llama Los Hombres Si Lloran, donde la vulnerabilidad se convierte en nuestra mayor fortaleza.