
En este episodio del podcast 'La Patria Boba', los anfitriones Andrés Caro, Laura Ardila y Ani Bejarano discuten temas de actualidad política en Colombia, destacando elementos centrales como el cumpleaños de Caro, una decisión legal significativa en salud sexual y reproductiva, y movimientos recientes en el gabinete del presidente Gustavo Petro.
Capítulos
Cumpleaños y reflexiones sobre 'La Patria Boba'
El episodio comienza con una mención al cumpleaños de Andrés Caro, recordando el origen del podcast 'La Patria Boba' y discutiendo sobre el uso del término 'patriabobesco'. Se invita a los oyentes a opinar sobre la utilización de este término como adjetivo.
Celebración de la despenalización del aborto
Hacen una reflexión sobre la marca de los tres años desde la decisión que despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24, destacando su importancia como un hito en derechos humanos y señalando que sigue siendo un tema en riesgo.
Nombramiento en el Ministerio de Defensa
Discuten el reciente nombramiento del general Pedro Arnulfo Sánchez como Ministro de Defensa, el primero desde 1991 que no es civil, y consideran las implicaciones de esta decisión dentro del marco político actual.
Revelaciones y denuncias sobre tráfico de influencias
El ministro Luis Carlos Reyes revela una lista de presiones y peticiones de cuotas burocráticas recibidas mientras estuvo en la DIAN, implicando a figuras como Armando Benedetti y Roy Barreras. Se discute la integridad y el momento en que estas revelaciones se hicieron públicas.
Reflexiones sobre el papel de los medios y la justicia
Analizan el papel de los medios de comunicación y el sistema de justicia frente a las denuncias hechas por Reyes, destacando la necesidad de un seguimiento exhaustivo y justo a las acusaciones para evitar que se diluyan sin consecuencias.
Conclusión
El episodio cierra con una discusión sobre el impacto del clientelismo en la política colombiana y se reflexiona sobre la necesidad de un cambio significativo en el sistema político. Se espera que las recientes denuncias lleven a acciones concretas por parte de las autoridades.
Menciones
- (Persona) Andrés Caro
- (Persona) Laura Ardila
- (Persona) Ani Bejarano
- (Persona) Gustavo Petro
- (Persona) Luis Carlos Reyes
- (Persona) Armando Benedetti
- (Persona) Roy Barreras
- (Persona) Iván Velásquez
- (Persona) Pedro Arnulfo Sánchez
- (Persona) Juan Fernando Petro
- (Persona) Carolina Sanín
- (Persona) Amparo Grisales
- (Org) La Patria Boba
- (Org) DIAN
- (Org) Corte Suprema de Justicia
- (Org) Gobierno de Colombia
- (Org) Centro Democrático
- (Org) Fuerzas Conjuntas Especiales
- (Org) Procuraduría General de la Nación
- (Fecha) 21 de febrero
- (Concepto) despenalización del aborto
- (Fecha) 2022
- (Producto) Podcast La Patria Boba
- (Concepto) clientelismo
- (Concepto) cringe
hola a toda la gente de la patria boba cómo están cómo se encuentran mis colegas el día de hoy andrés caro con sueño yo no tengo sueño esta es mi no estaba no, ya estoy listo. Bien, bien. No tengo sueño. Además estuvo de cumpleaños, hay que decir, para que las fans en los comentarios. Y los fans. Que tiene mucha. Y también hay hombres, es verdad. Y los fans. ¿Cuántos cumpliste, Cristo? Exacto, cumplí 33. Eres un bello polluelo. Muchos felices cumpleaños para ti, Andrés Caro. No he hecho ningún milagro. No has hecho ningún milagro, hiciste el milagro de la patria ova, el milagro de la patria ova, que no es poco, me acuerdo el día que viniste a mi oficina a decirme, oye, quisieras que hiciéramos un podcast? Siempre tengo que recordar que fue Andrés Caro el inventor de este gran proyecto. No, yo no fui el inventor, yo fui el que dio el primer empujón. ¿Quién le puso el nombre? Andrés Caro. ¿Quién le puso el nombre? Miren que un fiel oyente de la patria boba, oyente y audio ¿escucha? ¿cómo se llama? Audiente Audiente me dijo que le daba mucho cringe se está perdiendo mucho Laura Laura Ardila, ¿tú nos oyes? ahora la verdad y la tú no soy es solamente la perla ultra perdimos y que decía el oyente y que sea lo que te anita bueno el oyente decía que le daba mucho cringe que yo usara. ¿Sabes lo que es cringe? Como tú no ocupas las redes sociales. Ocupas las redes sociales. Oye, ocupas, pero ¿cómo lo definirías en español? Como lo de Amparo Grisales. Amparo Grisales dice el productor Jonathan que eso es muy mexicano no como así que Amparo Grisales parce eso no es no yo sé no cringe es como como como que a uno le da pena ajena ¿cierto? y entonces que le da pena ajena al oyente no va a decir quién es porque quiero ver en los comentarios si la gente está de acuerdo que a esta persona que nos ve y nos escucha le da mucha pena el uso de la patria boba como un adjetivo, como esto es patria bobesco, esto fue patria bobesco, este programa está muy patriabobesco o sea supongo que a esta persona le parece ridículo, no va a decir quién porque si digo quién la gente entonces ahí mismo se porque es famoso yo creo que lo conoce no sé si es famoso lo conoce Ana piensa que la animadversión contra la persona o la simpatía por la persona harán que las personas consideren que patriabobesco es un adjetivo... Ridículo....cringe y ridículo. Que da grima, como dice Santiago en ese otro producto. Da grima, me gusta, sí. Mira, grima, por favor, voten abajo, uno puede decir patriabobesco... Dime grima, dime grima. Eso sí da cringe. abajo uno puede decir patria o de negrima no si podemos decirlo porque hay libertad de expresión pero es ridículo les da grima les parece que da cringe por favor cuéntenos qué piensan de eso lo otro que quiero hacer antes de que vuelva a laura ardila es celebrar hoy me puse esta camiseta por la cual dice saquen sus rosarios de nuestros ovarios, por la cual me suspendieron la cuenta de Twitter hace un par de años. Ay, si nos suspenden este episodio, tú respondes. La gente le da rabia a esa frase, que es una frase del cono sur, del feminismo del cono sur desde hace muchos años, décadas del feminismo, y me la pongo porque hoy o mañana, no sé cuándo vayamos a airear este episodio, estamos celebrando los tres años de la decisión, el 21 de febrero celebramos los tres años de la decisión que despenalizó el aborto en colombia hasta la semana 24 de gestación es una decisión histórica en el mundo en américa latina es una decisión muy importante que celebramos todas las que pertenecemos y aplaudimos el movimiento de la causa justa y perfectos llega laura ardila en ese hola si nos ves bien ya lo veo bien pero lamento que no sé tengo la intuición de que esto va a estar fallando entonces ahí me perdonan por favor ustedes y que nos ven no te preocupes ya pasarme a wifi porque creo que son los datos pero bueno si no ahorita lo vuelvo a intentar no ahí te ves y te oyes perfecta pero además estábamos diciendo que hay una persona famosa que no voy a decir quién, o no es famosa pero conocida, que dice que nos ve todo el tiempo que le canta el programa, pero que le da oso o grima o cringe cuando yo digo que las cosas son patriabobescas. Como si fuera un adjetivo. Entonces le pedimos a la gente que votara abajo a ver qué piensan de eso y el otro capítulo les digo quién es. Y también estábamos celebrando, Milau, tú estás muy de ese tono, que mañana, el 21 de febrero, se cumplen tres años de la decisión que nos dio a las mujeres colombianas el derecho a abortar ya sin tantos laberintos para poder atravesar por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo que es una decisión histórica, la celebro yo hoy en la Patria Boa Maravillosa maravillosa fecha de conmemoración, me encanta que la mencione Hany porque si realmente es un hito más allá del cliché para todas y ojalá sea también un momento para revisar que se esté cumpliendo todo y que las mujeres en sitios apartados digamos como siempre ocurre en los lugares menos visibles que sí se esté cumpliendo la norma y que sí haya acceso y facilidades para las mujeres Sí, de acuerdo, eso es lo más importante que se esté convirtiendo en realidad, esta decisión es mucho más fácil ejecutarla que la de las tres causales no de las tres causales se volvió casi la excusa para que no pasara el al y está pues ya es más claras y cualquier motivo entonces eso eso lo hace muy bueno sé que causa justa va a estar haciendo un montón de cosas y el 21 van a estar terminando ya ahorita les digo cuál es el hashtag y es importante que si ustedes quieren celebrar este derecho lo hagan porque es un derecho que está en riesgo todo el tiempo, como les pasó a las gringas y en otros países del mundo lo otro que quería comentar el señor Andrés Caro es antes de pasar a nuestro tema del día de hoy es el nombramiento del nuevo ministro de defensa. ¿Cómo te parece? Primero, ¿quién es? O sea, no, yo solo quería preguntarles a ustedes dos su opinión por el nombre. Es que me ponen en unas... Anam me pone siempre contra la pared. Uy. Se trabó y todo de la angustia. Así está, qué angustia. Ayer, o antier, dependiendo cuándo nos estén viendo, o hace dos años, si nos ven, en 2027, el presidente de la República nombró como ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez a un general activo en el momento en que lo nombró, el general Pedro Arnulfo Sánchez, que había sido el director de las Fuerzas Conjuntas Especiales y después había sido el jefe de seguridad del presidente, un general que tiene una carrera, todo el mundo lo lo reconoce un oficial con una carrera bastante buena con bastante transparente pero pero obviamente pues colombia desde 1991 tenía una tradición de tener ministros de defensa civiles buenos malos pero civiles la la pero civiles la la la decisión causó revuelo rafael pardo que fue el primer ministro de defensa civil que tuvo colombia en el gobierno de cesar gaviria dijo que era un retroceso juanita gobertus dijo lo mismo y yo quería preguntarles a ustedes qué piensan de eso además de las implicaciones prácticas que pueda tener que se está discutiendo si se puede retirar ya de la fuerza o en tres meses yo eso eso me parece menos importante que la pregunta de por qué un ministro que viene del ejército que viene de la fuerza aérea directamente y que además pues está activo hoy activo, pues probablemente va a renunciar, lo cual puede crear pues tensiones y problemas. ¿Para ustedes es un retroceso? Yo creo que sí lo es, para responderle a Ana, que con mucho veneno, con mucho picante, había insinuado en un grupo. Yo estaba muy feliz porque pues según Ana, yo quiero que la mitad de los ministros sean militares y la otra mitad policías, pero no es verdad. Yo creo que estás feliz,o porque tienes un argumento para criticar más a Petro. Ah, ¿qué tal? Eso sí. No, ¿saben qué? Yo voy a declarar, me he impedido acá, yo hice un curso en Tolemaida que dirigió el general Sánchez y él me cae particularmente bien, o sea, y lo respeto mucho, pero no estoy de acuerdo con que sea el ministro de Defensa. Carolina Sanín dijo que era el hombre más elegante de Colombia y que por lo tanto apoyaba la decisión, no sé qué pensar de eso, me parece que no es el mejor argumento, pero bueno, ahí les suelto la pregunta a ustedes dos. A mí sí me parece un retroceso, un retroceso estructural, pensé que ibas a decir a mí sí me parece muy elegante no, tengo que decir él fue a los Danieles cuando la liberación de la de los niños cuando encontraron a los niños perdidos en la selva y estábamos pues criticando de los niños, de cuando encontraron a los niños perdidos en la selva y estábamos pues criticando a Petro o alguien criticó a Petro en alguna columna y el general dijo que se tenía que retirar después se leyó otra columna, que él no podía como presenciar que criticaran a su jefe, entonces después se leyó otra columna y dice no, esto es una falta porque nos está moriendo de algo y él dijo esto es una falta porque nos estamos riendo de algo y él dijo esto es una falta de respeto en todas las bodegas petristas hubo una indignación enorme que como nos íbamos a burlar de un general que él tenía razón cosa que jamás hubieran hecho en otro momento y yo pues así me hundan quiero decir uno tiene derecho a burlarse de cualquier funcionario público. Y el argumento de que el señor es que ese es mi jefe y yo soy un general, perdón, entonces uno no puede hablar mal del presidente al frente de un ministro. ¿Qué es eso? O sea, me parece absurdo el argumento, no hubo ninguna falta de respeto, y si el señor no quería someterse a eso, no vaya a un programa de opinadores y de gente libre que pienensa y dice lo que quiere. Entonces, ese es mi pasado con el nuevo ministro de Defensa. Sí dicen que es un tipo súper serio, pero es un retroceso enorme para la lucha de los derechos humanos en Colombia. Los derechos humanos que muchas veces han sucumbido en manos de la fuerza pública y el nombramiento de ministros civiles ha sido algo de un de un obstáculo, de un cerramiento de que eso ocurra me parece un retroceso y me parece absolutamente increíble que lo haga un gobierno de izquierda, yo estoy segura que Petro ha abogado por eso tantas veces en su carrera política, hay que buscarlo nada más Iván Cepeda, es decir, mucha gente que está ahora ultra gobernista sabe que esto es un error. No sé, Laura, cómo te veo. Yo estoy de acuerdo con todas las críticas que se han expresado hasta ahorita. Creo que es una gran paradoja que un presidente, que además lo dijo, me pareció leer en la silla vacía que recordaban que petro si habló de la importancia de mantener el tema civil en las fuerzas militares como esa ese tema como humano como imprimirle ese tema humano a las fuerzas militares era muy importante entonces si es una gran paradoja que en su gobierno se rompa esa tradición de más de 30 años. Y además está el tema que está mencionando, quienes saben, del problema que va a haber con la autoridad jerárquica, porque aparentemente si él se posesiona, pues los militares de mayor rango tendrían que irse, y entre ellos seguramente muchísimas personas valiosas. Entonces sí me parece complejo, me puede parecer problemático en este momento de la seguridad del país y esa anécdota que cuenta Hanna que parece menor pero no lo es porque yo creo que ese tipo de intransigencias y de intolerancias lo que evidencian es de lo que es capaz la disciplina militar, ¿no? Entonces ya veremos si, pues cómo sale esto, pero siento que más allá también evidencia esto un asunto y es que Petro como que fue el general que salvó a los niños, pero también es el general que viene de ser el jefe de su protección, de la protección presidencial, o sea, es un hombre en quien claramente Petro ya confía y Petro con esto está poniendo por encima de otras consideraciones muy importantes la lealtad. Entonces sí siento que además de todo esto que estamos mencionando, importante es la lealtad entonces sí siento que además de todo esto que estamos mencionando está evidenciando esa esa pues esa posible soledad que puedes sentir que puede estar sintiendo el presidente con todo este de gas y rompimiento de su de su gobierno el presidente en su laberinto, así es. de interés porque siento que no que no es muy claro que tenga un dominio es también los estamentos sobre las fuerzas armadas y les le tocó poner a un general yo creo para tener una mejor una mejor relación con ellos yo creo que yo creo que es grave y es un precedente grave y no y no me quiero imaginar lo que lo que haría la izquierda si la derecha pusiera un general de ministro de defensa que es una cosa que ustedes estaban diciendo y ya estamos viendo que el problema de los precedentes es que sirven en el futuro realmente y puede llegar acá un candidato una candidata derecha que gane las elecciones presidenciales imagínense que el próximo ministro de un gobierno de derecha sea un general, pues eso a todos nos parecería terrible y obviamente hay unas connotaciones distintas, yo también creo que el M19 y estos grupos alrededor habíamos hablado acá de Augusto Rodríguez esa gente no debe estar feliz con que el ministro de defensa sea un general y ya hoy salió una una circular del del adn y de la dirección nacional de inteligencia que dirige un ex compañero del presidente del m-19 pidiéndole a todas las entidades de la nación cooperar con unas listas y con unas bases de datos como si hubiera como una fuerza como una común como dos fuerzas chocando ahí, yo no quiero especular mucho más, pero como, ah bueno, entonces las fadas militares son de los generales, ya no hay civiles, porque es que además lo reemplazaron por Iván Velásquez, o sea, el anterior era Iván Velásquez, que venía de ser un defensor de derechos humanos, un juez de izquierda, claramente identificado con la izquierda, ahora es un general, y ahora vemos pues como una reacción o una contrarreacción por parte del DNI, no sé, a mí me tiene muy sorprendido esto. que se está hundiendo, ¿no? Es decir, yo mencionaba esto de la lealtad y también es posible, pues, especulando que, no sé, será que es que nadie le acepta a Petro llegar al gobierno, o sea, Antonio Sanguino, pues, aceptó, pero pagando el precio de toda esta complicación que se le ha reventado y se está evidenciando y ha explotado más bien en su partido. La viceministra de Cultura, pues muy recomendada, mano derecha, Juan David Correa, pero pues no parece ser la persona, pues nadie la identifica como la que más sepa, como la ministra más idónea para ese cargo. Entonces se pregunta uno si es que Petro ahorita está armando el gabinete que se le desarmó con lo que le queda, con la gente que le dice que sí porque intuye uno que no todo el mundo va a querer meterse a esa vaca loca. Digamos, es raro el hecho de que haya un militar de nuevo en el Ministerio de Defensa, pero él lo que está buscando es lealtad exigente, se cuente con él. Ese es el criterio. Nada de lo que en ello derive la aplicación de ese criterio puede ser sorprendente. Entonces, mucha suerte al brigadier general Pedro Sánchez en su reino. Y pues decir que va a tener que cambiar de actitud si va a ser funcionario, pues porque a la prensa no se le va a levantar de la silla o no es lo que esperaría y lo correcto cuando le hagan preguntas incómodas. Pero puede aprender del ministro de Salud, Laura, que sale corriendo cada vez que los periodistas tratan de preguntarle algo. Sí. salud, Laura, que sale corriendo cada vez que los periodistas tratan de preguntarle algo Sí Pero más allá de la risa, si es muy serio y si el señor debería ir entendiendo o alguien le debería decir que eso no pues es absolutamente impresentable Impresentable Difícil La alcaldesa de Chile, si después en edición les mando este video de Santiago, perdón hizo eso literalmente salió corriendo, muy chistoso salía corriendo por lo menos es como mejor, porque es como soy un cobarde, soy un cobarde pero un regaño era un trote el berraco, o sea no era una como me fui rapidito sino la vieja se pegó una corrida de cuadras enteras y el periodista detrás, muy chistoso. Bueno, no sé, señor ministro Pedro Sánchez, mucha suerte para usted, que no le toque huir de los periodistas que los puedan plantar, con interés, como dice Laura Ardila. El tema de hoy es otro que queremos hablar de Mr. ustedes lo conocen así mister taxes el otro es otro y es el mismo no porque al final tiene que ver con la crisis de este gobierno exacto el señor luis carlos reyes es ahora el ministro de comercio tengo que decir que yo lo conocí cuando era el director del observatorio fiscal de la javeriana es un tipo muy serio en ese entonces la impresión que me causó es que es un técnico sabe mucho del tema tributario y es una persona seria yo creo que es un tipo honesto y decente y entonces él entró al gobierno como parte de la como director de la dian después en uno de los remesones ministeriales se convierte en ministro de comercio en esta circunstancia esta semana el señor ministro de comercio quéqué pasa? ¿alguien está tocando a nuestra puerta? ¿es tu conciencia, Andika? No, yo no tengo conciencia no tengo puerta no tiene puerta, no tiene conciencia bueno, deténganse fantasmas, fastasmas, como dice mi hija y él hace unas revelaciones públicas sobre temas de tráfico de influencia acusando especialmente a Armando Benedetti a Roy Barreras muy particularmente, a otra gente, digamos, da una lista de la gente que le pidió puestos en la DIAN lo cierto es que Andrés Carlos, ¿eres tú? Yo creo Sí, hay que ser tú. ¿Estás moviendo tus manos? No, miren, ya estoy acá. Estás tecleando, ¿no? Sí, alguien está tecleando. El fantasma... Yo teclearé ese día, sí, oigan. El fantasma patriabobesco. Tenemos un ruido alberraco que será muy raro. Yo oigo como una campanita no, ese era mi collar, pero bueno debemos miren todos los, la gente de recomendados aquí en la última columna aparece el recomendado, esa es la persona nombrada pero quien la recomiendo, entonces aparece Alfredo de luque mauricio parodi y quique cabral es el centro democrático como partido aparece no no un congresista específico sino todo el partido saray roballo daniel restrepo armando sabara inés Sandra Jaimes, bueno, una cantidad de gente, Roy Barreras, Efraín Cepeda, Alfredo Sade, con quien dice que, con Roy Barreras, que tuvo un intercambio que realmente es como sorprendente, en el que él cree que Roy lo trató, pues, de amenazar. Podemos pasar a esa parte, querido Jota, que nos acompaña hasta el día de hoy. Bueno, Gregorio Elhash ahí está un montón de gente, Gregorio Elhash que es el procurador hoy en día ¿no? como que sería bueno que el señor procurador diga algo de eso si se va a impedir o qué es mentira si el señor Gregorio Elhash conoce a Julio César Julio Elías Julio Elías es el hermano del ñoño Elías. Julio César Rivas. Yo quiero decir una cosa sobre la lista. A mí me llama la atención, bueno, dos cosas. Uno, me parece que el ministro se equivocó, se equivocó no mostrando esto, sino no acusando a tiempo, porque dijo que la tenía desde cuando era director de la DIAN, es decir, desde 2022, y es hasta ahora que la está revelando. echó al agua a sus funcionarias en la DIAN que hicieron la lista, no asumió la responsabilidad que había sido él quien la había hecho, lo cual me parece un acto de cobardía y uno no puede tener un equipo si no es capaz de poner el pecho por su equipo. Y lo otro que a mí me llama la atención de la lista es que creo que se mezclan dos fenómenos y creo que es importante diferenciarlos. Por un lado está el fenómeno del clientelismo normal, y ahí se ve como mantener a un agente de la DIAN de yo no sé Armenia o o sea voy a poner un ejemplo eso normalmente es clientelismo es una base política de un partido o de un parlamentario que necesita mantener los puestos eso está mal lo hemos criticado acá pero no es lo mismo que hacerle favores a contrabandistas y narcotraficantes. Pero sí hay unos cargos que se pidieron en Buenaventura, en Barranquilla, en algunos puertos, en Cali, que son muy importantes para las rutas de contrabando. Entonces, y el contrabando es narcotráfico, o sea, Papá Pitufo es tan narco como cualquier otro narco, creo que hay que decirlo así. Y yo creo que hay una confusión que es importante a la hora de leer la lista porque son dos fenómenos distintos el de ayudarle a los narcotraficantes y el de ser clientelistas los dos son malos pero son malos por distintas razones y yo creo también en distinta medida si me parece me parece un gran gran apunte Yo veo grave y para seguir con el lado grave que tú mencionas, lo de Papá Pitufo, es justamente eso, que estemos en el contexto en el que se conoce que presuntamente este personaje delincuente logró infiltrar la campaña y meter aparentemente una plata o que lo intentó o que tiene unas cercanías, que también aparentemente pagó una avioneta en la que en su momento se montó el candidato Gustavo Petro, me parece terrible y no hemos mencionado otra cosa que dice Reyes y es que supuestamente también Juan Fernando Petro, el hermano del presidente, fue en compañía de un señor que sería el allegado o el engranaje entre Papá Pitufo y el gobierno, un señor llamado César Valencia, que fue a proponerle, a pedirle, más bien puntualmente que nombrara, o a sugerirle, más bien fue lo que dio a entender Re Reyes que nombrara un personaje en la DIAN en Buenaventura y Cali que sería el mismo puesto que había estado pidiendo Roy entonces se pregunta uno si es que esto hace parte como de un entramado que quería efectivamente darle este cargo o ciertos cargos a este personaje porque si tiene esto a la razón Andrés en que otra cosa es los puestos que le estaban le estaban pidiendo a Reyes en la DIAN pues algunos congresistas digamos que está mal que hace parte como de la traición de Petro a esa promesa de cambio que hizo o que haría parte pues porque también pues habría que ver si Petro está detrás ahí uno ve y es un poco confuso uno en la lista a congresistas, no todos son petristas, no todos hacen parte de la coalición del gobierno. Pero sí es supremamente grave este tema de Papá Pitufo, más allá de Roy y más allá de que Roy haya pedido un puesto, el hoy embajador es, cómo coincide con que era el mismo cargo que estaba pidiendo el hermano del presidente en compañía de este personaje que sería el allegado al delincuente Pitufo? alguien vaya a la DIAN, o sea, periodistas, y vaya a la DIAN de Buenaventura y díganos quién es el director, entrevístelo y pregúntele si él es de una cuota política de alguien y qué ha hecho, o sea, como que siento que en la reportería siempre se queda en el escándalo de este es un favor de no sé quién y el computador de no sé qué, y a veces sí, yo como consumidora de medios me quedo como, ¿y dónde está el resto de la historia? ¿Qué pasa con esta persona? ¿Esta persona ha sido un buen funcionario? ¿No ha sido un buen funcionario? Como que se queda mucho en el show y pasa mucho eso con, como hablamos del tráfico de influencias, de los favores, por eso le ponemos 500 mil nombres y entonces es mermelada y bla, bla, bla. El tráfico de influencias es un delito que castiga a nuestro régimen penal. Quiero que veamos el video de lo que dice Reyes que exactamente le dijo Roy Barreras en una entrevista, en todo este escenario de que le estaban pidiendo favores y que la gente pensaba como que él era un funcionario técnico, serio, independiente. Hay que decirlo, Reyes hizo muchos concursos meritocráticos cuando estuvo en la DIAN para llenar plazas importantes entonces de pronto no caía muy bien, cierto, dentro de cierta gente que esperaba que esa entidad tan poderosa y tan rica en burocracia burocracia más relevante para una cantidad de otros delitos se fuera por el lado de la meritocracia y no de los favores. Querido productor Jonathan, lo tienes ahí, el video de... Tú eres un tipo muy prometedor tú vas a ser ministro tú haces todo lo otro tú eres como un futbolista imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas terrible, terrible Eso es un mafioso hablando, es así de sencillo De todas formas, digamos, hay varias cosas que decir ahí porque sí está bien lo de Terrible si Roy Barreras lo dijo, yo creo que yo creo que hay razones para pensar que eso tiene sentido de que haya pasado digamos, Roy Barreras en la campaña montó varias investigaciones periodísticas, lo demostraron, montó en la campaña Petro a gente del combo de la gata de Bolívar, gente de parapolíticos del Caribe, es decir, esa falta de escrúpulos y el historial clientelista de Roy hacen pensar que eso guarda mucho sentido, pero también me pregunto por qué Reyes no lo dijo en su momento. O sea, también hay un momento para decir las cosas y si a él le parecía que esto era tan grave, o sea, por qué hasta ahora saca la lista, por qué hasta ahora le hace llegar a la Fiscalía Que entiendo que la fiscalía confirmó que efectivamente recibió la denuncia, pero ¿por qué habla mediáticamente y ante la justicia hasta ahora? A mí sí me parece, me llama la atención porque uno se puede quedar, como decía Andrés, con el tema del clientelismo, no pararle bolas, darle manejo al tema, pero no denunciarlo, pero ya cuando hablamos de una amenaza, porque es que esto es una amenaza, lo que le dijo supuestamente según Reyes, pues Roy a lo de ministro, porque no lo dijo en su momento, me parece que vale la pena preguntarse eso. No sé, yo sí defiendo algo, yo entiendo, es decir, uno es un funcionario recién nombrado, quiere llegar a hacer las cosas bien en la alianza. Pensé que ibas a defender lo de las piernas. Yo sí defiendo que alguien diga. Hay que decir que Roy Barreras niega eso, y dice que él fue el que recomendó a Reyes en el gobierno. El hoy embajador niega eso. Pero yo creo que, yo entiendo a Reyes, es decir, él era un tipo técnico, un académico, con algunos vínculos. Él había trabajado creo que con Rodrigo Lara un poco. Y después entra... Había sido asesor de varios congresistas, perdóname, Ani, incluyendo a Roig. Ok, eso no sabía, y él llega, digamos, como con ese perfil, al gobierno quiere hacer las cosas bien, y se encuentra con este, sí, un señor, sí, de hecho, le dijo eso con un señor que le dice esta cosa horrible, y dice, bueno, o sea, no me voy a implosionar a los dos meses de entrar al cargo, yo entiendo ese sentimiento. Y también me parece como injusto que uno le diga, pero ¿cómo no lo denunció? Así funciona la política en nuestro país, o sea, creer que todos los buenos funcionarios o toda la gente que tiene un plano, etcétera, tiene que llegar a implosionarse por eso, me parece absurdo. Otra cosa es que contribuyan a eso, eso me parece mal. Pero hay formas de ignorarlo, Alejandro Gaviria tenía una relación muy tensa con congresistas, porque tenía una política de no recibir hojas de vida, y era una situación muy tensa, no sé si alguna vez rompió esa regla o no, si fue una cosa excepcional, etcétera, pero yo creo que hay formas de navegar por la política sin hacer, sin contribuir a eso, de navegar por la política sin hacer sin contribuir a eso tampoco lo diría como porque no lo dice me parece muy valiente que lo diga ahora y además no solamente lo dice en medios de comunicación sino que sale y pone la denuncia en la fiscalía o sea también pensemos algo que se enfrenta a él estando en el gobierno haciendo parte del gobierno está demandando está está denunciando a al jefe de gabinete al procurador general de la nación, o sea, no sé. Pero yo sí creo que es válida la pregunta, Ani, porque es que claro, tú dices, una cosa es optar por ignorar esos llamados, por no pararle bolas a las propuestas, a las presiones, pero salir a hablar es decir, si tiene que haber y es una pregunta, repito, muy válida una motivación, o sea, ¿por qué ocurre ahora? A lo mejor es porque están saliendo las denuncias de papá Pitufi quiere contribuir, no sé, Roy Barreras y por eso también me parece llamativo dice, no solo niega esto sino que sugiere que Reyes está haciendo parte como de alguna campaña política, entonces sí creo que pues que por mucho que uno pueda entender, porque además él no ha dicho por qué no lo hizo en su momento, pueda intuir por qué no lo hizo, pues sí vale preguntarse ahorita. Yo les iba a decir algo del clientelismo que a mí me parece, tú decías Ana que el tráfico de influencias es un delito, efectivamente lo es, pero hay una cosa con el clientelismo que es como una línea y que siempre está entre lo delictuoso y no, es como un tema de ética, pero no necesariamente siempre es delito, porque también se entiende que la representación política es válida, que yo llego a un puesto y yo le puedo dar una representación, incluso se hace de manera pública, que yo llego a un puesto y yo le puedo dar una representación, incluso se hace de manera pública, un partido, una persona. A mí lo que me parece que, de las cosas que me llaman la atención acá con esto, es cómo se ratifica que el clientelismo sigue estando en el corazón de la política en Colombia, a pesar de las promesas de cambio de Petro y a pesar de una cantidad de cosas que han pasado en Colombia en términos electorales que hacían pensar que estábamos en un momento de transición frente al clientelismo. O sea, yo recuerdo que en 2018 hubo cuatro grandes momentos electorales en Colombia, que fueron las presidenciales, Congreso, la consulta anticorrupción, las dos vueltas presidenciales, y en todas hubo resultados electorales que hablaban de triunfo de opinión. O sea, los votos que sacó, los 12 millones y pico de votos que sacó la consulta anticorrupción sin poner buses, sin entregar tamales, la lista de mocos en ese momento, la de Bacle, de Vargas Lleras. Luego viene el año 2019 y en esas locales gana una cantidad de gente que le llamamos en medios los Quijotes, una cantidad de personajes que le ganan a las maquinarias en las regiones y luego viene el triunfo de Petro y esa renovación, ese año electoral, esa renovación del Congreso y yo recuerdo haber tenido estas discusiones con colegas que cubrimos el poder y que cubrimos la política como, oye, el clientelismo está mutando, o sea, la gente, esto no va a ser viable siempre, esto tiene otros modos de hacerse ahorita, y yo incluso lo lamentaba, no como ciudadana, por supuesto, pero como periodista, porque me encanta cubrir el poder, el clientelismo, esas historias me parecen periodísticamente muy interesantes y yo decía eso, ¿será que el clientelismo se va a acabar o estamos como en una transición? Y creo que esto ratifica que para nada, que eso era muy, no era tan así o no sé, no sé qué está pasando con las formas de hacer política, No era tan así o no sé, no sé qué está pasando con las formas de hacer política. Creo que hay unos elementos que sí la hacen, que sea distinta, pero claramente tradicional clientelar, pues ahí pidiendo puestos en la DIAN, no sé si se supone que la U tampoco estaba con el gobierno, o hasta hace nada no estaba, entonces sí, muchas preguntas y muchas reflexiones deja eso Y cambio, y el Centro Democrático como partido supuestamente Centro Democrático, sí que supuestamente. Centro Democrático, sí. Que también muestra que todas esas cosas que uno cree, no, estos son partidos de oposición y estos se le paran a Petro y se les pararon a Duque, eso no funciona así, es decir, cada congresista en muchos casos va por lo que le den, porque así funciona el sistema. Yo quería preguntarles una cosa y es, ¿qué piensan ustedes de Mr. Taxes como personaje, como figura de la función pública? Porque pasamos de una al escándalo, pero también creo que es interesante ver lo que significa él, ¿no? Él tuvo una presencia en redes sociales, digamos, muy exitosa, viralizada, es un señor chistoso porque es como serio, y decía cosas chistosas como tratando de acercar a la gente al conocimiento tributario, y yo creo que eso también despierta un montón de envidia de la gente del gabinete, como el ministro que le va bien, el señor técnico, el que viene y le dice que no a la mermelada, etc. ¿Podemos ver un ejemplo de eso por favor ya te doy la palabra querido andrés caro el tic toc de si uno está saliendo y le piden que pague la cuenta señor y una vez mister taxes se tiene o no se tiene que pedir factura electrónica si un hombre me hace pagar 50 50 en una cita como seríaCómo sería el proceso? Gracias, es para una amiga. Date cuenta. Ese hombre se está quedando con algo que es tuyo. Ese 50% de la factura representa para ti un beneficio tributario importante porque en tu declaración de renta la DIAN te devuelve hasta el 1% de aquellas compras que tú hayas hecho con medios electrónicos y pidiendo la factura electrónica. Así que eso que le estás dando a ese hombre no se lo des tan fácil. A mí me parece chistoso. Andrés Carro. Antonio. Andrés Caro. No, a mí él me parecía, o sea, creo que ojalá el gobierno hubiera tenido más funcionarios como este señor, pero hay que decir que fue un mal director de la DIAN en los resultados. En los resultados. Fue uno de los peores recaudos de la historia y parece que hubo muchas deficiencias. Entonces también hay que medirlo por esas cosas. Y parece que hubo muchas deficiencias. Entonces también hay que medirlo por esas cosas. ¿Qué es chistoso? ¿Qué sí? ¿Qué es honesto? No, o sea, yo no tengo por qué acusarlo de algo que no conozco. Se ha portado relativ cuántos billones de pesos con litigios en la DIAN, eso creo que pues van cero pesos, fijo no van cero pesos, pero el 1% de la promesa, entonces pues no fue un gran director de la DIAN, no sé cómo lo está haciendo como ministro de comercio, me parece que lo hizo algo bien hace un mes cuando el presidente trató de pelearnos con el resto del universo y entre él, el embajador de Estados Unidos, Laura Sarabia y el vicecanciller lograron arreglar la situación. Pues sí, pero no más que eso. O sea, en cualquier otro gobierno sería un funcionario mediocre. En este es Messi. yo creo en este mes a mí me parece que esto de red o sea primero me encantaba lo que sacaba no lo vi muchas cosas pero sí sí me parece que era muy divertido pero creo que esto de las redes también ha transformado mucho el pecho por el lugar común pero realmente es así el tema de la política tradicional incluso o sea este es un técnico hablándole con plastilina a la gente y qué delicia y uno se ríe pero uno también ve el fenómeno cómo ha cambiado la política tradicional o sea uno ve unos cafres una gente que pertenece a unos partidos que nunca te hubiese dado la cara gente que no habla que no tiene propuestas que no están estructuradas como invierte una cantidad de plata por hacer videos chistosos en redes, entonces me parece que sí ha transformado, pero que como dice Andrés, pues al final uno se ríe con eso, pero no necesariamente tiene que ver con el resultado de la persona, porque repito, ahí vemos una cantidad de gente bien dudosa, también muy exitosa en redes. Sí, de acuerdo, está cambiando todo tanto que Javier Milei es presidente de la República en Argentina, tenemos a J.P. Hernández, que es como un hostigador de mujeres, que se volvió parlamentario, gente que no tiene ninguna y también otros buenos casos, por ejemplo a mí no me gusta Daniel Briseño no me gusta la corriente ideológica, jamás votaría por él pero pues ese es un buen caso de control ciudadano, oiga, presento estos derechos de petición y saco información de la contratación pública y eso es una buena, como dice Andrés Caro manera de tener un constituency, un estamento que uno representa, oiga queremos saber qué pasa con la plata y con la plata pública y ese también salió de las redes sociales, entonces yo creo que Juinado, no, Juinado, la misma Juinado, la base de su campaña fue el tema de redes y de control al Congreso Máfe Carrascal, si hay de todo ahí entonces yo no yo no sé a mí me a mí me a mí me tal vez si estoy un poco conflicto a porque lo conocí en otro escenario profesional que me pareció muy serio una persona muy competente y me parece que es una persona honesta y competente en un gobierno en el que esos dos virtudes son difíciles entonces aprecio que esté ahí aprecio la denuncia que hizo podemos ver el hilo para cerrar este tema por favor el hilo que colgó mi ser todo tipo de personas altamente influyentes y conectadas y de todos los bandos políticos me pidieron presionaron para que nombrara sus recomendados en distintas aduanas, siguiendo las instrucciones del presidente, nunca cedimos ¿a quiénes sí nombramos? ¿qué más dice? bueno, entonces da toda una explicación de a quiénes nombraron de las hojas de vida, de cómo fue el proceso, pues me parece transparente lo que está contando. Siguiente, por favor. Es un hilo que pueden encontrar en Twitter. ¿Y cuál fue el resultado de esa estrategia? Este es un hilo que cuelga el señor Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, que fue citado por la Corte Suprema ya a declarar sobre este asunto. Porque realmente pues estamos hablando de la comisión de delitos. Claro, lo que le pide también a las autoridades, perdón Ani, es mirar si los que sí se nombraron están de alguna manera relacionados o pueden estar relacionados con la infiltración o presunta infiltración a la DIAN por parte de papá Pitufo o personajes de ese estilo. Y ahí me parece que también es clave esperar y ver, porque en Colombia cada escándalo tapa el anterior, pero digamos no olvidarnos de este escándalo y de este capítulo, sobre todo a la hora de preguntarle a la fiscalía qué hace, es que uno se cansa de ver denuncias que salen, lo del mismo Augusto Rodríguez, la semana pasada hablábamos del oso Yogi, o sea, gente que habla de delitos, gente que denuncia la comisión de presuntos delitos y pues hay que hacerle seguimiento a las autoridades que están a cargo de mirar si esto es así o no, o sea, para que la cosa no se quede solo en la bulla y en la declaración mediática. Sí, de acuerdo. ¿Tú qué crees que va a pasar, Andrés Caro? ¿Es patria bovesco que nada va a pasar? yo, o sea, parece haber tantos implicados que el problema de las conspiraciones con mucha gente y que llevan tanto tiempo, pues es que la gente se acostumbra a protegerse y entonces como si estamos con pitufo. Y al parecer hay mucha gente que está con pitufo, muchos gobiernos involucrados, gente en la fiscalía, gente en la DIAN, Ortega hablaba que ordenaba redadas y que media hora después no encontraban nada o sea unas vainas muy pesadas como de Ciudad Gótica en verdad entonces yo siento que nuestra institucionalidad puede estar muy afectada por esto y puede que no haga nada, pero siento que ya se subió tanto la discusión se está volviendo un tema estamos hablando nosotros de esto está hablando la revista se están escribiendo columnas que siento que en el momento en que algo se quiebre estos equilibrios porque estos equilibrios dependen unos de unos pactos de silencio que ya se están empezando a romper el de augusto rodríguez o el de el de mister taxes ellos ya ya salieron a hablar de esto y la corte suprema pues yo creo que la corte suprema de vez en cuando tiene estos estos momentos de mucha lucidez en que en que cada dos o cada tres años deciden enfilar todo y así mandan y hacen interrogatorios y llaman a indagatoria y son capaces de condenar gente, lo han hecho con sus propios colegas, entonces yo no me parecería raro que lo hicieran, Armando Benetti que es una persona acusada por Augusto Rodríguez de haber metido a Pitufo en la campaña, o sea es que esto es una acusación demasiado grave, o sea, nosotros no, creo que no nos hemos dado cuenta de lo grave que es esto, yo triné hace un par de días diciendo que esto era como el proceso 8000 acelerado, y no creo que sea una comparación injusta, o sea, Pitufo es parte de un aparato de narcotráfico, de lavado de activos para el narcotráfico a través del contrabando, lleva muchos años delinquiendo, ya sabemos que entró la plata, y mucha gente va a decir, ah, pero ¿qué pasó en los gobiernos anteriores? Ojalá los investiguen y ojalá metan en canen y metan presos a todo el mundo. O sea, no es para defender a Duque ni a Santos, o sea, me valen huevo. En este gobierno, en esta campaña, primero dijeron, en dos semanas, miren lo que ha pasado en dos semanas, que a mí me atormenta la velocidad de esto, que había entrado plata, después negaron, después aceptaron que sí había entrado la plata, pero que la habían devuelto, una cosa rarísima que es ya un delito, la confesión de un delito, pero bueno. Después, que el presidente sí había estado en una reunión en España, pero que no lo había reconocido porque no sabía que él era pitufo, aunque el mismo presidente dice que lo había denunciado durante 20 años. O sea, sí sabía quién era pitufo porque supuestamente lo había denunciado. Después nos enteramos que el presidente usó una avioneta de pitufo en la campaña, lo cual es financiación ilegal así de sencillo y ahora nos estamos enterando por augusto rodríguez es que lo dijo augusto rodríguez que petro se reunió dos veces con pitufo en la campaña esto es o sea en el proceso 8.000 no hay pruebas así el pobre presidente samper que siempre lo que siempre lo están criticando por el proceso 8.000 nunca se reunió con el cartel de cali nunca acá ya están acusando al presidente al entonces candidato de reunirse con Pitufo, pero bueno yo sí creo que esto está yendo mucho más rápido, yo creo que estas movidas de Benedetti, uno piensa y yo lo he oído en algunas conversaciones no es que Benedetti llegó para organizar la reelección para robarse las elecciones para que el Congreso le pase todo al presidente, no el Congreso está llegando al presidente no, el Congreso está llegando a la presidencia de la República a hablar con Benetti y con Petro diciéndoles miren, miren estas pruebas nuestros precios se han subido en dos semanas muchísimo, esto es como una casa de subastas o sea, es que ahora la amenaza es no tumbarlos y no empezar a tumbar ministros y van a ver que por allá va a salir estoy seguro Laura, en un par de semanas algún parlamentario no voy a decir de dónde, a decir en algún discurso en la comisión, yo no sé qué, el Congreso de la República nunca ha usado debidamente su autoridad para controlar al gobierno y a los ministros. Y ya con eso se empieza a subir el precio. Y eso es lo que están haciendo. O sea, este gobierno está muy inestable por lo de Pitufo. y yo creo que esas son las negociaciones en las que está Benetti. Sálvese quien pueda y en un escenario de sálvese quien pueda, la gente se salva a sí misma y echa a los otros al agua. Y eso es lo mejor que le puede pasar a un sistema de justicia, que la gente empiece a contar lo que sabe. Ya lo hemos visto con los carrotanques. No me extrañaría que lo de los carrotanques tuviera alguna relación con lo de Pitufo, porque esos favores se suelen pagar así, son esquemas de pago de favores rarísimos y muy sofisticados, y entonces es posible que en dos o en tres semanas empecemos a ver esto. Puede que haya una pelea en el gobierno que el M19 rompa con el gabinete de Benetti y empiezan a salir cosas, yo no sé. Augusto Rodríguez ha hecho cosas muy atrevidas tanto así que dijo que lo iban a matar pero bueno eso es otro eso es otro tema en este gobierno en que la gente se porta como como mafiosa que no es el único pero que no es el único y galauradila no yo yo tengo la expectativa de que acá la intuición de que acá sí la justicia en algún momento, o sea, sí va a pasar algo porque todo se está rompiendo, como dice Andrés, porque la corrupción y esta y me llama la atención lo que dice Andrés sobre los otros gobiernos porque digamos, yo no creo que esto sea lo peor que ha pasado desde Sanper tampoco creo que Sanper sea pobre Sanper pero si me parece que esto con Petro pero hemos visto podredumbre sin límites, o sea, yo no cubrí el gobierno de Álvaro Uribe, por ejemplo. Cubrí el de Santos. Y yo todavía digo cómo es posible que este país, ni las autoridades, ni la prensa, o sea, nadie haya podido ponerle luz al tema tan absolutamente asqueroso de Odebrecht financiando la campaña de quien hoy es un Nobel de la Paz. O sea, a mí me parece que lo que se hizo en ese gobierno y lo que veíamos era igual o peor a lo que estamos viendo. Y no lo menciono por el dilema de que también pasó, sino porque también solemos, o sea, con lo que tenemos más cerquita nos impresionamos y nos parece que es lo peor. Al final estamos hablando de un sistema corrupto en el país, o sea, de una, de verdad, un sistema muy podrido, muy podrido que pensábamos que este gobierno, pues no sé, nos iba a permitir sentir que podía cambiar, pero que claramente no ha cambiado ni va a cambiar y el clientelismo sigue siendo el corazón de esto y de ahí para arriba toda la cantidad de delitos que se cometen. Yo creo que al final con Petro es posible que algo pase en términos de justicia precisamente por no ser ese establecimiento y porque yo sí creo que con este gobierno se están aclarando cosas que con otros igual de podridos no se aclaraban. Pero al final estamos hablando de un sistema, de un sistema que nos tiene muy jodidos y que tenemos que ver en 2026 a quién vamos a elegir, porque claramente el péndulo se está yendo para el lado contrario y pues ya sabemos también lo que pasa de ese lado. está yendo para el lado contrario y pues ya sabemos también lo que pasa de ese lado. Sí, de verdad que lo del 2026 me causa mucha ansiedad lo que va a pasar, porque yo creo que de pronto ni siquiera va a ser como, claro que va a ser péndulo y creo sí que se va a la derecha, pero va a ser también una cosa que no estamos ni siquiera contemplando lo que puede ser y el discurso que va a ganar. Una cosa que me impresionó fue Armando Benedetti, ayer estaba de rey de controlando la bancada liberal, controlando la bancada conservadora, en la mitad de estas acusaciones y siempre, ¿no? O sea, él le puede decir... Es ofensivo, ¿no? Es que es ofensivo esto. Es ofensivo, es ofensivo, esa es la palabra, es absurdo que esto pase, pero bueno, a eso hay que acostumbrarnos mientras Petro sea presidente, porque ese es su verdugo. Yo le deseo suerte al señor Reyes, tengo que decir al ministro Reyes, le deseo suerte en su cruzada contra el tráfico de influencias, aunque tardía, me parece importante. aunque tardía, me parece importante. ¿Te gustó eso? Podría ser política. ¿Has visto que los políticos les dicen que hagan siempre la mano así? Ayer vi un video de Vicky Ávila y le dije... ¿Y por qué? No sé. Ay, me gusta el de Petro, que es como echado así, haciendo así sobre la mesa. Exacto. No es política, es iluminati. Es pitufo. que es como echado así, haciendo así sobre la mesa. Exacto, no es política, es Illuminati. Es pitufo. Es que uno es de pitufo. Lo que falta es que ahora pusieron a la patria o va a estar Illuminati. Bueno. Bueno, vamos con los comentarios, por favor. Dice, ya quiero leer el libro de Laura seguiré insistiendo, lista congreso, el partido se puede llamar ABC patriótico, ah es que el logo nos está tapando querido J es que es lo que dice dice patriótico, ardil, abejarano, caro ABC, ya no tienen excusa que le faltó la personería a Ulrich yo no creo que seamos agrupables querido Pedro, no somos agrupables de pronto Laura y yo un poquito más Michael dice, pero no, no yo creo que nos saquemos Andrés, yo creo que nos une la decencia, o sea, si hay unos mínimos nos une la decencia, no lo que digo es ideológicamente creemos cosas muy distintas ¿no? bueno estamos de acuerdo en que tenemos que hacer yo no he escuchado de Andrés nada que me parezca absolutamente inaceptable, o sea como que yo no, o sea las cosas con las que no estoy de acuerdo, pero no, es como que no pues, no sé de acuerdo, no sé, una cosa así como muy fachosa, ni nada no hemos hablado de Uri No hemos hablado de Uribe. Pero mis posiciones respecto a Uribe son más matizadas de lo que la gente se puede imaginar. Exacto, tenemos que hacer el capítulo para dejar de especular sobre eso y hablar sobre Uribe. Ahorita que viene el juicio hagamos un capítulo o que está en el juicio juicio. Es verdad, nos une la esencia, dice Santiago. Todo bien, Santiago. Saludos, buen video, la discusión al final es sobre la falacia ad hominem, que sean o no gomelos, no quiere decir que las críticas que hacen no tengan bases. A la gente se le dificulta ceñirse a los hechos. En realidad, esos ataques demuestran el nivel de fanatismo y de idolatría que la gente tiene con Petro, alguna gente, si es cierto. Y también creo que... Pablo. Estoy de acuerdo, Marco. Marco Patriota, hay que invitarlo. Está patrioboesco. Buenísimo el comentario de Andrés Caro sobre cómo hay que dejar de la excusa de que los demás también lo hacían. Se trataba de avanzar, no de seguir el bucle sistémico en el que estamos, mucha gente de acuerdo contigo en eso, Andika, como si ese no es un eximiente, estoy de acuerdo que no es un eximiente, pero a mí sí no se me olvida. Salomón dice, siempre con una buena discusión, un saludo para la facha de Jarano, el mamá de Caro y la centralizada de Ardila, nos cambiaron, Andika. el mamerto de Caro y la centralizada de Ardila, nos cambiaron ambicada. Es como cuando, sí, como que todo se confundió ahí. No, pero yo no, yo de centro no, ¿por qué? No, dice que yo mamerto. Dice que Laura Ardila hablando como cachaca. Solo nos une. Dice, mira, el último, Elvis dice que estás hablando como cachaca, Laura Ardila hablando como cachaca solo nos une dice mira el último Elvis dice que estás hablando como cachaca Laura Ardila ¿a ustedes les parece que yo hablo como cachaca? no ¿saben qué me pasa? con mis amigos de Bogotá siempre me oyen como la costeña pero me pasa cuando a lo mejor ese comentarista es de la costa me pasa con mi familia con mis amigos costeños que me oyen y dicen, no, pero ya tú hablas cachaca entonces quedo ahí como siempre en la mitad perdón, es que viví 10 años en Bogotá, no, tampoco es poquito ¿a ustedes les parece que yo hablo como un cachaco? tú y yo hablamos, yo creo que cachaco y gomelo bastante, esa es la verdad y cachaco y gomelo además que es es la verdad y cachaco y gomelo además que es como, como qué, como huevón y eso que es un cantallito pues distinto como el huevado la misma persona que me habló del cringe que le daba Patriago Esco me dijo que yo estaba siendo muy gomela en cámara y que estaba diciendo total, total que es algo que hago cuando estoy de acuerdo con alguien pero Ani, ¿quién es esta persona que nos ve? además gracias ¿no? dijiste que nos ve nos ve mucho todos los capítulos quiero ver qué dice la gente y abriendo el próximo capítulo les cuento quién es la persona, a ver si están de acuerdo ¿es chico o chica? no empiece no empiece muchacho, no va a ser solo eso, ¿chico o chica? chico, joven o viejo no bueno a toda la gente que se conecta al Patreon muchas gracias, director de medios suscríbanse o no director de medios joven director de medios. O no director de medio. Joven director de medio o viejo director de medio. ¿Simón Bolívar como Laura o no? Nadie es como Laura Ardila. No, no dije como Laura, dije premio Simón Bolívar como Laura o no. La otra, en el otro capítulo les digo. Profesor, profesora. Atria Oves profesora nos vemos en una semana chao chao