
En este episodio de "La Patria Boba", los anfitriones analizan el retorno al poder de Donald Trump, destacado como el presidente número 47 de Estados Unidos, y cómo este evento ha generado repercusiones políticas a nivel mundial y en Colombia. A través de un análisis crítico, se abordan temas como la influencia de los magnates tecnológicos en el nuevo orden mundial y las manifestaciones de apoyo por parte de políticos colombianos hacia Trump, mientras se examina la situación crítica que atraviesa el Catatumbo, en el contexto de la política de paz del gobierno colombiano.
Capítulos
El Controvertido Retorno de Trump
Se analizan las implicaciones del regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. y su impacto internacional. La presencia de magnates tecnológicos importantes en su posesión es discutida, junto a las consecuencias de esta nueva arremetida de poder, que plantea un panorama distópico según los anfitriones.
El Apoyo Colombiano al Trumpismo
Los anfitriones critican el apoyo de ciertos políticos colombianos al retorno de Trump, cuestionando la coherencia y el alineamiento de estos con los valores que representa dicha figura. La participación de figuras jóvenes como Miguel Uribe en estos eventos es vista con escepticismo y preocupación.
La Crisis en el Catatumbo y la Paz Total
Se detalla la crítica situación en el Catatumbo, donde la violencia y el desplazamiento son constantes. Se discute el enfoque del gobierno de Petro respecto a la paz, resaltando las falencias de la política de "Paz Total" y cómo la confianza en las organizaciones ilegales ha exacerbado el conflicto.
Reacciones Políticas y Responsabilidad
Se reflexiona sobre la reacción del gobierno frente a la crisis en el Catatumbo, y cómo la inacción y desconexión del presidente Petro y su equipo han agravado la situación. Se cuestiona la eficacia de las acciones presidenciales y la falta de responsabilidad asumida ante los problemas del país.
Conclusión
El episodio destaca cómo eventos internacionales, como la presidencia de Trump, tienen un profundo impacto en la política interna de países como Colombia. Se enfatiza la necesidad de abordar la crisis en el Catatumbo y se critica la incompetencia del gobierno actual para manejar dicha situación, sugiriendo que la solución requiere una acción decidida y responsable.
Menciones
- (Persona) Andrés Caro
- (Persona) Donald Trump
- (Persona) Joe Biden
- (Persona) Elon Musk
- (Persona) Jeff Bezos
- (Persona) Mark Zuckerberg
- (Persona) Larry Ellison
- (Persona) Sam Altman
- (Persona) Miguel Uribe
- (Persona) María Fernanda Cabal
- (Persona) Gustavo Petro
- (Persona) Pastrana
- (Persona) Juan Carlos Pinzón
- (Org) OpenAI
- (Org) Oracle
- (Org) Corporación SoftBank
- (Org) Centro Democrático
- (Org) EPL
- (Org) ELN
- (Org) Defensoría del Pueblo
- (Lugar) Washington D.C.
- (Lugar) Catatumbo
- (Lugar) Venezuela
- (Lugar) Estados Unidos
- (Evento) Posesión Presidencial de Donald Trump
- (Concepto) Paz Total
- (Concepto) Trumpismo Criollo
Hola a toda la gente que nos ve en La Patria Boba, un nuevo día en este mundo cada vez más apocalíptico, Andrés Caro está muy serio hoy, ¿por qué Andrés Caro? No, no, no, acá esperando, los temas no son los más emocionantes, no, emocionantes son pero son no son los más felices pero es un poquito feliz el problema es feliz alegría si la derechita tiene su su encanto uno se ríe para no llorar la broma como elevada bien bien arrancando esta nueva edición de La Patria Boba. Creo que los temas de hoy son muy patria boba, o sea, en general todos los que tratamos, pero estos son muy, ¿no? Como que muy representativos, me parece, de la bobería y de la peligrosidad. También. De las patrias bobas. La bobería eventualmente puede ser muy peligrosa. Siempre lo es, sí. Pues el primer tema que queremos tratar es el tema de, así como por encima, para reírnos un rato, del trompismo criollo. Hubo también un gran despliegue mundial, no solamente de América Latina, de gente, de líderes políticos yendo como a besar el anillo, ¿no? Cuánta gente besando el anillo de Donald Trump. Como una coronación. Como una coronación impresionante. Se posesionó el presidente número 47 de los Estados Unidos, también lo es el 45, que es Donald Trump, y en la segunda fila de la estructura que hicieron para hacer la inauguración encerrada, porque estaba haciendo mucho frío en Washington, y yo también creo que había seguramente razones de seguridad, ¿no? Y dicen que también, Ana, porque la posesión pasada de Trump hace ocho años no se llenó tanto como a él le gustaba, como él hubiera querido, sí por eso pero o sea pero en verdad estaba haciendo mucho frío como lo va a demostrar un colombiano en uno de nuestros vídeos y la hicieron cerrada pero la segunda fila antes que su equipo más cercano estaban todos los grandes de la tecnología era como una como una cosa desafiante estaba Elon Musk, estaba Jeff Bezos estaba Mark Zuckerberg, estaba el señor de Google. ¿Estaba Mark Zuckerberg viendo a la esposa de Jeff Bezos? Uy, nefasto. Lo cogieron en un desliz de, un desliz freudiano mirándole las A mí esos videos siempre me parecen pues que tienen un riesgo de injusticia porque de verdad tú sabes, podría estar mirando. Porque a quién no le pasaría eso. Pero sí, son muy vergonzosos. Porque es como, o sea, a mí me dio risa el video, porque es como que obviamente Mark Zuckerberg quiere ser un poco como jeff bezos ahora no es como siento que es como que incluso en el 1% del 1% del 1% hay como envidias y rivalidades y creo que eso se demostró el vídeo pero pues es algo muy anecdótico ese vídeo no tiene ninguna importancia creo pues lo que tiene importante es el lugar en el que Trump ubica a estos gigantes de la tecnología. Es realmente impresionante esa manifestación que hizo Joe Biden de la nueva oligarquía mundial. Esta es la nueva oligarquía mundial. Y existe y están reinando. Muy distópico, ¿no? Todo. O sea, muy raro, uno se siente viendo a estos magnates de la tecnología, ahí este besamanos como ustedes dicen, este presidente ratificando, porque es que ya lo sabíamos pero la ratificación no, por eso deja de ser menos impactante, ¿no? De su intolerancia al distinto, de su desconocimiento de los valores básicos humanos, ¿sabes? O sea, es asustador, por supuesto, a mí me impactó, repito, no porque no fuera novedoso, sino porque es muy fuerte, o sea, y ya luego ver las imágenes de los migrantes que estaban esperando cita, incluso hay una colombiana y es muy duro. A mí me pareció muy fuerte esa inauguración. Y al día siguiente, o sea, ayer, Trump se sentó con Massa, el presidente SoftBank, con Larry Ellison de Oracle y con Sam Altman de OpenAI para anunciar una ronda de 500 billones de dólares que parece que sí está fondeada, aunque Elon Musk dijo que no estaba fondeada en una pelea que tienen ahí entre magnates. Y que a mí más me sorprendió o sea me sorprendieron dos cosas yo soy muy a mí no me gusta nada trump y soy muy anti trumpista y comparto las las observaciones que ustedes han hecho me sorprendió que en verdad hubiera logrado hacer algo trump porque siempre ha sido muy charlatán y logró alinear a esta gente para una inversión muy grande no sé si buena no sé si mala no no no estoy listo para juzgar eso pero una cosa que me llama mucho la atención es que cuando los puso a hablar lo primero que dijo cada uno de ellos es que sin trump no hubieran invertido que es lo que se lleva diciendo de trump desde hace diez años que la única manera de hacer algo con trump es lamboneando le es siendo muy lambone entonces lo primero que dijeron altman masa y ellison fue presidente usted es lo más grande sin usted no hubiéramos que hacer esto porque es la única manera de llegarle él no entiende razones puede que lo que esté haciendo sea bueno o malo pero la única manera de que tome decisiones es si la gente es lambona y se nota que tienen que ser lambones y después al old man puso un trino en en x as ayer diciendo estaba equivocado me dejé llevar por los últimos meses me dejé llevar por la masa trump va va a ser muy bueno para Estados Unidos, o sea, ya están arrodillados y lo que vimos fue una coronación completa y un arrodillamiento completo. Y el liberalismo, la izquierda, el progresismo, el republicanismo antitrumpista, pues están muy diezmados, o estamos muy diezmados en el mundo, un poco aturdpes por el golpe de opinión que fue la posesión de Trump Sí y estaban también la gente sugiriendo que el tema de esa financiación podía ser como la primera gran pelea entre Musk y Trump porque Musk salió a decir públicamente como eso no va a sacar digamos un negocio sensato y yo creo que estoy de acuerdo con caro es decir este trompe era un charlatán pero este va a ser tiene tanto poder que le queda casi imposible no hacer las cosas porque es que es para eso está convocado por el mundo es decir como que no no no va a ser solo un discurso en esta ocasión. No, es que con estos escuderos, con estos magnates tecnológicos absolutamente dispuestos a abrirle la puerta al odio, a saber desde sus plataformas, me parece un debate interesante que a uno se le viene a la mente y que por supuesto ya está sobre la mesa y que hay una cantidad de medios que ya están actuando en consecuencia frente a uno que hacer en estas redes sociales, si uno se queda ahí, si uno se va y se vuelve pues inexistente o al menos pierde como una tribuna que pues suele ser valiosa, en fin a mí me parece que parte por supuesto de de este terror y de este como abrumamiento que uno siente y este aturdimiento con este segundo momento de Trump tiene que ver con esta compañía y con estos alfiles. Además, tan desafiantes, ¿no? Me parece que hay un tema de cinismo, hay un juego con el cinismo, hubo una burla constante en esta inauguración, el mismo saludo de Elon Musk, después este saludo nazi que ya está, por supuesto que no faltan estos defensores diciendo que lo que estaba era lanzando un corazón al público, me parece que hace parte de este tono cínico y de este tono,ínico y de este tono muy respetuoso ¿no te oí? ¿qué? no, no, que yo puse algo en Twitter en ese sentido Laura, diciendo que pues era el colmo o lo que fuera, y alguien dijo que saque el video de contexto y entonces yo dije, es como si estuviera entonces que estaba cantando el himno de Millonarios, que has visto que los hinchas de Millonarios cantan el himno, sí, como a lo nazi, así. No he visto eso, pero sí, tenaz. Yendo un queridísimo amigo mío judío, canta el himno así de Millonarios. No sabía, y eso es como una tradición. es como una tradición, yo creo que viene del fútbol de México, que cantan el himno de México también haciendo como cosas medio nazis, no sé medio nazis pero el señor estaba haciendo el saludo nazi completamente, no estaba cantando el himno nacional eso no tiene ninguna justificación y bueno, entonces eso nos trae a la vergüenza propia, porque esto no es una cosa ajena a nosotros y es que ahí no podían faltar, aunque no Totalmente. y trump como alguna cosa buena porque hay observadores no trumpistas que dicen puede ser muy bueno para el mundo occidental incluso para los valores occidentales en los que trump probablemente no cree que eeuu sea el que avance en el bueno en qué sentido dicen eso ellos antes de responder como por ejemplo que es mejor que eeuu le coja mucho mucha distancia china y europa pues europa no está haciendo mucho en inteligencia artificial pero sobre toda china de inteligencia artificial y en tecnología que incluso con trompes mejor eeuu que china no sé es más o menos el tipo de argumentos no pues yo no me imagino particularmente un escenario en el que pueda pueda ser positivo quizás como suele pasar en la historia y en la política de esta ley del péndulo que lleguemos a un extremo y caigamos tan bajo que luego de un tiempo no haya más remedio que devolverse, que es un poco lo que está pasando ahorita, ¿no? Con el tema de, hay un gran fracaso de proyectos progresistas, hay gente que se siente frustrada, que se siente decepcionada, y eso ayuda a explicar por qué pasa lo de Trump o por qué proyectos de este talante están triunfando ahora, eso que se devuelve, ¿no? están triunfando ahora, eso que se devuelve, es lo único que se me ocurre pensar, que quizás como humanidad lleguemos a unos extremos tan bajos que no haya otra cosa sino un cambio más adelante, pero yo no veo en este momento, no sé si Ana puede iluminar más, pero yo no veo un escenario en el que pueda resultar positivo este absoluto caos y esta absoluta anarquía en el tema de estas plataformas tecnológicas. Anarquía, quiero decir, por supuesto, desde el usuario. yo creo que ese matrimonio entre trump y los gigantes tecnológicos es la más peligrosa que ha pasado en las democracias occidentales desde que existen tal vez yo creo que nunca antes habíamos requerido tanto y lo llevamos diciendo en el sector de la libertad expresión libertad información tres décadas control a los a los gigantes tecnológicos y a las plataformas algún tipo de control llevamos hablando de tratados internacionales que no existen regulaciones que la unión europea llame a no sé quién el congreso gringo llama a Zuckerberg, y lo que está pasando ahora es el retroceso de las poquitiquiticas cosas que se habían logrado en 20 años, se han borrado, literalmente como con un abrir y cerrar de ojos. que en otras circunstancias hubiesen tomado mucho más tiempo, pero yo no creo que esos desarrollos tecnológicos vayan a estar enfocados en propender por el bienestar de la mayor cantidad de personas y van a ser usados peligrosamente, como está siendo usada peligrosamente la tecnología de las redes sociales. Necesita control el presidente slash rey del mundo emperador donald trump necesitan control los señores de las plataformas entonces este matrimonio es lo que dice lauras distópicos como estar viendo una película como de james bond como la convención de malos de todos los malos de james bond y no sé que no quedaría aterrorizado como que pánico lo que pueda estar pasando si no creo claro tú crees que si tú crees que pueda venir algo bueno voy a responder con toda la honestidad para que vinimos y nos para eso yo creo que a ver yo creo que yo por lo general tengo una visión de como un sesgo a favorecer la economía de mercado o sea yo creo que el mercado si soluciona muchas cosas otras no y por eso no soy libertario esto comparto completamente lo que ustedes están diciendo sobre todo lo que dijo ana de la regulación de plataformas yo estoy completamente acuerdo con ana que eso es de lo más venenoso y tóxico que le puede pasar a la democracia liberal, la no regulación de las plataformas pero, y esto es lo que quiero decir con honestidad, creo que puede ser bueno para para algunas cosas como liberalizar un poco la tecnología a ver qué pasa, sobre todo la tecnología lo que a mí me parece más interesante, que es la biotecnología y la ingeniería biológica, que es la tecnología lo que a mí me parece más interesante que es la biotecnología y la ingeniería biológica que es un poco lo que está trabajando open ahí hay y la inteligencia artificial o sea yo yo creo que eso puede ser puede ser muy bueno obviamente puede ser catastrófico también pero puede ser bueno tener un experimento libera libera libera liberalizante de cuatro años a ver qué pasa a ver si si avanza tanto creo que también es como un como como un experimento natural en economía incluso en los debates de economía que mucha gente dice no esto sólo se puede hacer con regulación por parte del estado lo de la inteligencia artificial y lo de la tecnología tal vez no tal vez no yo soy un poco escéptico y me gustaría ver qué va a pasar pero en general pues obviamente ni habría votado por trump ni está ni estoy contento con trump ni me gusta traer y pero pues quiero ver qué pasa en ese punto mi pesimismo pasó a un escepticismo con todos los demás mi escepticismo ha pasado a pesimismo más bien me parece interesante ese punto a mí me encanta complejizar me parece un verbo bellísimo en periodismo y me parece interesante lo que dices de los desarrollos y el desarrollo suena siempre como algo positivo también vale la pena creerería yo, preguntarse desarrollo alrededor de qué, al final estamos hablando de desarrollos que son armas, ¿no? también, entonces es como un poco, pues ahí sí, simplificándolo, decir como que puede ser positivo hasta dónde llega la tecnología en el desarrollo de las armas o sea, lo diríamos o diríamos lo mismo eso sí en que sería liberalizante el desarrollo de armas dado bien si lo vemos así no si lo vemos como como eventuales desarrollos que son que pueden ser usados como armas en diciembre leí un libro muy bueno que se llama the coming wave voy a mandar la cosa para que pongan la referencia por ahí y es un man que sabe mucho de inteligencia artificial y escribe de esta coming wave de esta ola que viene de la inteligencia artificial y habla mucho del tema del peligro de la inteligencia artificial tanto en la producción de armas de los riesgos contra la privacidad la desinformación los fakes y todo eso pero hay unas cosas que realmente parece que si vienen con la inteligencia artificial y sobre todo es en temas de salud parece que puede ser muy impresionante entonces incluso desde un punto utilitarista haciendo un juicio utilitarista, uno podría pensar, y ese podría es mi invitación con la pregunta que les hice, que de pronto cuatro años de desarrollo en medicina, en vacunas, o sea, vacunas contra el cáncer, o sea, cosas que hace, o sea, ya mi papá se murió de cáncer de pulmón hace más de 15 años y hoy el tratamiento de cáncer de pulmón es radicalmente distinto en 15 años y lo que podríamos ver en 15 años es que desaparezcan los cánceres de pulmón por la inteligencia artificial y no estoy como apelando a la historia personal para decir apoyen a Trump, no quiero decir eso, estoy como apelando a la historia personal para decir apoyen a Trump, no quiero decir eso, pero lo que quiero decir es, de pronto un impulso a esto puede ser muy impresionante, o sea, puede cambiar la vida para bien de miles de millones de personas en África, en América Latina, y, o sea, obviamente la gente que está detrás de eso quiere hacer más plata, o sea, eso no es un engaño, pero eso nunca ha sido un impedimento para que ese hacerse más ricos también se traduzca en beneficios colectivos. Y me gustaría ver si eso va a pasar. Puede que no, puede que lo que termine pasando es una distopía completa, en que terminemos esclavizados por robots trompistas. Puede que pase. Mientras Musk y Mark Zuckerberg y la esposa de Jeff Bezos se van a Marte. Puede pasar. Tienen que ir la esposa de Bezos. Lo otro es que igual estos desarrollos, es decir, no era un dilema entre estos desarrollos o no. Estos desarrollos, una buena política y un buen camino para estos desarrollos se podía se puede plantear sin sin este fenómeno claro, en el papel sí yo estoy de acuerdo contigo, pero en la realidad política al parecer no, o sea al parecer no, y eso simplemente quería como, perdón, yo creería que en todo caso incluso si se logra estaríamos perdiendo como humanidad unos valores muchísimo más fundamentales o sea estamos hablando de logros que la humanidad ya las sociedades le costaron muchísimo entonces sí creo que ahí no pues sí me parece que súper interesante pensarlo pero creo que creo que no hay como mucho término medio aquí frente a eso que está pasando. Y eso me devuelve a lo que estaba comenzando a plantearle de esta representación colombianísima, muy de la patria boba que tuvimos aquí en esta inauguración y alrededor de todo lo que pasó, no en primera fila como ellos hubieran querido. si se suma, si es como la cereza colombiana de esta vergüenza para mí la posesión de Tron es una vergüenza mundial y ver a estos personajes que nos están proponiendo que los elijamos en Colombia para que nos gobiernen, verlos sin ningún sentido de la dignidad, sin ningún sentido de la historia o al parecer sin ningún conoc de la historia, o al parecer, ¿no?, sin ningún conocimiento de cómo se levantó la tierra que pisa en ellos, ¿sabes? Es que Trump, o sea, lo vimos peleándose, o sea, es que además daba mucha vergüenza ajena primero peleándose quién posteaba más la invitación al evento, invitación al evento luego quién ponía más fotos y estamos hablando puntualmente o al menos yo de María Fernanda Cabal y Miguel Uribe que fueron los que más seguí pero hay uno que es aún más patético y lo tengo que decir que es Juan Carlos Pinzón que subió la foto de la invitación y dijo no puedo ir porque voy a El Salvador con mis estudiantes o sea es como voy a besarle el anillo al otro como no puedo porque ya voy a El Salvador con mis estudiantes, o sea, es como voy a besarle el anillo al otro, como no puedo porque ya me comprometí. Pero además como si, o sea, yo quisiera saber, o podríamos hacer una encuesta de a quién le interesa que Pinzón no pudiera ir, ¿sabes? Es como, o sea, esa derechita es como de un chiquito y de un patético. Es muy, muy patética y verlos ahí posteando, tomándose fotos con personas Es como de un chiquito y de un patético. sabes y esta importación del trompismo me parece supremamente patética y supremamente desconectada de las realidades nuestras como latinoamericanos de las realidades nuestras como colombianos o sea esto no tiene nada que ver y yo no estoy hablando ni desde la izquierda ni el del petrismo es que es simplemente del sentido común ver a miguel ube, no hablando en un video que vamos a pasar de lo importante que es que llegara. O sea, yo ahora me pregunto qué va a pasar cuando pasen las elecciones, qué va a pasar cuando alguno de ellos gane, si, digamos, eso ocurre, qué le van a decir a los electores, qué le van a decir a la gente que van a gobernar, o sea, sobre la empatía sobre el respeto por el otro o sea, como alguien que apoya esto de esta manera y de estas maneras tan arrastradas puede hablar de gobernar a seres humanos dignos, ¿sabes? es que a mí me parece o sea, yo estoy, a mí me indigna, o sea, esto me da me indigna mucho ellos son muy indignos, vamos a las imágenes por favor, para que hablen por sí solas O sea, yo estoy, a mí me indigna. O sea, esto me indigna mucho. Ellos son muy indignos. Vamos a las imágenes, por favor, para que hablen por sí solas esas imágenes. Es un honor estar aquí en Washington, invitado a la posesión de Donald Trump. Este será un evento que determinará el futuro de la región, pues tendremos que escoger también entre socialismo y libertad. Y la libertad vencerá el socialismo que representa Petro en el 26 sin duda. Ha sido un evento y una visita muy valiosa en donde he podido compartir con diferentes congresistas de Estados Unidos, también diferentes líderes de la región, he compartido con el presidente Milé y el presidente Santiago Peña de Paraguay y muchos otros y sin duda estos eventos son determinantes para construir las alianzas necesarias para poder enfrentar los desafíos que nos deja un mal gobierno en Colombia. Con la fachaqueta, Prada. Con la fachaqueta, obvio. Un día, en 30 años, 40 años, 50 años, algunos de estos jóvenes van a decir que se acuerdan de Donald Trump. por joven, por joven es que cómo puedes tú volverte un imitador de la caverna, un abanderado de la caverna, un partidario del retroceso de los derechos siendo una persona joven sabes, yo entiendo porque es que además puedo, por supuesto hay unos escenarios en Colombia ellos están bien, son antipetros tienen unas propuestas desde la orilla de la derecha, pero yo hablo puntualmente de esta puesta en escena tan lamentable que hicieron alrededor de la llegada al poder de este personaje, o sea, y de este personaje, o sea, es como una, o sea, tú puedes ser de derecha en Colombia pero sin ser este trumpista criollo tan vergonzoso. Yo no sé si ustedes vieron a Andrés Forero, el representante de la Cámara del Centro Democrático que hizo un trino criticando criticando muy duro a Trump por lo que dijo sobre el canal de Panamá, lo cual quiere decir que hay gente joven dentro del Centro Democrático que puede actuar con indignidad. Hay gente joven en la derecha y en la izquierda, o sea, es que repito, no lo estoy, no estoy hablando de esta cosa indignada, pues, no, hay gente sensata, hay gente que puede, sabes, que hay gente que le asusta, en la derecha, que le asusta lo que está pasando con Trump, que puede sentar una posición, eso me parece muy destacable pero Miguel Uribe En el centro democrático la gente la gente que tiene pues más aspiraciones presidenciales que son una voz importante dentro del partido, están todos pues arrodillados, por no decir acostados pues viendo cómo les pisan la la cara desde eeuu y desde donde sea de cómo esta nueva ola de la derecha mundial en miguel y las propuestas rarísimas porque alinearse con mi ley para solucionar los problemas de colombia pues no tiene ningún sentido que es el problema el equipo económico de económico físico de vicky de vicky hábil así que más filósofos que el gobierno de petro de reis de 15 que se parece el regreso de reis beck pero una cosa es además ellos es este nuevo ola es cómo tratar a la gente estúpidos porque es miguel uribe hablé con muchos congresistas y hablé con tal presidente y eso es fundamental para las alianzas del señor eso no es diplomacia sentarse en un señor mi ley no tiene idea de quién es usted una pregunta y a ellos los invitó trump los invitó marco rubio o algún otro republicano saca haciendo un checklist de fachos de fachos latinoamericanos y ya, pero, o sea, usted no importa usted no importa no tiene idea quién es usted ni siquiera si se convirtiera algún día presidente de Colombia, porque en esa patria boba eso puede pasar, entonces es como, no sé Usted, una pregunta, o sea me parece completamente de acuerdo con lo que Ana acaba de decir, incluso con sus palabras, pero ¿ustedes no creen que eso sí es diplomacia? ¿como que así está funcionando la diplomacia en el mundo trompimileísta buquelista? ¿se acuerdan de Milley, por ejemplo, yendo a España a dar un discurso en el foro de Vox o lo que fuera, y como que así está ocurriendo la diplomacia hoy en día, porque son movimientos internacionales, esta neoderecha que es absurda porque por un lado tiene a un libertario como Milley, a un proteccionista como Trump, algo que yo no entiendo cómo comparten escenario, porque económicamente Kamala Harris es más parecida a Milley, así le duela mucho a Milley entonces yo no sé cómo está funcionando, pero yo sí creo que hay algo de diplomacia, como de conocerse el Miguel Uribe colombiano con el Miguel Uribe mexicano y con el Miguel Uribe paraguayo porque como que, mejor dicho yo me imagino que si hay algo de diplomacia lo que pasa es que uno es la diplomacia de Kissinger y de George Kennan y de Alberto Lleras Camargo, es una diplomacia distinta para el mundo distinto en el que estamos viviendo. Sí, Ana. No, no, dale, dale. estrategias que ya están dando resultados o sea que están eligiendo presidentes y gobernantes en otros países entonces lo que está pasando y lo que vamos a ver de ahora en adelante con mucha más fuerza es a estos personajes imitar imitarlos entonces creo que creo que hace parte de eso o sea creo que la ida ya y el beso a manos y toda esta declaración es tiene que ver tiene que ver más con la campaña que con un acto de diplomacia, entre otras que no importa porque quién es Miguel Uribe, lo que decía Ana. O sea, sí, pero no, claro, es importante que se conozcan entre ellos y para todas las fechorías que quieren hacer o cosas que quieren hacer, pero esa no es la diplomacia o sea conocerse es un paso pues un micropaso la diplomacia son otras cosas y hay que ver quiénes tienen los intereses del país que uno representa y quienes los pueden agenciar en el plano internacional es decir todo es tratando al lectora de a la gente y al panorama político como unos imbéciles y todos a punta de slogans y aquí estoy yo en washington en el frío como un postureo y casi un performance de la política es indigno es indigno y concuerdo con laura miguel es una persona joven hay una cosa y que decía andrés del tema de la economía de las diferencias que hay entre ellos que es una derecha rara y sí porque puede que al final o sea y vale la pena me parece una pregunta interesante es que los une al final no porque no es exactamente su postura frente a los mercados yo creo que es una postura muy anti derechos o sea eso particularmente me parece que es lo que una está en el populismo porque no todos necesariamente se ubican en la orilla del populismo apelan al populismo me parece que tiene que ver y bueno hay unos teóricos pues que leen esto muchísimo mejor por supuesto que están hablando de eso que tiene que ver esa nueva derecha, la une sobre todo eso, su carácter de figura blanca, ¿no? Casi todos hombres muy religiosos que tienen muy claro esa búsqueda de ir hacia atrás en el tema de derechos y sobre todo de los derechos que tengan que ver con las minorías. Sí, es decir, yo creo que es como una cosa un poco falta, yo no sé, yo estudié miguel uribe en la universidad algún día en mi futuro tendré que decir algo al respecto pero yo estoy casi segura si esto se pudiera demostrar porque es imposible que él no piensa nada esas estupideces que dice que él cree que las mujeres tienen derecho a abortar que él cree que los gays y las personas de la diversidad sexual tienen derechos, o pues por lo menos no le importa. Pero ahora esta es la chaqueta que le sirve como para estar en el grupo en el que está políticamente. Pero si hubiese sido otra, elige otra. Él es un político de nacimiento y de profesión, es decir, él no es una persona que tenga convicciones ideológicas, cosa diferente a María Fernanda Cabal. Pero mira que justo te iba a decir algo de María Fernanda Cabal, yo le hice un perfil a ella que además disfruté muchísimo hacerlo, me parece ella un personaje maravilloso en términos periodísticos por lo variado que es y por estos colores, y a eso voy. María Fernanda Cabal es una mujer que sí tiene una agenda de derecha en lo que tiene que ver con tierras por ejemplo pero es una mujer que en su fuero interno es muy alejada del estereotipo de la derecha y por ejemplo en el tema de de las de las minorías por ejemplo de las comunidades de la diversidad sexual es muy abierta, ¿sabes? Ella, por ejemplo, una de las personas que me habló muy bien de ella para el perfil fue Angélica Lozano, que ha sido, que fue su compañera, o sea, entraron juntas, llegaron juntas a la cámara y se quedaban hablando después de las sesiones y Angélica me decía, es divertidísima, acá llegaba, me hablaba, me daba consejos cuando yo tenía los brackets, no sé, que me traía postres de la cosa del negocio de la hija, y yo no estoy diciendo que eso baste para decir que una persona, pues, reconoce derechos de las minorías, etc. Pero me parece que sí la complejiza un poco y yo creo que ella puede que en su fuero interno sí tenga otras convicciones con respecto a eso al menos. Puede ser lo que tú dices, al final es un vestido que le sirve para hacer campaña y para hacer política. ¿Qué pensarán estos trompistas criollos, de verdad? ¿Y qué pensarán, por ejemplo, al sentir las manifestaciones de Donald Trump sobre el tema, por ejemplo, panameño, que él dice que Estados Unidos regaló a Panamá, el canal de Panamá, con la condición de que lo operaran ellos, y que ellos han incumplido ese tratado porque ahora lo opera China. La realidad es que el canal de Panamá es un territorio que hace parte de la nación panameña, nadie le regaló a Panamá eso. Pues Colombia se lo regaló. No fueron los gringos, fue esta patria boba. no fueron los gringos fue esta patria boba pero no solamente eso no lo opera China a China se le cobran las mismas tarifas que a todos los otros operadores que pasan por el canal lo que pasa es que China es un gran comerciante que pasa por el canal y eso es lo que Trump quiere impedir pero eso es una cosa que toca al espíritu latinoamericano y no es decir que una latinoamericana puede lanzar banderas de izquierda, no tiene nada que ver con eso. Pero no les indigna, no tienen un poquito de dignidad estos líderes políticos, no tienen un poquito de... Es que de verdad me parece como si toda esta distopía, todo es distópico. No sé ustedes qué piensan de esa obligada. Todos besan el anillo. Ah, bueno, perdón, quería yo también decir que Santiago nos puso que Gianni Infantino también estaba besando el anillo de Trump, porque además hay que recordar que en el 2026 el Mundial de Fútbol va a ser entre Estados Unidos, México y Canadá, como entre una pareja que está peleando, como entre unos exes, eso va a estar buenísimo. Trumpismo criollo. Con ese trumpismo que nos está, pues que criollo que entra en este año de precampaña y que va a tener que ofrecernos mucho más que esos asombra es eso, que después de ese postureo allá, cómo hablan de atender problemas que tienen que ver con minorías, con personas históricamente afectadas, y yo creo que aquí entra el tema de la semana en Colombia, que es muy doloroso y que es el tema del catatumbo, es esta grave crisis que estamos viviendo. que es muy doloroso y que es el tema del catatumbo, es esta grave crisis que estamos viviendo. Entonces estos personajes también qué respuesta nos van a dar frente a un tema que va mucho más allá de la seguridad y del plomo, sabes que es lo que hasta ahora únicamente nos han dicho o nos dicen estos precandidatos. Va mucho más allá de meterle ejército, va y tiene que ver con una comunidad, y este es un tema también muy doloroso de hablar con una comunidad históricamente abandonada, o sea, esta patria boba llena de subregiones en donde no hay estado y en donde no ha habido estado, o sea, lo del catatumbo no es nuevo, puede que mucha gente en Colombia se esté enterando, pero lo del catatumbo es un tema en donde 11 municipios han padecido lo indecible mucho tiempo. O sea, el catatumbo, hace años hablábamos en el catatumbo los policías, aunque sí bien había CAI de policía y presencia policial, aparentemente, recuerdo que era muy duro enterarse, los policías allá por ejemplo no podían o no pueden salir a patrullar, o el ejército, hay zonas en donde no tiene acceso, las vías en el Catatumbo hasta hace nada eran menos del 10%, había vías pavimentadas en un porcentaje menor al 10%, la penetración de internet, o sea, estamos hablando de otra Colombia, de una Colombia en donde no únicamente el plomo va a llevar las soluciones, entonces, ¿qué nos van a decir? ¿Qué nos van a decir frente a eso? constatación del fracaso de la paz total y de las consecuencias de esa política de la paz total a mi parecer bastante dañina que propuso este gobierno en fin a mi me pasa muchas veces de ahí pasó Abelardo de las Priegas ya volvemos a eso de las Priegas subió a Trump presionar a Petro al jefe de la mafia la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo Sugirió a Trump Sí Gracias, Abelardo también puso un video mostrando su invitación y como haciendo alarde de todo eso Seguro se la mandó a Alexa Esa su eso seguro se la mandó Alex esa sugerencia se la mandó por chat sí además de los demócratas zurdos de Estados Unidos y la sucia izquierda radical internacional, los grandes perdedores frente a la victoria épica del presidente Trump son los medios de comunicación opinadores que por analizar con el hígado y publicar con odio y sesgo, cosa que él nunca ha hecho, ¿no? Se equivocaron de cabo a raro en el resultado de las elecciones. Ese periodismo perdió hace rato el alma y su razón de ser, y por tanto empezó un largo camino de decadencia moral y quiebra económica. Bueno, este es uno de los acosadores judiciales más grandes que hay en este país, lo digo porque lo he enfrentado judicialmente en varias causas contra periodistas y él tiene como ese discurso de que el periodismo es un asco y de que dicen mentiras todo el tiempo de él pero sí, lo que decía Laura se une mucho el reclamo de la derecha contra Petro uno de los más grandes que le han llamado, el presidente Andrés Pastrana lo ha llamado, el expresidente mafioso, precisamente por esa propuesta de la paz total. Y yo sí quería decir que hay cosas de esa propuesta que a mí me parecen interesantes. No diría que es la política pública de justicia tradicional que hay que seguir en Colombia, pero yo sí creo que hay que empezar a pensar en la industria del narcotráfico como una industria que la alimenta y quienes están ahí para entender cómo desmontarla, porque no va a ser a través de procesos de paz, no va a ser sentando unos señores que dicen que son el ejército de liberación nacional en una mesa, ahí ya no hay reivindicaciones políticas que hacer es una industria y un negocio que hay que desmontar para que deje de alimentar la guerra y yo creo que hay cosas de la propuesta de petro que son interesantes pero pues como todo en este gobierno se lo trago un poco el discurso y se lo trago el caos y la ineficacia pero como cuáles diría honey porque yo entiendo que esta es una política que básicamente está sustentada en una cantidad de diálogos como región subregional no no sé si es al fuego regionales en donde el ejército baja un poco los brazos y le otorga y queda como toda la buena fe de la organización criminal. O sea, eso es lo que estamos viendo en el Catatumbo, exactamente eso. El Catatumbo, que además, dicho sea de paso, venía como en un pacto mafioso entre el ELN y las disidencias, después de esta guerra de 2018 entre el ELN y el EPL por el control territorial, ya llevaban ese pacto mafioso, o sea, ya llevaban unos años en que no se daban muchos muertos y empiezan a darse a partir de, digamos, lo que hace la paz total es un poco ratificar ese pacto mafioso, esa no agresión, ese pacto de no agresión que llevaban ellos, pero también empieza un proceso de fortalecimiento del ELN porque el ejército baja los brazos no y está y está remitida del ln ahorita pues yo he escuchado gente y expertos que se la están la están entendiendo a partir de el robo de las elecciones de maduro y de esta necesidad que pues que es que se está evidenciando en el consecuencia de esta política pues quería entender que le vende positivo o que podría ser interesante de lo que plantea el gobierno de lo que han planteado alrededor de esto me parece interesante por lo menos como postulado entender que hay ciertas actividades de los de los grupos narcotraficantes, de las personas que los lideran, llámese Clan del Golfo o Ejército de Liberación Nacional, es decir, ya sin darle ropajes ideológicos de ninguna naturaleza, y que esos son actores de la violencia, tal vez no del conflicto, de la violencia en Colombia, y que hay que proponerles algo a ellos también, es decir, no es como vamos a desmovilizar a las guerrillas y entonces eso, no, el negocio del narcotráfico va a seguir bogante, está bogante, entonces necesitamos ver cómo aproximarnos a estas personas y empezar a entender, por ejemplo, cuáles son los esfuerzos que hacen estas organizaciones y estas personas para que no se descriminalice o se legalice la cocaína? Para que no hayan otro tipo de estrategias de entender cómo le quitamos el piso financiero a este negocio y así desmontar estas organizaciones. Ya no es seguir pensando que vamos a hacer la paz y que entonces van a quitar las armas, las van a derretir y Doris Salcedo va a hacer una escultura. No, ese era un paso romántico que creo que el gobierno de Santos ya nos demostró que no funciona. No funciona, en Colombia no funciona. Necesitamos entender este negocio de otra manera. Yo me refiero más a esa intención, que era lo que estaba diciendo, me pasa muchas veces con Petro eso. Siento y opino cosas parecidas a lo que él negocio entendemos que los marcos también son personas que no se quieren desmovilizar que tiene un negocio gigantesco que en la legalidad jamás podrían vivir con esa cantidad de dinero etcétera de todas las además cadenas del negocio del narcotráfico de todas perdones labones de la cadena desde el papelero hasta toda la gente que participa de esta como hacemos para convencerlos y para traerlos a la legalidad de una manera que sea realmente eficiente, pero pues la ejecución de esa política fue absurda, Andrés Caro no estaba de acuerdo, pero la ejecución de esa política fue absurda, fue un proceso de paz fallido, les dieron tiempo para rearmarse, el cese al fuego fue injustificado, todo lo que dice Laura Ardila es verdad. Entonces sí, quería decir eso, como a veces me pasa mucho eso con Petro. Sí, pero es que no te pasa a ti sola, Petro, hay una, yo escribí un perfil de Petro y usé esa frase y me la hiciste acordar, es que hay un abismo entre el discurso bello, es que yo creo que poca gente podría no estar de acuerdo con el discurso de Petro en términos generales, y sobre todo cuando habla de... Acá hay uno, acá hay uno que no está de acuerdo con su discurso bello tampoco. Y hay un abismo entre lo que dice y su manera de ejecutarla, que es ejecutar lo que suele ser muy chambona. ¿Qué dijiste? ¿No te oí? No, que hay uno que no está de acuerdo con su discurso bueno. Pero no en general, me parece que cuando Pedro habla, o sea, en nada de lo que dice Pedro, en la justicia social, en la igualdad de las decisiones. No, no, en las premisas fundamentales de su discurso no estoy de acuerdo. A eso me refiero en general. Yo no estoy de acuerdo con lo que dice Ana, y me parece que Ana está equivocada. Creo que, mejor dicho, Ana tiene la razón pero está equivocada en su juicio de la paz total porque la paz total nunca partió de esas premisas que han está viendo como buenas la paz total estaba construida sobre la idea de que los grupos ilegales en colombia eran políticos y por eso el alto mencionado para la paz y el presidente le dio carácter político a muchos grupos que no lo tienen, la segunda marquetalia Estado Mayor Central carácter político al clan del Golfo, es decir además del ELN y parte de la premisa de la paz total es que hablando si van a llegar a la paz que la paz era un acuerdo de voluntades entonces las premisas con las que Ana le atribuye a Petro Petro tiene esta cosa fascinante, que es que uno cree que él dice lo que uno piensa y eso no es verdad, Petro no está diciendo lo que uno piensa, Petro está diciendo muchas veces lo contrario a lo que uno piensa en el caso de Ana, es bastante evidente, Petro pensaba que la paz en Colombia era un tema de voluntad, que él iba a llegar y los iba a convencer porque él los conoce en sus noches de amor y guerra, como dice él, él intercambió con el ELN y él los conoce y él sabe que en Colombia es un problema de incentivos y de explotación de rentas ilegales, y uno en un sistema de incentivos la voluntad no cuenta tanto como el presidente quiere pensar, entonces la paz total estaba mal diseñada desde sus premisas ideológicas fundamentales, que era una paz de voluntades, porque no iba a funcionar, no funcionó y no iba a funcionar en ningún caso caso y mucha gente lo dijo lo dijimos, debo acá cometer la inmodestia pero además entonces, eso que decía Ana del narcotráfico, perdón, pero el gobierno de Petro nunca trató de dar el debate de la legalización de la droga en Colombia, que Petro lo haya dicho por allá en Japón o en Haití, no importa en Colombia no presentó una ley ni un acto legislativo para legalizar la droga no lo hizo, entonces ¿en dónde está eso? la paz total estaba mal diseñada y se probó falsa, y por lo tanto, y acá de pronto es lo más polémico, yo creo que lo que está pasando en el Catatumbo es responsabilidad del gobierno con esto no quiero decir la gente que está matando a la gente en el Catatumbo es responsabilidad del gobierno con esto no quiero decir la gente que está matando a la gente en el catatumbo el el n y las disidencias y de pronto la dictadura venezuela son los responsables de los homicidios yo no estoy diciendo que el gobierno esté matando gente en el catatumbo para nada pero el gobierno ya lleva más de dos años en el poder tiene inteligencia tiene un ejército se desarmó a cuartelo a los militares desocupó el tarra sardinata teorama todos los municipios del catatumbo para para permitir que ese que esa dinámica que existía en otros gobiernos del abandono estatal se recrudeciera fue muy condescendiente con el ln o ti Patiño dijo en 2023 tenemos una simpatía ideológica clara con el ELN desde el gobierno y eso a nadie lo sorprendió y en lo que estamos viendo ahora, con el fracaso de la política de paz total, más bien, no con el fracaso ideológico de las premisas, sino con el fracaso real de la política de paz total es un presidente y un gobierno que está muy desapegado de la realidad de lo que está pasando en Colombia, entonces no hay un análisis pragmgado de la realidad de lo que está pasando en Colombia, entonces no hay un análisis pragmático de la realidad de Colombia que era lo que Ana le estaba atribuyendo, ojalá lo hubiera, porque ese es el tipo de negociaciones de paz que se necesita en Colombia, y lo que hay más bien es un abandono ideológico, o sea un abandono desde las ideas de la realidad, porque la realidad no se le está acomodando al presidente a su ideología, y entonces él prefiere distanciarse de eso. Pero yo no creo que no le estaba atribuyendo un análisis pragmático, lo que estaba diciendo es que si hay visos, me parece que ese es un paso superior como que hay visos de las cosas que él dice a mí sí me parece que ha dicho cosas bellas, y a mí sí me han gustado parte de sus discursos el discurso entre la ONU para el tema de la legalización de las drogas, Andrés Caro lo detestó a mí no me parece, a mí me gustó y es valiente lo que él hizo es decir, si por ejemplo este gobierno se hubiera concentrado en vamos a hablar de despenalización de las drogas en América Latina porque nosotros somos los que pagamos el precio de ese negocio, en vez de querer reformar la salud, la educación 500 mil cosas, todo al tiempo, pensiones, y cambiar todos los paradigmas al tiempo sin terminar cambiando nada, eso me hubiera parecido valioso, es decir, no le atribuyo como una capacidad analista así profunda, pero creo que ha dicho cosas importantes que no se habían dicho antes y menos en la boca de un presidente de la República. Lo que hace con ese dicho es lo que a mí me problema. hay el punto es ese efectiva yo estoy de acuerdo con andrés ahí el punto es efectivamente a que se dedicó el gobierno más allá de la premisa que tuviera o del planteamiento que hubiese hecho petro que yo esa parte que tú dijiste no por eso te la pregunta yo no la yo no se la había escuchado tan así pero en todo caso que? y la otra preocupación que hay alrededor de esto es también hay otras subregiones, o sea en Colombia estamos en unos conflictos en otras regiones también hay otras subregiones en donde habrá que ver qué consecuencia va a tener esta política de abrazos con las organizaciones armadas ilegales o qué consecuencias está ya teniendo y ahí entra el tema de bueno lo del catatumbo estalló porque mediáticamente porque ya es insostenible estamos hablando de más de 100 muertos treinta y pico mil desplazados ya como que hay que hablar de esto es un tema que se impone en la agenda pero hay una cantidad de regiones en colombia en donde no tenemos el foco puesto y no sabemos qué puede estar pasando, o sea, hasta dónde están llegando, por ejemplo, el control territorial, el control social histórico, sí, que siempre ha habido, pero hasta dónde se está recrudeciendo con este fortalecimiento que están experimentando muchas organizaciones, ¿sabes? O sea, los toques de queda, no sé, en el Bajo Cauca, en el sur de Córdoba, en el sur de Bolívar. O sea, habría que preguntarse también qué está pasando y qué va a pasar en estas subregiones. Yo quería decir dos cosas sobre lo que dice Laura. Una es los informes de la Defensoría, y aunque a mí me encanta la nueva Defensoría, hay que decir que también venían de antes esos informes de la defensoría y aunque a mí me encanta la nueva defensora hay que decir que también venían de antes sus informes informes de la defensoría del pueblo el sistema alertas tempranas una joya perdóname es una joya de la reportería o sea es una joya de la información de verdad que si uno se quiere informar de lo que está pasando en las regiones no vaya a los medios vaya a los informes del sat totalmente y ahí muestran el aumento de todos los grupos armados ilegales en Colombia, el único grupo armado que no aumentaba en Colombia es el Ejército Nacional y la Policía, la Fuerza Pública es el único en los años de Petro todos los ilegales han aumentado y ha mostrado los confinamientos que han aumentado han aumentado y puede que por los confinamientos se haya reducido el homicidio, es una cosa que los analistas están todavía viendo, que de pronto lo que se están creando son unas calmas chichas en las que los grupos ilegales están teniendo tanto dominio sobre zonas que los homicidios se están reduciendo, soy el más fanático de la coherencia, y acá lo hemos hablado en el episodio pasado lo hablamos, pero para ser coherentes en este episodio, hay que decir que al tiempo que María Fernanda Cabal y Miguel Uribe se fueron a Washington y se desentendieron de los problemas de Colombia el presidente de la república y el ministro de defensa se fueron de Colombia a Haití mientras el catatumbo está en esta situación, y se fueron exactamente a pastorear y a hacer discursos bonitos. Entonces, y me parece que es más grave en el caso del presidente del ministro de defensa, porque ellos sí son los responsables directos del orden público en Colombia. María Fernanda Cabal es una senadora, Miguel Uribe es un senador. Lo que hacen en su tiempo libre no es tan importante como lo que hace el presidente y el ministro de defensa en su tiempo libre sobre todo teniendo en cuenta una crisis en Colombia y me parece que eso demuestra las prioridades, o sea uno como demuestra sus prioridades con sus acciones si yo me preocupo por los animales y le pego a mi perro o no sé Si yo me preocupo por los animales y le pego a mi perro o como pollo, es distinto a si me preocupo por los animales y soy vegano. Si yo me preocupo por la gente en Colombia y me voy a Haití a dar discursos sobre la emancipación y la revolución francesa, en vez de estar encima de lo que está pasando en el catatumbo, estoy mostrando mis prioridades y creo que hay que denunciar eso y señalar la incoherencia y señalar lo dormido, despistado e irresponsable que es el ministro de Defensa de Colombia. Es que no tiene que estar acá el presidente para desconectarse, él está desconectado de la realidad, él no necesita irse a ti, a ti. usted, cuando salió a hablar de lo del software Pegasus en la mitad del paro la persona que me ayuda a cuidar a mi hija con la que básicamente estoy criando también a mi hija, es un ángel guardián me acuerdo la cara de decepción de ella, de pensar como porque todos estábamos esperando que dijera algo del paro, de esta cosa que nos tiene la ciudad bloqueada que es difícil llegar a la casa por supuesto para las personas de escasos recursos mucho más y salí a hablar de Pegasus todo el mundo, ¿qué es Pegasus? ¿qué está haciendo? él no necesita irse del país para estar desconectado y estoy de acuerdo, sí, estoy de acuerdo es más grave en el caso de Petro su viaje a Haití que el ridículo viaje de Miguel Uribe y María Verónica. Es una gran desgracia de este gobierno, que da lo mismo que esté o no esté porque nunca está. Y hablando de Andrés Pastrana, hay una anécdota que a mí me parece muy bonita, y es que en pleno Caguán, Pastrana fue a la Universidad Nacional y los estudiantes de la Nacional en el auditorio de grave tiraron un pendón al frente de que preguntaba en dónde está el presidente o sea al frente del se preguntaban en dónde está el presidente y creo que eso es una pregunta que hay que empezar a hacerse en colombia hoy otra vez y eso es muy lamentable sí y me parece súper interesante todo digamos como está este tema o sea yo no sé cómo lo ven, pero a mí me parece que era muy obvio que esto iba a tener unas consecuencias parecidas a las que está teniendo o sea confiar en la buena fe de estas organizaciones que, o sea, que de ideología pues hace rato la perdieron las que alguna vez la enarbolaron y que son unas bandas dedicadas al narcotráfico o sea, esto no es una novedad, esto no se está descubriendo en este gobierno ni siquiera. Y me parece que estas consecuencias eran más o menos obvias, al menos a mí. Y pues habrá que ver ahora que Petro está anunciando, aunque yo creo que con muy poca seriedad, porque no sé qué tan concreto, o sea, qué tanto avanzado este tema de la supuesta declaratoria de conmoción interior y de emergencia económica, habrá que ver si la Corte, y Ana seguro lo tiene mucho más claro, cuando revise estos decretos, digamos, si se llega a dar, si pasan el examen de esta de esta circunstancia que tienen que tener y es que tienen que ser cosas, asuntos, circunstancias novedosas, circunstancias inesperadas que llevan a esta declaratoria, o sea, no pueden ser temas que se podían anticipar, que fue el argumento que usó la Corte para tumbar el decreto de la emergencia económica que declaró este gobierno en la Guajira. No sé si recuerdan eso. Sí, toca ver qué dice la Corte, lo tienen que firmar también todos los ministros, y eso es un tema de responsabilidad política, pues es un tema de responsabilidad política, hay que ver si son los ministros que entran ahora al gabinete o los que salieron, porque eso también importa, declarar la legitimidad de esos decretos. Y además lo mismo que venimos hablando todo este capítulo, ¿cómo así que sale y dice por Twitter que declara una cosa y no está listo un decreto? Vamos una semana esperando el decreto, una semana esperando el decreto de conmoción interior y en el catatumbo siguen matando a la gente. Además, no necesita el decreto para reaccionar tampoco yo creo que el decreto sea inconstitucional de plano los decretos yo creo que en medio de una guerra y de un conflicto si hay momentos en que aumenta el conflicto y eso puede ser una conmoción o sea yo no estoy descartando que eso sea posible pero una semana o sea una semana en rifre singh la página a ver si ya subieron el decreto de conmoción interior mientras este señor está hablando de simón bolívar y de la Revolución Francesa, o sea váyase a una universidad si lo que quería era hablar de la Revolución Francesa y de Simón Bolívar, usted es el presidente de Colombia a mí me duele, o sea, como se dan cuenta este es como de mis puntos más emocionales Tú tienes muchos puntos emocionales Andrés eso es lo lindo de hablar contigo. Pero te entiendo porque el tema del catatumbo es muy duro, o sea, muy duro. No es la primera vez, o sea, tampoco es cierto lo que están diciendo los influenciers petristas de que los medios es la primera vez que miramos el catatumbo en el país. Esto es absolutamente falso. En el 2018 en el catatumbo hubo una guerra precisamente por un vacío estatal cuando las FARC dejan las armas se formó una guerra absurda entre el EPL y el ELN y también hubo muchísimos desplazados y muertos lamentablemente estamos hablando de una subregión que ha padecido mucho y que los medios sí lo han mirado y sí la han contado Sí, muchísimo, muchísimo y llevamos hablando de este tema mucho tiempo de pronto se acaban de enterar Y las discusiones, perdón el ministro del interior, Juan Fernando Cristo, ¿salirá a decir que la responsabilidad del catatumbo es de toda la sociedad? O sea, eso o sea, perdón, perdón Pero tiene razón,o no es que no no no la responsabilidad ellos son los que están gobernando tienen que responder a eso es la responsabilidad quien tiene que responder el que es responsable no los demás podemos tener una culpa que sí que el privilegio que el centralismo. Pero el responsable es el que asume una responsabilidad. Sí, pero eso no es conducente para una solución, porque la solución también viene de un país que entiende que esas cosas pasan en el catatumbo por una cantidad de factores gigantescos y largos, que no es que el señor Petro está dando discursos en Haití. No es solamente eso. Pero, o sea, pero entender eso no solo hace que uno pueda impulsar a los que son responsables a que tomen las decisiones correctas. No, de acuerdo, no se laven las manos. No, no soy de acuerdo con que se laven las manos, pero tampoco soy de acuerdo con decir, Petro, qué desastre, nos jodiste el catatumbo. No, la verdad, no. va, no, este es un problema, lo estamos diciendo acá, lleva, no sé, tres décadas, o más, y la firma de la Paz con Santos condujo a una peor circunstancia en el Catatumbo, y el incremento de tráfico de cocaína cuando sube, conduce a eso, la dictadura venezolana al lado, que pueden coger todo el norte del Santander y todo lo que pasa por allá, y hacer lo que se les da la gana con la frontera, es decir, no seamos miopes de creer que Petro está ocupado hablando charlatanerías sí o también pero otras cosas no claro claro pero cuando uno perdón cuando uno jura por la constitución que va a ser presidente o que va a ser ministro de defensa uno no lo está uno no asume que va a ser presidente en un país ideal uno asume que va a ser presidente en un país ideal, uno asume que va a ser presidente en un país con problemas y situaciones, y se hace responsable de esos problemas y de esas situaciones. Y lo del catatumbo, como decimos los abogados, no era un vicio oculto, Ana. Ni el conflicto armado en Colombia era un vicio oculto, ni el problema de la coca era un vicio oculto, ni la dictadura de Venezuela era un vicio oculto ni la dictadura de venezuela era un vicio oculto eso no emergió sorpresivamente se sabía se había dicho mucho en colombia y mucho escrito sobre esos problemas y ahora están diciendo es que su responsabilidad de toda la sociedad que suena bonito porque en algo tiene razón uno pues todos los problemas son de toda la sociedad siempre de toda la sociedad, siempre estás silenciada, no por mí debo decir silenciada por mí Chris está como el que no sé si hay un asesinato o matan a una mujer o no sé, a un niño es el fracaso de toda la sociedad cuando eso ocurre, pues sí es el fracaso pero es que entiendo Andrés cuando lo dice porque también suena muy descarado pues teniendo en cuenta que esto era más o menos obvio que podía pasar no, salgan y pongan la cara punto, eso es lo que... Y el contrafactual a mí me parece que es bonito que es un presidente o un ministro que diga, miren hicimos una política de paz total que fracasó, esto fue un error es un error mío como ministro voy a hacer estas cosas para corregirlo, pero no estamos ante ese mundo, estamos en un mundo y no es algo que le ocurra solo a estas personas, le ocurre también a sus opositores que le echan la culpa siempre al otro, pero sería bueno, no van a empezar ellos, asumir responsabilidades, eso es lo que hacemos los seres humanos adultos asumir las responsabilidades cuando nos equivocamos pero no en política entonces o sea a mí lo del catatumbo me está no va a decir que me duele particularmente me afecta mucho me da mucha rabia sí a mí también me da rabia a mí también me da rabia y nos da rabia el trompismo criollo nos da rabia el catatumbo y nos da rabia la patria boba Pero no esta, esta no nos da rabia Bueno, sí, de pronto sí Esta vez nos da rabia, pero es rico A mí me encanta pelear contigo, Andrés Caro O sea, es top 3 de mis cosas favoritas en el mundo entero Hemos peleado además por muchas cosas importantes y lo importante es que es lo importante puede que le coja yo el gusto a verlos a verlos pelear a mi me dice la reportería me ha entrenado mucho para oír y les decía el primer capítulo que me cuesta a veces ser la más opinadora no, pero yo lo veo pero por culpa de ustedes eso fue Cristo ahí diciendo no, yo no comento lleva todo el episodio comentando y ahora es que no me cuesta, no, no, no, pero digo oírlo como el debate me parece no, pero en serio, en serio, yo me entrené para oír, porque es lo que creo que debe hacer un reportero, oír a los otros. ¿Cómo te sientes después de...? poquito más opinar, es que a mí me parece que uno se desnuda mucho yo siempre he querido, no sé si es un tema de timidez tal vez que no, los datos hablan los datos son los que sientan mi posición entonces acá uno no tiene los datos de absolutamente todos los temas entonces le toca ahí con lo que tiene el backup y los datos y la seguridad en el mismo criterio como en tu propio criterio pero como te has sentido después de tres o cuatro ejercicios de periodismo de opinión, que yo sé que tú ejerces además en la columna, pero es muy distinto, ¿no? Bien, bien, me encanta, me encanta porque por los contertulios en serio, no es porque estén ustedes acá ¿Y qué dice la gente? Me parece bien y es que además quiero que sepan que quiero retomar mi canal, o sea ¿Y qué dice la gente? pasó todo el tema de mi libro, el lanzamiento abrí un canal y hice unos cuantos videos y tal, pero es que me cuesta salirme de la escritura me cuesta salirme de los datos y lo dejé ahí y muchísima gente generosamente se suscribió más de 7 mil personas y quiero y me han dado ganas de de llevar historias ahí al canal, me parece súper interesante Vi que subiste tu columna yo no yo no lo había leído pero te oí leyendo la la de falcao la de james la de james perdón la dejamos y el junior eso y como al final no era establecer responsables por el tema de la seguridad en barranquilla que también está gravísimo si si no era señalar, evidenciar cómo cambian, cómo manipulan para cambiar los titulares, para tirar humo con el fútbol y cambiar los titulares en Barranquilla Bueno, vayan al canal de La Colombia Nostra Porfa La Colombia Nostra de Labrardila, por favor ¿Y qué dice la gente para ya despedirnos? ¿Qué dicen los comentarios? Uy. No se ve bien tratar de vetar al profesor Jaramillo. ¿Por qué creen o sienten que no piensan como ustedes? No alcanzo a ver. ¿Con ustedes complicado para quienes tratan de ubicarse como defensores de la libre opinión? Creo que no lo tratamos de vetar. Estuvimos todos al final de acuerdo con que lo invitaríamos. Andrés tiene una opinión de él que le parece que no es muy sustentada las cosas que dicen pero al final andrés dijo que hablaría con él o no y perdón incluso si hubiéramos dicho que no lo queremos invitar eso no es atentar contra la libertad de expresión a la libertad de expresión es un o sea eso es un derecho que es oponible en institucionalmente ante el la autoridad, ante los medios de comunicación, pero un medio de comunicación puede decir, no le vamos a dar una columna a Laura Ardila, el tiempo no tiene a Laura Ardila, la tiene el espectador y eso no es una censura perdón, o sea para que se entienda fácil, hay libertad de expresión hasta para no querer hablar con alguien o sea, eso hace parte de la libertad de expresión a mí me cuesta mucho eso y yo por eso no bloqueaba a nadie en Twitter y me dicen las cosas más horribles del mundo, solamente lo silencio para que sepan, no los estoy viendo, pero y ya no se puede bloquear se ve lo que es esa función todas las personas que tenían bloqueadas ya te pueden, o pues si tuvieras ya te podían ver no lo sabía porque no lo he hecho, pero sí, uno tiene derecho a no entablar conversaciones con gente que no, pero eso no fue lo que dijimos de Jaramillo. Vamos a ver si se le mide. No me gustan los grafitis artísticos o no artísticos, por cualquier motivo que los hagan me parecen horribles, dañan la ciudad, la fean, son respetuosos, desordenados, iscolor, voy a colgar en redes algunos ejemplos de lindos grafitis, a ver si te convenzo. Dice, las víctimas de la guerrilla hoy no existen, solo las víctimas de los paramilitares o agentes del Estado merecen ser visibilizadas. Estos argumentos a mí a veces yo digo, pero porque no podemos, ¿qué es lo que está pasando? Estamos hablando de las madres de Soacha. De la escombrera. Sí, de la escombrera, punto, esas son unas víctimas y hemos hablado de las víctimas de la guerrilla también muchísimas veces, en medios de comunicación en todas partes, una cosa no quita la otra, ah bueno, eso me pareció interesante dice, crecí en el barrio Pablo Escobar de Medellín, la comunidad se siente identificada con el imaginario de Robin Hood de Pablo Escobar y lo utilizan para promover negocios como tiendas, peluquerías, restaurantes, anteturistas y curiosos que visitan el barrio. Este barrio está condenado a la mediocridad. Afortunadamente pude salir de ahí. Hoy vivo en Canadá trabajando como desarrollador de videojuegos. Bien por ti, Sebas. Pero también... De acuerdo con ese argumento de Sebastián, creo. No, a mí me gusta porque complejiza. A mí me parece interesante entender porque hay gente que ama a Pablo Escobar y que lo venera y que le hace homenaje y eso es muy interesante y eso no es una obviedad, puede que de pronto para los colombianos o para algunos sí lo sea, pero no lo es, me parece interesante lo que él dice ahí. estoy de acuerdo con Ana en que es importante tratar de entender por qué algunas comunidades reivindican lo que los narcos hicieron por ellas. Rodríguez Gacha es un personaje muy importante de la historia pachuna de entrada, construyó el hospital y toda la infraestructura de recreación y deporte del municipio. Buenísimo que, bueno, y ahí hace otro comentario. Sí, es un tema ultra complejo, dice nuestro productor Santiago, que ya borraron, de hecho, ya borraron el graffiti de Pablo Escobar y seguramente volverá a aparecer, porque es también lo hermoso del arte del graffiti. Mucho cuidado con esos mapas eurocentristas que no han variado mucho en 200 años, antes se llamaban mapas civilizatorios y permitían la intervención de los países anglo-europeos. Se refiere, Carlos, al mapa que vimos de quién vive en democracia o no en el mundo. Es cierto, tal vez esos criterios tienen criterios colonialistas Andrés Caro yo te quiero Andrés Caro, me gustan tus caras de desaprobación, bueno eso fue todo, patriotas bodos, Laura Ardila, Andrés Caro es un privilegio para mí hablar con ustedes y aprender de ustedes y nos vemos entonces en una semana, muchas gracias