
“Me llama Armando Benedetti y Angie Rodríguez”: MinJusticia habló de su renuncia
15 de may de 2025
En este episodio se aborda la independencia que debe caracterizar a la función pública, analizando las presiones y decisiones indebidas que afectan la administración pública en Colombia. La conversación profundiza en los retos enfrentados por quienes dirigen entidades gubernamentales.
Capítulos
Presiones para cambios de personal
Se discuten las acciones de presión ejercidas sobre el personal del Ministerio de Justicia. Se destaca que desde abril se han intentado remover personas de sus cargos sin razones jurídicas válidas y se ha buscado reemplazarlas por individuos no capacitados. La importancia de mantener personal competente y experimentado en roles clave es subrayada como una medida de integridad para la administración pública.
Interferencias y comunicaciones internas
La ministra expresa su preocupación por la influencia de terceros, como Armando Benedetti y Angie Rodríguez, en decisiones internas que deberían estar exclusivamente bajo la jurisdicción del Ministerio. Esta intervención externa ha generado confusión y disturbios en las estructuras laborales del ministerio.
Comunicación con el presidente y decisiones internas
Se relata una experiencia personal de comunicación con el presidente, resaltando un acuerdo inicial para tratar directamente asuntos importantes. Sin embargo, después de febrero, las reuniones con el presidente se hicieron poco frecuentes, lo que llevó a intentos de manipular situaciones internas durante sus ausencias.
Conclusión
El episodio subraya la importancia de mantener la independencia y la integridad en la administración pública en Colombia, destacando el papel crucial de los líderes en resistir presiones externas e interferencias para preservar la eficacia y transparencia gubernamental.
Menciones
Para algunos de nosotros, las finanzas personales no son solo personales. Incluyen a mucho más gente que nosotros mismos. Amigos, vecinos, las comunidades que llamamos casa y las causas que guardamos en nuestros corazones. En Thrivent, ayudamos a planear tu imagen financiera con la imagen más grande en mente. Porque aunque nuestro negocio guíe tus finanzas, nuestra ambición es hacer que sea mucho más. Thrivent, donde el dinero significa más. Conecte con nosotros en Thrivent.com A ver Daniel, yo creo que en el tema en particular, para mí la función pública es una función que debe ser alejada de cualquier presión y de cualquier situación en particular. Ha habido decisiones precisamente desde abril hasta hoy que han tomado algunos funcionarios en el sentido de sacar incluso a las cabezas de las direcciones de las adscritas en donde sin ninguna razón jurídica han terminado sacando a varias personas y han intentado sacar a otras personas y han querido poner personas que no tienen el perfil para la función y yo, Daniel creo que en la vida tengo que ser coherente con mis principios y con mi forma de pensar el hecho de tener uno la responsabilidad de un ministerio como el Ministerio de Justicia significa decir que para mí es importante que las personas que estén allí no estén por ningún interés diferente a su capacidad a su conocimiento y a su experticia. Porque eso representa garantía para la función, representa garantía para el cargo, representa garantía para lo que se hace y representa también honestidad con la administración pública. Si a usted empiezan a decirle no, ahora va una hoja de vida que no tiene ningún requisito cumplido, pues resulta que, como se puede ver claramente, pues hay personas que no pueden estar en un cargo. Han tratado de manchar el nombre de personas que yo no conocía, que cuando llegué yo a la administración, indiscutiblemente estaban allí en el cargo trabajando, no sé cómo entraron vinculadas aquí la mayoría de personas por su trabajo, por su hoja de vida, permanecieron en el cargo. Y de la noche a la mañana me llaman a decir, no, es que esa persona tiene que salir. Y yo digo, perdón, pero es que primero esa persona no la nombré yo. Segundo, esa persona viene cumpliendo con su trabajo. Tercero, esa es una una entidad como laPEC que tiene que tener un control muy importante porque tiene un presupuesto muy alto en términos de trabajo. Dos, el tema de la dirección de drogas para mí es fundamental en la situación actual, pero además también en los momentos en que se necesita que la persona que esté al frente del cargo sepa hacer lo que está haciendo. que la persona que esté al frente del cargo sepa hacer lo que está haciendo, así como en las vices que tenemos en el Ministerio de Justicia. Y esto significa contar, pues obviamente Daniel y Julio, que hay cosas que empiezan a generar una cantidad de interferencias, porque técnicamente cuando usted viene trabajando ya casi un año, yo realmente no cumplí el año pero independientemente de eso había una estructura, había un trabajo y empiezan a cambiar gente sin contar con esos requisitos incluso yo directamente escribí una carta en marzo también con respecto a otra clase de interferencias que realizan personas, terceros, ajenos que se creen con autorización para decidir qué se hace o qué no se hace en el Ministerio de Justicia y mientras yo sea la cabeza del Ministerio de Justicia, le respondo a los colombianos, a la ley y obviamente al Presidente de la República con la rectitud correspondiente, pero también con la rectitud correspondiente pero también con la necesidad de entender que personas aptas para el cargo blindan incluso al presidente de la república y al gobierno señora ministra usted dice me llaman, ¿quién la llama? sí, a mí en particular me llama Armando Benedetti y Angie Rodríguez. son subalternas suyas, nos ha hablado usted de la unidad de servicios penitenciarios y carcelarios USPEC de la dirección de drogas y de vices, ¿son viceministros? Son viceministros, pero independientemente, digamos, del cargo son personas que tienen el manejo en muchas de las cosas que son complejas del Ministerio de Justicia y que obviamente desde el principio mis instrucciones han sido cero política, cero cargos para política, cero influencia desde el punto de vista en particular de estos temas. Y yo lo digo en el mejor sentido de la palabra, creo que cuando uno mezcla la función pública con otras cosas, llámese como sea, pues realmente no puede ser adecuado. Yo, ustedes me han oído siempre el tema político para mí independientemente a veces se convierte en un sistema que yo no logro adaptarme a un sistema de esa naturaleza pero yo prefiero seguir haciendo todo lo que entiendo, lo que sé, lo que manejo en derecho y no con otras condiciones en particular. En marzo de este año y fíjese que particularmente todos estos temas, incluso cuando había presiones externas, yo hablaba con el presidente de la Cámara de Seguridad, el presidente, pasó esto. Me dijo, nunca he dado una orden de esa naturaleza. En ese contexto en particular también lo he dicho claramente. Cuando me llaman a mí, incluso se lo dije a Angie, le dije, mira Angie, entre el presidente y yo hubo un pacto expreso desde el principio y es lo que él me tenga que decir, me lo dice a mí. Pero a hoy, después de febrero, sí, quizás de febrero, solamente tuve una reunión con el presidente en donde le conté incluso que efectivamente había unas personas que querían generar, digamos, traslados y cambios en las cárceles. Le expliqué, no es posible, eso tiene una serie de elementos que implican también protección, manejo especial, significa que hay una clasificación, tenemos una comisión que designa dónde va cada persona, eso lo conoce el presidente, pero independientemente desde abril que fuimos a Casillas y que solo tuve una conversación con él, rápida en donde le volví a reiterar la necesidad de mirar estos aspectos, pues ya después no he podido hablar con él por sus ocupaciones y obviamente por su agenda pero de todos modos se siguen manejando el tema de se va a cambiar, estaba incluso en Washington yo había dejado el encargado que es el secretario general del Ministerio de Justicia, me llega un mensaje de esos explosivos que se desaparecen inmediatamente y me dicen, se va a cambiar el encargado del Ministerio de Justicia, se va a dejar en encargo a Augusto Campo el mensaje desaparece y entonces yo digo, pero perdón a mí ¿cómo así que me van a dejar un encargado si yo ya nombré el encargado y lo nombramos conjuntamente con el presidente? Yo estaba en Washington haciendo la visita oficial y pues ya llega un momento en que uno dice, no prefiero dar un paso al costado y sobre esos elementos digamos que es la carta de renuncia. La aventura tiene un nuevo nombre, Nissan Rogue Rock Creek. Con la Rogue Rock Creek estarás listo para conquistar el camino que venga. Si es una ruta rocosa, tienes llantas todoterreno. ¡Suscríbete al canal!